Bienestar Actualizado a: Miércoles, 14 Marzo, 2018 17:14:20 Permanecer sentado durante largos periodos de tiempo aumenta la presión sobre el coxis e incrementa el dolor. La coxigodinia es el dolor que se produce en la zona del coxis, que se corresponde con la parte final de la columna vertebral y la rabadilla.
- En la mayoría de las ocasiones, las molestias se intensifican al estar sentado o al adoptar posturas que puedan provocar presión sobre este hueso.
- En ocasiones, el dolor también afecta a la zona lumbar, aunque es difícil aclarar si se produce a causa de las molestias en el coxis, como un dolor reflejado, o por las posturas, en muchos casos forzosas, que hay que adoptar para evitar el dolor.
También puede suceder que los síntomas empeoren con el estreñimiento y se reduzcan con la evacuación. La aparición de hematomas y la sensación de entumecimiento en la rabadilla y los glúteos también son signos comunes de coxigodinia. Normalmente, el dolor en la zona coxígea está provocado por una lesión o traumatismo que se ha producido a causa de un golpe o una caída, o debido a la repetición de algún ejercicio o actividad de la que se pueda derivar presión sobre el coxis, como montar a caballo o ir en bicicleta.
Un parto también puede provocar coxigodinia, ya que, durante el mismo, la cabeza del bebé pasa por encima de la parte superior de este hueso y puede lesionar sus estructuras (discos, ligamentos o huesos). Rara vez las molestias se derivan de una infección o un tumor. El dolor de coxis suele tardar bastante tiempo en remitir, aunque depende de la causa que lo origine y de su gravedad.
Normalmente, un hematoma en el coxis tardará unas cuatro semanas en desaparecer, mientras que si se trata de una fractura, los síntomas no comenzarían a remitir hasta las ocho o las 12 semanas. Existen una serie de pautas y recomendaciones que pueden ayudar a reducir el dolor de coxis y a hacer más llevadera la recuperación, sin embargo, siempre es necesario acudir a un especialista para que realice un diagnóstico correcto y pueda establecer un tratamiento adecuado a la causa que lo origine.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué significa dolor al final de la columna?
¿Qué provoca el dolor de cóccix y cómo puedo aliviarlo? – Respuesta de Margaret Moutvic, M.D. El dolor de coxis, dolor que ocurre alrededor de la estructura ósea en la parte inferior de la columna vertebral (coxis), puede ser causado por un traumatismo en el coxis durante una caída, por estar sentado durante un tiempo prolongado en una superficie dura o estrecha, por cambios articulares degenerativos o por un parto vaginal.
El dolor de coxis puede ser molesto, pero, por lo general, se vuelve más agudo cuando se realizan ciertas actividades, como sentarse, pararse desde una posición sentada o permanecer de pie durante un tiempo prolongado. La defecación y el sexo también pueden volverse dolorosos. Para las mujeres, el dolor de coxis también puede hacer que la menstruación sea incómoda.
El dolor de coxis, también llamado coxidinia o coxigodinia, por lo general desaparece por sí solo en unas semanas o después de unos meses. Mientras, tanto, para disminuir el dolor de coxis, podría ayudar lo siguiente:
- Inclinarse hacia adelante mientras estás sentado
- Sentarse en una almohada en forma de dona o en forma de cuña (en forma de V)
- Aplicar calor o hielo en la zona afectada
- Tomar analgésicos de venta libre, como paracetamol (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina.
Si el dolor de coxis no mejora (coxidinia crónica), consulta a tu médico. El médico te puede hacer un examen rectal para descartar cualquier otra afección. Tu médico podría recomendar una resonancia magnética (IRM) para determinar si tienes una fractura, cambios degenerativos o, en casos raros, un tumor. Los posibles tratamientos para el dolor crónico del coxis podrían incluir los siguientes:
- Fisioterapia. Un fisioterapeuta puede mostrarte cómo realizar técnicas de relajación del suelo pélvico, como respirar profundamente y relajar completamente el suelo pélvico, como lo haría al orinar o defecar.
- Manipulación. Masajear los músculos unidos al coxis puede ayudar a aliviar el dolor. La manipulación se realiza típicamente a través del recto.
- Medicamentos. La inyección de un anestésico local en el coxis puede aliviar el dolor durante unas semanas. Ciertos antidepresivos o medicamentos antiepilépticos también podrían aliviar el dolor de coxis.
- Cirugía. Durante un procedimiento conocido como coccigectomía, el coxis se extirpa quirúrgicamente. Esta opción sólo se recomienda cuando todos los demás tratamientos fracasan.
With Margaret Moutvic, M.D.
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele el hueso sacro?
Causas de la sacroileitis – La sacroileitis ocurre por desequilibrios biomecánicos que afectan a los ligamentos de la articulación sacroilíaca, lo que provoca su inflamación. La existencia de microtraumatismos repetidos, la obesidad o una postura incorrecta pueden causar sacroileitis, así como la artritis de columna.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar lo inflamado del coxis?
¿Qué provoca el dolor de cóccix y cómo puedo aliviarlo? – Respuesta de Margaret Moutvic, M.D. El dolor de coxis, dolor que ocurre alrededor de la estructura ósea en la parte inferior de la columna vertebral (coxis), puede ser causado por un traumatismo en el coxis durante una caída, por estar sentado durante un tiempo prolongado en una superficie dura o estrecha, por cambios articulares degenerativos o por un parto vaginal.
- El dolor de coxis puede ser molesto, pero, por lo general, se vuelve más agudo cuando se realizan ciertas actividades, como sentarse, pararse desde una posición sentada o permanecer de pie durante un tiempo prolongado.
- La defecación y el sexo también pueden volverse dolorosos.
- Para las mujeres, el dolor de coxis también puede hacer que la menstruación sea incómoda.
El dolor de coxis, también llamado coxidinia o coxigodinia, por lo general desaparece por sí solo en unas semanas o después de unos meses. Mientras, tanto, para disminuir el dolor de coxis, podría ayudar lo siguiente:
- Inclinarse hacia adelante mientras estás sentado
- Sentarse en una almohada en forma de dona o en forma de cuña (en forma de V)
- Aplicar calor o hielo en la zona afectada
- Tomar analgésicos de venta libre, como paracetamol (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina.
Si el dolor de coxis no mejora (coxidinia crónica), consulta a tu médico. El médico te puede hacer un examen rectal para descartar cualquier otra afección. Tu médico podría recomendar una resonancia magnética (IRM) para determinar si tienes una fractura, cambios degenerativos o, en casos raros, un tumor. Los posibles tratamientos para el dolor crónico del coxis podrían incluir los siguientes:
- Fisioterapia. Un fisioterapeuta puede mostrarte cómo realizar técnicas de relajación del suelo pélvico, como respirar profundamente y relajar completamente el suelo pélvico, como lo haría al orinar o defecar.
- Manipulación. Masajear los músculos unidos al coxis puede ayudar a aliviar el dolor. La manipulación se realiza típicamente a través del recto.
- Medicamentos. La inyección de un anestésico local en el coxis puede aliviar el dolor durante unas semanas. Ciertos antidepresivos o medicamentos antiepilépticos también podrían aliviar el dolor de coxis.
- Cirugía. Durante un procedimiento conocido como coccigectomía, el coxis se extirpa quirúrgicamente. Esta opción sólo se recomienda cuando todos los demás tratamientos fracasan.
With Margaret Moutvic, M.D.
Ver respuesta completa
¿Por qué me duele cuando me siento?
Son muchos los pacientes que acuden a nuestra clínica porque sienten dolor al sentarse pero no saben cuál es el motivo de esta dolencia. De esta manera, el dolor anal es uno de los motivos de consulta más frecuentes el Dr. Alberto Parajó en Ourense, Dentro de las razones que pueden provocar un dolor intenso al sentarse podemos destacar, por ejemplo, a padecer algún tipo de fisura o de fístula, padecer hemorroides o, por ejemplo, una infección en la piel que rodea al ano.
Hemorroides
Las hemorroides, conocidas de manera común por almorranas, producen dolor a nuestros pacientes en el momento de, por ejemplo, sentarse. Las causas de las hemorroides pueden ser muy diferentes y pueden ser debido al estreñimiento crónico, a esfuerzos importantes durante el momento de la defecación, a la escasez de fibra en la dieta o, por ejemplo, en mujeres debido al embarazo.
Fisura anal
Las fisuras anales son úlceras lineales que se producen en el interior del conducto anal y que provocan un gran dolor a todas aquellas personas que las padecen. Las fisuras anales son una dolencia mucho más común de lo que se cree y es muy probable que lo padezcan mujeres durante el tercer trimestre del embarazo o durante el puerperio.
Fístula anal
Las fistulas anales son una inflamación del túnel localizado por debajo de la piel que rodea el ano. Los síntomas que padecen las personas que sufren de fístulas anales son la salida intermitente o frecuente de pus por el orificio externo y las molestias y dolores alrededor del ano.
Ver respuesta completa