Cuantos Meses 35 Semanas De Embarazo?

Cuantos Meses 35 Semanas De Embarazo
Con 35 semanas de embarazo ya han pasado 8 meses y medio de gestación (corresponde al tercer trimestre) y la mujer se encuentra en la recta final del embarazo.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si doy a luz a las 35 semanas?

Es un bebé nacido antes de 37 semanas completas de gestación (más de 3 semanas antes de la fecha prevista del parto). Al nacer, un bebé se clasifica como:

Prematuro (de menos de 37 semanas de gestación)A término (de 37 a 42 semanas de gestación)Postérmino o posmaduro (nacido después de 42 semanas de gestación)

Si una mujer entra en trabajo de parto antes de las 37 semanas, se denomina trabajo de parto prematuro, Es posible que los bebés prematuros tardíos que nacen entre las semanas 35 y 37 de gestación no luzcan prematuros. Posiblemente no se los ingrese en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN), pero aun así están en riesgo de más problemas que los bebés a término.

Un cuello uterino debilitado que comienza a abrirse (dilatarse) temprano, también llamado insuficiencia cervicouterina.Anomalías congénitas del útero.Antecedentes de parto prematuro.Infección (una infección urinaria o de la membrana amniótica).Mala nutrición poco antes o durante el embarazo. Preeclampsia: hipertensión arterial y presencia de proteína en la orina después de la semana 20 del embarazo.Ruptura prematura de membranas ( placenta previa ).

Otros factores que incrementan el riesgo de trabajo de parto y parto prematuros incluyen:

Edad de la madre (madres menores de 16 y mayores de 35)Ser AfroamericanoFalta de cuidados prenatalesNivel socioeconómico bajoConsumo de tabaco, cocaína o anfetaminas

El bebé puede tener problemas para respirar y mantener una temperatura corporal constante. Un bebé prematuro puede tener signos de los siguientes problemas:

Deficiencia de glóbulos rojos ( anemia )Sangrado en el cerebro o daño a la sustancia blanca de ésteInfección o sepsis neonatal Bajo nivel de azúcar en la sangre (hipoglucemia)Síndrome de dificultad respiratoria neonatal, aire extra en el tejido pulmonar (enfisema intersticial pulmonar) o sangrado en los pulmones (hemorragia pulmonar)Color amarillo en la piel y la y los ojos ( ictericia del recién nacido )Vello corporal (lanugo) Problemas para respirar debido a los pulmones inmaduros, neumonía o conducto arterial persistente Inflamación intestinal grave ( enterocolitis necrosante )

Un bebé prematuro tendrá un peso más bajo al nacer que un bebé a término. Los signos comunes de prematuridad abarcan:

Patrones respiratorios anormales (pausas irregulares y superficiales en la respiración llamadas apnea).Vello corporal (lanugo).Clítoris agrandado (en las niñas).Menos grasa corporal.Tono muscular más bajo y menor actividad que los bebés a término.Problemas para alimentarse debido a la dificultad para succionar o coordinar la deglución y la respiración.Escroto pequeño que es liso y sin pliegues y testículos sin descender (en los niños).Cartílago del oído suave y flexible.Piel delgada, lisa, brillante, que a menudo es transparente (se pueden ver las venas bajo la piel).

Entre los exámenes que más comúnmente se realizan en un bebé prematuro se encuentran:

Gasometría arterial para verificar los niveles de oxígeno en la sangreExámenes de sangre para verificar los niveles de glucosa, calcio y bilirrubinaRadiografía del tóraxMonitoreo cardiorrespiratorio continuo (monitoreo de la respiración y la frecuencia cardíaca)

Cuando se presenta el parto prematuro y no se puede detener, el equipo médico se preparará para un nacimiento de alto riesgo. La madre se puede llevar a un centro médico que esté adecuado para cuidar de bebés prematuros en una UCIN. Después de nacer, se lleva al bebé a una UCIN.

Se lo coloca bajo un calentador o en una caja transparente con calefacción, llamada incubadora, que controla la temperatura del aire. Las máquinas de monitoreo rastrean la respiración, la frecuencia cardíaca y el nivel de oxígeno en la sangre del bebé. Los órganos de un bebé prematuro no están completamente desarrollados.

El bebé necesita cuidado especial en una sala de recién nacidos hasta que los órganos se hayan desarrollado lo suficiente para mantener al bebé vivo sin soporte médico. Esto puede tardar de semanas a meses. Los bebés usualmente no pueden coordinar la succión y la deglución antes de la semana 34 de gestación.

Un bebé prematuro puede tener una pequeña sonda suave de alimentación puesta a través de la nariz o la boca hasta el estómago. En los bebés muy prematuros o enfermos, la alimentación se puede suministrar a través de una vena hasta que el bebé esté lo suficientemente estable como para recibir toda la nutrición en el estómago.

Si el bebé tiene problemas respiratorios:

Se le puede colocar una sonda en la tráquea. Una máquina llamada respirador le ayudará a respirar.Algunos bebés cuyos problemas respiratorios son menos graves reciben presión positiva continua en la vía aérea (CPAP, por sus siglas en inglés) con pequeñas sondas en la nariz en lugar de la tráquea. O pueden recibir únicamente oxígeno extra.El oxígeno se puede suministrar por medio de un respirador (CPAP), cánulas nasales o una campana de oxígeno sobre la cabeza del bebé.

Los bebés necesitan cuidados especiales en la sala de recién nacidos hasta que sean capaces de respirar sin soporte extra, alimentarse por la boca y mantener la temperatura y peso del cuerpo. Los bebés muy pequeños pueden tener otros problemas que complican el tratamiento y requieren una hospitalización más prolongada.

Existen muchos grupos de apoyo para los padres de bebés prematuros. Pregunte al trabajador social en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La prematuridad solía ser una causa importante de muertes infantiles. El mejoramiento de las técnicas médicas y de asistencia a recién nacidos ha aumentado la supervivencia de bebés prematuros.

La prematuridad puede tener efectos a largo plazo. Muchos bebés prematuros tienen problemas médicos, de desarrollo o de comportamiento que continúan hasta la niñez o son permanentes. Cuanto más prematuro sea el bebé y menor sea su peso al nacer, entonces el riesgo de complicaciones es mayor.

You might be interested:  Puede Haber Un Embarazo Con El Liquido Preseminal?

Problema pulmonar crónico llamado displasia broncopulmonar (DBP)Retraso en crecimiento y desarrolloRetraso o discapacidad mental o físicaProblema de la visión denominado retinopatía de la prematuridad, que causa pérdida de la visión o ceguera

Las mejores maneras de prevenir la prematuridad son:

Estar con buena salud antes de quedar en embarazo.Recibir cuidados prenatales lo más temprano posible en el embarazo.Continuar el cuidado prenatal hasta que el bebé nazca.

Recibir cuidados prenatales oportunos y buenos reduce la posibilidad de un parto prematuro. El parto prematuro se puede algunas veces tratar o retardar por medio de un medicamento que bloquea las contracciones uterinas; sin embargo, los intentos por retardarlo muchas veces no son efectivos.

La betametasona (un medicamento esteroide) administrado a madres en parto prematuro puede reducir la gravedad de algunas de las complicaciones de la prematuridad. Bebé pretérmino; Prematuro; Bebé antes de término; Neonatal – prematuro; UCIN – prematuro Brady JM, Barnes-Davis ME, Poindexter BB. The high-risk infant.

In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics.21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 117. Parsons KV, Jain L. The late preterm infant. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Faranoff and Martin’s Neonatal-Perinatal Medicine.11th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40. Simhan HN, Romero R. Preterm labor and birth. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies.8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 36. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Cuántas semanas tiene un embarazo de 9 meses?

¿Qué sucede en el 9no mes de Embarazo? 36 semanas de Embarazo.
Ver respuesta completa

¿Cuántas semanas tiene un embarazo de 8 meses?

¿Qué sucede en el 8vo mes de Embarazo? 32 semanas de Embarazo.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es el peso de un bebé de 35 semanas de gestación?

Semana 35 Su bebé ya pesa unas 5 libras y 5 onzas (2.400 gramos), pero durante esta semana comienza un período de rápido aumento de peso: ¡aproximadamente de 8 a 12 onzas (226 a 340 gramos) por semana! La grasa se comienza a depositar en todo el cuerpo del bebé, especialmente alrededor de los hombros. Cuantos Meses 35 Semanas De Embarazo El lazo afectivo que seguramente ya siente con el bebé que crece dentro de usted será aun más fuerte una vez que haya nacido. Lazo afectivo: un afectivo intenso que se genera entre usted y su bebé. No es algo que sólo ocurre en los primeros minutos o días después del parto.
Ver respuesta completa

¿Por qué se pone dura la panza en la semana 35?

Síntomas en la semana 35 de embarazo – En la semana 35 de embarazo, la futura mamá puede sentir una fuerte presión en la zona de la pelvis debido a que el bebé puede comenzar a colocarse y encajarse entre los huevos pélvicos. Esta molestia, incluso, puede extenderse hasta la vagina en forma de calambres.

  • Además, esta misma presión hará que la embarazada tenga ganas de orinar con mucha frecuencia.
  • Del mismo modo, es posible que el estreñimiento se vea acentuado, pudiendo llevar a la aparición de hemorroides,
  • Para evitarlo, es importante que la gestante beba la cantidad suficiente de agua y tome alimentos ricos en fibra.

Además, otros síntomas y molestias que es posible que la embarazada ya tuviera antes de la semana 35 pueden aumentar. Entre ellos, se encuentra:

Dolor de espalda.Dolor de cabeza.Acidez y reflujo.Retención de líquidos y dolor e hinchazón en piernas y pies.Estrías en abdomen y mamas.Varices.Insomnio y dificultades para dormir.Contracciones de Braxton Hicks, que llevan a que la embarazada note la barriga dura. Estas contracciones son diferentes a las del parto porque no aparecen a intervalos regulares ni aumentan en intensidad. Si la gestante presenta contracciones regulares, podría ser una amenaza de parto prematuro.

Por otro lado, debido al tamaño que ya ha alcanzado, el bebé cada vez tiene menos espacio para moverse. Por ello, puede ser que la mujer note menos movimientos del bebé en la semana 35, pero quizá estos son más intensos por la falta de espacio.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la semana ideal para que nazca un bebé?

¿Por qué debo esperar por lo menos hasta las 39 semanas de embarazo para dar a luz? –

Los bebés nacidos a las 39 semanas del embarazo o después tienen menos problemas de salud. El cerebro, los pulmones y el hígado del bebé siguen atravesando una importante fase de desarrollo hasta la semana 39.

Ver respuesta completa

¿Qué se siente el día antes de dar a luz?

Señales de que el parto se producirá en los próximos días – Justo cuando crees que tu barriga no puede crecer más y que nunca saldrás del sofá sin una grúa, puedes experimentar algunos síntomas que te hacen saber que el parto está cerca. Ten en cuenta que estos síntomas no ocurren en ningún orden en particular, y que varios pueden ocurrir en el mismo día o con unos pocos días de diferencia.

Aumento del flujo vaginal, posiblemente de color marrón claro o rosado.Sensación de que el bebé cae más abajo en tu cavidad pélvica. El peso del bebé ya no presiona el diafragma y, como resultado, es posible que puedas respirar con mayor libertad.Contracciones de Braxton Hicks o contracciones de “práctica”, que se sienten como un endurecimiento del útero con posibles calambres leves.Ligera pérdida de peso.Dolor sordo en la parte baja de la espalda que aparece y desaparece.Deposiciones sueltas y frecuentes con calambres.Sensación de presión o calambres en el área pélvica/rectal.Sensación de inquietud o aumento de energía, o una marcada sensación de fatiga. Ablandamiento, adelgazamiento o dilatación del cuello del útero.

You might be interested:  Falta De Apetito En El Embarazo?

Ver respuesta completa

¿Que nacen antes los niños o las niñas?

26 diciembre 2018 Cuantos Meses 35 Semanas De Embarazo Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Se estima que por cada 105 niños nacen 100 niñas. “En la especie humana, la relación entre varones y hembras al momento del nacimiento se inclina a favor del sexo masculino”. Lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es una tendencia global, que se ha mantenido durante décadas.

  • En Reino Unido, por ejemplo, desde que se empezaron a llevar registros, en 1838, no ha habido ningún año en el que hayan nacido más niñas que niños.
  • Y una proporción de aproximadamente 105 nacimientos masculinos por cada 100 femeninos se considera natural y normal.
  • Esta ratio por lo general se repite a nivel mundial, aunque en países como India o China la brecha suele ser todavía mayor, porque los hijos varones son más deseados.

Y aunque es muy difícil determinar con certeza por qué nacen más niños que niñas, existen algunas teorías que intentan explicarlo.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si estoy dilatando sin tacto?

Calambres y dolor en el bajo vientre – Puedes sentir un dolor en el vientre similar a los calambres que se producen antes o durante la menstruación. Ocurren en la parte baja, justo por encima del hueso púbico, y esto puede ser una señal de que el cuello del útero se está dilatando. El dolor puede ir acompañado de otros síntomas como indigestión, diarrea y sensación de calor en el abdomen,
Ver respuesta completa

¿Cómo es el tapón mucoso semana 35?

Semana 35. Contracciones y parto ¿Sabes cómo diferenciar las contracciones de Braxton Hicks de las del trabajo de parto? ¿Qué ocurre si el bebé viene de nalgas o con vueltas en el cordón? ¿Qué pasa si se rompe la bolsa? Te respondemos las dudas que pueden ir surgiéndote en esta etapa.

  1. ¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks? Son contracciones esporádicas de los músculos del útero y son más frecuente desde la mitad del embarazo.
  2. Existen gestantes que las notan habitualmente y otras apenas que se dan cuenta.
  3. ¿Cómo se diferencian las contracciones de Braxton Hicks de las de parto? En las semanas o días previos al parto, estas contracciones pueden volverse intermitentemente rítmicas, bastante frecuentes e incluso dolorosas.

Existe la preocupación de no diferenciar las contracciones Braxton Hicks con el trabajo de parto. Para diferenciarlo hay que tener en cuenta que las contracciones Braxton Hicks no incrementan su frecuencia e intensidad, como sucede en el parto; además, las contracciones Braxton Hicks suelen ser irregulares y esporádicas, frente al trabajo de parto que cuenta con un patrón predeterminado,

  • Sufrir contracciones de forma puntual es normal durante el embarazo, siempre que éstas sean esporádicas e irregulares.
  • Las contracciones que pueden suponer una amenaza de parto prematuro son aquellas que se producen regularmente antes de la semana 34 de gestación.
  • En caso de sentir contracciones rítmicas que no mejoran en reposo es conveniente acudir a un servicio de Urgencias por si fuera necesario establecer un tratamiento con el fin de evitar un eventual parto prematuro.

¿Qué pasa si se rompe la bolsa amniótica? La rotura prematura de membranas o de la bolsa es la pérdida de líquido amniótico antes del establecimiento del trabajo de parto que, en la mayoría de los casos, ocurre con la gestación a término y por causa desconocida.

  • Si ocurre a término generalmente la mayoría de las mujeres evolucionan a parto espontáneo y sólo precisan actitud expectante por parte de los ginecólogos que las atienden.
  • En casos en los que la situación dure mucho tiempo, es necesaria la inducción del parto y administrar antibióticos para prevenir la sobreinfección.
  • En el caso de embarazos pretérmino se intenta prolongar la gestación mediante medicación específica y antibióticos, vigilando los posibles signos de infección.

Habitualmente la rotura de la bolsa es muy abundante y llamativa. La pérdida intermitente corresponde generalmente a pequeñas pérdidas de orina o a aumentos puntuales del flujo vaginal. En caso de duda, acude a Urgencias para la confirmación del origen a través de pruebas complementarias.

¿Qué es el tapón mucoso? El tapón mucoso es una sustancia gelatinosa que sirve como barrera protectora evitando el ascenso de gérmenes al interior del útero, Suele perderse en las últimas semanas del embarazo, cuando el cuello del útero empieza a dilatarse, aunque sea mínimamente. La expulsión del tapón mucoso en esta etapa de la gestación es normal y no incrementa el riesgo del embarazo.

A veces la pérdida del tapón mucoso pasa desapercibida, y en algunas ocasiones puede acompañarse de pequeños restos de sangre procedentes de la dilatación cervical. En cualquier caso, la expulsión del tapón mucoso en las últimas semanas de gestación no debe alarmarte.

  • Los signos de alerta por los que debes acudir a urgencias son fundamentalmente las contracciones regulares, el sangrado abundante o la pérdida franca de líquido.
  • ¿Qué ocurre si el bebé viene de nalgas o en presentación podálica ? La mayoría de los bebés estará colocado y preparado para el parto un par de semanas antes del nacimiento.

La cabeza se irá moviendo cada vez más cerca del canal de parto, En ocasiones el bebé por cuestiones de espacio coloca las nalgas y/o los pies en dicho canal, de tal modo que sería lo primero que aparecería. Cuantos Meses 35 Semanas De Embarazo La presentación de nalgas o podálica se presenta en un 3-4% de las gestaciones a término. Por debajo de la semana 32 es muy frecuente, pero a partir de esa semana las probabilidades de que el feto se coloque de cabeza de forma espontánea empiezan a decrecer.

La postura de nalgas de un bebé se detecta tanto por ecografía como a través de exploración. Las causas son múltiples: prematuridad, gemelaridad, multiparidad, malformaciones en el útero, alteraciones en la pelvis. Existen alternativas para intentar que el bebé se pueda colocar correctamente, La adopción de determinadas posturas también puede ayudar a facilitar la voltereta fetal espontánea en las semanas previas, pero la más aprobada es la versión externa, que debe realizarse por personal experto y en un entorno hospitalario para tener vigilado al bebé.

Consiste en manipular de forma suave las partes fetales para ir “dando la vuelta” al bebé. Se realiza con control ecográfico y a menudo con monitorización fetal para detectar cualquier complicación del cordón umbilical o del ritmo cardiaco fetal que requiriera una cesárea urgente.

  1. Otra técnica es la terapia sacro-craneal probada en Osteopatía que consiste en relajar la fascia abdominal con suaves manipulaciones para dejar que el bebé pueda darse la vuelta.
  2. Estas pruebas no son infalibles ni necesariamente funcionan en todas las pacientes y requieren ser realizadas por personal con experiencia y en entornos adecuados.
  3. ¿Qué ocurre cuando el bebé viene con vueltas de cordón?
You might be interested:  Que Es Dolor Y Sufrimiento?

El cordón umbilical es una estructura móvil que puede observarse en la ecografía y luego no aparecer durante el parto o al revés, En el momento del parto podemos sospechar si al bebé le está repercutiendo una vuelta circular del cordón ya que tendremos monitorizada su frecuencia cardíaca y nos permitirá conocer este hecho.

  • Entre un 20-25% de los partos, el niño nace con circulares que se resuelven con normalidad ; es muy difícil que la compresión del cordón sea tan grande como para interrumpir el flujo de sangre y oxígeno; además los vasos que van en su interior están rodeados por una gelatina, que los protege; por lo que, si no hay compromiso fetal, no hay por qué realizar una cesárea.
  • Cesárea previa
  • Cuantos Meses 35 Semanas De Embarazo

Si tu primer hijo ha nacido mediante una cesárea, tu segundo hijo no tiene que nacer necesariamente por cesárea, El parto por cesárea anterior hace que el siguiente tenga mayor riesgo al existir una zona debilitada en el útero donde se encuentra la cicatriz.

Sin embargo, en la mayoría de las mujeres en esta situación pueden intentar un parto vaginal. Vídeo informativo Cesárea Humanizada ¿Qué es un parto instrumental? En ocasiones en el momento del parto, las condiciones no evolucionan favorablemente y es preciso ayudar con determinados instrumentos. El parto vaginal instrumental se basa en la aplicación de un instrumento (fórceps, espátulas, ventosa) para facilitar la extracción del bebé.

El objetivo es imitar las condiciones de un parto vaginal espontáneo, con las menores complicaciones para la madre y su hijo. De hecho, no sería necesario ni el realizar episiotomía (corte en el periné) por este motivo. Su indicación principal es abreviar el parto si se produce alguna incidencia en su recta final.

  • Ventosa: la ventosa es un instrumento formado por una copa o campana que se fija a la cabeza fetal mediante succión. Las complicaciones en la madre son similares a las de un parto no instrumental. Sin embargo, en el feto son algo más frecuentes, aunque, en general, no relevantes.
  • Espátulas : las espátulas son dos palas independientes que amplían el canal del parto mediante su aplicación como palanca. La tasa de complicaciones maternas, lesiones del canal del parto y desgarros importantes, es similar a la observada con otros instrumentos obstétricos. Sin embargo, no hay complicaciones neonatales severas directamente relacionadas con su uso.
  • Forceps: esun instrumento obstétrico en forma de pinzas que se aplican en la cabeza del bebé y sirven para ayudar en la extracción manual del bebé, simulando los movimientos del parto normal. Utilizados correctamente por profesionales expertos, sirven para ayudar a acelerar el parto. Sin embargo, utilizados incorrectamente pueden generar algunas complicaciones graves.

: Semana 35. Contracciones y parto
Ver respuesta completa

¿Qué dolores son normales a los 8 meses de embarazo?

¿Cuáles son los síntomas del octavo mes de embarazo? En el octavo mes de embarazo, el peso del útero puede provocar en la embarazo fuertes dolores de espalda, provocados por el nervio ciático, Además la embarazada notará contracciones, que aún no son de parto. Sirven para que el cuello uterino “ensaye” para cuando el bebé quiera nacer.
Ver respuesta completa

¿Qué se hace antes de una cesárea?

El día del ingreso – Hay que acudir al hospital en ayunas desde la medianoche anterior. Deja en casa los pendientes, collares, anillos y otros accesorios, ya que te los quitarán antes de entrar al quirófano. No lleves maquillaje ni esmalte de uñas para que el equipo médico pueda vigilar su color durante la intervención.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es 38 semanas de embarazo?

El cuerpo de la madre en la semana 38 de embarazo – Si te preguntas de cuántos meses estarás en la semana 38 de embarazo, probablemente estés en el noveno o décimo mes, ya que las semanas no encajan de forma exacta con los meses. Lo creas o no, estos días puede que sigas aumentando de peso.

  • Si tu índice de masa corporal (IMC) era normal antes de quedarte embarazada, es probable que aumentes entre 0,2 y 0,5 kg por semana durante el tercer trimestre.
  • La tripa puede impedirte moverte o dormir bien por las noches, pero ya no queda nada para llegar a la meta.
  • Para saber más sobre el peso que debes ganar durante estas últimas semanas, usa nuestra calculadora de aumento de peso durante el embarazo,

Hacer deporte es algo más complicado para algunas madres en este punto. Si es tu caso, prueba a hacer ejercicios de respiración como preparación para el parto. Estos ejercicios no solo eliminan el estrés, sino que también son útiles te enseñan a gestionar el dolor y las molestias durante el parto.
Ver respuesta completa

¿Cuántos meses son 37 semanas de embarazo?

El embarazo culmina con el parto, que, de manera general ocurre a las 37 semanas de gestación, lo que equivale a 9 meses y una semana.
Ver respuesta completa

¿Cuánto es 40 semanas de embarazo?

Esas 40 semanas de gestación es el equivalente a los 9 meses con los que se identifica el embarazo. De hecho, aunque los ginecólogos y las matronas suelen hablar en semanas de gestación, la mayoría de familiares y amigos te preguntará de cuántos meses estás embarazada.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo son 36 semanas de embarazo?

Al realizar la equivalencia de semanas a meses, la semana 36 de gestación serían alrededor de 9 meses de embarazo. Por tanto, la embarazada se encuentra en el tercer trimestre de gestación y en la recta final del embarazo.
Ver respuesta completa