Remedios – Si experimentas dolor de hígado por la mañana después de una comida pesada o luego de ingerir alcohol, bebe mucha agua. Trata de evitar alimentos altos en grasas o pesados durante unos días y siéntate derecho para aliviar la presión del hígado.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo desinflamar el hígado rápido y natural?
Incluir en la dieta especias y alimentos amargos que contribuyan a la limpieza del hígado, como por ejemplo la cúrcuma, el boldo, el romero, la salvia, entre otros. Los productos naturales como las frutas y las verduras, aportan fibra que ayudan al hígado a sacar del cuerpo las toxinas.
Ver respuesta completa
¿Qué remedio casero es para desinflamar el hígado?
El hígado inflamado o hepatomegalia es una condición que apenas presenta síntomas durante la primera etapa de la inflamación, hecho que dificulta la tarea de identificarla e iniciar un tratamiento para combatirla. Ocurre cuando el hígado se inflama, adquiriendo un tamaño mayor al normal, debido a causas que pueden ir desde el consumo excesivo de alcohol a infecciones de carácter vírico, como cualquiera de los tipos de hepatitis,
- Si ya has identificado la anomalía de tu hígado, deberás acudir a tu médico para que compruebe el origen de la misma e inicie un tratamiento.
- Si la causa no es una enfermedad más grave, puedes complementar el tratamiento médico con remedios naturales.
- Sigue leyendo y descubre cuáles son los remedios caseros para el hígado inflamado,
Lo primero que debemos hacer es identificar si nuestro hígado realmente está inflamado o se trata de hígado graso, pues son dos condiciones distintas. El hígado graso se produce cuando el índice de grasa hepática supera la media normal, debido a una mala alimentación, consumo excesivo de alcohol, obesidad o como consecuencia del colesterol alto, entre otras causas. Imagen: salud180.com Identificar la causa es fundamental para iniciar un tratamiento u otro. Por ejemplo, si el motivo es el acohol, se deberá eliminar por completo de la dieta. Si la causa es una enfermedad de carácter más grave, como uno de los tipos de hepatitis, lo más recomendable es que sigas el tratamiento médico y guardes reposo.
Una de las causas suele ser la hepatitis alcohólica, de manera que deberás ingerir mucho líquido durante el día para cubrir la falta de hidratación. En este sentido, las infusiones y jugos naturales son unos remedios excelentes. Los alimentos ricos en fibra no pueden faltar en nuestra dieta puesto que favorecen la regulación del sistema digestivo.
Una de las infusiones más efectivas para tratar el hígado inflamado es la de diente de león, muy recomendable, también, para combatir el hígado graso, Esta planta medicinal constituye uno de los mayores depurativos naturales, ideal para reducir la cantidad de grasa acumulada en el hígado y bajar los niveles del colesterol alto. Imagen: besserhaushalten.com La infusión de boldo también es altamente recomendable para bajar la inflamación hepática. El boldo es una de las plantas medicinales más populares para tratar las distintas anomalías y dolencias del hígado. Contiene altos niveles de boldina, un alcaloide que favorece el funcionamiento de la vesícula biliar aumentando la producción de bilis y permitiendo su correcta expulsión. Imagen: besserhaushalten.com El tamarindo es otro de los depurativos naturales que favorecen el funcionamiento de la vesícula biliar y permiten reducir la inflamación del hígado. Sus propiedades protectoras y descongestionantes del hígado lo convierten en uno de los mejores remedios caseros para curar la hepatomegalia. Imagen: thebrazilianfoodie.com Para cerrar la lista de los líquidos, el jugo de limón cuenta con propiedades digestivas, antioxidantes y diuréticas ideales para reducir la inflamación del hígado. Es recomendable que lo mezcles con agua a partes iguales y lo tomes cuando te levantes, en ayunas, antes de desayunar. Imagen: sportuvai.com La alcachofa es uno de los vegetales que no puede faltar en tu dieta si tienes el hígado inflamado. Puedes tomarla cocinada al horno o cocida, o preparar un jugo con sus hojas. Para ello deberás licuar tres o cuatro hojas con un poco de agua. Si te decantas por el zumo, es aconsejable que tomes un vaso después de cada comida. Imagen: listverse.com En la línea de los alimentos para curar el hígado inflamado, la cebolla cuenta con propiedades diuréticas y depurativas ideales para regular el funcionamiento del sistema digestido y reducir la inflamación hepática. En este sentido, los espárragos también son una buena opción para tratar el hígado inflamado. Imagen: static.com Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Recuerda que mantener un hígado saludable es fundamental para tu bienestar, por ello conviene cuidar nuestra alimentación y moderar la ingesta de alcohol.
¿Qué provoca tener el hígado inflamado?
Hígado inflamado: síntomas – El hígado es un órgano vital necesario para poder vivir, Tiene un tamaño similar a un balón de fútbol y se encuentra situado en el lado derecho del abdomen bajo la caja torácica. El hígado es esencial para digerir los alimentos y eliminar sustancias tóxicas del organismo.
Náuseas, mareo y vómitos Dolor abdominal intenso Ictericia, color amarillento de la piel y ojos debido al aumento de la bilirrubina en la sangre Picor intenso en la piel Cansancio y fatiga Riesgo de sangrado y facilidad para tener hematomas Estreñimiento Color oscuro de la orina Mal olor corporal y halitosis (mal aliento) Reflujo gástrico Aumento de irritabilidad y nerviosismo Periodos de desorientación, en los casos más avanzados
Causas del hígado inflamado Hay diferentes causas que pueden provocar una hepatomegalia como, por ejemplo:
Infecciones virales como hepatitis A, B, C, D y E Hepatitis autoinmune Alimentación deficiente con aumento en el consumo de grasas y escasez de verduras y frutas Presencia de tumores en el hígado Insuficiencias cardiacas Anomalía en la vías biliares Cirrosis hepática Obesidad y sobrepeso Consumo de sustancias tóxicas como el alcohol Intoxicaciones medicamentosas Herencia genética Trombosis de la vena porta Mononucleosis infecciosa
¿Cómo desintoxicar un hígado inflamado? Como ya hemos comentado, el hígado cumple la función de depurar el organismo eliminando todas las sustancias nocivas, depura la sangre y produce bilis para poder descomponer la grasa ingerida, metaboliza las proteínas e hidratos de carbono y almacena diferentes nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y azúcares. Alimentos que ayudan a depurar el hígado Existen una serie de alimentos que pueden ayudar a que nuestro hígado recupere su buen funcionamiento y potencien los mecanismos de depuración.
Ajo: posee propiedades que ayudan a regular y mejorar el funcionamiento del hígado. Tiene propiedades antiinflamatorias y, por su alto contenido en alicina, ayuda a la limpieza del hígado. Manzana: por su elevado contenido en fibra y vitamina C que actúa como antioxidante y protege a las células de los daños externos. Brócoli: tiene grandes propiedades nutritivas y ayuda a neutralizar elementos nocivos que afectan al funcionamiento del hígado. Es rico en vitamina A y previene el envejecimiento de las células. Limón: rico en vitamina C. Un zumo de limón posee una gran cantidad de antioxidantes que reducen la inflamación, eliminan los radicales libres y mejoran la capacidad del cuerpo para procesar la glucosa. Además, contiene flavonoides, carotenoides y otros compuestos bioactivos que combaten el daño oxidativo y protege el hígado. Aguacate: gran fuente de grasas saludables que ayudan a depurar sustancias nocivas e innecesarias y protegen al hígado.
¿Cómo desintoxicar el hígado en 1 día?
Agua tibia con limón – Es una de las mejores opciones para desintoxicar el hígado pues el limón es ideal para eliminar el exceso de grasa y las toxinas acumuladas en este órgano, además de favorecer la digestión, mejorar el tránsito intestinal y fortalecer nuestro sistema inmune.
Ver respuesta completa