Tratamiento conservador – Los tratamientos no quirúrgicos que pueden aliviar el dolor y la presión de un juanete incluyen los siguientes:
Nuevos zapatos. Usa zapatos espaciosos y cómodos que brinden suficiente espacio para los dedos de los pies. Amortiguación. El relleno o las almohadillas de venta libre para juanetes no medicados podrían resultarte útiles. Actúan como un amortiguador entre el pie y el zapato, y alivian el dolor. Medicamentos. El acetaminofén (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o naproxeno sódico (Aleve) pueden ayudarle a controlar el dolor de un juanete. Las inyecciones de cortisona también podrían ayudar. Plantillas de zapatos. Las plantillas acolchadas pueden ayudar a distribuir la presión de manera uniforme cuando mueves los pies, lo que reduce los síntomas y evita que el juanete empeore. Los soportes de venta libre pueden brindar alivio a algunas personas; otras requieren dispositivos ortopédicos con receta médica. Aplicación de hielo. Aplicar hielo en el juanete después de haber estado de pie demasiado tiempo o si se inflama puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Si tienes problemas de sensibilidad o de circulación en los pies, consulta con tu médico antes de aplicar hielo.
Contents
¿Cómo se cura los juanetes de forma natural?
Consejos para aliviar el dolor de los juanetes – Sabemos que los juanetes pueden llegar a ser muy molestos y que en muchas ocasiones nos impiden movernos con total libertad. De hecho, pueden causarnos alguna pequeña torcedura si tratamos de apoyar el pie de una forma poco natural tratando de evitar el dolor. Utilizar productos de cuidado de juanetes y callos como apósitos, protectores (muchos de ellos con almohadilla de interior de gel o silicona), corrector de juanete y juanetero con separador para intentar reducir las molestias y las rozaduras, así como también corregir la posición de la articulación para evitar que se monte sobre el siguiente dedo. Aplicar frío en la zona para reducir la inflamación y el dolor, además de una crema antiinflamatoria para juanetes que evite la inflamación de los tejidos blandos y las durezas. Llevar siempre un calzado adecuado que no apriete los dedos y que llevemos con comodidad. La horma no debe ser estrecha, sino que debemos tener suficiente espacio para los dedos y la puntera debe ser rectangular. ¿Sabías que las mujeres sufren más de juanetes que los hombres? Una de las causas suelen ser los zapatos de tacón o de punta fina. Tonificar la musculatura del pie y también de los dedos con ejercicios específicos, Sí, también se pueden ejercitar las articulaciones de los dedos de los pies, especialmente, del dedo gordo. Aplicar remedios caseros para suavizar las molestias. Puedes poner hielo en la zona inflamada, darte masajes con aceite esencial y/o mezclar aceite esencial con cúrcuma, una especia de grandes propiedades antiinflamatorias, aplicar baños de agua y sal en los pies que ayudan a los pies cansados y también a aliviar el dolor de los juanetes. Visitar un podólogo porque, según cada paciente, puede ser recomendable utilizar plantillas hechas a medida para corregir la pisada, El especialista también te recomendará algún tratamiento específico si las molestias no disminuyen con las recomendaciones y las cremas antiinflamatorias.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días dura el dolor de un juanete?
Se recomienda andar poco y tener el pie en alto el mayor tiempo posible. Los 2 o 3 primeros días tras la cirugía de juanete, es frecuente que se tenga dolor, sobretodo después de la desaparición del bloqueo anestésico. Es recomendable seguir un tratamiento con analgésicos.
Ver respuesta completa
¿Cómo hacer para que no crezcan los juanetes?
¿ Qué es el juanete ? – Los juanetes (Hallus adductus valgus) es una condición que afecta más a mujeres que a hombres. Es una deformidad del pie que se caracteriza por un crecimiento del hueso en la base del primer dedo, se altera la alineación del primer metatarsiano y la primera falange del pie, se produce un cambio en la dirección del dedo.
Las causas de su formación son principalmente genéticas, el pie plano, por ejemplo, tiene una mayor predisposición a sufrir juanetes por la sobrecarga al caminar de la primera articulación metatarso-falángica y el primer dedo. En su formación también influyen otros factores como el calzado utilizado, el sobrepeso o el estilo de vida.
La aparición de juanetes puede desencadenarse por la utilización de calzado inadecuado, como puede ser el calzado estrecho y de tacón alto. Llevar un calzado adecuado es el primer paso en la prevención de juanetes, Es imprescindible asegurarnos de que los dedos de los pies tienen suficiente espacio dentro del calzado.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no me opero los juanetes?
Operación de juanetes – Respuestas breves a las preguntas más comunes – Muchas son las dudas y preguntas que pueden asaltar a un paciente al afrontar o decidirse a someterse a una cirugía de Hallux Valgus o como comúnmente se conoce operarse un «Juanete”.
- Generalmente el paciente se decide a una intervención quirúrgica del juanete cuando ya sufre un gran dolor en el “bulto” que se forma en la superficie de la malformación llamado exostosis y que junto con el dolor viene acompañado de problemas cada vez mayores a la hora de utilizar calzado.
- De no tratar un juanete a su debido tiempo pueden aparecer problemas derivados como dolores intensos en la planta del pie, dedos en martillo o la inflamación de un nervio de la planta del pie por lo que no es una dolencia que haya que descuidar y para la que es necesario acudir al especialista en cuanto empecemos a sentir dolor.
Para responder a las preguntas que los pacientes sueles realizar a los doctores de nuestro equipo médico antes de someterse a una operación de juanetes hemos realizado este artículo con las respuestas breves a las preguntas más frecuentes sobre la cirugía de “Hallux Valgus” o “Juanete”
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo hay q estar en reposo con una operación de juanetes?
La recuperación total tras la cirugía está en entre los dos y cuatro meses dependiendo de la deformidad. Entre los 4 y 6 meses tras la cirugía, puede retomar la actividad deportiva o de impacto.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo de reposo es por cirugía de juanetes?
¿Qué se repara durante la cirugía? –
El tiempo de recuperación total tras una operación de juanetes oscila entre las seis semanas y los ocho meses. El tiempo de recuperación depende directamente de la cantidad de hueso y tejido blando afectado durante la intervención. Cuanto más tiempo se demore la cirugía, hay más posibilidades de que la recuperación de juanetes se alargue.
En primer lugar es interesante aclarar que la operación de juanetes realmente se denomina operación de Hallux Valgus, ya que el juanete en sí es el bulto que se produce sobre la deformación del segundo metatarsiano del pie, inflamandose y provocando dolor.
Ver respuesta completa