Amigdalitis – Si experimentas un dolor de garganta prolongado que no alivia, puedes tener una infección como amigdalitis. En la mayoría de los casos, la amigdalitis se diagnostica en los niños, pero personas de cualquier edad pueden contraerla. La amigdalitis puede ser causada por infecciones bacterianas y virus.
dificultad o dolor para tragarvoz que suena áspera o roncadolor de garganta severorigidez en el cuellodolor de mandíbula o cuello debido a inflamación de los ganglios linfáticosamígdalas que se ven irritadas e inflamadasamígdalas que tienen puntos blancos o amarillosmal alientofiebreescalofríosdolores de cabeza
Contents
¿Cuándo hay que preocuparse por el dolor de garganta?
– Si la garganta está adolorida en un lado, la causa suele ser una infección viral menor, como el resfriado común. Sin embargo, es importante consultar a un médico si también aparecen los siguientes síntomas:
incapacidad para comer o beber debido al dolor de gargantadolor de garganta grave que dura más de 7 díasinflamación de los ganglios linfáticos que aumentan de tamaño a medida que el dolor de garganta mejoradificultad para respirar, o sensación de cierre de la garganta.dificultad al ingerir los alimentosfiebre pus en la parte posterior de la gargantadolores en el cuerpo o dolor en las articulacionesdolor de oídoerupciónsangre en la bocatoser sangreun bulto en el cuellodolor de garganta que va y vieneronquera que dura más de 2 semanas
Traducido por Brenda Carreras Revisado por Carmen María González Morales Leer el artículo en Inglés
Ver respuesta completa
¿Cuánto es lo máximo que puede durar un dolor de garganta?
Tratamiento – El médico determinará qué tipo de enfermedad tiene, para lo cual le preguntará sobre los síntomas y le hará un examen físico. A veces, también tomará una muestra de la garganta con un bastoncito de algodón (hisopo). Dado que la infección de garganta por estreptococos es causada por bacterias, se necesitan antibióticos para tratarla y prevenir la fiebre reumática y otras complicaciones.
El médico no puede determinar si alguien tiene una infección de garganta por estreptococos con solo mirar la garganta. Si el médico cree que usted podría tener una infección de garganta por estreptococos, puede hacerle una prueba para determinar si esa es la causa de su enfermedad. Todas las personas que tengan una infección de garganta por estreptococos deben quedarse en casa y no ir al trabajo, la escuela o la guardería hasta que ya no tengan fiebre Y hayan tomado antibióticos por al menos 12 horas.
Si la causa de un dolor de garganta es un virus, los antibióticos no ayudarán. La mayoría de los dolores de garganta mejorarán por sí solos dentro de una semana. El médico podría recetarle otros medicamentos o darle consejos para ayudarlo a sentirse mejor.
Los antibióticos no lo ayudarán si no los necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño. Los efectos secundarios pueden variar desde reacciones leves, como sarpullido, hasta problemas de salud más graves. Estos problemas pueden incluir reacciones alérgicas graves, infecciones resistentes a los antibióticos e infecciones por C.
diff, Las infecciones por C. diff causan diarrea que puede llegar a dañar gravemente el colon y provocar la muerte.
Ver respuesta completa
¿Qué es dolor de garganta cronico?
“La sensación de sequedad en la garganta es muy frecuente y suele mejorar aumentando la ingesta de líquidos diariamente (al menos 2 litros)”. DR. JORGE DE ABAJO LARRIBA ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA La faringitis crónica es un proceso inflamatorio y/o irritativo crónico, sin componente infeccioso, de la mucosa faringea. Puede ser simple, hipertrófica o atrófica. De acuerdo con la sintomatología clínica pueden distinguirse tres tipos de faringitis crónica: faringitis crónica simple, faringitis crónica hiperplásica (granulosa) y faringitis crónica seca (atrófica).
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura la faringitis?
Pronóstico – Generalmente la faringitis aguda es una condición autolimitada que desaparece sola y dura aproximadamente 1 semana. El dolor de garganta provocado por causas más complejas, como mononucleosis, generalmente tarda más en desaparecer.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si la amigdalitis dura mucho tiempo?
Complicaciones – La inflamación o la hinchazón de las amígdalas debidas a la amigdalitis frecuente o continua (crónica) puede causar complicaciones tales como:
Interrupción de la respiración durante el sueño (apnea obstructiva del sueño) Infección que se propaga profundamente a los tejidos circundantes (celulitis amigdalina) Infección que produce una acumulación de pus detrás de una amígdala (absceso periamigdalino)
¿Cuánto dura el dolor de garganta por amigdalitis?
La amigdalitis, en la mayoría de los casos, dura de 4 a 10 días. Un dolor de garganta causado por una bacteria puede durar un poco más, pero suele mejorarse con antibióticos.
Ver respuesta completa
¿Por qué siento que tengo algo en la garganta?
Es la sensación de que el alimento sólido o líquido se atora en la garganta o en cualquier punto antes de que este ingrese al estómago. Este problema también se denomina disfagia. El proceso de deglución implica varios pasos. Estos incluyen:
Masticar el alimentoLlevarlo a la parte posterior de la bocaHacerlo bajar por el esófago
Existen muchos nervios que ayudan a los músculos de la boca, la garganta y el esófago a trabajar juntos. Gran parte de la deglución se produce sin que usted sea consciente de lo que está haciendo. La deglución es un acto complejo. Muchos nervios funcionan en un delicado equilibrio para controlar la forma como los músculos de la boca, la garganta y el esófago trabajan juntos.
El daño en el cerebro puede ser causado por la esclerosis múltiple, el mal de Parkinson o un accidente cerebrovascular,El daño neurológico puede deberse a lesiones de la médula espinal, esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig) o miastenia grave,
El estrés o la ansiedad puede provocar que algunas personas sientan opresión en la garganta o como si algo estuviera atorado allí. Esta sensación se denomina globo histérico y no está relacionada con comer. Sin embargo, puede haber alguna causa subyacente. Los problemas que comprometen el esófago a menudo causan trastornos de deglución. Estos pueden incluir:
Un anillo anormal de tejido que se forma donde el esófago y el estómago se encuentran (llamado anillo de Schatzki ). Espasmos anormales de los músculos del esófago, Cáncer de esófago,Incapacidad del haz muscular en la parte inferior del esófago para relajarse ( acalasia ).Cicatrización que estrecha el esófago. Esto puede deberse a la radiación, productos químicos, medicamentos, inflamación crónica, úlceras, infecciones o reflujo esofágico.Algo atorado en el esófago, como un pedazo de comida. Esclerodermia, un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca por error al esófago.Tumores en el pecho que ejercen presión sobre el esófago.Síndrome de Plummer-Vinson, una enfermedad poco común en la que crecen redes de membrana mucosa a través de la abertura del esófago.
Se puede presentar dolor en el pecho, sensación de comida atorada en la garganta, o pesadez o presión en el cuello o en la parte superior o inferior del tórax. Otros síntomas pueden incluir:
Tos o sibilancias que empeoran.Expulsar el alimento que no ha sido digerido.Acidez estomacal.Náuseas.Sabor amargo en la boca.La dificultad para tragar solo alimentos solidos (lo que puede indicar un tumor o estenosis) sugiere un bloqueo físico como estenosis o un tumor.Dificultad para tragar líquidos, pero no solidos (lo que puede indicar daño de los nervios o espasmo del esófago).
Usted puede tener problemas al tragar cualquier cosa que coma o beba, o solo con ciertos tipos de alimentos o líquidos. Los signos tempranos de los problemas para deglutir pueden incluir dificultad cuando come:
Alimentos muy calientes o fríosGalletas secas o panCarne de res o pollo
Su proveedor de atención médica ordenará exámenes para buscar:
Algo que esté bloqueando o estrechando el esófagoProblemas con los músculosCambios en el revestimiento del esófago
A menudo se realiza un examen llamado endoscopia de vías digestivas altas o esofagogastroduodenoscopia (EGD).
Un endoscopio es una sonda flexible con una luz en el extremo. Se introduce por la boca y se baja a través del esófago hasta el estómago.A usted le darán un sedante y no sentirá ningún dolor.
Otros exámenes pueden incluir:
Ingesta de bario (esofagograma) y otros exámenes de la deglución Radiografía de tórax Monitoreo del PH esofágico (medición del ácido en el esófago) Manometría esofágica (medición de la presión en el esófago)Radiografía de cuello
También es posible que usted deba hacerse exámenes de sangre para identificar trastornos que podrían causar problemas con la deglución. El tratamiento para su problema de deglución depende de la causa. Es importante aprender a comer y beber de forma segura.
Su proveedor puede sugerirle cambios en su dieta. Usted también puede recibir una dieta líquida especial para ayudarle a mantenerse sano.Tal vez necesite aprender nuevas técnicas para masticar y tragar.Su proveedor puede recomendarle utilizar sustancias para espesar el agua y otros líquidos para evitar aspirarlos dentro de sus pulmones.
Los medicamentos que se pueden utilizar dependen de la causa y pueden incluir:
Ciertos medicamentos que relajan los músculos en el esófago. Estos incluyen nitratos, que son un tipo de medicamento utilizado para tratar la angina de pecho y diciclomina.Inyección de toxina botulínica.Medicamentos para tratar la acidez gástrica debida a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Medicamentos para tratar un trastorno de ansiedad, si está presente.
Los procedimientos y cirugías que se pueden utilizar incluyen:
Endoscopia de vías digestivas altas: el proveedor puede dilatar o ensanchar un área estrecha del esófago utilizando este procedimiento. Para algunas personas, esta debe repetirse y en ocasiones más de una vez.Radiación o cirugía: estos tratamientos se pueden utilizar si el cáncer está ocasionando los problemas de deglución. La acalasia o los espasmos del esófago pueden responder también a la cirugía o a inyecciones de toxina botulínica.
Usted puede necesitar una sonda de alimentación si:
Sus síntomas son graves y usted no puede comer ni beber lo suficiente.Tiene problemas de ahogamiento o neumonía.
Una sonda de alimentación se inserta directamente en el estómago a través de la pared abdominal (sonda de gastrostomía). Llame a su proveedor si los problemas con la deglución no mejoran después de unos días, o aparecen y desaparecen. Llame a su proveedor de inmediato si:
Tiene una fiebre o dificultad para respirar.Está bajando de peso.Los problemas con la deglución están empeorando.Expectora o vomita sangre.Tiene asma que es cada vez peor.Siente como si se estuviera asfixiando durante o después de comer o beber.
Disfagia; Alteración en la deglución; Ahogamiento – alimento; Sensación de globo Kavitt RT, Vaezi MF. Diseases of the esophagus. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 68.
- Munter DW.
- Esophageal foreign bodies.
- In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
- Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care,7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 39.
- Pandolfino JE, Kahrilas PJ.
- Esophageal neuromuscular function and motility disorders.
- In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC.
Ver respuesta completa
¿Cómo se presenta el cáncer de garganta?
Cambios en la voz, como ronquera o no hablar con claridad. Dificultad para tragar. Dolor de oído. Una protuberancia o llaga que no cicatriza.
Ver respuesta completa
¿Qué es la faringitis alergica?
Tipos –
Faringitis crónica. Se puede desarrollar a partir de la faringitis aguda recurrente, donde las infecciones aparecen y desaparecen en el lapso de una semana. También puede producirse debido a una inflamación crónica provocada por el abuso del alcohol, el uso en exceso de la voz y fumar de forma muy continuada. Dependiendo de cuál sea la causa se administrará el tratamiento necesario. Faringitis aguda. Este es el término médico para la inflamación de la garganta, causada por bacterias o virus comunes. Faringitis estreptocócica. Infección común que se observa en los niños o adolescentes durante el año escolar debido a su continuo contacto con otros niños o con superficies que puedan estar infectados. Faringitis vírica. En este tipo de casos, se puede producir la inflamación entre las amígdalas y la laringe causada por una infección viral.
¿Qué es la faringitis granulosa?
Tipos de faringitis crónica – Asimismo, la faringitis crónica cuenta con su propia clasificación, la que lo divide en subclases que permiten a los profesionales de la medicina aplicar tratamientos más efectivos. Las tres subclases de faringitis crónica son:
Faringitis Crónica Simple : Se caracteriza por causar una mucosa faríngea evidentemente inflamada e irritada. Faringitis Crónica Granulosa : Además de la inflamación e irritación común, se denota una mucosa granulosa debido al agrandamiento del tejido linfático de la faringe. Faringitis Crónica Seca : Además de la inflamación e irritación común, la mucosa se seca, causando una incómoda sensación de sequedad. En algunos casos, el tejido linfático también causa mucosa granulada.
¿Cómo saber si tengo laringitis o faringitis?
Con los cambios de temperatura, el aire acondicionado, las olas de calor, es común que la garganta sufra. Nos llega a molestar, doler al hablar, al tragar ¿Qué puede ser? ¿Amigdalitis? ¿Laringitis? ¿Faringitis? ¿Algún otro -itis? Hoy vamos a ver la diferencia entre “laringitis” y “faringitis” y para ello hay que saber diferenciar entre las dos zonas afectadas: laringe y faringe.
La faringe es una estructura con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente. Tiene tres partes : superior (rinofaringe), media (orofaringe) e inferior (hipofaringe).
Por el contrario y como principal diferencia, la laringe un órgano tubular constituido por seis cartílagos (tres impares y tres pares). Además, comunica la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella. En resumidas cuentas diremos que la laringe es una de las partes que une la faringe, evita la entrada de todo lo que no sea aire a las vías respiratorias inferiores.
La faringitis es una inflamación de la faringe causada por un virus, generalmente la gripe, o una bacteria, las más frecuentes estreptococos del grupo A. Las alergias también pueden causar irritación o inflamación en la garganta, igual que respirar por la boca, fumar, el alcohol, los alimentos picantesLa laringitis, es una infección o inflamación en las cuerdas vocales. Estas cambian su forma de vibrar. Suele ocurrir por una infección viral o resfriado.Los síntomas de la faringitis son: dolor, picazón, dificultad al tragar, sequedad en la boca y garganta, amígdalas rojas, voz ronca, fiebre En cambio la laringitis se manifiesta por: ronquera, garganta seca, dolor en la garganta, tos, dificultad al tragar
Ahora que está más clara su diferencia no quiere decir que podamos autodiagnosticarnos. Desde ORL Faes queremos recomendar acudir a su médico para su tratamiento.
Ver respuesta completa