¿Cómo eliminar las estrías del embarazo? – Ahora que ya has recibido una máster class preparatoria en poco más de 300 palabras, podemos avanzar al tema por el que has llegado hasta aquí. A partir de ahora nos dedicaremos a darte tips y consejos sobre cómo eliminar las estrías del embarazo,
Utilizar cremas antiestrías específicas para el embarazo. Mantener una alimentación rica en Vitamina A, C, D y Zinc. Estos nutrientes ayudan a acelerar la producción de colágeno y elastina en el organismo. Disminuir (a ser posible eliminar) el consumo de productos como la cafeína, el té, el alcohol, entre otros, ya que son sustancias que favorecen la aparición de las estrías. Hidratar la piel de forma recurrente. Durante el embarazo es normal sentir la dermis reseca y deshidratada, por lo que esto puede favorecer la rotura de fibras de colágeno. Aumenta el consumo de agua. Tu organismo no solo necesita hidratación externa, sino también la interna, por lo que el agua se convertirá en tu bebida favorita. Realiza actividad física. Sabemos que no es el mejor momento, ni te encontrarás en plenas facultados. No obstante, la actividad física favorecerá la tonificación muscular y ayudará a tu dermis a adaptarse mejor al estiramiento constante. Evitar la exposición al sol. Más que para eliminarlas, este paso es para reducir su visibilidad. Esto se debe a que al ser una zona con poco colágeno, es muy propensa a acentuar su tono al verse expuesta al sol.
Estos son solo algunos de los múltiples consejos que puedes tener en cuenta a la hora de saber cómo eliminar las estrías del embarazo, Además, te podemos garantizar que teniendo en cuenta estos tips, notarás una mejoría en tus estrías. Podríamos decir que es una especia de cuidado facial, pero dedicado a las zonas de la dermis con estrías.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es bueno para desaparecer las estrías del embarazo?
Uso de cremas hidratantes o antiestrías varias veces al día, especialmente, al salir de la ducha. También está muy recomendado el uso de aceite de almendras, rico en ácidos grasos y vitamina E, para tratar las estrías. Las cremas y los aceites ayudan a devolver la elasticidad de la piel y a regenerarla.
Ver respuesta completa
¿Cómo blanquear la barriga después de dar a luz?
Manchas – Es fundamental la aplicación de un fotoprotector a diario a nivel de las zonas fotoexpuestas, sobre todo la cara, para evitar el empeoramiento de las manchas oscuras de la piel que se producen durante la gestación (cloasma gravídico). Esta hiperpigmentación de la piel que aparece durante el embarazo, pueden persistir de forma indefinida tras el parto hasta en el 30% de las pacientes, aunque en la mayor parte de las mujeres desaparecerá con el tiempo.
- Además de la protección solar adecuada, se puede complementar el tratamiento con cremas despigmentantes ricas en ciertos activos que promueven la desaparición de la melanina: ácido kójico, glicirrético, hidroquinona o alfa y beta-hidroxiácidos.
- En ocasiones, para casos resistentes se pueden realizar técnicas más potentes de peeling químico o dermoabrasión que favorecen la eliminación del pigmento localizado a niveles más profundos.
Otras pigmentaciones localizadas en abdomen, como la línea alba, areolas, axilas o ingles, desaparecerán de forma paulatina tras el parto en la mayor parte de los casos.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días tarda en bajar la barriga después del parto?
Dieta para desinflamar el vientre postparto – La dieta, aunque estés amamantando al bebé, debe vigilarse para perder los kilos de más y no ir acumulando más grasas. No obstante, si estás dando el pecho al niño, es mejor que aplaces las dietas estrictas porque podrías dejar de producir la leche.
- De este modo, se recomienda esperar unos 6 meses aproximadamente.
- Las madres que no amamanten al bebé también es bueno que esperen antes de comenzar una dieta porque necesitan recuperarse de todo el esfuerzo que supone el parto y que se asienten más las hormonas.
- En este caso, puede ser suficiente con esperar un par de semanas antes de comenzar el régimen alimenticio.
Tanto en un caso como en otro, siempre es recomendable reducir la ingesta de calorías y de alimentos procesados y ricos en grasas no saludables y en azúcares. Por el contrario, se debe primar la ingesta de :
- Frutas
- Verduras
- Fibra
- Beber 2 litros de agua al día
Con estos consejos sobre cómo desinflamar el vientre después del parto, esperamos en unCOMO haberte dado a conocer los tres pilares clave para que recuperes tu silueta de forma rápida y también saludable. No te olvides de consultar siempre con el médico porque, cualquier decisión que tomes, puede afectarte a ti y a tu bebé. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo desinflamar el vientre después del parto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia,
- Sanitas. Consejos para perder la barriga después del parto. Disponible en: https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/embarazo-maternidad/posparto/perder-barriga-postparto.html
- Medline Plus. Alta tras un parto vaginal, Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000628.htm
¿Cómo eliminar las estrías en 3 días?
Jugo de limón – Una de las formas más sencillas o tratamientos que se pueden usar con limón es:
Limpiar bien la piel a tratar con agua y jabón suave. Hacer una exfoliación de la zona a tratar para que las propiedades del limón puedan absorberse mejor. Coge un limón y córtalo por la mitad. Aplica sobre la zona exprimiendo con suavidad el jugo del interior sobre la piel afectada. Deja reposar 30 minutos o toda la noche, para que actúe mejor. Aclarar por la mañana con agua y jabón suave. Repetir este proceso todos los días hasta notar la mejoría.