¿Cómo aliviar el dolor con brackets recién puestos? – La mejor solución para aliviar el dolor con brackets recién puestos es comer alimentos blandos como sopas, cremas, puré, papilla, yoghurt, etc. Si el dolor es grande puedes utilizar un analgésico,
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo me van a doler los brackets?
PERO ¿LOS BRACKETS DUELEN? – Aunque tengan un aspecto temible tienes que saber que al tacto los brackets son suaves y no tienen esquinas ni picos que se claven. Los brackets por sí mismos no duelen. Los primeros días después de cada visita, tras la activación del aparato, sí que notarás mayor tensión en los dientes,
- Esta tensión no va a durar más de 4 o 5 días.
- A parte de esta tensión, que para que lo entiendas mejor viene a ser como si fuesen agujetas, es fácil que se produzcan llagas en las mejillas y en la parte interna del labio, y esto pasa porque si dormimos de lado la presión hace que se marque el aparato sobre el lado hacia el que dormimos.
Esas llagas o rozaduras sí que duelen. Para evitarlas te damos una cera que de forma muy sencilla te la puedes colocar sobre la zona del aparato que te incomode. También tienes que saber que las llagas no van a aparecer de forma continua en todo el tiempo que lleves el aparato.
Ver respuesta completa
¿Qué hacen los brackets el primer día?
¿Es normal tener molestias los primeros días? ¿Cómo puedo evitarlas? – Esta es una de las principales dudas de los pacientes que quieren recurrir a la ortodoncia, ya que es habitual que muchos se preocupen por el dolor que les pueda causar los brackets.
Sin embargo, los aparatos de ortodoncia, en general, no suelen causar muchas molestias en las personas que los llevan. Con el paso del tiempo, los pacientes se acostumbran a ellos y los incorporan sin problemas en su día a día. Es posible que en los primeros días, cuando es necesario acostumbrarse a los brackets, pueda surgir alguna molestia en los dientes y en la boca.
Si alguna parte de la boca se irrita, la parte del aparato que causa la irritación deberá recubrirse de cera, algodón o cualquier substancia que lo suavice. En la zona donde tengas la herida, te puedes aplicar algún tipo de gel especial para regenerar.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me pongo el retenedor una noche?
Cómo evitar que los retenedores dejen de encajar – Tal como se ha mencionado en el punto anterior, si no te entran los retenedores dentales, lo mejor es acudir al dentista. Pero por nuestra parte, queremos darte también estos consejos para que no vuelva a pasar:
Hay que hacer un, Solo debes quitártelo cuando sea estrictamente necesario. Si lo dejas quitado durante mucho tiempo, los dientes tienden a volver a su posición original – por eso es que el retenedor es para toda la vida, para evitar esto. Y si los dientes se mueven, el retenedor ya no entrará bien. O no entrará en absoluto. Pregunta a tu ortodoncista las mejores pautas de uso del retenedor. Es probable que después de pasado un tiempo, puedas empezar a quitártelo con más frecuencia, pero es importante que esta decisión no la tomes tú porque sí. Siempre déjate guiar profesionalmente. Y algo más a tener en cuenta: para asegurarte que los retenedores cumplen su función y toda va bien con ellos, antes de nada los tienes que haber adquirido con supervisión de tu dentista. Decimos esto que parece lógico porque cada vez son más los pacientes que llegan a las clínicas con problemas derivados de haber comprado sus alineadores transparentes en Internet, lo cual,
: Mi retenedor dental ya no entra: ¿Qué hago?
Ver respuesta completa
¿Qué edad te pueden poner brackets?
2. Problemas de posición de los dientes – Son aquellos en los que los dientes se encuentran en una posición incorrecta. Para la corrección de este tipo de problemas podremos emplear alineadores transparentes o brackets, Se trata de ordenar los dientes en la posición adecuada con respecto al hueso y de esta forma facilitar su función correcta.
No se trata sólo de colocarlos en línea. Para llevar los dientes a su correcta posición debemos tener ya los dientes definitivos. La edad a la que se suelen comenzar este tipo de tratamientos con brackets es alrededor de los 11 años, dependiendo del crecimiento de los dientes definitivos en tu hijo. Normalmente los tratamientos de brackets se inician una vez caídos los dientes de leche, y ya erupcionados los dientes definitivos.
Sin embargo, debe estudiarse cada caso en particular, ya que puede haber ocasiones en las que sea necesario comenzar el tratamiento de brackets antes de esa edad. También se puede iniciar un tratamiento de brackets de los 11 años en adelante, pero si por ejemplo, la oclusión no es correcta y no comenzamos el tratamiento a tiempo, se pueden desencadenar otros problemas.
Ver respuesta completa
¿Que no comer el primer día de brackets?
Alimentos a evitar con los brackets recién puestos – En el extremo contrario, existen una serie de alimentos que es mejor no comer con los brackets recién puestos :
Carnes: en general, la carne tiene una consistencia dura y fibrosa que exige un mayor esfuerzo de masticación, Sin embargo, si te apetece mucho comerla, te recomendamos que optes por las albóndigas o por la carne deshilachada (tipo mechada). Comidas ácidas o picantes: durante los primeros días, es muy frecuente que los brackets provoquen llagas en la boca, Por ello, es recomendable que al principio evites los alimentos ácidos o picantes, ya que pueden causar escozor e irritación, Alimentos muy duros: las verduras crudas, los frutos secos o el chocolate es preferible evitarlos por completo hasta que cesen las molestias. Después, las comidas muy duras (frutos secos, por ejemplo), muy crujientes (patatas fritas de bolsa, por ejemplo) o muy pegajosas (golosinas, por ejemplo) también tendrán restricciones. Esto se debe a que pueden provocar que los brackets se despeguen. Otro ejemplo, las manzanas no se podrán comer a mordiscos, sino que habrá que trocearlas. Alimentos muy fríos: a lo largo de este artículo hemos hablado de que es preferible tomar alimentos fríos, ya que alivian las molestias. Sin embargo, si los dientes están sensibles debido a la presión que ejerce la ortodoncia es preferible no tomar bebidas o alimentos muy fríos o congelados. Por ejemplo, el helado produce mucha sensibilidad, Pan : al inicio del tratamiento es preferible evitar la corteza o los panes muy crujientes. Si eres una de esas personas que no pueden vivir sin pan, toma pan de molde o cómete solo la miga. Después, el pan es otro de los alimentos con los que habrá que tener precauciones, ya que también pueden despegar los brackets. Cereales crujientes: dado que son duros, pueden aumentar las molestias. Si te apetece mucho tomar cereales pero te duelen los dientes, haz lo siguiente: echa leche encima y deja que se ablanden durante unos minutos.
En definitiva, unos brackets recién puestos no exigen alterar demasiado el estilo de vida. Sin embargo, sí que es necesario que el paciente juegue con las texturas y las cocciones de los alimentos. De esa manera, hará más fácil la masticación y reducirá las molestias que causan los brackets.
Ver respuesta completa
¿Que no hacer el primer día con brackets?
Durante esos primeros días de adaptación conviene realizar una dieta más blanda de lo habitual para minimizar las posibles molestias al masticar, optando por alimentos de consistencia suave y textura blanda que prácticamente se deshagan en la boca y no requieran un exceso de fuerza con la musculatura mandibular.
Ver respuesta completa
¿Qué se siente el primer día con brackets?
¿Es normal tener molestias los primeros días? ¿Cómo puedo evitarlas? – Esta es una de las principales dudas de los pacientes que quieren recurrir a la ortodoncia, ya que es habitual que muchos se preocupen por el dolor que les pueda causar los brackets.
Sin embargo, los aparatos de ortodoncia, en general, no suelen causar muchas molestias en las personas que los llevan. Con el paso del tiempo, los pacientes se acostumbran a ellos y los incorporan sin problemas en su día a día. Es posible que en los primeros días, cuando es necesario acostumbrarse a los brackets, pueda surgir alguna molestia en los dientes y en la boca.
Si alguna parte de la boca se irrita, la parte del aparato que causa la irritación deberá recubrirse de cera, algodón o cualquier substancia que lo suavice. En la zona donde tengas la herida, te puedes aplicar algún tipo de gel especial para regenerar.
Ver respuesta completa
¿Qué se hace en el primer mes de brackets?
¿Qué hacen los brackets el primer mes? – Después de haberte colocado brackets dentales, es normal sentir curiosidad por el proceso de tratamiento y lo que se puede esperar durante las primeras semanas. Durante el primer mes, los brackets se ajustan y se adaptan a tus dientes para comenzar a corregir su alineación,
- Puede ser normal experimentar algo de dolor o incomodidad en las primeras semanas después de la colocación de los brackets, ya que tus dientes y boca se adaptan al nuevo aparato.
- Además, durante este tiempo, se pueden llevar a cabo algunos ajustes y reparaciones menores en los brackets para garantizar que estén funcionando correctamente y logrando el movimiento dental deseado.
Es importante seguir las instrucciones del ortodoncista en cuanto a la higiene oral y los cuidados para evitar complicaciones y asegurar el éxito del tratamiento. En general, los primeros meses de tratamiento con brackets pueden ser un poco incómodos y requieren cierta adaptación, pero los beneficios a largo plazo, como una sonrisa más saludable y atractiva, hacen que valga la pena el esfuerzo y la paciencia necesarios.
Ver respuesta completa