Ha llegado la hora de hablar abiertamente del dolor de la regla. Todos los meses -enunciaba provocadora la periodista Olivia Goldhill en un artículo en Quartz- todas las mujeres de tu entorno que se encuentran entre la pubertad y la menopausia sangran por la vagina,
Es una de las cosas más básicas de la naturaleza. Y sin embargo, una conversación incómoda. De forma silenciosa y políticamente correcta miles de mujeres padecen cada mes dolores menstruales muy serios. No una molestia; dolor de verdad, Esto tiene un nombre clínico – dismenorrea – y puede llegar a interferir en la vida diaria de estas mujeres que representan entre el 20% y el 50% de la población femenina, según sus grados de gravedad.
¿Cómo de grave es ese dolor? Responde el doctor Javier de Andrés, coordinador de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la Paz, en Madrid: “Puede asemejarse al de un ataque al corazón, un dolor en la pleura -el tejido que recubre el pulmón-, una apendicitis, un cálculo renal o una gastritis, todos ellos dolores viscerales”. La Escala Visual Analógica, que se utiliza para que los pacientes puedan describir la intensidad de su dolor Una agonía que nos han enseñado a callar. En mi caso el dolor supera con creces al de la gastritis o al del cálculo renal, patologías que he experimentado.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué tipo de dolor es el dolor menstrual?
- 2 ¿Qué dolor se parece al dolor de ovarios?
- 3 ¿Cuál es la cantidad de sangre que se pierde en la menstruación?
- 4 ¿Cuándo se deshincha la barriga con la regla?
- 5 ¿Qué les gusta comer a las mujeres cuando están en sus días?
- 6 ¿Por qué duele el vientre a una mujer?
¿Qué tan fuertes son los dolores menstruales?
Cosas importantes a saber: –
- Los cólicos menstruales se deben, probablemente, a un exceso de prostaglandinas—compuestos que libera el revestimiento uterino cuando se está preparando para desprenderse. Son una parte necesaria del proceso pero, en exceso, causan dolor.
- Disminuye la intensidad del dolor con compresas tibias y medicamentos antiinflamatorios contra el dolor, como el ibuprofeno.
- Considera tomar un suplemento de magnesio como prevención. Con el tiempo, este mineral puede ser efectivo al reducir el dolor menstrual, así como la dependencia a los analgésicos.
Probablemente ya conoces los cólicos menstruales: cólicos uterinos que ocurren durante, que normalmente se sienten en el abdomen, espalda y muslos. Puede que también sientas dolor en la mitad de tu ciclo, durante la, Los cólicos menstruales son muy comunes: En el Clue app, aproximadamente 3 de cada 4 personas reportan tener cólicos justo antes o durante el periodo.
- La mayoría de personas comienza a notar los cólicos menstruales alrededor de 6 meses a un año después de su primera menstruación (1).
- Al principio puede que sucedan de manera intermitente y, después, en todos o la mayoría de los ciclos (con frecuencia cuando la ocurre la ovulación).
- Normalmente la gente siente cólicos justo antes o en el momento que comienza el sangrado en cada ciclo.
Usualmente duran de uno a tres días. Puede que comiencen fuertes y después se mejoren cuando pasan las horas, o que lleguen y se vayan inesperadamente. Los cólicos pueden ser casi imperceptibles o bastante dolorosos y severos (2).1 de cada 10 personas experimenta niveles de dolor que pueden afectar sus actividades cotidianas por 1-3 días en cada ciclo.
El dolor moderado a intenso es más común a los 2 o 3 años de haber comenzado a menstruar (menarquia) y usualmente mejora después de los 20 años, o después del embarazo y dar a luz (2). Los cólicos menstruales severos típicamente están asociados a trastornos médicos como la endometriosis o la adenomiosis.
Con frecuencia, el dolor femenino se subestima o no recibe tratamiento, en contraste con su contraparte masculina (3). Es común que una persona joven que sufre de dolor menstrual severo, no hable de ello con su médico (4). Cuando se trata de cólicos menstruales, es importante que veles por tu salud y comuniques tu dolor a un proveedor de servicios médicos.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de dolor es el dolor menstrual?
Dolor menstrual | Cólicos menstruales Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/periodpain.html Otros nombres: Dismenorrea, Dolor al menstruar, Dolor en la menstruación ¿Qué son los períodos menstruales dolorosos? La, o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de una mujer.
Muchas mujeres tienen períodos dolorosos, también llamados dismenorrea. El dolor más a menudo se debe a los calambres menstruales, que son dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen. También puede tener otros síntomas, como dolor de espalda baja, náuseas, diarrea y dolores de cabeza. El dolor del período no es lo mismo que el,
Este síndrome causa muchos síntomas diferentes, incluyendo aumento de peso, hinchazón, irritabilidad y fatiga. El síndrome a menudo comienza una o dos semanas antes del comienzo de su período. ¿Qué causa los períodos menstruales dolorosos? Hay dos tipos de dismenorrea, primaria y secundaria.
- Cada tipo tiene diferentes causas.
- La dismenorrea primaria es el tipo más común de dolor menstrual.
- Es el dolor menstrual que no es causado por otra afección.
- La causa suele ser tener demasiadas prostaglandinas, que son productos químicos del útero.
- Estos productos químicos hacen que los músculos de su útero se contraigan y relajen, lo que provoca los calambres.
El dolor puede comenzar uno o dos días antes de su período. Normalmente, dura unos pocos días, aunque en algunas mujeres puede durar más tiempo. Por lo general, el dolor menstrual comienza en la juventud, justo después de comenzar a tener períodos menstruales.
A menudo, a medida que envejece, se experimenta menos dolor. El dolor también puede mejorar después de haber dado a luz. La dismenorrea secundaria a menudo comienza más tarde en la vida. Es causada por enfermedades que afectan a su útero u otros órganos reproductivos, como la y los, Es común que este tipo de dolor a menudo empeore con el tiempo.
Puede comenzar antes que empiece su período, y continuar hasta después que termine. ¿Qué puedo hacer para el dolor del período? Para ayudar a aliviar el dolor de su período, puede probar:
Usar una almohadilla caliente o una bolsa de agua caliente en la parte inferior del abdomen Hacer ejercicio Tomar un baño caliente Practicar técnicas de relajación, incluyendo yoga y meditación
También puede probar tomar analgésicos sin receta como los antiinflamatorios no esteroides. Estos incluyen el ibuprofeno y naproxeno. Además de aliviar el dolor, estos antiinflamatorios reducen la cantidad de prostaglandinas que produce el útero y disminuyen sus efectos.
Esto ayuda a disminuir los calambres. Usted puede tomarlos cuando tiene síntomas por primera vez, o cuando su período comienza, y puede seguir tomándolos por unos días. No debe tomarlos si tiene úlceras u otros problemas estomacales, problemas de sangrado o enfermedad hepática. Tampoco debe tomarlos si es alérgica a la aspirina.
Siempre consulte con su proveedor de atención médica si no está segura que puede tomar antiinflamatorios no esteroides. También puede ayudarle descansar lo suficiente y evitar el consumo de alcohol y tabaco. ¿Cuándo es necesario ver a un profesional de la salud por el dolor menstrual? Para muchas mujeres es normal un poco de dolor durante su período.
Los antiinflamatorios no esteroides y los cuidados personales no ayudan, y el dolor interfiere con su vida Los calambres repentinamente empeoran Tiene más de 25 años y tiene calambres severos por primera vez Tiene fiebre con el dolor de su período Tiene el dolor incluso cuando no está en su período menstrual
¿Cómo se diagnostica la causa del dolor menstrual severo? Para diagnosticar el dolor menstrual severo, su médico le preguntará acerca de su historia clínica y realizará un examen pélvico. También puede utilizar una u otra, Si su proveedor de atención médica piensa que tiene dismenorrea secundaria, podría tener una pélvica, una cirugía que permite a su proveedor de atención médica observar dentro de su cuerpo.
¿Cuáles son los tratamientos para el dolor menstrual severo? Si usted tiene dismenorrea primaria y necesita tratamiento médico, su proveedor de atención médica podría sugerir el uso de anticonceptivos hormonales, como la píldora, el parche, el anillo o un dispositivo intrauterino. Los analgésicos de receta médica podrían ser otra opción de tratamiento.
Si usted tiene dismenorrea secundaria, su tratamiento depende de la afección que está causando el problema. En algunos casos, es posible que necesite cirugía. La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico.
Ver respuesta completa
¿Qué dolor se parece al dolor de ovarios?
Causas – El dolor intermenstrual aparece durante la ovulación, cuando el folículo se rompe y libera el óvulo. Algunas mujeres tienen dolor intermenstrual todos los meses, mientras que otras lo sufren solo ocasionalmente. Se desconoce la causa exacta del dolor intermenstrual, pero los posibles motivos son:
Justo antes de que se libere un óvulo durante la ovulación, el crecimiento del folículo estira la superficie del ovario, y esto provoca dolor. La sangre o el líquido liberados durante la rotura del folículo irrita el recubrimiento del abdomen (peritoneo), y esto provoca dolor.
El dolor en cualquier otro momento del ciclo menstrual no es dolor intermenstrual. Pueden ser cólicos menstruales normales (dismenorrea) si ocurren durante el período menstrual, o puede deberse a otros problemas abdominales o pélvicos. Si tienes dolores intensos, consulta con el médico.
- La ovulación es la liberación de un óvulo de uno de los ovarios.
- Por lo general, ocurre a la mitad del ciclo menstrual, aunque el momento exacto puede variar.
- Como preparación para la ovulación, el revestimiento del útero, o endometrio, se engrosa.
- La glándula hipófisis del cerebro estimula a uno de los ovarios para que libere un óvulo.
La pared del folículo ovárico se rompe en la superficie del ovario. Se libera el óvulo. Unas estructuras alargadas llamadas ‘fimbrias’ llevan el óvulo a la trompa de Falopio cercana. El óvulo se desplaza por la trompa de Falopio, impulsado en parte por contracciones de las paredes de la trompa.
Una vez que se encuentra en la trompa de Falopio, el óvulo puede ser fecundado por un espermatozoide. Si se fecunda el óvulo, el óvulo y el espermatozoide se unen y forman una entidad unicelular llamada cigoto. A medida que el cigoto baja por la trompa de Falopio hacia el útero, comienza a dividirse rápidamente y forma un grupo de células llamado blastocisto, que se parece a una frambuesa pequeña.
Cuando el cigoto llega al útero, se implanta en el revestimiento del útero y comienza el embarazo. Si el óvulo no se fecunda, el cuerpo simplemente lo reabsorbe, quizás incluso antes de llegar al útero. Aproximadamente dos semanas más tarde, el revestimiento del útero se desprende y se expulsa por la vagina.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la cantidad de sangre que se pierde en la menstruación?
Cosas importantes a saber: –
La pérdida común de flujo menstrual en cada periodo es de 5 a 80 ml Diferentes métodos anticonceptivos pueden afectar la intensidad de tu periodo Perder más de 80 ml de flujo menstrual en cada periodo se considera como un sangrado abundante
Tu periodo es una parte saludable del ciclo menstrual, Consiste en el desprendimiento del endometrio (el recubrimiento interno del útero), el cual crece en todos los ciclos para soportar un posible embarazo. El primer día de tu periodo es el primer día de tu ciclo menstrual.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días es normal menstruar?
Diagnóstico – Establecer si una mujer tiene sangrado menstrual abundante no siempre es fácil, porque cada persona puede tener una idea diferente de lo que es “sangrado abundante”. Por lo general, el sangrado menstrual dura unos 4 a 5 días y la cantidad de sangre perdida es pequeña (2 a 3 cucharadas).
- Sin embargo, las mujeres con menorragia por lo general sangran por más de 7 días y pierden el doble de sangre.
- Si usted tiene sangrados que duran más de 7 días por periodo menstrual, o su sangrado es tan abundante que tiene que cambiarse la toalla higiénica o el tampón casi cada hora, debe consultar con su médico.
Para saber si tiene menorragia, su doctor le preguntará sobre sus antecedentes médicos y sus ciclos menstruales. Le hará preguntas como las siguientes:
- ¿Cuántos años tenía cuando tuvo su primer periodo?
- ¿Cuánto dura su ciclo menstrual?
- ¿Cuántos días dura su periodo por lo general?
- ¿Cuántos días considera que su sangrado es abundante?
- ¿De qué manera sus periodos menstruales afectan su calidad de vida?
Su médico también le puede preguntar si alguna de las mujeres de su familia ha tenido sangrados menstruales abundantes. Es posible que también le haga para ayudar a determinar si es necesario hacerle pruebas para detectar un posible trastorno hemorrágico.
- Usted le puede hacer seguimiento a sus periodos anotando las fechas en que ocurren y qué tan abundante cree que es su flujo (tal vez contando cuántos tampones o toallas higiénicas usa).
- Haga esto antes de visitar al médico para que le pueda dar tanta información como sea posible.
- Arriba encontrará una imagen de un cuadro que utilizan algunos médicos para hacerle seguimiento a los periodos de sus pacientes.
Con base en ese cuadro usted puede hacer el suyo. Su médico también le hará un examen pélvico, y tal vez le hable de otras pruebas que se pueden realizar y ayudarían a saber si usted tiene menorragia.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se deshincha la barriga con la regla?
¿Se produce la hinchazón justo antes de la regla? – Sí, la sensación de hinchazón justo antes de la regla es un síntoma muy común. Puedes tener esta sensación de hinchazón todos los meses, de vez en cuando, o no tenerla nunca. Esta sensación desaparece inmediatamente después del inicio de la regla o unos días después.
Ver respuesta completa
¿Cuánto duran los cólicos menstruales?
Síntomas – Los síntomas de los calambres menstruales incluyen los siguientes:
Dolor pulsátil o calambres, que pueden ser intensos, en la parte inferior del abdomen Dolor que comienza entre 1 y 3 días antes del período, alcanza su punto máximo 24 horas después del inicio del período y disminuye en 2 o 3 días Dolor sordo continuo Dolor que se extiende a la región lumbar y los muslos
Algunas mujeres también presentan:
Náuseas Heces blandas Dolor de cabeza Mareos
¿Qué les gusta comer a las mujeres cuando están en sus días?
Sandías, higos y ciruelas – Los azúcares naturales que se encuentran en estos alimentos compensan fácilmente las pérdidas que ocurren en tu cuerpo durante el período. Estas frutas también son ricas en vitaminas que te ayudan con la hinchazón. La sandía está compuesta casi en su totalidad por agua y te ayudará a mantener tu cuerpo hidratado, lo que mejora tu humor y reduce los calambres.
Ver respuesta completa
¿Por qué duele el vientre a una mujer?
Cuáles son las causas más probables A este respecto, las causas más comunes de este dolor son los cólicos menstruales, una infección urinaria, una mala digestión o un problema de estreñimiento. También puede darse el caso de estar frente a una endometriosis o un quiste en los ovarios.
Ver respuesta completa