LAS ACEITUNAS EN EL EMBARAZO Durante el embarazo es beneficioso comer aceitunas. En zonas mediterráneas donde la aceituna se come diariamente, especialistas en nutrición comprobaron que consumir aproximadamente entre 6 y 7 de ellas por día, ayudaría a bajar notablemente la presión arterial.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué beneficios tiene la aceituna?
Principales beneficios – Gracias al conjunto de todos los componentes de las aceitunas, podemos encontrar los siguientes beneficios: Las aceitunas mejoran la salud cardiovascular El ácido oleico de las aceitunas ayuda a regular el colesterol en sangre, reduciendo los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentando el colesterol HDL (colesterol bueno).
- Además, impide que las paredes de las arterias se endurezcan.
- Esto contribuye a tener una buena salud cardiovascular y a reducir el riesgo de enfermedades de este tipo, como arritmias, infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares.
- Por otra parte, los tocoferoles y compuestos fenólicos antioxidantes de las aceitunas ayudan a combatir los radicales libres,
Por tanto, ayudan a evitar la oxidación celular por agentes externos y mejoran la función del endotelio. Previenen el deterioro cognitivo Investigaciones recientes apuntan a que el ácido oleico presente en las aceitunas podría tener una influencia muy positiva en el sistema nervioso y favorecería el desarrollo y la supervivencia de las neuronas, pudiendo prevenir así enfermedades neurodegenerativas tales como el Alzheimer.
Las aceitunas también ayudan al desarrollo intelectual. Ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer El ácido oleico de las aceitunas y del aceite de oliva virgen extra, junto con los demás elementos antioxidantes presentes, podrían ayudar a prevenir la aparición de ciertos tumores, como el cáncer de mama o el de páncreas.
Potencian el sistema inmune Las vitaminas A y E de las aceitunas y los tocoferoles y antioxidantes refuerzan el sistema inmunológico. De esta manera, las aceitunas pueden desarrollar un papel importante en la prevención de aparición o desarrollo de ciertas enfermedades.
- Las aceitunas ayudan contra la anemia Como ya lo hemos advertido anteriormente, las aceitunas son ricas en minerales, como el hierro y, especialmente, el sodio.
- El gran aporte de hierro que contienen convierte a las aceitunas en grandes aliadas de aquellas personas que sufren o son propensas a la anemia.
Estimulan el apetito y la digestión Las aceitunas contienen fibra dietética, lo que se traduce en una mejora de la digestión y en una regulación del tránsito intestinal. Ahora que ya sabes todo lo que las aceitunas pueden hacer por ti, ¡es hora de que escojas las que más te gusten! En Oliaesa, tenemos una gran variedad de colores, tamaños y aliños.
Aceitunas verdes machacadas de la variedad hojiblanca,
Aceitunas de la variedad manzanilla enteras con sabor a anchoa,
Aceitunas de la variedad hojiblanca verdes al natural aliñadas con aceite, plantas aromáticas y esencia de limón,
Aceitunas verdes de la variedad hojiblanca partidas picantes aliñadas con hierbas aromáticas,
Aceitunas de la variedad gordal rellenas de guindillas picantes,
Aceitunas de la variedad gordal rellenas de pepinillo,
Aceitunas de la variedad verdial, aderezadas en salmuera y plantas aromáticas,
Aceitunas moradas de la variedad hojiblanca,
Aceitunas verdes deshuesadas de la variedad manzanilla con sabor a anchoa,
Olivareros y Almazareros de España S.A. (Oliaesa) © 2022 Todos los derechos reservados
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si comes mucho aceituna?
¿Cuáles son los beneficios de las aceitunas? – Además, es un alimento con propiedades muy interesantes para el cuidado de nuestro organismo. Contienen elementos nutritivos buenos para la salud, tales como vitaminas, minerales, ácido oleico, fibra, etc. Veamos cuáles son los principales beneficios de las aceitunas:
Una de las principales características de este alimento es su alto contenido en lípidos, No obstante, se trata de grasas de excelente calidad nutricional y la mayoría son monoinsaturadas, entre las que destaca el ácido oleico que conforma hasta un 77 % de su composición. Este elemento tiene múltiples beneficios para el organismo: se encarga de disminuir el conocido como colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).Son ricas también vitamina E, Una de las más importantes, ya que nos protege frente al daño oxidativo de las células.Mejoran el tránsito digestivo gracias a su contenido en fibra. Fuente de hierro, Las aceitunas negras, en concreto, son capaces de aportar hasta un 45,5 % de la cantidad de hierro diaria recomendada.
¿Qué pasa si se come mucha aceituna?
La palabra aceituna viene del árabe “azzayt” que quiere decir “aceite”. Es una fruta que cambia de color a lo largo de su ciclo de madurez, pasa de verde a negro y tiene un sabor amargo por su contenido de oleuropeína. La aceituna es el fruto del olivo, árbol que pertenece a la familia de las Oleáceas.
- El olivo fue cultivado por primera vez hace 7000 años en las regiones mediterráneas de Italia, en donde se han encontrado fragmentos de madera de olivo en algunas tumbas.
- Posteriormente en el 3000 a.C.
- Se registraron sus primeros movimientos comerciantes de Creta.
- Pero se utilizaban para la extracción de aceite y a su vez para la elaboración de cosméticos, rituales y formas de iluminación.
Años después, con los romanos, se registró oficialmente el consumo directo de la aceituna con recetas de aderezos que elaboraban. Actualmente se cultivan alrededor de todo el mundo, sin embargo, España es el país colocado como el principal productor a nivel mundial. Las aceitunas son clasificadas en 3 grupos de acuerdo a su grado de maduración: – Verdes : Son cosechadas antes de estar maduras. Sus colores varían entre verde y amarillo. – Semimaduras : Son cosechadas al inicio de su ciclo de maduración. Sólo la cáscara tiene color rojo achocolatado.
- Negras o maduras: Son cosechadas cuando están totalmente maduras.
- Su color varía de morado a negro.
- Ahora que ya sabes un poquito más de su origen, continuaremos con 10 beneficios que puedes obtener al consumirlas,1.
- Aportan gran cantidad de calcio al organismo.2.
- Ayudan a mejorar la memoria en un 25% al consumir una porción de 7 piezas diarias, por su contenido de polifenoles.3.
Aportan energía por su alto contenido de hierro, el cual ayuda a transformar la grasa en energía.4. Mejoran la apariencia de la piel, disminuyendo las arrugas en un 20%, ya que contienen ácido oléico y vitamina E.5. Ayudan a controlar el apetito al consumirlas antes de cada comida.
- Esto es debido a que los ácidos grasos que contienen hacen que la digestión sea más lenta y estimulan la hormona que envía los mensajes de saciedad al cerebro.6.
- Estimulan la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que disminuyen los niveles de colesterol malo.7.
- Debido a su gran cantidad de fibra, mejoran el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.8.
Ayudan a combatir la anemia, por sus altos niveles de hierro los cuales dan estabilidad a la hemoglobina en la sangre.9. Fortalecen las defensas y el sistema inmune, ya que es un fruto rico en vitamina A y C.10. Favorecen la pérdida de peso por su bajo aporte calórico.
Ver respuesta completa
¿Quién no debe comer aceituna?
Contraindicaciones de las aceitunas – Como hemos indicado, las aceitunas contienen altos niveles de sodio así que las personas que padecen hipertensión arterial deben moderar su consumo, Para reducir el alto contenido en sal, se recomienda enjuagar las olivas en agua y consumir solo unas pocas al día, entre 6 -7 aceitunas diarias (25g).
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor la aceituna verde o negra?
Si me gustan las dos, cuál elijo? – Si lo que buscas es un aperitivo sano, ambas son buenas opciones, pero si tenemos en cuenta todos los matices, podemos decantar la balanza hacia un lado u otro. •Si lo que buscamos en cuidar la línea, optaremos por las verdes, con casi la mitad de calorías.
•Si somos hipertensos, la mejor opción son las negras, pues debido al proceso de fermentación y conservación, las verdes tienen una mayor cantidad de sal. •Las personas con anemia, o riesgo de padecerla, es mejor que elijan las aceitunas negras, por una cantidad de hierro que aportan, muy superior al de las verdes.•Al ser fuentes de fibra, ambas contribuyen a mejorar la salud digestiva y a combatir el estreñimiento, pero las verdes, además, gracias al proceso de fermentación al que se someten, son un excelente probiótico que ayuda a la renovación de la microbiota.
: Aceitunas verdes y negras. ¿Son igual de nutritivas? ¿Cuál engorda más?
Ver respuesta completa
¿Cuánto engorda una aceituna?
¿Cuántas calorías tiene una aceituna? – Blog Hacienda Ortigosa – Aceite de oliva virgen extra – A los que nos gustan las aceitunas y somos de los que nos podemos comer de una sentada 10 seguidas, siempre nos encontramos con los listillos que dicen « no comas tantas aceitunas que engordan mucho «. Las aceitunas tienen una aporte calórico muy bajo, entre 4 y 5 calorías por unidad. Una porción de aceitunas contiene normalmente unas 10 aceitunas lo que suman unas 40 calorías. Cuando una porción de alimento contiene 40 o un menor número de calorías, se considera una alimento bajo en calorías según establece la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos).
Ver respuesta completa
¿Qué vitaminas tiene la aceituna?
Fibra, ácidos grasos monoinsaturados e insaturados y vitamina E. Las aceitunas son un alimento de gran valor nutricional, mayor el de las negras que el de las verdes por su mayor permanencia en el árbol.
Ver respuesta completa
¿Cuántas aceitunas se debe comer al día?
Poseen antioxidantes, son fuente de ácido oleico y aportan vitaminas esenciales. Los expertos recomiendan ingerir una dosis diaria de 25 gramos, lo que equivale a unas 7 aceitunas. Se trata de un alimento con un elevado valor nutricional que cuenta con importantes beneficios para la salud gracias a su composición y que ayuda, además, a mantener una alimentación sana y equilibrada.
- Es uno de los alimentos más populares en España, esencial en la dieta mediterránea e ideal como aperitivo e ingrediente culinario.
- La aceituna de mesa, además, cuenta con un alto valor nutritivo y muy equilibrado.
- Alberga todos los aminoácidos esenciales y se destaca por su contenido en minerales, en especial calcio, hierro y magnesio.
Las aceitunas poseen antioxidantes, son fuente de ácido oleico y aportan vitaminas esenciales. También son el origen del aceite de oliva, considerado alimento básico en la dieta mediterránea. Por todo ello, los expertos recomiendan consumir 25 gramos al día, lo que equivale a unas 7 aceitunas aproximadamente.
Las personas que padezcan sobrepeso o hipertensión pueden reducir ligeramente la cantidad diaria, mientras que aquellas que tengan unos requerimientos energéticos y minerales más elevados, como pueden ser los deportistas, pueden incrementarla. Su amplia gama de variedades y presentaciones permite su adaptación a los gustos y necesidades de todos, por ejemplo, las personas con problemas de tensión y retención de líquidos podrán elegir variedades con menor contenido de sodio.
Con información de BEGANI, Agencia Gastronómica Relaciones Públicas
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor la aceituna verde o la negra?
Si me gustan las dos, cuál elijo? – Si lo que buscas es un aperitivo sano, ambas son buenas opciones, pero si tenemos en cuenta todos los matices, podemos decantar la balanza hacia un lado u otro. •Si lo que buscamos en cuidar la línea, optaremos por las verdes, con casi la mitad de calorías.
•Si somos hipertensos, la mejor opción son las negras, pues debido al proceso de fermentación y conservación, las verdes tienen una mayor cantidad de sal. •Las personas con anemia, o riesgo de padecerla, es mejor que elijan las aceitunas negras, por una cantidad de hierro que aportan, muy superior al de las verdes.•Al ser fuentes de fibra, ambas contribuyen a mejorar la salud digestiva y a combatir el estreñimiento, pero las verdes, además, gracias al proceso de fermentación al que se someten, son un excelente probiótico que ayuda a la renovación de la microbiota.
: Aceitunas verdes y negras. ¿Son igual de nutritivas? ¿Cuál engorda más?
Ver respuesta completa