Cómo Se Llama El Especialista En Dolor De Cabeza?

Cómo Se Llama El Especialista En Dolor De Cabeza
El neurólogo: ¿Cuándo es necesario acudir a su consulta? Cómo Se Llama El Especialista En Dolor De Cabeza Las patologías neurológicas son bastantes habituales en la población general. De hecho, tan solo en España siete millones de personas las padecen lo que equivale aproximadamente al 16% de los españoles. No obstante, muchas personas se preguntan ¿En qué circunstancias es necesario acudir al neurólogo y exactamente para qué se acude a este especialista? El neurólogo es el especialista médico del sistema nervioso tanto periférico como central y autónomo.
Ver respuesta completa

¿Qué médico debo visitar si me duele la cabeza?

Para esto se requiere que un neurólogo evalúe el dolor, los síntomas y signos que lo acompañan, haga un diagnóstico oportuno y defina el tratamiento a seguir’.
Ver respuesta completa

¿Qué hace un neurólogo en la primera consulta?

Funciones del neurólogo – Las labores de neurología que hace un neurólogo cuenta con labores específicas. Entre las principales tenemos:

Estudia la enfermedad neurológica y su curso en el paciente.

Examina al paciente para construir la historia clínica y determinar cómo la enfermedad afecta su salud, también se basa las respuestas que les de el paciente.

Realiza pruebas, exámenes médicos y evaluaciones para descartar enfermedades o llevar a un diagnóstico específico.

Aplica tratamiento terapéutico y farmacéutico para tratar la afección neurológica.

El neurólogo se encuentra titulado como neurocirujano, siendo capaz de llevar a cabo cualquier cirugía a estos niveles.

También puede ejerce en la neuropediatría, que se basa en tratar estas enfermedades cuando se presentan en niños.

Como podemos ver, lo que hace un médico neurólogo se asocia mucho a las funciones del médico general, solo que orientado a la detección de enfermedades neurológicas. Pero, ¿Qué lo hace tan característico? A continuación, conoce qué hace un neurólogo en la primera consulta con el paciente afectado.

You might be interested:  Dolor Y Picazon De Garganta Que Tomar?

Evaluación inicial, El neurólogo escucha al paciente sobre su sintomatología y detecta cualquier déficit cognitivo conductual. Se realiza la exploración física para diagnosticar cualquier problema que perjudicaría el tratamiento o recuperación.

Revisión de antecedentes, Lo que hace un neurólogo en la primera cita es revisar los antecedentes médicos del paciente. Se le pregunta al enfermo qué otros problemas de salud presenta y se entrevista con respecto a su historial familiar.

Condición actual, Se determina cuál es la condición actual del paciente y si está óptimo a comenzar tratamiento o se precisa de mayor evaluación.

En este último caso, se emplearían exámenes del área de neurología para diagnosticar con mayor precisión. Si te preguntas qué pruebas hace un neurólogo, las más comunes son:

Radiografías o resonancias. Análisis de líquido cefalorraquídeo. TAC craneal. Electroencefalogramas. Electromiogramas. Ecografías. Examen médico de sangre u orina.

Sabiendo qué exámenes hace un neurólogo, seguro te comienzas a preguntar, ¿pero qué enfermedades puede diagnosticar y tratar?. Veámoslas a continuación.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es lo máximo que te puede doler la cabeza?

Dolores de cabeza tensionales ocasionales – Los dolores de cabeza tensionales ocasionales pueden durar de 30 minutos a una semana. Los dolores de cabeza tensionales ocasionales o frecuentes se producen menos de 15 días por mes, durante al menos tres meses. Los dolores de cabeza tensionales ocasionales o frecuentes pueden convertirse en crónicos.
Ver respuesta completa

¿Qué significan los resultados? – Si los resultados de cualquier parte del examen neurológico no son normales, el neurólogo probablemente pida más pruebas para hacer el diagnóstico, por ejemplo:

  • Análisis de sangre u orina
  • Estudios por imágenes como radiografías o resonancias magnéticas (RM)
  • Análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) : Líquido transparente que rodea y protege el cerebro y la médula espinal. Para esta prueba, se toma una pequeña muestra de este líquido
  • Biopsia : Este procedimiento consiste en extraer una pequeña muestra de tejido para hacer pruebas
  • Pruebas como una electroencefalografía (EEG) o una electromiografía (EMG): Utilizan sensores eléctricos pequeños para medir la actividad cerebral y el funcionamiento nervioso
You might be interested:  Que Tomar Para El Dolor De Perforación?

Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su neurólogo o profesional de la salud.
Ver respuesta completa

¿CUÁNDO SE DEBE ACUDIR AL NEURÓLOGO? – Al neurólogo acuden pacientes que presentan trastornos del sistema nervioso, trastornos musculares o dolor, especialmente dolores de cabeza, ya sea directamente o remitidos por otro médico. Dependiendo del problema que se trate, el neurólogo puede convertirse en el médico responsable del paciente o actuar como consultor del médico responsable del paciente, ya sea su médico de cabecera, pediatra, médico internista u otro médico especialista.

En el Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional contamos con un equipo multidisciplinar de neurólogos especializados en diferentes áreas del sistema nervioso, neurofisiólogos, psiquiatras, neuropsicólogos y un amplio equipo de neuro-rehabilitación con fisioterapia, neuropsicología, logopedia y terapia ocupacional especializadas en patologías neurológicas.

Nuestro equipo de neurólogos está dividido en Programas y Unidades para dar respuesta a las necesidades de nuestros pacientes. Contamos con especialidades en neurología clínica, epilepsia, trastornos del movimiento (con una unidad especializada en trastornos funcionales del movimiento), medicina del sueño, neuro-oncología, neuro-oftalmología, neurología infantil, enfermedades neuromusculares, neurorehabilitación y psiquiatría.

El personal del Servicio de Neurología, administrativo y enfermería, ayudan a nuestros pacientes y sus familiares en los trámites necesarios, facilitando en todo momento la organización de pruebas, tratamientos, ingresos o cualquier cuestión que pueda surgir. Nuestro servicio de atención administrativa está disponible de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 21 horas.

La calidad humana de nuestro equipo es uno de nuestros valores mas importantes y estamos orgullos de ello. Disponemos de atención neurológica las 24 horas todos los días del año. Dentro de nuestra web podrá encontrar contenidos que le pueden interesar.

Contamos con una biblioteca de enfermedades y trastornos neurológicos, en este apartado se encuentran descritas numerosas patologías del sistema nervioso, síntomas, diagnósticos, tratamientos, y particularidades de cada una de ellas. Póngase en contacto con nosotros para recibir información sin compromiso.

Puede hacerlo a través del teléfono 913875250 o por correo electrónico escribiendo a: [email protected]
Ver respuesta completa

You might be interested:  24 Semanas De Embarazo A Cuantos Meses Equivale?

¿Qué pasa si no se me quita el dolor de cabeza?

Causas – Las causas de muchos dolores de cabeza crónicos diarios no se entienden bien. El dolor de cabeza crónico diario verdadero (primario) no tiene una causa de fondo detectable. Algunas afecciones que podrían causar el dolor de cabeza crónico diario no primario son las siguientes:

Inflamación u otros problemas de los vasos sanguíneos del cerebro y alrededor de este, como el accidente cerebrovascular Infecciones, como la meningitis Presión intracraneal demasiado alta o demasiado baja Tumor cerebral Lesión cerebral traumática

Ver respuesta completa

¿Que se ve en una resonancia de la cabeza?

Una resonancia magnética proporciona imágenes detalladas de los tejidos del cerebro y los nervios. Una resonancia magnética del cerebro puede usarse para diagnosticar y vigilar muchas enfermedades y trastornos que afectan dicho órgano, como: Anomalía congénita.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer para que se me vaya el dolor de cabeza?

Medicamentos de efecto inmediato – Hay muchos medicamentos disponibles, con y sin receta médica, para reducir el dolor de cabeza, entre ellos:

Analgésicos. Los analgésicos simples disponibles sin receta médica suelen ser la primera línea de tratamiento para reducir el dolor de cabeza. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y naproxeno sódico (Aleve). Combinación de medicamentos. La aspirina o el acetaminofén (Tylenol, otros) o ambos con frecuencia se combinan con cafeína o un fármaco sedante en un solo medicamento. Los medicamentos combinados pueden ser más eficaces que los analgésicos de un solo ingrediente. Muchos medicamentos combinados están disponibles sin receta médica. Triptanos y narcóticos. Para las personas que padecen migrañas y dolores de cabeza de tipo tensional ocasionales, un triptano puede aliviar de forma eficaz ambos dolores de cabeza. Los opioides, o narcóticos, se usan en muy pocas ocasiones debido a sus efectos secundarios y la posibilidad de generar dependencia.

Ver respuesta completa