¿Cuál es la mejor forma de tratar la candidosis vaginal durante el embarazo? – Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M.D. Puedes tratar una infección por hongos durante el embarazo de forma segura con varias cremas o supositorios vaginales antimicóticos de venta libre.
- Sin embargo, es mejor confirmar con el médico que los síntomas en realidad se deben a una infección por hongos antes de comenzar el tratamiento.
- Las infecciones por hongos son comunes especialmente durante el embarazo porque los cambios hormonales pueden alterar el equilibrio del pH de la vagina.
- Los síntomas comunes de la infección por hongos incluyen comezón vaginal y una secreción blanca y espesa que parece requesón.
Entre los medicamentos de venta libre para tratar las infecciones por hongos, disponibles en forma de cremas, ungüentos o supositorios, se incluyen los siguientes:
- Clotrimazol (Mycelex, Lotrimin AF)
- Miconazol (Monistat 3)
- Terconazol
Estos productos se pueden usar en cualquier momento durante el embarazo y no representan un riesgo de defectos de nacimiento u otras complicaciones del embarazo. Para obtener mejores resultados, elige una fórmula de siete días. No se recomiendan los medicamentos orales si estás embarazada.
Algunos antifúngicos recetados comúnmente, como el fluconazol (Diflucan), deben evitarse, especialmente durante el primer trimestre. Si consultas a un médico sobre tu infección por hongos y te encuentras en una etapa muy temprana de tu embarazo, asegúrate de decirle al médico que crees que estás embarazada.
With Yvonne Butler Tobah, M.D.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué pasa si tengo infección Vajinal y estoy embarazada?
¿Pueden afectar al bebé durante el embarazo? – Las infecciones vaginales tratadas a tiempo, por lo general, no pueden perjudicar al bebé. Eso sí, como todo, si se descuida o se dejan pasar sin tratarlas, pueden ir a más y, en el caso de la candidiasis, provocar en el futuro bebé la, que se manifiesta unos días después del parto.
Ver respuesta completa
¿Qué hago si tengo infección y estoy embarazada?
Introducción – Durante el embarazo, algunas infecciones comunes como el resfrío común o una infección de la piel generalmente no causan problemas graves. Pero otras infecciones pueden ser peligrosas para usted, su bebé o ambos. Algunas infecciones pueden provocar parto prematuro y bebés con bajo peso al nacer,
Vaginosis bacteriana Estreptococos del grupo B Hepatitis Enfermedades de transmisión sexual Toxoplasmosis Infecciones de las vías urinarias Infecciones por cándida Virus del Zika
Para tratar de prevenir las infecciones:
No coma carne cruda o poco cocida No comparta alimentos o bebidas con otras personas Lávese las manos con frecuencia No limpie cajas de arena. Los gatos pueden transmitir toxoplasmosis Hable con su proveedor de atención médica sobre las vacunas Si tiene relaciones sexuales durante el embarazo, use un condón siempre
Si tiene una infección durante el embarazo, comuníquese con su proveedor de atención médica sobre la mejor manera de protegerse usted y su bebé. Solo algunos medicamentos son seguros durante el embarazo,
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar la comezon en la parte íntima de la mujer embarazada?
¿Cómo pueden prevenirse las infecciones genitales durante la gestación? – Para evitar las infecciones vaginales durante el embarazo se recomienda:
Mantener la zona genital limpia y seca, con recambio frecuente de la ropa interior. Vestir prendas cómodas y poco ajustadas. Usar ropa interior de algodón, evitando ropa sintética que dificulta la transpiración y aumenta el sudor. Evitar el uso de salva slip y compresas que pueden producir irritaciones de contacto. Al lavar o secar la zona genital, hacerlo siempre de delante a atrás. Evitar la depilación o rasurado en la zona genital, ya que pueden producirse cortes o abrasiones en los labios vaginales o en el, El consumo de probióticos (tipo yogures con Lactobacillus acidophilus) suele mejorar las defensas naturales y ayudar a prevenir infecciones vaginales.
: Picor genital durante el embarazo – inatal – El embarazo semana a semana
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me pongo clotrimazol y estoy embarazada?
Esta hoja trata de la exposición a miconazol o clotrimazol en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud. ¿Qué es el miconazol? El miconazol es un medicamento que se usa para tratar infecciones por hongos. Miconazol es una crema usada para tratar infecciones de la piel y vaginales. Nombres de marca comunes son Monistat®, Micatin® and Mitrazole®. ¿Qué es el clotrimazol? El clotrimazol también es un medicamento que se usa para tratar infecciones por hongos. Al igual que el miconazol, el clotrimazol está disponible como crema para tratar infecciones de la piel y vaginales. Las marcas de clotrimazol incluyen Femcare®, Lotrimin® y Mycelex®. Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Debería dejar de usar miconazol o clotrimazol? A veces, cuando las personas se enteran de que están embarazadas, piensan en cambiar la forma en que toman sus medicamentos, o suspenderlos por completo. Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de hacer cualquier cambio en la forma en que toma este medicamento. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de enfermedad no tratada durante el embarazo. ¿Qué debo hacer si creo que tengo una infección vaginal por hongos durante el embarazo? Las personas son más propensas a contraer infecciones por hongos durante el embarazo que en otros momentos. Si cree que tiene una infección vaginal, es importante que consulte con su proveedor de atención de salud para confirmar que la infección sea por hongos antes de intentar tratarla por su cuenta. Si tiene otro tipo de infección, es posible que necesite un tratamiento diferente. Uso miconazol o clotrimazol. ¿Puede hacerlo más difícil quedar embarazada? No se espera que el uso de miconazol o clotrimazol haga más difícil quedar embarazada. ¿Usar miconazol o clotrimazol aumenta la probabilidad de aborto espontáneo? El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo. Un estudio encontró un pequeño aumento en la probabilidad de aborto espontáneo con el uso de miconazol y clotrimazol, pero hubo varios problemas con este estudio que podrían haber afectado los resultados. Otros estudios no encontraron que el miconazol o clotrimazol aumenten la probabilidad de aborto espontáneo. ¿Usar miconazol o clotrimazol aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento? Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento. Esto se conoce como riesgo de fondo. Los medicamentos tópicos (usados en la piel) o vaginales ingresan al cuerpo en cantidades más bajas que los medicamentos orales (pastillas). Esto significa que el medicamento llega al bebé en desarrollo en cantidades menores. Dado que el miconazol y clotrimazol tópicos y vaginales no se absorben bien, es poco probable que sean una preocupación para el embarazo. La mayoría de los estudios han demostrado que el miconazol o clotrimazol en dosis bajas (<400 mg/día) no aumentan la probabilidad de defectos de nacimiento. ¿Usar miconazol o clotrimazol aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo? No se han realizado estudios para ver si miconazol o clotrimazol aumenta la probabilidad de problemas relacionados con el embarazo, tales como el parto prematuro (parto antes de la semana 37) o el bajo peso al nacer (que pesa menos de 5 libras, 8 onzas al nacer). ¿Usar miconazol o clotrimazol en el embarazo afecta el futuro comportamiento o aprendizaje para el niño? No se han realizado estudios para ver si miconazol o clotrimazol puede causar problemas en el comportamiento o aprendizaje para el niño. La lactancia materna mientras usar miconazol o clotrimazol: Actualmente no hay estudios que analicen el uso de miconazol o clotrimazol durante la lactancia. Sin embargo, debido a que solo pequeñas cantidades del medicamento pueden pasar a la leche materna cuando se usa miconazol o clotrimazol tópicamente, no se espera que la lactancia sea motivo de preocupación. Las cremas de miconazol y clotrimazol se han usado directamente en bebés bajo el cuidado de un proveedor de atención de salud para tratar infecciones por hongos. Hable con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia. Si un varón usa miconazol o clotrimazol, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad para embarazar a la pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento? No hay estudios que analicen la fertilidad o los posibles riesgos para el embarazo cuando el padre usa miconazol o clotrimazol. En general, es poco probable que las exposiciones de padres o donantes de esperma aumenten los riesgos del embarazo. Para obtener más información, lea la hoja informativa de MotherToBaby sobre las exposiciones paternas en https://mothertobaby.org/fact-sheets/paternal-exposures-pregnancy/,
Ver respuesta completa¿Qué tipos de óvulos puedo usar una mujer embarazada?
Follow us:
Agente antifúngico | Presentación | Dosis |
---|---|---|
Miconazol | 200-mg óvulo vaginal | 1 óvulo /día por 3 días |
1200-mg óvulo vaginal | 1 óvulo /día por 1 día | |
Nistatina | 100,000 UI óvulo vaginal | 1 tableta/día x 14 días |
Tioconazol | 6.5% ungüento | 5mg IV dosis única |
¿Qué pomada es buena para la infección Vajinal si estoy embarazada?
Clotrimazol en el embarazo – El clotrimazol es el medicamento que más se utiliza para tratar la candidiasis por su gran efectividad a la hora de detener el crecimiento de los hongos que provocan la infección. La presentación más habitual del clotrimazol vaginal, es en forma de crema o en óvulos, para insertar en lo más profundo de la vagina, con el fin de que actúe directamente sobre el foco de la infección.También se puede aplicar en la piel, alrededor de la parte exterior de la vagina.
Pero lo importante es hacerlo acostada y no levantarse inmediatamente para que pueda hacer un buen efecto, por ello es preferible administrar el tratamiento por la noche antes de acostarse. Se recomienda no mantener relaciones sexuales ni utilizar otros productos vaginales durante su tratamiento: tampones, espermicidas, etc.
: Candidiasis en el embarazo: tratamientos más efectivos
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si te pones un óvulo y estoy embarazada?
Intimidades Femeninas: Infecciones vaginales durante el embarazo Durante la gestación es normal que exista un aumento de las secreciones vaginales debido a la aparición de las hormonas procedentes de la placenta. Se recomienda, en el embarazo, un lavado escrupuloso de la zona vaginal especialmente después de evacuar el intestino grueso.
Además, evitar la ingesta de azúcar refinada durante el embarazo, que pueden crear un terreno propicio en la vagina para el desarrollo de hongos. Estudios recientes indican que la ingesta diaria de una taza diaria de yogur reduce en una manera significativa el riesgo de infecciones vaginales.Sin embargo, si el flujo cambia a uno de color amarillento, verdoso, con olor desagradable y que produce irritación en los genitales o ardor al miccionar puede que exista una infección vaginal y es importante que acudir al médico para que haga el diagnóstico correspondiente y recete un tratamiento adecuado.
Durante el embarazo sí se pueden usar óvulos y cremas vaginales a menos que haya alguna contraindicación como tener placenta previa. En dicho caso, el médico buscará otro tratamiento. Las infecciones vaginales en el embarazo son peligrosas y el mayor riesgo es la aparición de contracciones con el riesgo de partos prematuros.
- Además se han asociado con resultados adversos en el embarazo, con la ruptura prematura de membranas, bajo peso del bebé al nacer, amenaza de parto prematuro y endometritis o la inflamación de la capa interna del útero post parto.
- Recuerda que en esta etapa no eres una mujer más, eres una mujer que lleva una vida en su vientre y que debes cuidar al máximo tu salud para que esta vida llegue en las mejores condiciones.
Perfil del especialista Nombre: Dra. Jeannette Marchena Arias Teléfonos: 221-4214 anexo 109 Correo electrónico: [email protected] Sitio web: – Clínica Concebir
Especialidad: No te lo pierdas, todos los jueves en Era Tabú. Síguenos en Facebook:
Medico Cirujano Especialista en Ginecologia y ObstetriciaDocente de la Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma : Intimidades Femeninas: Infecciones vaginales durante el embarazo
Ver respuesta completa
¿Qué le pasa al bebé cuando la madre tiene infeccion urinaria?
¿Qué puedo hacer contra una infección urinaria en mi embarazo? – Respuesta: Las infecciones de orina son muy frecuentes en las mujeres debido a que su uretra es muy corta, y los gérmenes presentes en el periné y ano ascienden con facilidad por ella hasta la vejiga.
- Se suelen relacionar con una técnica de limpieza defectuosa (siempre, después de orinar o defecar se debe limpiarse de delante a atrás, para evitar el arrastre de estos gérmenes a la uretra).
- Durante el embarazo son todavía más frecuentes (se dice que hasta el 15% de las embarazadas pueden tener gérmenes en su orina sin que en todos los casos presenten síntomas) ya que se produce una retención de la orina por la dilatación y disminución del movimiento de la vía urinaria de origen hormonal.
Después de orinar o defecar debe limpiarse de delante a atrás, para evitar el arrastre de estos gérmenes a la uretra. En fases más avanzadas del embarazo, el útero en crecimiento presiona la pared de la vejiga y predispone aún más a la infección. Aunque durante el embarazo es mejor evitar los antibióticos, el riesgo para el embarazo de una infección de orina no tratada, justifica su uso, ya que las infecciones de orina predisponen a partos prematuros, y además pueden progresar a infecciones más severas del riñón (pielonefritis).
- En principio, si no se complica no afectará al feto.
- La infección urinaria cursa con síntomas de aumento en la urgencia y la frecuencia urinaria, sensación de malestar al orinar, con quemazón o picor en la uretra y parte baja del abdomen.
- Puede haber un discreto dolor en la zona baja del abdomen.
- Al ponerse en tratamiento con un antibiótico los síntomas cederán en unos 2-3 días, pero debe acudir a su médico o ginecólogo para que se la diagnostiquen adecuadamente y se la traten.
Un saludo. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedades se transmiten de la madre al feto?
Transmisión de infecciones y enfermedades de madre a hijo Se denomina “transmisión vertical” a la transmisión de una infección u otra enfermedad de la madre a su hijo antes o inmediatamente después del parto. Hay varias enfermedades que pueden transmitirse de esta manera : el VIH/sida, el zika, la sífilis, la toxoplasmosis, la enfermedad de Chagas, las hepatitis B y C, el citomegalovirus y otras.
Para algunas de ellas, te harán estudios de rutina. En el caso del VIH/sida, tendrás que firmar antes un consentimiento informado y únicamente vos podrás retirar el resultado ya que es confidencial. Con una detección temprana de estas infecciones, es posible evitar la transmisión al bebé. Para prevenir el riesgo de transmisión de estas enfermedades, usá preservativo en todas las relaciones sexuales,
: Transmisión de infecciones y enfermedades de madre a hijo
Ver respuesta completa
¿Cómo afectan los hongos en el embarazo?
Candidiasis – Es la aparición de hongos (lo más frecuentes son las ” cándidas “) en la vagina. Los hongos que con más frecuencia causan infección son la Candida albicans y por eso estas infecciones reciben el nombre de “candidiasis”. La se acompaña de flujo abundante y espeso como “yogurt cortado”, picor, ardor y en muchas ocasiones dolor y sangrado.
Es típico que la gestante también refiera dolor al orinar (disuria) y en las relaciones sexuales (dispareunia). Las candidiasis vaginales son más frecuentes en el embarazo debido a los cambios hormonales y las gestantes con tienen más episodios de candidiasis. Se tratan con fármacos antimicóticos locales.
Las pautas más recomendadas son: Clotrimazol 100mg/ día durante siete días vía vaginal y Miconazol 2% crema intravaginal 5 g/día durante siete días.Durante el embarazo, la candidiasis no supone ningún riesgo para el bebé. Sin embargo, durante el parto, si el canal vaginal está contaminado por hongos, el recién nacido puede ingerirlos y tener una candidiasis oral o esofágica.
En otros casos, los recién nacidos pueden tener una conjuntivitis oftálmica por infección por hongos de los ojos. Artículos Relacionados Las infecciones del tracto urinario son las complicaciones más frecuentes del embarazo llegando a afectar entre el 5 y el 10% de todas las gestaciones. La alta prevalencia de las infecciones de orina durante la gestación se debe a los cambios físicos y funcionales que se producen durante.
En el embarazo existen tres formas clínicas de presentación de la infección del tracto urinario (ITU): bacteriuria asintomática o BAS (2-11 por ciento), cistitis (1,5 por ciento) y pielonefritis aguda (1-2 por ciento). En este “post” nos ceñiremos a la bacteriuria asintomática que es la.
- La infección del tracto urinario (ITU) es la patología médica más frecuente del embarazo, después de las anemias.
- Su presencia en la gestante puede tener una gran repercusión, tanto en la salud de la madre (anemia e hipertensión) como en la evolución de la gestación (parto prematuro, bajo.
- ¿Lo que noto es un dolor normal del embarazo o tengo que ir al médico.?” Los primeros compases del embarazo parecen una enfermedad -con sus náuseas, vómitos y dolores variados-, aunque en realizada no lo son.
Sólo si la gestación se complica entramos en el terreno de lo patológico. Te. : Candidiasis y cistitis en el embarazo
Ver respuesta completa