Cambios que resultan evidentes para la madre o que se reflejan y provocan algunos síntomas específicos durante el embarazo, por ejemplo, aumento de peso, aumento de volumen abdominal, aumento del tamaño de las mamas, poliaquiuria, estreñimiento, pirosis, hiperpigmentacion de la piel en algunas zonas, etc.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuáles son los cambios de una mujer embarazada?
Los cambios son más perceptibles. Los senos aumentan de tamaño en forma gradual, están más sensibles e incluso llegan a doler. Ganas de orinar más frecuentemente. En algunas mujeres aparece una línea obscura en la línea media del abdomen (línea morena) y pueden hincharse los pies y piernas, conforme pasa el día.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los cambios fisicos y psicologicos en el embarazo?
Sensación de cansancio y falta de aire sobre todo al caminar. La columna vertebral cambia ligeramente de posición para compensar el aumento de peso con la posibilidad de sufrir dolor de espalda. A nivel emocional podrás tener sentimientos contradictorios de inmensa felicidad y de preocupación por el futuro.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los cambios en el primer trimestre de embarazo?
Tu cuerpo – Aunque el primer signo del embarazo puede haber sido la falta de un período menstrual, puedes esperar otros cambios físicos en las próximas semanas, incluidos los siguientes:
- Senos sensibles e hinchados. Poco después de la concepción, los senos pueden volverse sensibles o dolorosos debido a los cambios hormonales. La incomodidad probablemente disminuirá después de unas semanas a medida que el cuerpo se adapte a dichos cambios.
- Náuseas con o sin vómitos. Las náuseas del embarazo pueden aparecer a cualquier hora del día o de la noche y, a menudo, comienzan un mes después de quedar embarazada. Esto podría deberse al aumento de los niveles hormonales. Para aliviar las náuseas, evita tener el estómago vacío. Come despacio y en pequeñas cantidades cada una o dos horas. Elige alimentos con bajo contenido de grasa. Evita los alimentos o los olores que empeoran las náuseas. Bebe mucho líquido. Los alimentos que contienen jengibre podrían ayudar. Comunícate con el proveedor de atención médica si tienes náuseas y vómitos intensos.
- Aumento de la cantidad de micciones. Es posible que te encuentres orinando con más frecuencia de lo habitual. La cantidad de sangre del cuerpo aumenta durante el embarazo, lo que hace que los riñones procesen líquido extra que termina en la vejiga.
- Fatiga. Durante los primeros meses del embarazo, los niveles de progesterona se disparan, lo que puede provocarte sueño. Descansa todo lo que puedas. Una dieta saludable y el ejercicio pueden aumentar tu energía.
- Antojos de comida y aversiones. Durante el embarazo, puedes volverte más sensible a ciertos olores y el sentido del gusto podría cambiar. Como la mayoría de los síntomas del embarazo, las preferencias alimenticias pueden atribuirse a los cambios hormonales.
- Acidez estomacal. Las hormonas del embarazo que relajan la válvula entre el estómago y el esófago pueden permitir que el ácido del estómago se filtre en el esófago, lo cual provoca acidez. Para prevenir la acidez estomacal, come porciones pequeñas y frecuentes, y evita las frituras, los cítricos, el chocolate y las comidas picantes o fritas.
- Estreñimiento. Los altos niveles de progesterona pueden ralentizar el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo, lo cual provoca estreñimiento. Los suplementos de hierro pueden agravar el problema. Para prevenir o aliviar el estreñimiento, consume mucha fibra y muchos líquidos, especialmente agua y jugo de ciruela o de otras frutas. La actividad física regular también ayuda.
¿Qué se siente a los 10 días de embarazo?
Náuseas – Las náuseas son un síntoma frecuente del comienzo del embarazo. Algunas mujeres tienen náuseas. Otras, además de náuseas, tienen vómitos. Esto también sucede por la concentración alta de progesterona. Como ya hemos mencionado, la concentración elevada de progesterona tiende a ralentizar el sistema digestivo, lo que causa distensión abdominal y estreñimiento.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa con los embarazos psicológicos?
Síntomas del embarazo psicológico – Los síntomas del embarazo psicológico son amenorrea, aumento del perímetro abdominal, turgencia mamaria, náuseas y vómitos matutinos. Estos síntomas de embarazo se asocian con situaciones de estrés por el temor o deseo del embarazo y puede ir acompañado de una situación de depresión de base.
Ver respuesta completa
¿Cómo afecta en el aspecto psicológico el embarazo?
Generalmente se piensa que el embarazo es un tiempo de felicidad y bienestar para la mujer. Sin embargo, para muchas mujeres, el embarazo y la maternidad aumentan su vulnerabilidad hacia condiciones psiquiátricas tales como depresión, ansiedad, trastornos de la alimentación y psicosis.
Ver respuesta completa
¿Como el aspecto psicológico afecta el embarazo?
¿Cómopuede verse afectado mi estado de salud mental durante el embarazo? – Muchas mujeres tienen un buen estado de salud mental durante el embarazo. Algunas mujeres pueden ya tener una enfermedad mental cuando se quedan embarazadas. Hay otras que se preocupan por los problemas de salud mental que han tenido en el pasado.
Temen enfermarse de nuevo durante el embarazo o tras el parto. Algunas mujeres tienen problemas de salud mental por primera vez durante el embarazo. Desgraciadamente el embarazo no previene contra los problemas de salud mental. Las mujeres que dejan de tomar su medicación cuando se quedan embarazadas padecen un alto riesgo de ponerse enfermo otra vez.
(por ej.7 de cada 10 mujeres que dejan de tomar antidepresivos durante la primera fase de embarazo se ponen enfermas de nuevo). La depressión y la ansiedad constituyen los problemas mentales mas frecuentes durante el embarazo. Éstas afectan a cerca de 10 a 15 de cada 100 mujeres embarazadas.
la clase de enfermedad mental que haya experimentadosobre si o no está en tratamientolos acontecimientos estresantes en su vida (como una muerte en la familia o una relación sentimental que se acaba)y cuáles son sus sentimientos con respecto a su embarazo. Puede que tenga inseguridades sobre el hecho de estar embarazada. Puede que tenga recuerdos de su infancia que le alteran.
Los síntomas de enfermedad mental durante el embarazo son similares a los síntomas que puede tener en otros momentos. Puede que algunos síntomas estén centrados en su embarazo. Por ejemplo, puede que se sienta nerviosa o tenga pensamientos negativos sobre el embarazo y su bebé.
Puede que encuentre particularmente difícil los cambios en su peso y tipo sobre todo si ha tenido alguna vez algun trastorno con la comida. A veces los problemas relacionados con el embarazo pueden confundirse con los síntomas de enfermedad mental. Por ejemplo, el sueño interrumpido y una falta de energía son ambos comúnes durante el embarazo y la depresión.
Algunas personas encuentran mas difícil que otras el hacer frente a los cambios e incertidumbres que conlleva el embarazo. Para algunas mujeres puede resultar un momento en sus vidas muy feliz y emocionante. Otras, en cambio, pueden tener sentimientos encontrados o negativos ante el hecho de estar embarazadas.
los cambios sobre su papel en el futuro (convertirse en madre, el dejar de trabajar)los cambios en las relaciones con las personasla preguntas que una hace sobre si va a ser un buen padre o noel temor que pudiera haber problemas con el embarazo o con el bebéel temor de dar a luzla falta de apoyo o el miedo a encontrarse sola.
¿Qué es un embarazo psicológico?
El embarazo psicológico es un trastorno psicológico que afecta a mujeres que tienen un enorme deseo de ser madres o por el contrario cuando temen quedarse embarazadas. El embarazo psicológico también conocido como pseudociesis se presenta tan sólo entre 1 y 6 casos por cada 22 mil embarazos.
Ver respuesta completa