Además de tomar los analgésicos que tu médico te recomienda, intenta:
- Aplicar calor o frío. Inicialmente, las compresas frías se pueden utilizar para aliviar el dolor y la inflamación.
- Evitar demasiado reposo en cama.
- Reanudar la actividad lentamente.
Contents
¿Que no se puede hacer con una hernia discal?
– Una persona puede desarrollar una hernia de disco por levantar objetos pesados, una presión repentina en la espalda, o actividades repetitivas extenuantes. Las personas con una hernia de disco deben evitar realizar actividades extenuantes durante su recuperación.
- Las personas deberían evitar todos los ejercicios que causan dolor, o que sienten que están empeorando el dolor.
- Si experimentan ciática, es necesario que eviten los ejercicios de isquiotibiales.
- También deberían evitar la actividad de alto impacto, como correr o las artes marciales.
- Estas pueden sacudir la columna vertebral.
Comenzar poco a poco y avanzar a un ejercicio más intenso es la forma más segura de reducir los síntomas. Dicho esto, iniciar ejercicios y estiramientos de forma temprana también puede ayudar a mejorar los resultados. Es necesario hablar con el médico sobre el mejor régimen de ejercicios para las necesidades específicas de la persona.
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir con una hernia discal?
Dormir boca arriba –
Al dormir boca arriba, estamos previniendo dolores de cuello y de espalda, ya que en esta postura la columna vertebral reposa recta y sin forzar.El papel de la almohada en esta postura es el siguiente: debe tener un grosor suficiente como para que no se vaya hacia atrás la cabeza, pero manteniendo la curvatura natural de nuestra columna,Para reducir la compresión de los nervios en nuestras extremidades, la mejor colocación es que nuestros brazos estén rectos o sobre el cuerpo.Es una postura muy recomendada para personas con problemas de sueño por ansiedad, ya que facilita la entrada y salida de aire y así evitar sensación de ahogo.
La mejor postura para dormir embarazada Los médicos recomiendan que si una mujer está embarazada, lo mejor es que duerma sobre el lado izquierdo, ya que así se evita la compresión de la vena cava, favoreciendo la circulación de la placenta. En este otro artículo de Equipo de la Torre podréis encontrar más información sobre la higiene postural en el embarazo.
Por último, señalar que la postura menos recomendada es boca abajo, ya que produce mucha tensión en la zona del cuello y columna. Padecer una nos afecta a las distintas etapas de nuestro sueño. El dolor puede impedirnos un correcto descanso, hecho que no es nada beneficioso para nuestro organismo. La postura, el tipo de almohada y el colchón pueden hacer mucho más por nuestro descanso de lo que pensamos.
Si tenemos unos elementos inadecuados, el dolor puede empeorar o ralentizar nuestra recuperación. En cuanto a esto, la mejor elección sería un colchón de dureza media. Si el dolor es muy intenso y duradero, la solución sería una cama articulada. Con respecto a la almohada lo mejor es una cervical, ya que ayuda a mantener la espalda y el cuello alineados. Dormir de lado es una de las mejores soluciones para el descanso de personas que padecen de hernia discal: mediante una postura fetal y abrazando una almohada corporal, podremos aliviar el dolor de espalda. Si preferimos dormir boca arriba, es mejor hacerlo con una almohada más bien dura entre las rodillas.
Ver respuesta completa
¿Cómo caminar con hernia discal?
Los ejercicios aeróbicos son los más adecuados si padeces una hernia discal. Este tipo de actividades son de baja intensidad, lo que compensamos con el hecho de que las realizamos en sesiones más largas. Así, puedes salir a caminar a paso rápido durante más de media hora.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me atiendo una hernia de disco?
¿Qué pasa si no se trata una hernia discal? – Evitar el tratamiento de una hernia discal es una decisión enteramente personal; pero el paciente debe entender que por delante habrá una vida de dolor constante. De no atender el problema, el dolor interferirá con la capacidad de cualquiera de realizar tareas comunes y corrientes de diario.
- Una hernia discal empeora con el tiempo, por lo que una cirugía de mínima invasión resulta una opción muy viable para reparar el daño.
- Algunas de las consecuencias de no tratar una hernia discal pueden incluir dolor casi permanente, parálisis parcial y pérdida del control de esfínteres (en algunos casos extremos),
Por supuesto, lo ideal es nunca tener que llegar a este punto para tomar acción. También hay que considerar que el dolor puede reducirse en algunas ocasiones, pero eso no significa que los discos hayan sanado. De hecho, esto puede llevar problemas más serios que, eventualmente, se harán crónicos. De igual forma, el daño a los nervios puede ser permanente.
Ver respuesta completa
¿Cómo tratar el dolor lumbar en casa?
Cuando hablamos de lumbago nos referimos al dolor que se siente en la parte baja de la espalda. También puede tener la espalda rígida, disminución del movimiento de la parte baja de la espalda y dificultad para pararse derecho. Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudarlo a mejorar y a prevenir el dolor de espalda en el futuro.
Un mito común que se tiene acerca del dolor de espalda es que usted necesita descansar y evitar la actividad por un tiempo prolongado. De hecho, los médicos no recomiendan el reposo en cama. Si usted no tiene ningún signo de una causa grave para el dolor de espalda, (como pérdida del control de esfínteres, debilidad, pérdida de peso o fiebre) permanezca lo más activo posible.
A continuación se dan algunos consejos sobre la forma de manejar el dolor de espalda y la actividad:
Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir cualquier hinchazón (inflamación) en el área del dolor.Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor.Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas. Si usted generalmente duerme boca arriba, coloque una almohada o una toalla enrollada debajo de las rodillas para aliviar la presión.No realice actividades que impliquen levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de aparecer el dolor.No haga ejercicio en los días inmediatos posteriores a la aparición del dolor. Después de 2 a 3 semanas, comience lentamente el ejercicio de nuevo. Un fisioterapeuta puede enseñarle qué ejercicios son apropiados para usted.
HAGA EJERCICIO PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA EN EL FUTURO A través del ejercicio usted puede:
Mejorar su posturaFortalecer su espalda y abdomen y mejorar la flexibilidadBajar de peso Evitar caídas
Un programa completo de ejercicios debe abarcar actividad aeróbica como caminar, nadar o montar en bicicleta estática. También debe incluir un entrenamiento en estiramiento y fortalecimiento. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica o el fisioterapeuta.
- Empiece con entrenamiento cardiovascular suave.
- Caminar, montar en bicicleta estática (no las de recostar) y nadar son excelentes ejemplos.
- Tales actividades aeróbicas pueden ayudar a mejorar la circulación a la espalda y promover la curación.
- Asimismo, fortalecen los músculos en el estómago y la espalda.
Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son a la larga importantes. Tenga en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después una lesión puede empeorar el dolor. El fortalecimiento de los músculos abdominales puede aliviar la tensión sobre su espalda.
Trote deportivoDeportes de contactoDeportes de raquetaGolfDanzaLevantamiento de pesasLevantar las piernas al estar acostado boca abajoAbdominales
TOME MEDIDAS PARA PREVENIR UN FUTURO DOLOR DE ESPALDA Para prevenir el dolor de espalda, aprenda a alzar objetos y agacharse adecuadamente. Siga estas sugerencias:
Si un elemento es demasiado pesado o desproporcionado, consiga ayuda.Separe los pies para tener una base de apoyo ancha.Párese lo más cerca posible del objeto que usted está alzando.Agáchese con las rodillas, no con la cintura.Apriete los músculos del estómago a medida que alce el objeto o lo descargue.Sostenga el objeto lo más cerca del cuerpo que pueda.Alce usando los músculos de la pierna.A medida que usted se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante. Trate de mantener la espalda recta.No se contorsione mientras se esté agachando para tomar el objeto, lo esté alzando o lo esté transportando.
Otras medidas para prevenir el dolor de espalda incluyen:
Evite permanecer de pie por períodos largos. Si usted debe permanecer de pie por su trabajo, coloque un banquillo cerca de sus pies. Alterne el descanso de cada pie sobre éste.No use tacones altos. Utilice suelas acolchadas al caminar.Al sentarse para trabajar, sobre todo si usa una computadora, verifique que su silla tenga un respaldo recto con un asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y un asiento giratorio.Use un banquillo bajo sus pies mientras esté sentado para que sus rodillas queden a un nivel más arriba de sus caderas.Ponga una almohada pequeña o toalla enrollada por detrás de la región lumbar al sentarse o manejar durante períodos prolongados.Si usted conduce largas distancias, pare y camine más o menos cada hora. No levante objetos pesados justo después de un viaje.Deje de fumar.Baje de peso.Haga ejercicios para fortalecer los músculos abdominales de manera regular. Esto fortalecerá los músculos del torso para disminuir el riesgo de lesiones adicionales.Aprenda a relajarse. Pruebe métodos como el yoga, el taichí o los masajes.
Tratamiento para el dolor de espalda; Dolor de espalda – cuidados en la casa; Lumbago – cuidados en la casa; Dolor lumbar -cuidados en la casa; DL – cuidados en la casa; Ciática – cuidados en la casa Corwell BN, Davis NL. Back pain. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 31.
- El Abd OH, Amadera JED.
- Low back strain or sprain.
- In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds.
- Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation,4th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48.
- Ibrahim M, Hurlbert RJ.
Nonsurgical and postsurgical management of low back pain. In: Winn HR, ed. Youmans & Winn Neurological Surgery,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 312. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Ver respuesta completa
¿Qué es hernia discal L4 L5 y L5 S1?
La hernia discal lumbar, en concreto de L4-L5 es una patología en la que el disco intervertebral se rompe y parte de su contenido sale del disco y disminuye el canal por el que sale los nervios en la columna vertebral, provocando dolor en la zona lumbar e incluso ciática, dolor que baja por la pierna.
Ver respuesta completa
¿Cómo caminar con dolor de ciática?
Consejos para andar si se padece ciática – En casos leves y moderados de ciática es beneficioso andar, sin embargo, se deben tener en cuenta ciertos factores y llevar a cabo buenos hábitos tales como:
Empezar despacio y no caminar muy rápido ni largas distancias.Ir aumentando la distancia y la duración de las caminatas de manera progresiva.Caminar por zonas que estén bien adecuadas y en que caminar sea seguro, evitando caminos irregulares y optando por superficies lisas y planas.Utilizar un calzado cómodo para caminar.Cuidar la postura mientras se anda, ir erguido.Salir a caminar acompañado para poder apoyarse o solicitar ayuda, de precisarse.Mantenerse bien hidratado.Hacer una comida ligera antes de salir a caminar.
¿Qué es lo peor que puede pasar con una hernia discal?
Los síntomas de hernia de disco generalmente se tratan bien sin cirugía ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es el tratamiento normal y el tiempo de recuperación de la hernia de disco? ¿En qué punto se debe considerar la cirugía? RESPUESTA: En muchos casos, el dolor y otros síntomas provocados por la se resuelven con el tiempo y algunas medidas de autocuidado.
Cuando se requiere tratamiento médico, todo lo que se necesita para tratar los síntomas de la hernia de disco suele ser una terapia que no implica cirugía; pero cuando los síntomas limitan significativamente las actividades cotidianas, hay un daño nervioso debido a la hernia de disco o los síntomas no pueden controlarse con otro tratamiento, entonces es necesario operar la columna.
Los discos de la columna fungen de cojines entre los huesos llamados vértebras que componen la columna vertebral. Los discos tienen una porción suave en el centro y otra más dura en el exterior. La hernia de disco ocurre cuando una parte del centro protruye a través de alguna grieta hacia la porción exterior del disco.
La hernia de disco puede irritar o comprimir la raíz de un nervio vecino y como resultado, provocar dolor de espalda, junto con dolor, entumecimiento o debilidad del brazo o la pierna. En la mayoría de personas que desarrolla dolor de espalda, sea debido a una hernia de disco u otro problema, los síntomas generalmente pasan en cuestión de seis u ocho semanas.
Durante ese período, se puede tomar medidas para aliviar las molestias, tales como descansar, aplicar calor o hielo en la zona adolorida y, en caso necesario, tomar analgésicos de venta libre (ibuprofeno o acetaminofén). Cuando hay espasmos musculares, tomar un relajante muscular también puede ser útil.
Si el dolor es fuerte, se debe pedir al médico una receta para tomar un analgésico durante un período corto. Cuando uno tiene dolor de espalda, existen algunos síntomas de advertencia que deben incitar a acudir al médico de inmediato y son el desarrollo de fiebre, escalofríos, síntomas similares a la gripe o un sarpullido concomitantemente con el inicio de los síntomas de la columna.
Además, se debe hablar con el médico ante debilidad importante o progresiva, y es preciso evaluar lo antes posible en caso de desarrollar cambios significativos en la función intestinal o vesical, que generalmente se relacionan con dolor y entumecimiento en la zona del ano o los genitales.
- Una persona debe también comunicarse con el médico cuando siente dolor de espalda y tiene por cualquier motivo suprimido el sistema inmunitario, cuenta con antecedentes de cáncer, pierde peso sin ninguna explicación, o el dolor empezó debido a algo relacionado con un traumatismo.
- Cuando los síntomas duran más de 8 semanas, o ante la presencia de los síntomas de advertencia antes mencionados, hay que acudir al médico para investigar la causa subyacente.
La evaluación médica normalmente incluye realizar una resonancia magnética o IRM, un examen de la columna y, a veces, una o EMG que puede mostrar si hay daños en alguna de las raíces nerviosas. Si los análisis revelan hernia de disco, pero no hay daños nerviosos, ni debilidad importante, ni problemas con los intestinos o la vejiga, entonces lo que normalmente se recomienda son medicamentos, fisioterapia, y en algunos casos, inyecciones de esteroides.
Si el dolor y los demás síntomas pueden tratarse bien con estas medidas, se puede continuar aplicándolas durante el tiempo que sea necesario. Se debe considerar la cirugía para una hernia de disco cuando hay daño nervioso, el dolor o los demás síntomas son tan fuertes que interfieren con las actividades cotidianas, o no surte efecto el tratamiento no quirúrgico.
La cirugía suele resolver los síntomas de la hernia de disco más rápidamente que otros tratamientos, pero cuando no hay daño nervioso, en general, el resultado a largo plazo del tratamiento quirúrgico y no quirúrgico (medido dos años después del inicio de los síntomas) es igual.
- Afortunadamente, la mayoría de personas con hernia de disco nunca llega al punto de necesitar un especialista o exámenes avanzados, pues los síntomas de la espalda normalmente pasan por sí solos.
- Incluso en los casos que necesitan tratamiento, solamente una pequeña minoría de ellos continúa con dolor crónico que no logra resolverse con el transcurso del tiempo.
, Neurología de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. : Los síntomas de hernia de disco generalmente se tratan bien sin cirugía
Ver respuesta completa
¿Qué grado de incapacidad tiene una hernia de disco?
¿Sabes que tal vez podrías obtener una pensión o paga por incapacidad permanente por hernia discal lumbar o cervical o un grado de discapacidad? En Fidelitis queremos ayudarte a resolver tus dudas en materia jurídica y legal. ¿Qué tipo de incapacidad laboral puedo conseguir si tengo una hernia discal? Como cualquier enfermedad, lo que determina el tipo de incapacidad laboral es cómo afectan las secuelas a tu capacidad para trabajar.
- Actualmente se han obtenido sentencias favorables de incapacidad laboral por hernia discal,
- Cuando el INSS ha concedido la incapacidad, la mayoría de las veces ha consistido en una incapacidad permanente total para la profesión habitual, y en algunos casos una incapacidad permanente absoluta.
- También es verdad que, en multitud de ocasiones, la hernia de disco suele venir acompañada de otras patologías que pueden agravar el estado de salud de la persona afectada, alcanzando una Gran Invalidez.
Es por ello que es posible obtener la dependencia o una pensión por incapacidad laboral en cualquiera de sus grados si además de la hernia discal concurren otras patologías. Si tengo ya concedida una incapacidad laboral en grado de total o absoluta por hernia discal desde hace tiempo, ¿puedo solicitar ahora una absoluta o una gran invalidez? Si ha existido algún tipo de agravamiento de las secuelas de la hernia discal o has desarrollado una nueva patología, puedes solicitar una revisión de grado por agravamiento para obtener la absoluta o la gran invalidez, de modo que tu pensión se vería incrementada sensiblemente.
¿Cuánto puedo llegar a cobrar con una incapacidad laboral por hernia discal? El importe de la pensión depende del grado de incapacidad laboral que obtengas, Si se trata de una total el cálculo se realiza sobre las bases de cotización de los últimos 8 años y, por ejemplo, si tu salario bruto ha sido de 1.500 euros al mes de media, entonces cobrarás una pensión del 55% de los 1.500 euros; es decir, 825 euros brutos, y del 75%, es decir, 1.125 euros brutos, a partir de los 55 años si no estás trabajando en otro empleo que sea compatible con la pensión.
Si se trata de una absoluta el cálculo se realiza igual que en el caso anterior, así que con el mismo ejemplo de salario entonces cobrarás una pensión de 1.500 euros netos ya que no está sujeta a retención. En el caso de obtener una gran invalidez, además del importe de la absoluta, cobrarás un complemento de mínimo el 45% y hasta un 90% aproximadamente.
- Es decir, si nos fijamos en el ejemplo anterior, una persona que haya estado cotizando de forma estable en base a 1.500 euros puede llegar a cobrar una pensión de mínimo 2.175 euros y hasta aproximadamente 2.850 euros.
- Además, si una persona ha estado cotizado a bases máximas de cotización, las pensiones por gran invalidez pueden superar incluso los 4.500 euros, ya que, aunque la pensión máxima para 2023 es de 3.058,81 euros netos, el complemento de gran invalidez se calcula sobre la base de cotización, así que podemos obtener pensiones de un altísimo valor económico para una gran invalidez y, por supuesto, tampoco están sujetas a retenciones.
¿Qué grado de discapacidad me corresponde si sufro hernia discal? En el caso del grado de discapacidad, lo que se mide es cómo te afectan las secuelas de la enfermedad a todos los aspectos de tu vida diaria, desde que te levantas hasta que te acuestas, incluidas tus relaciones laborales, sociales, familiares, etc.
En este caso dependerá del grado de avance de la enfermedad y de sus secuelas, pero lo normal es que con un grado de afectación moderada se pueda obtener el mínimo del 33%, y en los casos más graves, cuando además de la hernia discal concurren otras patologías, se supere el 65%. Nuestros abogados especialistas en discapacidad te asesorarán sobre cualquier duda legal que te pueda surgir.
Teniendo hernia discal, ¿puedo obtener la dependencia y en qué grado? La dependencia mide cómo afectan las secuelas de la enfermedad a la realización de los actos básicos de tu vida diaria: higiene, alimentación, desplazamiento, etc., así que, en los casos avanzados de la patología, cuando ataca a varios órganos o gravemente a alguno de ellos, se puede obtener cualquiera de los 3 grados de dependencia ; esto es, dependencia moderada, severa o gran dependencia.
¿Estoy obligado a informar a mi empresa de que he solicitado la incapacidad laboral a causa de la hernia discal que padezco? ¿Se pueden enterar? No, la empresa no se va a enterar de que estás tramitando la incapacidad laboral, excepto que tú mismo se lo digas y, por supuesto, no estás obligado a informar de que la estás solicitando.
Es una información absolutamente confidencial. ¿Puedo solicitar la incapacidad laboral debido a la hernia discal si estoy trabajando o tengo que esperar a estar de baja y agotar los 18 meses? No es obligatorio esperar a agotar los plazos de la baja médica para solicitar la incapacidad laboral ; es más, es preferible no esperar a agotarlos, ya que de esta manera, si la solicitud la haces tú sin esperar a que la inspección intervenga, serás tú mismo quien tenga el control de tu expediente sabiendo en cada momento qué documentos quieres presentar en la solicitud, etc.
Lo que sí es siempre recomendable es que estés muy bien informado de los pasos a seguir y qué documentos te favorecen y cuáles no y, a ser posible, que te pongas en manos de abogados especialistas en incapacidad laboral permanente, Si estoy jubilado por coeficientes reductores, ¿puedo solicitar la incapacidad laboral por hernia discal? Sí.
Si aún no has cumplido los 65 años, puedes solicitarla, y además están en la obligación de dártela y, por lo tanto, lo normal es que obtengas una pensión superior a la que estás cobrando actualmente. En el caso de haber superado los 65 años de edad se podría intentar, pero el caso se complica y habrá que acudir con absoluta seguridad a los tribunales de justicia siempre que podamos demostrar que el hecho causante es anterior a la edad legal de jubilación.
Gracias a una reciente sentencia ganada por Fidelitis en el Tribunal Constitucional se ha conseguido garantizar este derecho, de tal manera que aunque estés jubilado por coeficientes reductores, si no has alcanzado la edad legal de jubilación, puedes solicitar una incapacidad permanente. Es preciso señalar que tanto la Seguridad Social como los Juzgados de primera instancia del TSJ y del Tribunal Supremo querían cercenar este derecho, pero nuestra lucha y nuestro compromiso en lo que creemos hizo que llegáramos hasta el Tribunal Constitucional, momento en el que nos dieron la razón.
Aquí tienes más información sobre jubilación anticipada por enfermedad crónica, ¿Están obligados a adaptar mi puesto de trabajo si tengo una hernia discal y lo comunico en mi empresa? El Real Decreto de marzo de 2019 trata sobre la adaptación del puesto de trabajo e insta a hacer un esfuerzo para que las personas que sufren una determinada enfermedad (en este caso, hernia de disco) traten de obtener mejoras en sus puestos de trabajo en términos de flexibilidad horaria, teletrabajo, adquisición de herramientas tecnológicas, mayor luminosidad, etc., pero la realidad es que se trata de un traje a medida para cada trabajador y empresa.
- En estas circunstancias se abre un espacio de negociación con el empresario que debe demostrar que ha realizado sus máximos esfuerzos para realizar dicha adaptación, pero no significa que para ello deba hipotecar, por ejemplo, su viabilidad financiera.
- Por este motivo, lo mejor es hacer un análisis pormenorizado de las necesidades y de las posibilidades de la empresa para tratar de llegar al mejor escenario posible para el empleado acorde con las posibilidades de la empresa.
Si padezco hernia discal, ¿puedo compatibilizar una pensión por incapacidad laboral con un trabajo? La Ley General de la Seguridad Social dice exactamente que puedes hacerlo siempre y cuando tu nuevo trabajo esté especialmente adaptado a las secuelas de tu enfermedad.
Si tienes una total no hay problema. Lo único que no puedes hacer es desarrollar las mismas tareas que hacías en el trabajo que desarrollabas cuando te dieron la incapacidad laboral. Pero en el caso de la absoluta o la gran invalidez, la experiencia nos dice que puedes hacerlo únicamente en centros especiales de empleo que, efectivamente, cumplan con estos requisitos y, además, realizando obviamente los trámites adecuados ante la Administración para compatibilizar pensión por incapacidad laboral y nuevo empleo.
¿Qué pasa si soy discriminado por mi hernia discal? ¿Puedo denunciarlo?, ¿cómo debería hacerlo? Claro que puedes denunciarlo. Además, debes hacerlo para tratar de que no les suceda a otros en el futuro. Dependiendo del tipo de discriminación a la que hayas sido sometido, el procedimiento y el organismo es diferente, desde Instituciones Públicas como Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, etc., pasando obviamente por llevar al infractor ante los tribunales de justicia.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me opero de mi hernia discal?
Si sufres de una hernia discal y estás controlando el dolor con ayuda de medicamentos, ejercicio o fisioterapia; debes saber que en algunos casos esto solo maquilla los síntomas. Hoy queremos contarte cuáles son las posibles consecuencias de no operarse una hernia discal, en caso de que sea la mejor opción para tu problema.
Algunas personas manejan el dolor mejor que otras; lo vemos en nuestros pacientes todos los días. Es por ello que prefieren optar por un tratamiento conservador y piensan muy poco en la posibilidad de operarse como una forma de aliviar sus molestias. En Instituto Clavel siempre apostamos, en primera instancia, por un tratar al paciente lejos del quirófano, porque creemos en los tratamientos conservadores.
Sin embargo, no todos son candidatos a ser tratados de esta forma, ya que podrían comprometer su salud y el desarrollo de sus actividades diarias. El dolor puede aumentar y sus síntomas en lugar de mejorar podrían empeorar. Tal como puede ocurrir con cualquier otro problema de salud; si dejas que pase mucho tiempo sin tratarlo, este puede empeorar tu calidad de vida, pero cuando se trata de problemas en la columna vertebral esto es aún más delicado.
- Dolor casi permanente
- Daño a los nervios (que puede llegar a ser permanente)
- Parálisis parcial
- Pérdida del control de esfínteres cuando se habla de una hernia discal lumbar. En casos muy extremos, el paciente pierde la sensación en los músculos internos, la parte trasera de las piernas y al área alrededor del recto.
Hernia discal: síntomas graves
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se trata una hernia de disco?
¿Qué pasa si no se trata una hernia discal? – Evitar el tratamiento de una hernia discal es una decisión enteramente personal; pero el paciente debe entender que por delante habrá una vida de dolor constante. De no atender el problema, el dolor interferirá con la capacidad de cualquiera de realizar tareas comunes y corrientes de diario.
- Una hernia discal empeora con el tiempo, por lo que una cirugía de mínima invasión resulta una opción muy viable para reparar el daño.
- Algunas de las consecuencias de no tratar una hernia discal pueden incluir dolor casi permanente, parálisis parcial y pérdida del control de esfínteres (en algunos casos extremos),
Por supuesto, lo ideal es nunca tener que llegar a este punto para tomar acción. También hay que considerar que el dolor puede reducirse en algunas ocasiones, pero eso no significa que los discos hayan sanado. De hecho, esto puede llevar problemas más serios que, eventualmente, se harán crónicos. De igual forma, el daño a los nervios puede ser permanente.
Ver respuesta completa