Bolas En La Cabeza Que Causan Dolor?

Bolas En La Cabeza Que Causan Dolor
Bultos en la cabeza causado por un traumatismo – Un golpe o traumatismo craneoencefálico puede hacer que aparezcan bultos en la cabeza. Cuando esto ocurre, va acompañado de dolor en la zona en la que se ha sufrido el percance. Popularmente se conoce como chichón y se forma al romperse los vasos sanguíneos de la zona en la que la persona ha recibido el golpe.

  1. Al no poder la sangre entrar en tejidos más profundos se acumula en la capa superficial y se hincha.
  2. Una buena medida cuando se tiene un chichón es aplicar de frío en la zona, para conseguir que la inflamación baje.
  3. Por lo general, estos bultos en la cabeza suelen desparecer pasados unos días.
  4. En algunos casos, tras un fuerte golpe en la cabeza, el bulto también va acompañado de otros síntomas como la pérdida de visión o la somnolencia,

En estos casos es importante acudir al médico para descartar que existan daños mayores.
Ver respuesta completa

¿Por qué me salió una bola en la cabeza?

Llagas, ampollas o bultos en el cuero cabelludo – Las llagas, las ampollas o los bultos dolorosos que aparecen en el cuero cabelludo pueden ser causados por:

Una infección de los tallos de los pelos ( foliculitis ) o de la piel (como impétigo ). Una reacción alérgica de la piel ( dermatitis de contacto ). Infecciones virales, como varicela y culebrilla (herpes zóster), Una afección de la piel, como el acné, Un quiste, como un quiste epidérmico,

Puede haber cáncer de piel en el cuero cabelludo, particularmente, en zonas que no están bien cubiertas de cabello. Puede destruir células y tejidos de la piel y, en algunos casos, puede propagarse (metastatizarse) a otras partes del cuerpo. El cáncer de piel puede aparecer como un crecimiento o un lunar, un cambio en un crecimiento o en un lunar, una llaga que no sana o una irritación de la piel.
Ver respuesta completa

¿Cuándo preocuparse por un bulto en la nuca?

Los ganglios menores de 1 centímetro de diámetro se consideran benignos. En cambio, si permanecen con un tamaño superior a 2 cm y van aumentando, podrían ser malignos. ‘ Cuando el tamaño es superior a 4 cm debe remitirse al paciente de inmediato para la realización de una biopsia ‘, asevera Marín.
Ver respuesta completa

¿Qué puede ser un bulto duro?

– Share on Pinterest Una persona con una protuberancia dura debajo de su piel debería consultar a un médico. En general, una protuberancia no cancerígena se sentirá suave y movible. Cualquier persona preocupada por una protuberancia dura debajo de la piel debería consultar a un médico para obtener un diagnóstico.

notan cualquier cambio en el tamaño o apariencia de la protuberanciala protuberancia se siente dolorosa o sensiblela protuberancia parece roja o inflamadatambién experimentan pérdida de peso involuntaria

Ver respuesta completa

¿Qué es un quiste Sebaceo en la cabeza?

Un quiste sebáceo es una bolsa que se forma bajo la piel y contiene una sustancia viscosa y grasa (sebo) rica en queratina, una proteína que forma parte de la capa más superficial de la piel, los pelos o las uñas. Generalmente se forma a partir de la inflamación de un folículo piloso o de un traumatismo cutáneo.

Se localiza con mayor frecuencia en el cuero cabelludo, aunque también es habitual encontrarlos en la cara, la parte posterior de las orejas, la espalda el escroto o las piernas. Su tamaño es muy variable, aunque si no se elimina puede adquirir un volumen considerable y claramente visible. Se caracterizan por una consistencia elástica pero firme y porque se mueven fácilmente bajo la presión de los dedos sin producir dolor.

Es importante tener en cuenta la caracterización del quiste sebáceo, ya que de lo contrario podría confundirse con un lipoma que es sólido, de estructura gomosa y se forma por la acumulación de células en las que se almacena la grasa que produce el organismo sin que haya una bolsa o saco que las contenga. Bolas En La Cabeza Que Causan Dolor
Ver respuesta completa

¿Qué es un lipoma y por qué salen?

Un lipoma es un tumor graso ubicado justo debajo de la piel. No se trata de cáncer y suele ser inofensivo. Un lipoma es un bulto de grasa de crecimiento lento que, la mayoría de las veces, se sitúa entre la piel y la capa muscular oculta.
Ver respuesta completa

¿Dónde salen las bolas de estrés?

Suele manifestarse en el cuello, la zona cervical y en la espalda, aunque puede aparecer en cualquier grupo muscular que sometamos a estrés.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Porque Da Fiebre En El Embarazo?

¿Cómo saber si es un tumor o un ganglio?

¿Cómo es detectado el cáncer en los ganglios linfáticos? – Los ganglios linfáticos normales son diminutos y difíciles de ubicar, pero cuando hay infección, inflamación o cáncer podrían lucir de mayor tamaño. Aquellos que se encuentran en la superficie del cuerpo podrían haberse desarrollado lo suficiente como para poder ser palpados con los dedos, y habrá algunos que incluso podrían ser visibles.

  • Pero en caso de algunas cuantas células cancerosas en un ganglio linfático, puede que el ganglio luzca y se sienta de la manera habitual.
  • Los ganglios linfáticos que está profundamente ubicados en ciertas partes del cuerpo no pueden ser sentirse al tacto ni vistos.
  • Así, puede que los médicos realicen tomografías u otros estudios por imágenes para observar los ganglios en partes profundas en el cuerpo que estén agrandados.

A menudo, se asume que los ganglios linfáticos agrandados cercanos al tumor contienen cáncer. La única forma de determinar con certeza la presencia de cáncer en un ganglio es mediante una biopsia. Puede que los médicos extraigan los ganglios linfáticos o que tomen muestras de uno o más ganglios mediante el uso de agujas.

El tejido extraído es enviado a un laboratorio para su análisis con microscopio por un patólogo (médico especializado en diagnosticar las enfermedades a través de estudiar las muestras de tejidos) para determinar si el tejido contienen células cancerosas. El patólogo prepara un informe en el cual se detallan los hallazgos.

Si un nodo contiene cáncer, en el informe se describe la forma en cómo luce y qué tanto de ello fue observado. Cuando un cirujano hace una operación para extirpar el tumor primario de un cáncer, puede que con ello también extraiga uno o más de los ganglios linfáticos alrededor (regionales).
Ver respuesta completa

¿Qué es un lipoma en la nuca?

CASO CLÍNICO Lipoma cervical gigante: A propósito de un caso Giant cervical lipoma: A case report Alfonso Mogedas Vegara, Xose Rubal Ledo, Javier Gutiérrez Santamaría, Nicolás Sierra Perilla, Jorge Pamias Romero y Guillermo Raspall Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España Dirección para correspondencia RESUMEN Los lipomas son los tumores mesenquimales más frecuentes.

  • La aparición de lipomas gigantes a nivel cervical es infrecuente.
  • Es necesaria la realización de pruebas de imagen para una correcta localización anatómica y establecer relaciones con las estructuras vecinas.
  • El tratamiento de elección es la escisión quirúrgica de la masa.
  • Presentamos el caso de un varón de 59 años que presenta una tumoración gigante cervical de 10 años de evolución.

La planificación prequirúrgica en este tipo de casos debe ser exquisita para garantizar la conservación tanto de la función como de la estética cervicofacial. Palabras clave: Lipoma gigante. Masa cervical. Tumor mesenquimal. Síndrome Madelung. ABSTRACT Lipomas are the most common mesenchymal tumors, although giant lipomas of the neck region are uncommon.

Imaging is needed to correctly identify the anatomic location of the tumor and its relation to surrounding structures. Surgical excision is the treatment of choice. The case of a 59-year-old man with a giant neck tumor of 10 years evolution is reviewed. Meticulous preoperative planning is required in these cases to ensure a cosmetically and functionally acceptable cervicofacial outcome.

Key words: Giant lipoma. Neck mass. Mesenchymal tumor. Madelung syndrome. Introducción Los lipomas son tumores benignos formados por tejido adiposo maduro y constituyen los tumores mesenquimales más frecuentes. Suelen localizarse a nivel de cuello, espalda, brazo, hombros, pecho, mama, pared abdominal y parte proximal de las extremidades.

El porcentaje de estos tumores a nivel cervicofacial oscila entre un 13 y un 25% según las series revisadas 1-4, La aparición de lipomas de gran tamaño a nivel de la cabeza y cuello es extremadamente infrecuente. Presentamos el caso de un varón de 59 años que presenta una tumoración a nivel cervical de 25*16*4,8cm de 10 años de evolución.

Ante la aparición de masas cervicales de gran tamaño en la cabeza y cuello es necesario la realización de pruebas complementarias tanto para filiar su origen como para una minuciosa localización de la misma y las estructuras adyacentes, además de un exhaustivo conocimiento de la anatomía de la zona y técnicas quirúrgicas reconstructivas para su correcto manejo.

Caso clínico Acude a nuestras consultas a un paciente que presenta una tumoración cervical izquierda de gran tamaño. Como antecedentes destaca intervención quirúrgica de un quiste branquial en esta misma localización hace 18 años. Explica lento e indoloro crecimiento de la masa de aproximadamente 10 años de evolución.

Los límites de la tumoración comprenden cuerpo mayor izquierdo de hioides a nivel anterior, región mastoidea a nivel superior, clavícula en la parte inferior y protuberancia occipital externa como límite posterior ( fig.1 ). Figura 1. Visión lateral primera visita. La consistencia de la masa es blanda y no se encuentra adherida a planos profundos. No se palparon adenopatías ni otras masas y la exploración intraoral fue normal. El resto de la exploración física fue completamente anodina. Figura 2. RM preoperatoria (corte axial). Figura 3. RM preoperatoria (corte coronal). Figura 4. RM preoperatoria (corte sagital). Se realiza la toma de una muestra mediante punción-aspiración con aguja fina (PAAF) que confirmó las sospechas iniciales de lipoma. Se decidió realizar escisión quirúrgica de la tumoración. Se realizó un abordaje a nivel de la línea posterior del cabello, resecando un huso cutáneo de 5*10cm para mejorar el cierre directo (figs.5 y 6 ). Figura 5. Resección masa tumoral. Figura 6. Cierre de piel. Durante la intervención se obtuvo una pieza de 459,5g de peso y unas dimensiones de 25*16*4,8cm. Tras el primer día de postoperatorio el paciente muestra hematoma de rápido crecimiento a nivel de la sutura posterior que es necesario evacuar de urgencia y realizar hemostasia de un pequeño vaso a nivel de músculo trapecio izquierdo. Figura 7. Control clínico al mes. Discusión Los lipomas son los tumores mesenquimales de partes blandas más frecuentes. Las lesiones tumorales lipomatosas se pueden clasificar en las siguientes categorías: lipoma clásico, lipoma variants como el angiolipoma, lipoma condroide, miolipoma y lipoma pleomorfo, lesiones hamartomatosas, proliferaciones lipomatosas difusas e hibernomas 5,

Los lipomas gigantes se definen en relación a un tamaño mayor de 10cm o a un peso mayor de 1.000g 2, Se suelen caracterizar por un crecimiento lento, indoloros y por ser tumores fácilmente resecables. Aunque morfológicamente son indistinguibles de la grasa normal, los lípidos de los lipomas no se pueden emplear para el metabolismo y se suelen encontrar rodeados por una delgada cápsula fibrosa 1,

Es de vital importancia hacer diagnóstico diferencial con los liposarcomas debido a su agresividad y diferente tratamiento 6, Cabe distinguir este caso de la enfermedad de Madelung en la que el crecimiento del tejido adiposo es simétrico y aunque de etiología desconocida, se ha relacionado con el consumo excesivo de alcohol y una frecuencia superior en varones mediterráneos 7,

Las técnicas de imagen como la RM nos ayudan a determinar la exacta localización y las relaciones de la masa con las estructuras anatómicas de la vecindad. Estos tumores aparecen como masas homogéneas y radiolúcidas tanto en la RM como en las radiografías. En las RM son isointensas en relación con la grasa subcutánea 8,9,

La escisión quirúrgica con la cápsula del tumor es la técnica de elección. Es necesario un minucioso conocimiento de la anatomía y de las diferentes técnicas reconstructivas a la hora de abordar este tipo de casos tan complejos, para conseguir un resultado funcional y estético satisfactorio.

  • Aunque tradicionalmente se han empleado incisiones elípticas a lo largo de las líneas de tensión de la cara, debemos emplear abordajes que permitan ocultar y minimizar las cicatrices quirúrgicas como la ritidectomía y la blefaroplastia 10,
  • Se ha descrito en la literatura otros procedimientos que pueden resultar de utilidad, cuando el tratamiento quirúrgico está contraindicado.
You might be interested:  Dolor Como Colicos En El Embarazo Tercer Trimestre?

Las más empleadas son la liposucción y la inyección de corticoesteroides aunque presentan una mayor tasa de recidivas que la resección quirúrgica 1, Conclusiones Ante la aparición de tumoraciones de gran tamaño a nivel de la cabeza y cuello debemos realizar una correcta planificación quirúrgica que nos permita mantener la funcionalidad de la zona, y por otro lado, alcanzar una reconstrucción lo más estética posible.

  1. Conflicto de intereses Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
  2. Bibliografía 1.
  3. Medina C, Schneider S, Mitra A.
  4. Giant submental lipoma: Case report and review of the literatura.
  5. Can J Plast Surg.2007; 15:4.2.
  6. Verma S, Varma M, Kala S, Singh RK.
  7. Giant lipoma of posterior neck with bleeding decubitus ulcer: A rare entity.

J Cutan Aesthet Surg.2010; 3:119-21.3. Kakudo N, Kusumoto K, Takemoto T, Tanaka Y. Dumbbell-formed lipomas under the zygomatic arch. J Plast Reconstr Aesthet Surg.2008; 61:107-10.4. Venkatramani H, Ramani V, Raja S. Giant cervicothoracic lipoma as a manifestation of human immunodeficiency virus-associated lipodystrophy.

Plast Reconstr Surg.2010; 126:6.5. Furlong M, Fanburg-Smith J, Childers E. Lipoma of the oral and maxillofacial region: Site and subclassification of 125 cases. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod.2008; 98:441-50.6. Arsa J, Minié Well-differentiated liposarcoma mimicking a pleomorphic lipoma- a case report.

J Craniomaxillofac Surg.1993; 21:124-6.7. Alameda YA, Torres L, Perez-Mitchell C, Riera A. Madelung disease: A clinical diagnosis. Otolaryngol Head Neck Surg.2009; 141:418-9.8. Chikui T, Yonetsu K, Yoshiura K, Miwa K. Imaging findings of lipomas in the orofacial region with CT, US, and MRI. Dirección para correspondencia: Correo electrónico: [email protected] (A. Mogedas Vergara) Recibido 16 Junio 2011 Aceptado 9 Agosto 2011
Ver respuesta completa

¿Cuándo empieza a ser peligroso un bulto?

Los ganglios menores de 1 cm de diámetro se consideran normales. Si el nódulo ha aumentado de tamaño y luego ha disminuido orienta a benignidad. Si permanece con un tamaño > 2 cm y va aumentando orienta a malignidad.
Ver respuesta completa

¿Cuándo hay que preocuparse por un bulto?

Síntomas a los que debe prestar atención durante el tratamiento en el hogar – Llame a su médico si ocurre alguna de las siguientes situaciones durante el tratamiento en el hogar:

Un bulto o un ganglio inflamado empeora o no desaparece después de 2 semanas de tratamiento en el hogar. Se produce una infección de la piel, Los síntomas empeoran o son más frecuentes. Se presentan nuevos síntomas.

Prevención
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si un bulto es malo o no?

¿Cómo sabe el médico que tengo sarcoma? – La mayoría de los sarcomas empiezan como un bulto en el brazo o en la pierna. Un bulto que continúa creciendo es el síntoma más común. A menudo el bulto causa dolor. Cuando los sarcomas se originan en el vientre, pueden causar dolor en el vientre o cambios en su forma de comer o de defecar.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si es un quiste de grasa?

¿Dónde se ubican estos bultos ? – Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero los quistes los vemos como un bulto en la espalda, un bulto detrás de la oreja y en la región posterior del cuello mientras que los lipomas aparecen generalmente en el tronco o en las extremidades, Los lipomas no suelen inflamarse ni abscesificarse
Ver respuesta completa

You might be interested:  Cuando Es Negativo Un Test De Embarazo?

¿Qué pasa si un lipoma duele?

¿Cuáles son los síntomas de un lipoma? – Como se ha mencionado anteriormente, los lipomas normalmente son indoloros, aunque pueden causar algo de dolor si se ejerce presión sobre los nervios cercanos. Son bultos blandos y pastosos que varían en tamaño pueden ser como un guisante o tener el tamaño un pomelo. Los bultos pueden moverse ligeramente si los presionas.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de médico trata los lipomas?

Especialista – Como se mencionó, los especialistas en tratar los Lipomas son los Dermatólogos y Cirujanos Plásticos,
Ver respuesta completa

¿Quién me puede quitar un lipoma?

El especialista que se encarga de tratar un Lipoma es el Dermatólogo, pero también los puede tratar el Cirujano Plástico.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si tengo una bola en la nuca?

Bulto en el cuello: MedlinePlus enciclopedia médica Existen muchas causas de bultos en el cuello. Los bultos o hinchazones más comunes son, Estos pueden ser ocasionados por infecciones bacterianas o virales, cáncer () u otras causas poco comunes. La inflamación de las glándulas salivales por debajo de la mandíbula puede ser causada por infección o cáncer.

  1. Los bultos en los músculos del cuello son provocados por lesión o,
  2. Estos bultos con frecuencia se encuentran en la parte frontal del cuello.
  3. Los bultos en la piel o justo por debajo de la piel suelen ser causados por, como los,
  4. La glándula tiroides también puede producir hinchazón, o uno o más bultos.

Esto puede deberse a una enfermedad tiroidea o a cáncer. La mayoría de los cánceres de la glándula tiroides tienen un crecimiento lento. A menudo son curables mediante cirugía, incluso si han estado presentes durante varios años. Todos los bultos del cuello en niños y adultos se deben revisar inmediatamente por parte de un proveedor de atención médica.

  1. En los niños, la mayoría de ellos son causados por infecciones que se pueden tratar.
  2. El tratamiento se debe iniciar rápidamente para prevenir complicaciones o la diseminación de la infección.
  3. A medida que los adultos envejecen, la probabilidad de que el bulto sea un cáncer aumenta.
  4. Esto es particularmente cierto para aquellas personas que fuman o beben mucho alcohol.

La mayoría de los bultos en los adultos no son cánceres.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si es un quiste Sebaceo?

Quiste sebáceo –

Los quistes sebáceos son más frecuentes en el rostro, el cuello o el torso.Los quistes grandes pueden causar una sensación de presión y dolor.No son cancerosos y crecen muy lentamente.

Ver respuesta completa

¿Cómo se quita un quiste de grasa en la cabeza?

Tratamiento del quiste sebáceo – El quiste que no molesta o que está en una zona de la piel que no se ve no hay por qué quitarlo. Pero hay veces que aparece el dolor o simplemente está en un lugar estéticamente feo y la persona lo quiere eliminar. Cuando el quiste sebáceo está localizado en zonas de roce se puede infectar con más facilidad, generando un cuadro inflamatorio agudo en la piel.

Compresas antisépticas en la zona.Aplicación de cremas o soluciones antibióticas. En caso de no haber mejoría se administra antibiótico por vía oral.Drenaje del quiste.Cierre de la herida por segunda intención.

Este procedimiento consigue eliminar el quiste temporalmente, pero no lo cura. Una vez que finaliza el proceso infeccioso casi siempre quedan residuos de la lesión quística que hay que quitar por cirugía. El tratamiento definitivo del quiste sebáceo es quirúrgico,

La única manera de eliminar un quiste sebáceo es realizando una cirugía menor con anestesia local, que no requiere de hospitalización. La forma de extirparlo es sencilla y no dura más de 30 minutos: el médico realiza una incisión, retira el quiste y sutura. Pasados unos 5 o 7 días se retiran los puntos.

En función de la zona en la que esté el quiste el responsable de eliminarlo es uno u otro profesional médico. En la zona facial el encargado de quitarlos es el cirujano plástico. En el resto del cuerpo lo puede hacer un cirujano general o un dermatólogo que realice cirugías.

  • También hay algunos remedios caseros para conseguir reducir el quiste, aunque no para eliminarlo, ya que como hemos comentado el único tratamiento definitivo es la extirpación quirúrgica.
  • Los más usados por sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas son: aloe vera, árbol de té, vinagre de manzana o agua de hamamelis.

Como prevención para la aparición de quistes sebáceos es importante cuidar la alimentación, para eliminar el exceso de grasas, dormir suficientes horas, exfoliar la piel de vez en cuando y olvidarse del estrés. No hay que confundirlo con un lipoma, el tumor de tejido blando más frecuente del organismo.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer cuando te sale un chipote en la cabeza?

¿Cómo tratar un chichón? – Para disminuir el chichón o prevenir su aparición se aconseja aplicar hielo a la zona. El frío, por constricción de los vasos sanguíneos afectados, combinado con un poco de presión sobre la zona ayuda a reducir el tamaño de la hinchazón. Recuerda siempre poner un paño o toalla para que el frío no vaya a quemar su piel.
Ver respuesta completa

¿Qué es el bulto?

Volumen o tamaño de una cosa.
Ver respuesta completa