Cómo calmar el dolor de agujetas
- Realizar un masaje en los músculos ejercitados. Masajear el grupo muscular que se haya trabajado puede ayudar a calmar el dolor de agujetas.
- Priorizar el descanso nocturno.
- Mantenerse activo durante el día.
- Aplicar frío y calor.
- Tomar analgésicos orales.
Contents
¿Cuánto tiempo pueden durar las agujetas?
El dolor de las agujetas suele aparecer a las 24 horas, llegando a hacerse más fuertes a las 48 horas, y empezando a desaparecer a partir de las 72 horas. Pueden durar hasta diez días.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar agujetas primer día gimnasio?
¿Cómo quitar las agujetas? – En realidad evitar las agujetas es algo prácticamente imposible, pero sí puedes seguir estos consejos para prevenir las molestas punzadas y aliviarlas cuando se presenten sin avisar:
Un buen calentamiento antes de nada
Hasta los deportistas más pro hacen una sesión previa de calentamiento para prepararse antes de iniciar la actividad. Los músculos y articulaciones que vas a ejercitar necesitan entrar poco a poco en materia, para que entiendan lo que les espera. Por eso y para evitar agujetas después, es fundamental no empezar hasta que los hayamos calentado.
Poco a poco ¡y cada día más!
Si te acabas de iniciar en el mundo gym, es importante que empieces progresivamente y de forma moderada. La intensidad de la actividad deportiva puede ir aumentando día a día, a medida que te sientas preparada y más en forma. De esta manera no someterás al cuerpo a un sobreesfuerzo y te irás habituando, de modo que podrás ir probando cosas nuevas y poner en práctica el: “¡más difícil todavía!”.
Estiiiiiiiiiiira antes y después
Uno de los errores más frecuentes y que más nos llevan a tener agujetas después de hacer deporte es no estirar bien la musculatura. Tanto antes (durante la sesión de calentamiento) como después (una vez finalizada la actividad física) deberás realizar estiramientos de los músculos implicados en el ejercicio.
- Es uno de los puntos más importantes para prevenir o reducir las agujetas.
- Mantener una buena hidratación antes, durante y después de la práctica de ejercicio es súper importante en beneficio de la recuperación muscular, evitando además que puedas tener calambres u otras lesiones.
- El agua que perdemos cuando hacemos deporte en forma de sudor favorece la debilidad muscular.
Por este motivo, en tu kit para ir al gym como una auténtica fitness lover nunca olvides tu botellín de agua, que podrás ir rellenando en las fuentes que hay en las instalaciones del gimnasio. ¿Quién sabe? ¡En las colas que se forman para beber agua o rellenar la botella puedes conocer a tu crush ! Generalmente cuando salimos del gym sentimos un hambre voraz y nos comeríamos ese cruasán de la panadería de la esquina que nos llama insistentemente.
- ¡Resiste! Primero porque debes apostar por una alimentación saludable, rica, variada y libre de procesados.
- Segundo porque ya que has quemado calorías en el gym tampoco sería cuestión de recuperarlas todas con un simple bocado.
- Y tercero porque después de hacer deporte es importante reponer el glucógeno muscular con alimentos ricos en hidratos de carbono, así como en aminoácidos esenciales para garantizar una buena recuperación.
Si te preguntas qué tomar para las agujetas, otros alimentos que pueden ayudarte a recuperar los tejidos y la musculatura y aliviar la inflamación de las agujetas son, por ejemplo, los que llevan Omega-3 (pescado azul, frutos secos), vitaminas C (kiwi, fresas, uva, naranja) y E (brócoli, espinacas, cereales, aguacate), etc.
Recuperación activa: ¡muévete!
¡No te quedes parada si quieres aliviar las agujetas! Aunque sea de forma más moderada, sigue haciendo ejercicio, favorecerás la circulación sanguínea y con ello la recuperación muscular y de los tejidos. Sí, sabemos que en el pico máximo de dolor de agujetas preferirías quedarte en el sofá viendo un capítulo tras otro de tu serie favorita en Netflix, pero los especialistas coinciden en que si te mueves y no dejas de practicar deporte, antes te sentirás aliviada.
Algunos trucos más para reducir las agujetas
- Una buena ducha de agua fría después del gimnasio, que activa la circulación sanguínea.
- Masajes sobre la zona afectada para reducir el dolor y la inflamación. ¡Aprovecha y pide que te los den!
- Aplica hielo, el frío reduce la inflamación y puede ayudarte a calmar el dolor.
- Si el dolor es muy intenso y no te permite continuar con tu vida normal, consulta con un especialista para descartar posibles lesiones más graves.
Finalmente debes pensar una cosa: las agujetas pueden ser molestas pero son el resultado de haber puesto fin al sedentarismo y haber optado por una vida más activa y saludable. Compensa, ¿verdad? : Tips para no tener agujetas después del gym | Batiste
Ver respuesta completa
¿Cuándo tienes agujetas hay que descansar?
¿Qué pasa si haces ejercicio con agujetas? – Al contrario de la creencia popular que dice que entrenar con agujetas es buena idea para eliminarlas más rápido, la mejor cura resulta ser un buen reposo. “Lo ideal es esperar a que el cuerpo se recupere para volver a entrenar la zona afectada, de ahí la importancia de una buena organización de entrenamientos.
El músculo crece cuando se está recuperando, por tanto, si tienes muchas agujetas, es mejor recuperar antes”, indica el experto de Team Fit Madrid. Entonces, ¿qué puede pasar si entrenamos cuando han aparecido? Dependerá de la intensidad del ejercicio, pero si forzamos mucho, “lo normal es que la respuesta del cuerpo sea una sobrecarga, microfisura muscular o algún problema en los tendones, si lo llevas al extremo.
Lo mejor es hacer una progresión adecuada, si puede ser con la ayuda de un profesional, y no saltarte pasos”, advierte Marcos Lorente.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo agujetas y voy al gimnasio?
1. No le metas demasiado ‘caña’ a tu cuerpo – No es recomendable realizar ejercicio físico de alta intensidad mientras se sufre agujetas. Club Vanguardia En ningún caso (incluso si las agujetas son leves) es recomendable realizar ejercicio físico de alta intensidad o estiramientos musculares súbitos si se está en una fase aguda de dolor, ya que se podría provocar un desgarro muscular indeseado, avisan desde Ritual Gym.
Ver respuesta completa
¿Que comer después de entrenar para no tener agujetas?
Qué comer para reducir las agujetas – d3sign Getty Images Como bien explica Laia Gasco, nutricionista de FITFIU Fitness, lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no hay fórmulas mágicas y que estos trucos de alimentación tienen que acompañarse también con una forma correcta de ejercitarnos,
- Alimentos que reducen las agujetas : cerezas, remolacha, café, tés o infusiones, canela, leche fermentada.
- Alimentos con propiedades antiinflamatorias y analgésicas : ginseng, cúrcuma, lentejas, judías, soja, frutos rojos, cebolla, pimientos, tomates.
Taurina : este compuesto orgánico es interesante para reducir las agujetas, señala Laia, y se encuentra en alimentos como la carne de pollo, las avellanas o almendras, las legumbres, los huevos, los lácteos, las algas o la levadura de cerveza.
Alimentos o comidas ricas en proteína : ya sea recurriendo a proteínas en polvo o a alimentos ricos en ellas (lácteos, frutos secos, etc).
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tienes agujetas?
¿Cuáles son sus causas? – La causa de las agujetas es el sobreuso del músculo, es decir, el aumento del trabajo muscular. Este sobreuso se produce muy característicamente cuando una persona empieza a hacer deporte o actividad física (en cualquier trabajo físico), o bien, cuando reinicia esta actividad después de un periodo de descanso largo.
También pueden aparecer en una persona entrenada si aumenta o varía considerablemente su trabajo habitual. Los mecanismos íntimos que provocan el dolor de las agujetas no están totalmente claros. Actualmente hay evidencias de que el dolor está relacionado con el desarrollo de series de fuerza máxima y aparece, sobre todo, en la musculatura que no está especializada para ese ejercicio o movimiento en particular.
También se sabe que las agujetas aparecen en las contracciones de tipo excéntrico, aquellas en las que el músculo es alargado.
Ver respuesta completa