La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. La diabetes gestacional por lo general aparece a la mitad del embarazo.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuándo se considera que una mujer embarazada tiene diabetes gestacional?
Examen de rutina para detección de la diabetes gestacional – Los exámenes de detección pueden variar ligeramente según el proveedor de atención médica, pero generalmente incluyen los siguientes:
Prueba inicial de exposición a la glucosa. Tendrás que beber una solución de glucosa almibarada. Una hora más tarde, te realizarán un análisis de sangre para medir tu nivel de glucosa sanguínea. Un nivel de glucosa sanguínea de 190 miligramos por decilitro (mg/dL) o 10,6 milimoles por litro (mmol/L) indica diabetes gestacional. Un nivel de glucosa sanguínea inferior a 140 mg/dL (7,8 mmol/l) suele considerarse dentro de los valores normales en una prueba de exposición a la glucosa, aunque esto puede variar según la clínica o el laboratorio. Si tu nivel de glucosa sanguínea es más alto de lo esperado, necesitarás otro estudio de tolerancia oral a la glucosa para determinar si tienes diabetes gestacional. Estudios de seguimiento de tolerancia oral a la glucosa. Esta prueba es similar a la prueba inicial, excepto que la solución dulce tendrá aún más azúcar y tu glucosa sanguínea se revisará cada hora durante tres horas. Si al menos dos de las lecturas de la glucosa sanguínea son más altas de lo esperado, te diagnosticarán diabetes gestacional.
¿Qué pasa si no se trata la diabetes gestacional?
Complicaciones – La diabetes gestacional puede aumentar el riesgo de tener presión arterial alta durante el embarazo. También puede aumentar el riesgo de que tenga un bebé grande y que le deban hacer una cesárea ( C-section, en inglés). Si usted tiene diabetes gestacional, su bebé estará en mayor riesgo de lo siguiente:
Ser muy grande (9 libras o más), lo cual puede dificultar el parto. Nacer antes de tiempo, lo cual puede causar problemas respiratorios y otros problemas. Tener niveles bajos de azúcar en la sangre. Tener diabetes tipo 2 más adelante en la vida.
La diabetes gestacional, por lo general, desaparece después de que nace el bebé. Sin embargo, alrededor del 50 % de las mujeres con diabetes gestacional tendrán diabetes tipo 2 más adelante. Usted puede reducir su riesgo si alcanza un peso corporal saludable después de dar a luz.
Ver respuesta completa
¿Qué debe desayunar una embarazada con diabetes?
Tu menú para la diabetes gestacional – Para que puedas llevar el embarazo con diabetes gestacional de la forma más fácil posible, te vamos a dar un ejemplo de dieta gestacional, pero ten en cuenta que siempre prevalecerá la dieta que te aconseje tu médico.
Desayuno: Puedes tomar leche, yogur, tostadas con pan integral o cereales integrales. Almuerzo y merienda: Una pieza de fruta o algún tipo de hidrato complejo como puede ser el pan integral, una ración de lácteos. Comida y cena: Puedes tomar una ración de proteína como puede ser la carne, pescado o huevo, acompañado de una ración de verduras. También puedes optar por una ración de legumbres.
Debes recordar que no debes ingerir alimentos crudos y siempre cocinarlos a temperaturas altas. Debes lavar siempre muy bien la fruta y la verdura para evitar bacterias y parásitos que pueden producir la toxoplasmosis.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer para bajar la glucosa en el embarazo?
Haga ejercicio con regularidad – El ejercicio es otra manera de controlar el azúcar en la sangre. Ayuda a equilibrar el consumo de alimentos. Después de consultar a su médico, puede realizar ejercicio regular antes, durante y después del embarazo. Procure hacer un mínimo de 30 minutos de actividad física, de moderada a intensa, al menos cinco días a la semana.
Ver respuesta completa
¿Qué fruta es buena para bajar el azúcar en la sangre?
– Numerosos estudios han vinculado el consumo de bayas con un mejor control del azúcar en la sangre. Las bayas están cargadas de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, y son una excelente opción para las personas con problemas de manejo del azúcar en la sangre.
Ver respuesta completa
¿Cómo es un bebé que nace con diabetes gestacional?
Presión arterial alta (preeclampsia) – Cuando una mujer embarazada presenta presión arterial alta, proteína en la orina y una inflamación frecuente en los dedos de las manos y los pies que no se alivia, puede ser que tenga preeclampsia. Este es un problema grave que amerita ser vigilado muy de cerca por el médico.
La presión arterial alta puede causar daños tanto a la madre como a su bebé en gestación. Puede provocar un nacimiento prematuro del bebé y también convulsiones o accidentes cerebrovasculares (un coágulo sanguíneo o sangrado en el cerebro con posible daño cerebral) en la mujer durante el trabajo de parto y el alumbramiento.
Las mujeres con diabetes tienen presión arterial alta con más frecuencia que las mujeres que no la tienen.
Ver respuesta completa
¿Cómo nacen los bebés de madres Diabeticas?
El feto (bebé) de una madre que sufre de diabetes puede estar expuesto a altos niveles de azúcar en la sangre (glucosa), y a altos niveles de otros nutrientes, a través del embarazo. Existen dos formas de diabetes que se presentan durante el embarazo:
La diabetes gestacional : es un nivel alto de azúcar en la sangre (diabetes) que comienza o se diagnostica durante el embarazoLa diabetes preexistente o pregestacional: cuando ya se tiene diabetes tipo 1 antes de quedar embarazada
Si la diabetes no se controla bien durante el embarazo, el bebé está expuesto a niveles altos de azúcar en la sangre. Esto puede afectar al bebé y a la madre durante el embarazo, en el momento del nacimiento y después del nacimiento. Los bebés de madres que padecen diabetes (BMD) a menudo son más grandes que otros, sobre todo si la diabetes no está bien controlada.
Esto puede hacer que el parto vaginal sea más difícil y puede incrementar el riesgo de lesiones en los nervios y otros traumas durante el nacimiento. De igual manera, es más probable tener un parto por cesárea. Un BMD es más propenso a presentar períodos de nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) poco después del nacimiento y durante los primeros días de vida.
Esto se debe a que el bebé recibía de su madre más azúcar de la necesaria. Ellos tienen niveles de insulina más altos de lo necesario, después del nacimiento, la insulina baja los niveles de azúcar. Puede tomar varios días que la insulina del bebé se ajuste después del nacimiento.
Dificultades respiratorias debido a la poca maduración de los pulmonesConteo de glóbulos rojos alto (policitemia)Niveles altos de bilirrubina (ictericia del recién nacido) Engrosamiento del músculo cardíaco entre las cámaras grandes (ventrículos)
Si la diabetes no está bien controlada, el riesgo de tener un aborto espontáneo o un mortinato es más alto. Un BMD tiene un mayor riesgo de tener defectos congénitos si la madre tiene diabetes preexistente que no se controla bien desde el inicio. El bebé a menudo es más grande de lo usual en bebés con el mismo período de tiempo en el útero de su madre (grande para su edad gestacional).
Color de piel azulado, frecuencia cardíaca rápida, respiración rápida (signos de pulmones inmaduros o insuficiencia cardíaca)Amamantamiento débil, letargo, llanto débilConvulsiones (signo de hipoglucemia grave)Alimentación deficienteCara hinchadaTemblores o estremecimiento poco después del nacimientoIctericia (piel amarillenta)
Antes del nacimiento del bebé:
Un ultrasonido en los últimos meses del embarazo puede vigilar el tamaño del bebé en relación con la apertura del canal de parto.Se pueden realizar pruebas de la madurez pulmonar en el líquido amniótico. Esto se hace MUY pocas veces, pero puede ser útil si la fecha probable de parto no se determinó en la etapa temprana del embarazo. El parto antes de las 39 semanas por lo general no se recomienda para los BMD.
Después del nacimiento del bebé:
El nivel de azúcar en la sangre del bebé se examinará dentro de la primera o segunda hora después del nacimiento, y se revisa de manera frecuente hasta que sea consistentemente normal. Esto puede tomar uno o dos días, o incluso más.Se observará al bebé en busca de señales que indiquen problemas en el corazón o en los pulmones.Se revisarán los niveles de bilirrubina del bebé antes de irse a casa del hospital y antes si presenta signos de ictericia.Se puede realizar una ecocardiografía para ver el tamaño del corazón del bebé.
A todos los bebés nacidos de madres con diabetes se les debe hacer una evaluación para detectar un nivel bajo azúcar en la sangre, incluso si no presentan síntomas. Se hacen esfuerzos para asegurar que el bebé tenga suficiente glucosa en la sangre:
Alimentar al bebé poco después del nacimiento puede prevenir la hipoglucemia en los casos leves. Incluso si el plan es amamantar, el bebé puede necesitar un poco de fórmula (leche maternizada) durante las primeras 8 a 24 horas si su nivel de azúcar en sangre es bajo.En muchos hospitales están colocando un gel de dextrosa (azúcar) dentro de la mejilla del niño, en lugar de darle fórmula, si la madre no tiene suficiente leche.La hipoglucemia que no mejora con la alimentación se trata con líquido que contiene azúcar y agua administrados por vía intravenosa (IV)En casos graves, si el bebé necesita grandes cantidades de azúcar, el líquido que contiene glucosa se debe administrar a través de la vena en el cordón umbilical (ombligo) durante varios días.
En pocas ocasiones, el bebé puede necesitar soporte respiratorio o medicamentos para tratar otros efectos de la diabetes. Los niveles altos de bilirrubina se tratan con terapia con luz (fototerapia). En la mayoría de los casos, los síntomas del bebé desaparecen en unas horas, días o unas cuantas semanas.
- Sin embargo, un agrandamiento del corazón puede llevar varios meses para mejorar.
- En ocasiones muy poco frecuentes, los niveles de azúcar en la sangre pueden ser tan bajos como para causar daño cerebral.
- El riesgo de un parto de mortinato es mayor en mujeres con diabetes que no está controlada adecuadamente.
También hay un incremento en el riesgo de una serie de defectos o problemas congénitos:
Defectos cardíacos congénitos.Nivel alto de bilirrubina (hiperbilirrubinemia).Pulmones inmaduros. Policitemia neonatal (más glóbulos rojos de lo normal). Esto puede causar un bloqueo en los vasos sanguíneos o hiperbilirrubinemia.Síndrome del colon izquierdo pequeño. Esto causa síntomas de obstrucción intestinal.Dificultad con el parto debido al gran tamaño del bebé (si el azúcar en sangre no está bien controlada).
Si usted está embarazada y recibe atención prenatal regular, los exámenes de rutina mostrarán si tiene diabetes gestacional. Si está embarazada y padece diabetes que no está bajo control, llame a su proveedor de inmediato. Si está embarazada y no está recibiendo cuidado prenatal, llame y solicite una cita con su proveedor.
Las mujeres con diabetes necesitan cuidados especiales durante el embarazo para prevenir complicaciones. El control del nivel de azúcar en la sangre puede prevenir muchos problemas. La vigilancia cuidadosa del bebé durante las primeras horas y días posteriores al nacimiento puede prevenir problemas de salud debidos a la hipoglucemia.
BMD; Diabetes gestacional – BMD; Cuidados neonatales – madre diabética Garg M, Devaskar SU. Disorders of carbohydrate metabolism in the neonate. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin’s Neonatal-Perinatal Medicine: Diseases of the Fetus and Infant,11th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 86.
- Landon MB, Catalano PM, Gabbe SG.
- Diabetes mellitus complicating pregnancy.
- In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds.
- Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies,8th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 45.
- Moore TR, Hauguel-De Mouzon S, Catalano P.
Diabetes in pregnancy. In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019: chap 59. Sheanon NM, Muglia LJ. The endocrine system.
- In: Kliegman RM, St.
- Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
- Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 127.
- Versión en inglés revisada por: Kimberly G Lee, MD, MSc, IBCLC, Clinical Professor of Pediatrics, Division of Neonatology, Medical University of South Carolina, Charleston, SC.
Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa
¿Qué le pasa a mi bebé si tengo diabetes gestacional?
La diabetes gestacional suele diagnosticarse entre la semana 26 y 28 de embarazo tras realizar a la futura mamá el Test de O’Sullivan. Esta prueba indicará el nivel de glucosa en sangre. Si los valores son elevados, se dice que la mujer tiene diabetes gestacional, ¿Corre el bebé algún peligro si la madre tiene diabetes gestacional? Aproximadamente dos tercios del azúcar de la madre van a parar al bebé. Si la madre tiene niveles de azúcar elevados, esa dosis extra de glucosa puede sobrecargar el páncreas del niño y producir más insulina.
Esto afectará al desarrollo del bebé que puede crecer más de lo normal y tener un tamaño superior a la media. ¿Cómo será el parto si la embarazada tiene diabetes? Si la mujer se ha controlado durante el embarazo y ha seguido las indicaciones médicas, no tiene por qué haber ninguna diferencia entre su parto y el de otra mujer.
Sin embargo, si la mujer no ha controlado la diabetes y el bebé es muy grande, lo más probable es que el parto se realice por cesárea, ¿Sufrirá el bebé en el parto si es muy grande? En caso de bebés que nacen con más de 4 kilos se han producido fracturas de clavícula u otras lesiones al atravesar el canal del parto.
¿Tiene el bebé algún riesgo de tener hipoglucemia al nacer? Si las dosis de azúcar no se controlaron en el embarazo, el bebé al nacer puede presentar un cuadro de hipoglucemia. El médico le realizará un test nada más nacer para comprobar su nivel de azúcar en sangre y se le medicará para equilibrarlo si es necesario.
¿Puede tener el bebé ictericia a nacer? Sí, se trata de una coloración amarillenta en la piel y el ojo porque existe un exceso de bilirrubina en la sangre. ¿Qué posibilidades hay de que el bebé sea diabético en el futuro? El bebé tiene más posibilidades de desarrollar diabetes u obesidad más adelante ya que la madre puede transmitirle la enfermedad a su hijo. La diabetes gestacional es la presencia de azúcar alta (glucosa) en la sangre que se diagnostica en el embarazo, tras el test de O’Sullivan, la prueba que confirma si existe diabetes gestacional. Por lo general la diabetes gestacional suele aparecer a la mitad del embarazo, entre las semanas 24 y 28.
El sobrepeso y la obesidad Sedentarismo Antecedentes familiares de diabetes Diabetes en embarazos anteriores Síndrome de ovario poliquístico Presión arterial alta Es de raza latina, afroamericana, nativo americano, asiática
En la mayoría de los casos, una mujer embarazada con diabetes no presenta síntomas. El diagnóstico se realiza durante una prueba prenatal de rutina, Sin embargo, hay algunos indícios que puede llamar la atención del médico. Por ejemplo:
Cansancio y fatiga Visión borrosa Demasiada sed Aumento de la orina o micción Infecciones frecuentes de vejiga, vagina y piel
Puedes leer más artículos similares a Cómo afecta la diabetes gestacional al bebé, en la categoría de Diabetes en Guiainfantil.com.
Ver respuesta completa