Una gran presión detrás de los ojos, palpitante en las sienes, o una sensación de fuertes latidos en la coronilla, no hay casi nadie que no haya sufrido ya alguna vez dolor de cabeza. Muchas personas toman medicamentos, mientras otras esperan a que el dolor desaparezca por sí solo.
A muchos que sufren dolores de cabeza se les podría ayudar si acudieran al óptico optometrista para someterse a una prueba de agudeza visual, pues el hecho de no ver bien y no llevar gafas puede causar frecuentes dolores de cabeza. Es como si su cerebro se hubiera soltado de su sitio y diera golpes contra su cráneo cada vez que da un paso.
Así es como muchas personas describen los síntomas del dolor de cabeza. Millones de personas alrededor del mundo, tanto mujeres, hombres como niños, sufren con regularidad sensación de entumecimiento, presión o dolor penetrante que afecta a su concentración en el trabajo y la escuela, así como a la relación con sus familias.
Encontrar un remedio significaría mejorar su calidad de vida. Esto es a veces más fácil de lo que la gente piensa, pues los problemas de visión son una causa frecuente de dolores de cabeza. La visión de lejos (hiperopia), en particular, fuerza los ojos, causando dolores de cabeza si no se corrige. A menudo después de leer o de trabajar largo tiempo al ordenador, la vista se cansa y surgen los dolores de cabeza.
Esto se debe a que para personas hipermétropes es especialmente fatigoso mantener las imágenes enfocadas. Al intentar ver con nitidez, el cristalino debe ajustarse constantemente (acomodación). El mayor problema radica en que muchas personas son hipermétropes sin saberlo, dado que los ojos pueden contrarrestar esta deficiencia hasta un cierto nivel.
El esfuerzo constante de mantener los objetos enfocados provoca dolores de cabeza que, a menudo, no son atribuidos a problemas oculares. Menos común, pero también causante de dolores de cabeza, es un estrabismo latente sin diagnosticar. Para poder ver con claridad, las personas con estrabismo deben esforzar enormemente sus ojos para mantenerlos paralelos.
Los síntomas típicos de dolores de cabeza causados por hipermetropía o un ligero estrabismo a menudo no se dan hasta que pasa un tiempo, particularmente después de haber estado largo rato leyendo o trabajando al ordenador. Si los dolores de cabeza surgen en estas situaciones, o si empieza a ver doble o borroso temporalmente, probablemente se deba a problemas de visión.
- Una prueba de agudeza visual realizada por un óptico optometrista puede determinar si la hipermetropía o el estrabismo son los causantes.
- La buena noticia: unas gafas perfectamente ajustadas con lentes graduadas individualizadas pueden corregir la hipermetropía ofreciendo óptimos resultados.
- Y pronto los dolores de cabeza pasarán a pertenecer al pasado.
El estrabismo latente también puede tratarse con gafas que tienen lentes graduadas prismáticas (forma especial de medir el ojo para prescribir lentes prismáticas). Image: © Blend Images – Fotolia.com
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo saber si el dolor de cabeza es por la vista?
Cambios en la visión – Algunos problemas en la visión pueden tener su origen en un dolor de cabeza. Es el caso de la llamada migraña ocular, Se trata de una dolencia que, además de dolor de cabeza, puede generar visión borrosa, destellos y parpadeos, además de la aparición de líneas en zig zag y ondas alrededor de una zona ciega.
Se trata de episodios con una duración máxima de 30 minutos y que afectan sobre todo a adultos entre los 30 y los 40 años. Ante uno de estos episodios, resulta de vital importancia someterse a un examen ocular completo, con el fin de descartar problemas mayores como un desprendimiento de retina. Como ves, es importante analizar la relación de tu salud visual con el dolor de cabeza,
Para prevenir la aparición de cualquiera de estos problemas, en tu óptica ALAIN AFFLELOU más cercana. : Dolor de cabeza: ¿puede estar causado por la vista? – El blog de ALAIN AFFLELOU
Ver respuesta completa
¿Cómo aliviar el dolor de cabeza causado por la vista?
Medicamentos – El tratamiento farmacológico será aconsejable cuando el dolor de cabeza persista y sea agudo, como lo son los betabloqueantes, antidepresivos y analgésicos antiinflamatorios, Deben tomarse durante el tiempo que indique el médico para evitar cronificar el dolor, así como combinarse con otros fármacos.
Ver respuesta completa
¿Dónde duele la cabeza por miopía?
Dolor de cabeza en la frente y ojos – Un síntoma habitual en los dolores de cabeza relacionados con problemas refractivos, como el astigmatismo, la miopía y la hipermetropía, es el dolor de cabeza en la frente que suele irradiar hacia atrás, al final del día. Al no ver bien, la persona fuerza la vista para compensar la visión borrosa y ayudarse a sí misma a enfocar,
Cuando lo hace de forma repetida, acaba por desarrollar una fatiga visual que la puede llevar a sufrir un dolor de cabeza localizado en la zona de la frente. Si notas que te duele la cabeza en la zona de la frente con frecuencia, lo mejor es que antes de buscar otro tipo de tratamiento acudas a hacerte una revisión ocular y compruebes que no estás teniendo ningún tipo de problema refractivo o que, en caso de que lleves gafas, no estés usando tus gafas mal graduadas,
Centros Óptica & Audiología Universitaria
Ver respuesta completa
¿Cómo ve una persona con migraña?
Signos y síntomas visuales – La mayoría de las personas que tienen migraña con aura desarrollan signos y síntomas visuales temporales, que tienden a comenzar en el centro del campo de visión y se extienden hacia afuera. Entre estos se podrían incluir los siguientes:
Puntos ciegos (escotomas) que a veces están contorneados con diseños geométricos simples Líneas en zigzag que flotan progresivamente a través del campo de visión Puntos o estrellas brillantes Cambios en la visión o pérdida de la visión Destellos de luz
¿Cuánto dura el dolor de cabeza por la vista?
Las migrañas oculares pueden durar de 8 horas a 3 días, dependiendo de la gravedad, frecuencia e intensidad de la misma.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días dura una crisis de migraña?
La migraña puede causar dolores de cabeza severos, recurrentes y potencialmente incapacitantes que suelen durar de 4 a 72 horas. Muchas personas asocian los episodios de migraña con sensación de náuseas, mayor sensibilidad a la luz y al sonido, y ocasionalmente, sensibilidad de la piel y los músculos.
Ver respuesta completa
¿Dónde duele la cabeza cuando hay hipertensión?
Dolores de cabeza por tensión – Los dolores de cabeza por tensión pueden causar dolor:
En la parte superior de la espalda y el cuello. En la base de la cabeza. Alrededor de los oídos. En la mandíbula. Arriba de los ojos.
¿Dónde duele la cabeza cuando es por presión alta?
Los signos y síntomas del dolor de cabeza tensional son los siguientes: Dolor de cabeza sordo. Sensación de opresión o de tensión en la frente o a los lados y la parte de atrás de la cabeza. Sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuelo y los músculos de los hombros.
Ver respuesta completa
¿Qué se siente cuando te faltan lentes?
¿Cómo saber si necesito gafas? ¿Cómo saber si necesito gafas? Los motivos que requieren corrección óptica mediante ojeras pueden ser de varios tipos. En todo caso, generan unos síntomas que se concretan en:
Visión borrosaDolor de cabezaFatiga visualLagrimeo o incomodidad al hacer tareas que requieren fijación prolongada de la vista.Visión doble
¿Qué tipo de dolor de cabeza es cuando te duelen los ojos?
Otros problemas con dolores de cabeza y ojos – También hay otras patologías que, aunque no están directamente relacionadas con la salud ocular, también pueden afectar a nuestra cabeza y ojos. Es el caso de la sinusitis, Esta infección de los senos paranasales puede provocar intensos dolores de la zona del lagrimal y extenderse al resto del ojo y la cabeza en general.
- Además, suele ir acompañada de congestión nasal,
- Las cefaleas provocadas por tensión o contractura muscular también pueden producir molestias en los ojos y en las sienes.
- Al igual que las migrañas que, en su caso, provocan dolor en un lado de la cabeza y en un lateral del ojo.
- Esto está causado por la dilatación de las paredes de los vasos sanguíneas de la cabeza y su dolor es intermitente.
A algunos pacientes también les producen náuseas y vómitos. En cualquier caso, es importante no banalizar los dolores de cabeza y acudir a un especialista cuando nos ocurran de manera continuada. Suelen avisar de que algo no va bien en nuestro cuerpo.
Ver respuesta completa