¿Cuáles son los síntomas del colon irritable? – El dolor abdominal suele ser difuso o localizado en hemiabdomen inferior, habitualmente no irradiado, de tipo cólico, opresivo o punzante, en general leve o de moderado intensidad, con una duración inferior a las dos horas, que alivia tras la defecación y que suele respetar el sueño.
El inicio o la presencia del dolor abdominal se asocia habitualmente con deseos de defecar o con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y, frecuentemente, el paciente relaciona su comienzo con la ingesta de algún alimento. Las alteraciones del ritmo intestinal pueden manifestarse con predominio del estreñimiento o de la diarrea, o de forma alterna diarrea-estreñimiento.
La distensión abdominal y el meteorismo se desarrollan progresivamente a lo largo del día y son referidas como “exceso de gases”. Son frecuentes la saciedad precoz tras la ingesta, las nauseas, los vómitos y el ardor torácico (pirosis). Otros síntomas son la sensación de evacuación incompleta y la presencia de moco en las deposiciones.
Dolor abdominal. Distensión abdominal. Alteración del ritmo intestinal. Meteorismo.
Contents
¿Qué parte del cuerpo duele cuando el colon está inflamado?
Descripción general – La colitis isquémica ocurre cuando se reduce temporalmente el flujo sanguíneo hacia una parte del intestino grueso. Esta parte del intestino grueso es el colon. Esta reducción del flujo sanguíneo puede deberse al estrechamiento de los vasos sanguíneos que irrigan el colon.
También puede deberse a un flujo sanguíneo reducido provocado por la presión arterial baja. El flujo sanguíneo disminuido no proporciona suficiente oxígeno a las células del sistema digestivo. Esto puede dañar los tejidos del área afectada del intestino. Cualquier parte del colon puede verse afectada, pero la colitis isquémica suele causar dolor en el lado izquierdo del vientre.
La colitis isquémica se puede diagnosticar de forma errónea porque se puede confundir fácilmente con otros problemas digestivos. Es posible que necesites medicamentos para tratar la colitis isquémica o prevenir una infección. O puede que necesites una cirugía si el colon se ha dañado.
Ver respuesta completa
¿Qué significa tener los intestinos inflamados?
¿Qué es la enfermedad inflamatoria intestinal? – La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) hace que partes del intestino se pongan rojas y se inflamen. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente.
La enfermedad de Crohn puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano (por donde salen las heces). La enfermedad de Crohn lesiona toda la pared intestinal. La colitis ulcerosa afecta solo al intestino grueso, que también se llama “colon”. Provoca llagas, que reciben el nombre de “úlceras”, en el revestimiento interno del colon.
¿Cómo saber si es cáncer o colon irritable?
Signos y síntomas del cáncer colorrectal Es posible que el cáncer colorrectal no cause síntomas enseguida, pero de ser lo contrario, puede ocasionar uno o más de estos síntomas:
Un cambio en los hábitos de evacuación como diarrea, estreñimiento o reducción del diámetro de las heces fecales (excremento) por varios días Una sensación de necesitar usar el inodoro que no desaparece después de haber tenido una evacuación intestinal Sangrado rectal con sangre roja brillante Sangre en las heces fecales que puede causar que las heces se vean oscuras Cólicos o dolor abdominal Debilidad y cansancio Pérdida inexplicable de peso
A menudo, los cánceres colorrectales pueden sangrar en el tracto digestivo. A veces la sangre se puede ver en las heces o causar que estas se vean más oscuras, pero a menudo las heces se ven normales. Pero con el pasar del tiempo, la pérdida de sangre se puede acumular y puede causar recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia).
En ocasiones, el primer signo de cáncer colorrectal es un análisis de sangre que muestra un bajo recuento de glóbulos rojos. Muchos de estos síntomas son causados por afecciones distintas al cáncer colorrectal, tal como infecciones, hemorroides o síndrome de intestino irritable. No obstante, si tiene cualquiera de estos problemas, es importante que consulte con su médico de inmediato para que se pueda determinar la causa y recibir tratamiento de ser necesario.
Refiérase a la sección sobre, : Signos y síntomas del cáncer colorrectal
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de gases?
– El dolor por gases puede sentirse como nudos en el estómago. Incluso puedes tener la sensación de que los gases se mueven en tus intestinos. A diferencia de la apendicitis, que tiende a causar dolor localizado en el lado inferior derecho del abdomen, el dolor por gases puede sentirse en cualquier parte del abdomen. Incluso puedes sentir el dolor en el pecho. Otros síntomas incluyen:
eructosflatulenciapresión en el abdomenhinchazón y distensión (un aumento visible del tamaño de tu vientre)
El dolor por gases tiende a durar desde unos minutos hasta unas horas, y generalmente desaparece sin ningún tratamiento. Si tienes un dolor que crees que es causado por gases, pero que dura más de 24 horas, consulta a un médico lo antes posible. El dolor puede ser una señal de algo más grave.
Ver respuesta completa
¿Dónde duele cuando hay cáncer de colon?
¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal? – Los síntomas del cáncer colorrectal varían dependiendo de la ubicación del cáncer en el colon o recto, aunque es posible que no haya síntomas en absoluto. El pronóstico tiende a ser peor en las personas que presentan síntomas que en aquellas que se encuentran asintomáticas.
- El síntoma más común que se presenta en el cáncer colorrectal es el sangrado rectal.
- Los cánceres que surgen del lado izquierdo del colon generalmente ocasionan sangrado, y en los últimos estadíos, pueden provocar estreñimiento, dolor abdominal, y síntomas de obstrucción.
- Por otra parte, las lesiones del lado derecho pueden producir dolores abdominales imprecisos, pero es improbable que se presenten como una obstrucción o una alteración de los hábitos intestinales.
El cáncer del lado derecho del colon puede estar acompañado de otros síntomas, tales como debilidad, pérdida de peso, o anemia proveniente de la pérdida crónica de sangre. Debe acudir de inmediato al médico si presenta algunos de estos síntomas.
Ver respuesta completa
¿Cuando hay cáncer de colon hay dolor?
Dolores, molestias o cólicos abdominales pueden ser síntomas de cáncer colorrectal. Si tiene algún síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las enfermedades intestinales más comunes?
Son enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos, como leche y grasas., aunque también existen algunos medicamentos que las provocan.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo una infección intestinal?
¿Cuáles son los síntomas de la gastroenteritis? – Los síntomas que aparecen con mayor frecuencia en general son diarrea (disminución de la consistencia de las heces con un aumento del número de deposiciones) asociada o no a vómitos y dolor abdominal tipo retortijón, con constante sensación de defecar.
- No suele cursar con fiebre ni quebrantamiento del estado general y, en general, cede en 3-5 días.
- Cuando el agente causal invade la mucosa intestinal y libera su toxina, como es el caso de la Salmonella, Shigella y Campylobacter, el periodo de incubación es superior (24-48 horas).
- Cursa con heces menos voluminosas y puede observarse en ellas sangre y/o moco.
Presentan dolor abdominal intenso, fiebre y escalofríos. La resolución total del cuadro clínico puede tardar 10-14 días. Los síntomas más habituales son:
Diarrea. Dolor abdominal. Malestar general.