¿Cómo curar el dolor en las encías?
- Agua con sal. Es uno de los remedios caseros más populares y efectivos.
- Aloe vera. El aloe vera es un excelente analgésico, y gracias a las propiedades antiinflamatorias que lo conforman lo hacen ideal para combatir el dolor en las encías.
- Té con miel.
Contents
¿Qué pasa si te duelen las encías?
Saltar al contenido Dolor de encías. ¿A qué se puede deber? El dolor de encías es un problema que padece un importante número de pacientes. Esta patología, que provoca malestar e incluso sangrado en la raíz del diente a la hora de cepillarnos o incluso al masticar, puede tener distintos orígenes y soluciones. Si eres de los que padece, con más o menos asiduidad, esta molestia, no dejes de leer este post.
El dolor de encías normalmente está asociado a una inflamación y/o sangrado. En ocasiones se trata de un problema puntual derivado de un golpe o un traumatismo, pero si el dolor persiste en el tiempo y se presenta de manera muy localizada, es más preocupante, porque puede ser síntoma de una enfermedad periodontal.
Este tipo de afecciones suele ser muy común en personas de entre 30 y 50 años.
Ver respuesta completa
¿Qué puedo tomar para desinflamar la encía por dolor de muela?
2. Ibuprofeno – El ibuprofeno es un medicamento de venta libre para el alivio del dolor que ayuda a reducir la inflamación. Tomar la dosis recomendada en el envase puede ayudar a aliviar la molestia. También puede reducir la inflamación de las encías asociada con el desarrollo de las cordales.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días puede durar el dolor de encías?
¿Cuánto tiempo puede durar un flemón? – La duración de un flemón dental es muy variable. El tiempo varía dependiendo de la severidad de la infección, siendo notoria a partir de las 48 horas. La duración media oscila sobre los cuatro días.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el agua con sal en la boca?
El agua marina y sus múltiples beneficios – El agua de mar interviene de manera positiva en procesos curativos como las inflamaciones, además de prevenir las caries y el mal aliento. Ayuda a desinfectar y calmar el dolor, a la vez que acelera la curación de extracciones y heridas.
Como ya se comprobó hace muchos años, tiene cualidades terapéuticas que forman parte del cuidado de la gingivitis y la periodontitis sin causar ningún efecto secundario. ¡Pero cuidado! Esto no significa que debamos enjuagarnos diariamente con ella. De hecho, el agua marina contiene microorganismos patógenos y restos de algunos elementos contaminantes que podrían perjudicar nuestra salud dental si nos excedemos en su uso.
La clave es utilizarla con moderación para aprovechar todos sus beneficios. Por eso es importante saber que su uso indebido, o el abuso, puede ser contraproducente.
Ver respuesta completa
¿Cómo curar la gingivitis con bicarbonato de sodio?
Imagen: webfamilia.com La acumulación de placa en nuestros dientes producto de una higiene bucal deficiente, suele traer como consecuencia la gingivitis, una inflamación de las encías que produce sangrado y molestias. Aunque en primera instancia la gingivitis puede tratarse sin generar males mayores, si no se atiende podría conllevar a serias condiciones dentales como la periodontitis o caída de piezas dentales.
Por eso en unComo.com te explicamos con detalle cómo curar la gingivitis con remedios caseros y conseguir nuevamente encías sanas. Pasos a seguir: 1 Aunque la causa más común de la gingivitis es la mala higiene dental, existen otras condiciones como cambios hormonales, problemas nutricionales, enfermedades como la diabetes o la ingesta de ciertos medicamentos, que pueden desencadenar la gingivitis.
En cualquier caso, más allá de los remedios caseros que te sugerimos, es importante optimizar la higiene dental para evitar que la gingivitis se convierta en un problema mayor.2 Para curar la gingivitis con remedios caseros, el bicarbonato de sodio es un excelente aliado. 3 Otra solución similar para curar la gingivitis con remedios caseros, consiste en mezclar una cucharadita de sal con un poco de agua mineral tibia. La sal es un poderoso antiinflamatorio que además favorece la eliminación de bacterias. Enjuágate al menos tres veces al día, después de cada cepillado. 4 También se recomienda realizar una pasta con bicarbonato de sodio y agua mineral y masajear con ella las encías al menos tres veces al días. Después cepilla tus dientes. El bicarbonato te ayudará a eliminar la placa y reducir la inflamación, al tiempo que el masaje aliviará las molestias. 5 Si te parece que los remedios naturales que te proponemos antes resultarán desagradables para ti, hay una opción para curar la gingivitis con remedios caseros sencilla y agradable. Basta con comprar un manojo de hojas de menta frescas y remojarlas en un poco de agua tibia durante al menos media hora. Con el líquido enjuaga tu boca después del cepillado, al menos tres veces al día. 6 Si tienes una planta de aloe vera en casa, esta puede convertirse en tu mejor aliada para curar la gingivitis de forma natural. Corta una hoja y retira su pulpa, con este gel masaje tus encías al menos tres veces al día, luego cepilla con normalidad. El aloe te ayudará a disminuir la inflamación y mejorar los síntomas. 7 Además de poner en práctica cualquiera de estos remedios caseros, es muy importante que para curar la gingivitis :
Cepilles tus dientes después de cada comida de manera adecuada Utilices el hilo dental una vez al día, pues es la única herramienta que te puede ayudar a eliminar la acumulación de placa en las encíasVisites a tu odontólogo de forma periódica para una limpieza bucal profesional, esto te ayudará a eliminar la placa que se ha quedado adherida al esmalte, mejorando tu salud
8 Además te invitamos a consultar nuestro artículo cómo prevenir la gingivitis para que descubras la forma adecuada de garantizar la salud de tus encías. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
Ver respuesta completa