Generalidades del tema – La mayoría de las mujeres embarazadas tienen síntomas de enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés), especialmente acidez estomacal, en algún momento. Estos síntomas pueden empezar en cualquier momento durante el embarazo.
- Y frecuentemente empeoran a lo largo del embarazo.
- La acidez estomacal es común cuando está embarazada.
- Esto se debe a que las hormonas hacen que el aparato digestivo funcione más lentamente.
- Los músculos que empujan los alimentos hacia abajo por el esófago también se mueven más despacio cuando está embarazada.
Y a medida que el útero crece, hace presión sobre el estómago. Esto a veces puede forzar el ácido estomacal hacia el esófago. Los síntomas de GERD son comunes durante el embarazo. Pero rara vez causan complicaciones, tales como inflamación del esófago (esofagitis).
La mayoría de las veces, los síntomas de la acidez estomacal mejoran después de que nace el bebé. El tratamiento para las mujeres embarazadas que tienen GERD es similar al tratamiento para otras personas que tienen GERD. Se centra primero en cambios de estilo de vida y medicamentos de venta libre. Usted puede hacer cambios en su estilo de vida para ayudar a aliviar los síntomas de la GERD.
Aquí hay algunas cosas para probar:
Cambie sus hábitos alimentarios.
Lo mejor es comer varias comidas pequeñas en lugar de dos o tres comidas abundantes. Después de comer, espere entre 2 y 3 horas antes de acostarse. No es una buena idea comer refrigerios tarde en la noche. El chocolate y la menta pueden hacer que la GERD empeore. Estos relajan la válvula que se encuentra entre el esófago y el estómago. En algunas personas, los alimentos picantes, los alimentos que tienen mucho ácido (como los tomates y las naranjas) y el café pueden empeorar los síntomas de la GERD. Si sus síntomas empeoran después de comer un determinado alimento, quizás desee dejar de comer ese alimento para ver si sus síntomas mejoran.
No fume ni masque tabaco. Si tiene síntomas de GERD por la noche, eleve la cabecera de la cama de 6 pulgadas (15 cm) a 8 pulgadas (20 cm) poniendo bloques debajo del marco de la cama o una cuña de espuma debajo de la cabecera del colchón. (Usar almohadas adicionales no funciona). Pruebe antiácidos de venta libre para los síntomas de la acidez estomacal.
Tenga cuidado cuando tome medicamentos antiácidos de venta libre. Muchos de estos medicamentos contienen aspirina. Durante el embarazo, no tome aspirina ni medicamentos que contengan aspirina a menos que su médico lo autorice. Durante el embarazo, no use antiácidos que tengan bicarbonato de sodio, porque pueden causar retención de líquido. No use antiácidos que tengan trisilicato de magnesio, porque podrían no ser seguros para su bebé. Sí puede usar antiácidos que contienen carbonato de calcio (como Tums).
Algunos médicos pueden recomendar el medicamento recetado sucralfato, junto con cambios de estilo de vida y medicamentos de venta libre, para tratar los síntomas de la GERD durante el embarazo. Los medicamentos que se enumeran abajo generalmente son seguros durante el embarazo. Pero hable con su médico antes de usarlos.
Antihistamínicos H2, como cimetidina (por ejemplo, Tagamet) y famotidina (por ejemplo, Pepcid) Inhibidores de la bomba de protones, como omeprazol (por ejemplo, Prilosec) o lansoprazol (por ejemplo, Prevacid)
Revisado: 8 septiembre, 2021 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: Adam Husney MD – Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD – Medicina interna & Kathleen Romito MD – Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD – Medicina interna & Arvydas D.
Vanagunas MD – Gastroenterología Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido,
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué causa el sodio en el embarazo?
MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) – La ingesta de sal durante el embarazo podría afectar al desarrollo renal del bebé, tanto si consume demasiada sal como si toma una cantidad escasa, una circunstancia que puede generar problemas de hipertensión en el niño años después de su nacimiento.
- Esta es la principal conclusión del estudio desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, publicado ‘on line’ en la revista especializada ‘Renal Physiology’.
- Anteriores investigaciones comprobaron que la ingesta excesiva de sal genera la secreción de esteroides cardiotónicos endógenos, como marinobufagenin (MBG).
Para las embarazadas, esto puede ser perjudicial, pues altas concentraciones de MBG se relacionan con bajo peso y mayor tensión sanguínea en los recién nacidos. Anteriores trabajos vincularon también la hipertensión con un menor número de nefronas, clave porque la nefrona es la unidad estructural y funcional básica del riñón.
- La nefrona elimina los residuos del organismo, regula el volumen y la presión sanguínea, controla los niveles de electrolitos y metabolitos y regula el pH de la sangre.
- Sus funciones son vitales para la vida y están reguladas por el sistema endocrino.
- En este trabajo, un grupo de ratas Sprague-Dawley recibió dietas con niveles bajo, intermedio o alto de sal durante su embarazo y la lactancia.
Las camadas fueron separadas de sus madres a las cuatro semanas de vida y después recibieron dieta con niveles de sal medios. Los animales tuvieron acceso libre al agua y la comida y su peso, lo que ingirieron y lo que bebieron fue controlado cada semana.
La estructura del riñón de estas crías fue examinada en las semanas postnatales 1 y 12 y también se analizó la expresión de las proteínas implicadas en el desarrollo de este órgano en el momento del nacimiento y cuando los animales cumplieron una semana de edad. La presión sanguínea se midió con una telemetría en las crías varones entre los dos y los nueve meses de edad.
Descubrieron que el número de glomérulos -la principal unidad estructural del riñón- durante las semanas 1 y 12 era significativamente menor y que la presión sanguínea en los varones tras el quinto mes fue mayor en las crías de madres que tomaron dietas altas o bajas en sal, frente a las que tomaron una cantidad media.
Las dietas ricas en sal fueron paralelas con las mayores concentraciones de marinogufabenin en el líquido amniótico y con un incremento en la expresión tanto de GDNF como de su inhibidor, sprouty-1, en el riñón de la camada. La expresión de FGF-10, una señal genética responsable del desarrollo renal, fue menor en la camada de madres con dietas bajas en sodio y la expresión de Pax-2 y FGF-2, genes específicos del tejido que determinan el linaje celular, los patrones del tejido y la proliferación celular fue menor en los animales cuyas madres consumieron una dieta rica en sal.
Estos resultados demuestra que, tanto los niveles bajos como los altos de sal en la dieta, retrasan el desarrollo de nuevos glomerulos, lo que provoca un déficit de nefronas. Si se pudieran extrapolar estos resultados a pacientes, estas conclusiones advertirían de que tanto tomar mucha como poca sal durante el embarazo podría ser un riesgo para la aparición de la hipertensión y un daño renal en los hijos.
Ver respuesta completa
¿Que se puede tomar en el embarazo para la acidez?
Los antiácidos que contienen aluminio, magnesio y calcio son el tratamiento farmacológico de primera línea para la acidez estomacal y ERGE en el embarazo.
Ver respuesta completa
¿Qué jugos no se debe tomar durante el embarazo?
El agua, lo mejor – “Siempre recomendamos el agua como bebida principal, pero se pueden tomar refrescos, cerveza sin alcohol, zumos (siempre mejor los de frutas naturales), batidos, té (mejor desteínado)”, señala la doctora Soledad Peco. Debe evitarse el exceso de cafeína y teína, bebidas con edulcorantes y las bebidas demasiado azucaradas, como los zumos preparados (debido al alto contenido en azúcares simples de rápida absorción).
Ver respuesta completa
¿Cuánto sodio puede consumir una mujer embarazada?
DIETARY INTAKE OF SODIUM, POTASSIUM AND CALCIUM IN NORMOTENSIVE PREGNANT WOMEN
Rango | Recomendaciones | |
---|---|---|
Calorías (Kcal) | 979 – 4677 | 1966 ( a ) |
Sodio (mg) | 1499 – 12110 | 500 – 2400 ( c ) |
Potasio (mg) | 833 – 6266 | 2000 – 3500 ( c ) |
Calcio (mg) | 162 – 1970 | 1200 ( d ) |
¿Qué pasa si una mujer embarazada toma bicarbonato con limón?
¿Los profesionales recomiendan bicarbonato de sodio durante el embarazo? – A pesar de lo antes expuesto, los profesionales no recomiendan tomar bicarbonato de sodio durante el embarazo o el periodo de lactancia, La razón está en que no hay suficiente evidencia científica que permita descartar sus posibles riesgos sobre la salud de la madre y el bebé.
- Esto incluye el consumo de antiácidos que contengan bicarbonato, dado que pueden causar acumulación de líquido y sería capaz de aumentar la presión arterial por su alto contenido en sodio.
- Recordemos que los cuadros de hipertensión asociada al embarazo son graves, pudiendo desencadenar preeclampsia, una condición que pone en riesgo la vida del feto.
Por su parte, un estudio publicado en la revista Best Practice and Research Clinical Gastroenterology establece que el bicarbonato de sodio no debe ser usado como remedio en el embarazo. Esto se debe a los posibles efectos teratogénicos que posee, por lo que puede causar malformaciones fetales.
Ver respuesta completa
¿Cómo eliminar la sal del cuerpo durante el embarazo?
Consejos para reducir los síntomas – Es un problema que afecta a muchas embarazadas, pero se pueden aliviar los síntomas con estos consejos que da Ferrari:
Evitar el,html” target=”_self” title=”Obesidad”>sobrepeso, Evitar los sitios cálidos y la ropa ajustada. Utilizar zapatos cómodos y sin demasiado tacón. No estar mucho tiempo de pie, sin hacer nada o con las piernas cruzadas. Levantar las piernas mientras esté sentada o dormida. Dormir o acostarse sobre el lado izquierdo con una almohada entre las piernas. Así se facilita el retorno venoso porque se evita la compresión de la vena cava, Realizar baños de agua fría en las piernas, ya que mejoran la circulación. Darse masajes de piernas, Siempre de abajo hacia arriba y con crema hidratante (mejor si previamente la ha estado en el frigorífico). Acudir a un profesional que haga un drenaje linfático. Hidratarse correctamente, con al menos dos litros de agua al día (unos 8 vasos). Se pueden reemplazar parcialmente por zumos naturales, sopas e infusiones. Evitar la cafeína y los refrescos azucarados y no abusar de las bebidas isotónicas ricas en sales minerales. Consumir frutas y verduras, especialmente algunas con propiedades diuréticas, como las verduras de hoja verde (espinaca o lechuga), el pepino, el apio, las alcachofas o los espárragos. No emplear remedios naturales sin consultar con el médico. Algunos están contraindicados durante el embarazo, como por ejemplo la salvia o la cola de caballo. Hacer ejercicio, ya que mejora la circulación y evita la retención de líquidos. No comer alimentos procesados, como salazones, embutidos, encurtidos, latas y patatas fritas, porque tienen un alto contenido en sal.
¿Qué beneficios tiene la naranja en el embarazo?
¿Son buenas las naranjas durante el embarazo? – Las naranjas para mujeres embarazadas se muestran como unas de las mejores frutas que pueden comer a lo largo de los nueve meses de embarazo, gracias a su gran poder antioxidante y la alta cantidad de vitamina C que contienen, que ayudan a reforzar el sistema inmunitario tanto propio, como del bebé.
Dicho esto, la respuesta a si puede comer naranjas una embarazada es sí, de hecho, es altamente recomendable, ya que la naranja reforzará las defensas y ayudará a prevenir posibles enfermedades, especialmente aquellas que están relacionadas con el aparato respiratorio. Además, no hay que olvidar que la naranja es muy rica en fibra, por lo que favorece la digestión.
Podemos decir que las mujeres embarazadas, así como las que se encuentran en periodo de lactancia, son las personas que más necesitan comer naranjas, ya que un bajo nivel de vitamina C podría provocar una baja resistencia a las infecciones, aumentando el riesgo de sufrir problemas y enfermedades.
Ver respuesta completa
¿Dónde se crian las niñas en el embarazo?
Encontró que el 97,2 por ciento de los niños presentaba la placenta o las vellosidades coriónicas (tejido que colabora en la formación de la placenta) en el lado derecho del útero, mientras que el 97,5 por ciento de las niñas la tenían a la izquierda.
Ver respuesta completa
¿Por qué me da mucho frío en el embarazo?
¿Es normal sentir los pies fríos en el embarazo? – Todo dependerá de si vienen solos o acompañados de otros síntomas. Es normal, por ejemplo, que una mujer embarazada sienta un escalofrío por un cambio de temperatura ambiental. Como decíamos, es un mecanismo del cuerpo humano para compensar la pérdida de calor que se pondrá en marcha con independencia de que se esté o no embarazada.
Ver respuesta completa
¿Qué provoca el aumento de sodio?
Los resultados de niveles de sodio más altos de lo normal, pueden ser un signo de una afección como: Deshidratación, la cual puede ser causada por no beber suficientes líquidos, diarrea o ciertos medicamentos llamados diuréticos. Un trastorno de las glándulas suprarrenales. Enfermedad de los riñones.
Ver respuesta completa
¿Qué riesgos tiene el sodio?
Exceder el consumo de sal en la dieta diaria, es un factor de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, problemas en el corazón como insuficiencia cardiaca e infartos, accidente cerebrovascular (hemorragia), daño en riñones que lleva a insuficiencia renal e incluso la posibilidad de presentar cáncer gástrico o
Ver respuesta completa
¿Cuando el sodio es peligroso?
Como regla general: un 5% o menos del VD de sodio por porción se considera bajo, y un 20% o más del VD de sodio por porción se considera alto. Preste atención a las porciones.
Ver respuesta completa