1. Tómate tu tiempo – No es necesario apresurarse. Lo importante es velar por tu salud en darle al organismo tanto tiempo como sea necesario para que tenga un recuperación óptima. Por otra parte, ten en cuenta que la desesperación por volver a concebir puede llevarte a la frustración fácilmente.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué significa emocionalmente un embarazo ectópico?
Emociones después de un embarazo ectópico La ansiedad sobre el futuro puede traerte angustia. El embarazo ectópico puede ser una experiencia muy fuerte. Además de que te estás recuperando de una cirugía mayor, tienes que hacer frente a la pérdida de tu bebé y muy a menudo, una parte de tu fertilidad ; por si fuera poco, es probable que ni siquiera te hayas dado cuenta de que estabas embarazada.
- Tus sentimientos podrán variar considerablemente en las semanas y meses después de tu pérdida.
- Es posible que te sientas aliviada de haberte librado de los dolores y agradecida por estar viva, mientras que al mismo tiempo te sientes extremadamente triste por la pérdida.
- Es muy posible que hayas tenido poco tiempo para un ajuste psicológico, debido a la rapidez con que fuiste sometida a la cirugía.
Gran parte de lo que te pasó estaba fuera de tu control, lo cual posiblemente te dejó en estado de shock. El repentino desenlace de tu embarazo dejó a tus hormonas en desorden, lo que puede hacerte sentir deprimida y extremadamente vulnerable. Además, la angustia y la interrupción en la vida familiar, como resultado del término precipitado del embarazo (especialmente cuando está combinado con la necesidad de recuperarse de una cirugía mayor) puede ser difícil de sobrellevar.
- La ansiedad sobre el futuro puede traerte angustia.
- Las emociones de tu pareja después un embarazo ectópico Las reacciones emocionales de un embarazo ectópico pueden crear una gran tensión en tu relación.
- La experiencia puede acercarlos, pero debes saber que tu pareja puede ser incapaz de entender tus sentimientos o de reaccionar de la forma que esperas.
Tú y tu pareja posiblemente se sientan diferentes acerca de lo que pasó. Su única preocupación puede ser tu bienestar, especialmente después de lo que pudo ser una emergencia o una situación peligrosa para tu vida, en donde él quizás se sintió impotente de ayudarte.
- Posiblemente él piense que debe ocultar sus sentimientos de pérdida o dolor, con el objeto de ser fuerte y apoyarte (un rol que se espera que los hombres jueguen).
- Puede ser que simplemente estén dispuestos a lidiar con eso o expresen sus sentimientos en diferentes formas, lo cual los puede llevar a malos entendidos.
Si puedes compartir tus pensamientos y emociones, esto los podrá ayudar a atravesar esta estresante época. No dudes en ponerte en contacto con otras mujeres que han vivido lo mismo que tú, a través de asociaciones o foros virtuales sobre el tema. : Emociones después de un embarazo ectópico
Ver respuesta completa
¿Que tomar después de un embarazo ectópico?
Medicamentos. Un embarazo ectópico temprano sin sangrado inestable a menudo se trata con un medicamento llamado metotrexato, que detiene el crecimiento celular y disuelve las células existentes. Este medicamento se administra con una inyección.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa espiritualmente cuando pierdes un bebé?
A veces hay almas que no necesitan vivir la escuela de la vida en esta tierra: con algunas semanas de vida en la barriguita de mamá han cumplido su misión. Para mí son ángeles, almas de sabiduría que vienen a dejarnos los más grandes aprendizajes. En nuestra cultura estamos acostumbrados a restarle importancia al fallecimiento de un hijo en el vientre, se considera una pérdida fácil de superar.
Pero nunca es así, una muerte no pasa en vano. El fallecimiento de un hijo en vientre es la muerte también de un sinnúmero de ilusiones que venían con esa vida. Con cada semana de embarazo hay nuevas ideas, nuevos sueños, nuevas esperanzas. Una familia que pierde a su bebé en el vientre está en duelo, es necesario que esté en duelo.
Así mismo, es importante ritualizar esa perdida. Los rituales tienen una gran importancia a nivel simbólico en la psiquis de cualquier ser humano: nos ayudan a elaborar y resignificar el proceso vivido. Cargar al bebé, incluso vestirlo si ya estaba grande, acariciarlo, mirarlo, agradecerle y despedirnos es parte del proceso.
- Darle a ese cuerpo el respeto que merece, cremarlo, enterrarlo, ofrecerle una misa o una ceremonia espiritual que vaya de acuerdo a las creencias familiares, hace parte también del ritual de cierre.
- Hacer el duelo es lo que nos permitirá cerrar amorosamente el proceso.
- No significa olvidar ni dejar atrás; por el contrario, se trata de hacer el proceso de elaboración que se requiere para recordar sin sufrimiento, para recordar desde la consciencia y el amor.
No solo es un gran regalo para la familia, sino también para los futuros hijos, si la familia desea tenerlos. Cargar a un hijo, a una nueva vida, de los miedos pasados, no vale la pena. Hacer el ejercicio de cerrar te permitirá darle a tu nueva semilla de amor el inicio que merece en este mundo.
Es así como una madre en ocasiones deja de llevar en su vientre una vida humana para llevar un ángel. Ese ángel nace en este mundo, entregando su cuerpo y recordándonos que siempre volvemos al lugar de donde provenimos. Traer al mundo a un ángel requiere un nivel de consciencia que muchos no tenemos: requiere tener absoluta certeza de que el vínculo que une a mamá, papá y bebé es un vínculo sagrado, un vínculo que trasciende las formas de esta vida, un vínculo eterno.
La unión es siempre la fuerza de una familia. Una mujer que dio a luz a un ángel me dijo una vez: “mi ángel me dio la fuerza que necesitaba”. Yo la miré y vi un rostro lleno de tranquilidad. El parto de una vida es siempre una experiencia de inmenso poder, pero el parto de un ángel es la mas poderosa que conozco.
No todos en esta vida tenemos la experiencia de ser madres o padres de un ángel, pero algunos tienen el privilegio: son personas con una fortaleza fuera de este mundo, no se dan por vencidas, son grandes guerreros que a pesar de ser infinitamente difícil decidieron seguir adelante para construir sus sueños.
Así como lo dijo una vez un padre: “nosotros elegimos si nos quedamos aquí o seguimos adelante y sino seguimos adelante esta muerte habrá sido en vano”. Hoy quise escribir este artículo en honor a todos los ángeles que nos han dado las más grandes lecciones en la vida.
Esas almas puras que nos han enseñado a confiar, a ver más allá de las apariencias, a creer en la magia del amor. Ellos se merecieron el cielo antes que nosotros. Nosotros seguiremos aceptando las lecciones de la vida para ganarnos lo que ellos en tan poco tiempo se ganaron. A ustedes, nuestros ángeles en el cielo ¡Gracias! A cada madre o padre de un ángel ¡Gracias! Gracias por enseñarnos que el amor no solo es la fuerza mas poderosa de este mundo, sino que trasciende todas las formas aparentes de este mundo.
Como decía Antoine de Saint-Exupery “Lo esencial es invisible a los ojos”.
Ver respuesta completa
¿Qué es un embarazo ectópico y que mujeres corren más riesgos de sufrir está complicación?
Amy AlspaughThe Conversation*
14 junio 2022 Fuente de la imagen, Getty Images Un embarazo ectópico es aquel se produce cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero. Aunque esto ocurre en aproximadamente el 2% de las gestaciones, es considerado como una de las complicaciones más comunes durante el embarazo y por ello su conocimiento es importante.
- Normalmente, el óvulo y el espermatozoide deben encontrarse y combinarse dentro de las Trompas de Falopio.
- Una vez que el óvulo ha sido fecundado, este se debe desplazar por la trompa hasta el útero, donde crece.
- Sin embargo, en algunas ocasiones esto no ocurre y el óvulo fecundado no llega hasta el útero, sino que se implanta en la trompa o puede acabar en un ovario, el cuello uterino o incluso en el abdomen.
Se han registrado casos en los que los óvulos fecundados se han implantado en cicatrices de partos por cesárea u otras intervenciones quirúrgicas. Pero más del 90% de los embarazos ectópicos son tubáricos, Llevar a término los embarazos tubáricos es casi imposible, porque un óvulo fecundado no sobrevive mucho tiempo fuera del útero,
Ver respuesta completa
¿Qué es el duelo perinatal?
El duelo perinatal es aquel que se produce tras la pérdida de un bebé durante el embarazo, o en los momentos previos o posteriores al parto. En este tipo de duelo concurren dos momentos vitales antagónicos: la vida y la muerte.
Ver respuesta completa
¿Qué probabilidades hay de que se repita un embarazo ectópico?
¿Qué sucede después? ¿Podré tener hijos? – En la mayoría de los casos, después de un embarazo ectópico, es posible volverse a quedar embarazada en el futuro. Todo dependerá del tratamiento recibido y del estado de las trompas de Falopio. Una mujer que ha tenido un embarazo ectópico tiene aproximadamente un 15% de probabilidades de volver a tener otro.
Ver respuesta completa
¿Qué probabilidad hay de tener un segundo embarazo ectópico?
Si tuve un embarazo ectópico, ¿qué probabilidad tengo de tener otro? – New Hope Fertility De acuerdo con los resultados de un estudio publicados por Human Reproduction, si ya experimentaste un embarazo ectópico, tienes de 4, 7 a 10 veces más probabilidades de que se repita, ¡Pero no te desanimes, inténtalo de nuevo! En la actualidad, los son cada vez mejores.
Ver respuesta completa
¿Cuándo empieza a doler un embarazo ectópico?
El diagnóstico del embarazo ectópico a las 4 semanas – Un embarazo ectópico no tiene posibilidades de prosperar y, normalmente, la madre comienza a notar fuertes molestias a partir de la sexta semana o incluso antes. Pero es posible establecer un diagnóstico a las 4 semanas, en el caso de que la madre note algún síntoma extraño o por existir factores de riesgo.
- La ecografía transvaginal o ultrasonido transvaginal, Este examen diagnóstico consiste en la introducción de un pequeño aparato en la vagina que produce unas ondas sonoras, que posteriormente son transformadas en imágenes de los órganos internos: trompas de falopio, útero, ovarios De esta forma es posible diagnosticar con precisión y fiabilidad tanto embarazos ectópicos como otros problemas de la región pélvica: quistes, infecciones, tumores, etc.
- Medición de la hormona beta-HCG en sangre, Se realiza mediante un análisis de sangre y, debido a que los niveles de esta hormona aumentan durante el embarazo esta prueba detecta embarazos normales y, en función de los resultados obtenidos, también la posibilidad de un embarazo ectópico. Este debe confirmarse con un nuevo análisis beta-HCG y otros marcadores bioquímicos: creatina fosfoquinasas, proteína placentaria 14 y niveles de progesterona, entre otros.
¿Cuándo se puede tener relaciones sexuales después de un embarazo ectópico?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Puede ser desde el primer mes solo no muy intenso saludos Reservar cita Muy buen día. En este contexto las relaciones sexuales pueden ser vistas como una actividad física más. Si ya lleva su vida normal y no ha habido complicaciones con la herida, no hay por qué evitar la actividad sexual; en su caso debe evitar que sea con esfuerzo de carga o muy vigorosa actividad por unas tres semanas más.
hola, hace 10 días me operaron de apendice, la cual no siento dolor en ese lugar, pero si debajo del ombligo, como también esta muy sensible es normal?? Hace un mes me operaron de apendicitis, es normal que esa parte de la panza todavía esté dura pero no inflamada y sentir pinchazos? Si me operaron de apendicitis, las evacuaciones son líquidas, es normal? Y si observo pequeñas ampollas al rededor de los puntos? Hola buenos días, me operaron de una apendicitis grado 3, que derivó en peritonitis hace 20 días, y desde entonces estoy estriñido, quisiera saber hasta que punto es normal y que me recomienda hacer para tratar de mejorar esto Me operaron de la apendicitis operación laparoscópica, Después de mí operación a los cuántos días es recomendable usar una faja pues voy a empezar a trabajar Hace 22 dias me realizaron cirugía por apéndice pero no quiere cicatriz la parte del medio está medio undido y amarillento también siento una pequeña bolita cerca de ese, a los 15 días que consulte el médico me dio de alta por su parte pero luego de eso empezó a no querer cicatrizar Que me recomiendan buenas tardes, hace 8 meses me operaron de apendicitis, espere 4 para ir al gimnasio, y hasta hace una semana todo bien, sin embargo al levantar peso me pasó alg,o la zona de la operación me creció unas 3 veces seguidas como si fuera un globo y ahora siento que me quema por dentro, me vi con un doctor Buenas!! Tengo 17 años hace 15 días me operaron de la apendices es una operación laparoscópica no he tendido complicaciones mi herida por fuera de ve cerrada quisiera saber en cuanto tiempo puedo volver a mi vida normal, de hacer ejercicio, etc. Buenas tardes, a un familiar lo acaban de operar del apéndice. indican que tener diarrea es normal pero la pregunta es. que tiempo es normal que tenga diarrea? Hola, hace 12 me operaron de la apendicitis, pero soy mamá de un bebé de 21 meses y la quiero saber si cargarlo es muy mal o poniéndome faja pueda hacer el esfuerzo ya que actualmente no tengo a nadie que pueda ayudarme en todo el día con el.
¿Cómo es el periodo después de un embarazo ectópico?
Espanol 1. ¿Puedo volver a tener un embarazo ectópico? Habiendo sufrido tal embarazo, tendrás un riesgo más elevado de sufrir otro. El riesgo real aumentará en un 10 %. Globalmente, en la población en general, el riesgo es de 1 % a 2 %. Es importante notar, sin embargo, que la posibilidad de que tendrás un embarazo normal después de un embarazo ectópico es mucho mejor.
- Varía entre el 50 y 80 %.2.
- Así, ¿es probable que yo tendría un embarazo normal? Globalmente, la probabilidad varía entre el 50 y 80 %.
- Si has recibido terapia de FIV, la probabilidad es ligeramente menor, simplemente porque tus posibilidades de tener un embarazo ectópico o aborto espontáneo serían mayores – la posibilidad de que tendrás un embarazo ectópico después de terapia de FIV se cuadruplica.
Una vez establecido el embarazo, normalmente después del primer trimestre, la probabilidad de que llevarás el embrazo a término es tan buena como para cualquier otra mujer. El riesgo de sufrir un embarazo ectópico no quiere decir que tendrás un embarazo o parto más complicados.
No hay necesidad de consultar a un tocólogo rutinariamente simplemente porque has tenido un embarazo ectópico.3. ¿Cuándo cesará el sangrado? Es normal que sangrarás después de un embarazo ectópico, porque el útero está eliminando el tejido que recubre su interior. La duración será más o menos la de una de tus reglas.
Es posible, sin embargo que el sangrado durará más tiempo. Si estás preocupada por cualquier razón, por favor, consulta a tu médico.4. ¿Cuándo podría quedarme embarazada? No hay pruebas de que un embarazo temprano constituya un riesgo más elevado de embarazo ectópico.
Es aconsejable esperar al menos tres meses si has recibido terapia de metotrexato, antes de quedarte embarazada. Esta sustancia quimoterapéutica se sabe que daña al embrión mientras que crece durante las primeras fases de su desarrollo, así que es aconsejable utilizar medidas seguras anticonceptivas mientras que esperas.5.
¿Cuándo podría quedarme embarazada? Los médicos me dijeron que se me ha practicado una salpingostomía – ¿puede decirme qué es esto? En una intervención cirúrgica de este tipo se hace una pequeña incisión sobre la trompa y se quita el embarazo ectópico.
La incisión se deja abierta, para que cicatrice. De esta manera la trompa se mantiene intacta. Una salpingostomía se recomienda si la otra trompa es anormal.6. Durante la intervención, se me eliminó toda la trompa izquierda. Si se hubiera dejado parte de la trompa, ¿sería más probable que me quedara embarazada? Aunque sería lógica que la probabilidad se aumentara, las pruebas demuestran que bien se quita toda la trompa o bien se quita sólo una parte de ella, la probabilidad de que te quedarás embarazada es la misma.7.
¿Cuándo podría quedarme embarazada? Mi embarazo ectópico se rompió, y se me ha practicado una intervención abdominal en vez de cirugía de cerradura. ¿Podría esto afectar la probabilidad de que vuelvo a quedarme embarazada? Cirugía de cerradura laparoscópica ofrece el beneficio de una incisión más pequeña en el abdomen, y de ahí una hospitalización de menor duración.
- Además, tu restablecimiento durará menos tiempo y podrás regresar a la oficina más temprano.
- No hay pruebas de que cualquier de los dos tipos de intervención es mejor en términos de tus posibilidades de quedarte embarazada.8.
- Y mis reglas, ¿cuando volverán? Si tus reglas estaban normales antes de que te quedaras embarazada, puedes esperar que tus reglas regresen dentro de 4 a 6 semanas.
Si tus reglas estaban anormales antes de quedarte embarazada, esto podría variar. Si piensas volver a quedarte embarazada y todavía no tienes tus reglas, debes consultar a tu médico.9. ¿Y si estoy Rhesus negativa? Si es tu primer embarazo tu médico te dará anti-D dentro de los tres días de tratamiento, en forma de una inyección intramuscular.
Si no conoces tu grupo sanguíneo, pregúntaselo a tus médicos. En casos de embarazo ectópico, se te hará un analisis de sangre rutinariamente.10. ¿Hay algo que puedo hacer para evitar otro embarazo ectópico? No, no hay nada que puedes hacer para evitar otro embaraza ectópico. No se conoce ningún medicamento de eficacia probada, y no sirve para nada quitarte las trompas.
Lo mejor que puedes hacer es utilizar anticonceptivos para evitar un embarazo. También puedes utilizar preservativos para reducir el riesgo. Si piensas que tienes una infección, contacta a tu médico inmediatamente, para que te dé la terapia adecuada. Si te quedas embarazada, es importante recordar que hay una probabilidad aumentada de que tendrás un embarazo ectópico.
Lo importante es reconocimiento temprano y tratamiento rápido.11. ¿ Es posible utilizar un DIU? En casos de embarazo ectópico, utlizar un DIU no conlleva ningún riesgo aumentado – puedes utilizar tanto la Mirena como una espiral. No hay pruebas fiables de que causan embarazos ectópicos. Si el dispositivo falla, sin embargo, y te quedas embarazada, entonces la posibilidad de que tendrás un embarazo ectópico es ligeramente más elevada.12.
¿Es posible tomar la minipíldora? Sí, puedes tomarla después de un embarazo ectópico. Utilizada correctamente, puede ser eficaz en evitar un embarazo. Si es probable que no recordarás tomarla, entonces puede ser que no te convenga este tipo de anticonceptivo.
- Utilizar esta píldora no aumentará la probabilidad de un embarazo ectópico.13.
- En el futuro, ¿mis bebés estarán normales? Haber sufrido un embarazo ectópico no quiere decir que tendrás un embarazo anormal en el futuro.
- Si has recibido metotrexato, debes esperar al menos tres meses antes de quedarte embarazada otra vez.
Si te quedas embarazada dentro de tres meses, tu médico debe mandarte a un especialista, para más analisis. Con el especialista puedes hablar del analisis y de las opciones que tienes.14. ¿Que debo hacer si la prueba del embarazo es positivo? Dentro de cinco semanas es muy importante consultar a un médico para que te dé consejos.
Posiblemente te mandará a un hospital local para una ecografía – puede que te tranquilice un diagnosis de un embarazo intrauterino. Sin embargo, si se desconoce la localización del embarazo después de las investigaciones clínicas, se establecerá un régimen de revisión.15. ¿Tendré que subir una cesárea? No hay pruebas de que a las pacientes que han sufrido un embarazo ectópico se les tiene que practicar rutinariamente un cesárea.
Si optas por tal intervención, puede aumentarse ligeramente la posibilidad de que tendrás un embarazo ectópico, a causa del riesgo más elevado de infección postnatal en comparación con un embarazo normal. : Espanol
Ver respuesta completa