Descripción general – La neuropatía periférica, una consecuencia del daño a los nervios fuera del cerebro y la médula espinal (nervios periféricos), a menudo causa debilidad, entumecimiento y dolor, generalmente en las manos y los pies. También puede afectar a otras áreas y funciones corporales, como la digestión, la orina y la circulación.
El sistema nervioso periférico envía información desde el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) hacia el resto del cuerpo. Los nervios periféricos también envían información sensorial al sistema nervioso central. La neuropatía periférica puede ser el resultado de lesiones traumáticas, infecciones, problemas metabólicos, causas hereditarias y exposición a toxinas.
Una de las causas más comunes es la diabetes. Las personas con neuropatía periférica, por lo general, describen el dolor como punzante, urente u hormigueante. En muchos casos, los síntomas mejoran, especialmente la causa es una afección que se puede tratar.
Ver respuesta completa
¿Qué significa dolor neuropático periférico?
El dolor neuropático es el resultado del daño o la disfunción del sistema nervioso periférico o central, en lugar de la estimulación de los receptores para el dolor. El diagnóstico es sugerido por el dolor desproporcionado respecto de la lesión tisular, disestesias (p.
Ver respuesta completa
¿Qué causa la neuropatía periférica?
Escrito por Stacy Simon. Traducción por ContextGlobal, Inc. y editado por Rafael Delfín. – Tonya Butler tras haber sido tratada por cáncer de cuello uterino y cáncer de tiroides actualmente no tiene cáncer. Sin embargo, la quimioterapia que ayudó a salvarle la vida le ha dejado con un entumecimiento doloroso y hormigueo en las manos, junto con calambres y dolores musculares.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedades producen dolor neuropático?
¿Cuáles son los síntomas del dolor neuropático? – Se presenta de muchas maneras; las personas que lo sufren hablan frecuentemente de sensaciones de quemazón (dolor quemante) o frío intenso, escozor, hormigueo como de una descarga eléctrica, adormecimiento, acorchamiento, pesadez excesiva e incluso falta de sensibilidad de la zona afectada O por el contrario se produce una hipersensibilidad que desata la aparición del dolor ante el menor roce -alodinia- o la llamada “hiperalgesia” cuando sentimos un dolor brutal con un pinchacito: estímulos que para otras personas son normales y no llegan ni a molestar y que para estos pacientes son insoportables Cuando aparecen los síntomas de hiperalgesia los especialistas sabemos que ya se ha producido una afectación de los circuitos neuronales de la médula espinal ( sensibilización central ) que predicen una mayor dificultad en el tratamiento y control del dolor.
La radiculopatía por compresión de nervios periféricos a su salida de la columna vertebral ( estenosis de canal lumbar, la ciática o la cervicobraquialgia), el síndrome de dolor regional complejo (antes causalgia o distrofia de Sudeck), la poli neuropatía diabética asociada a la diabetes, la neuralgia post herpética, post mastectomía o la neuralgia del trigémino son manifestaciones frecuentes de dolor neuropático.
También tienen origen neuropático la plexopatia por arrancamiento (accidentes de trafico), el dolor postamputacion (dolor de miembro fantasma), la neuralgia intercostal postoracotomía, la neuralgia posthernioplastia, el síndrome postlaminectomía o el atrapamientos de nervios periféricos (síndrome del túnel del carpo).
Ver respuesta completa
¿Qué parte del cuerpo afecta la neuropatía periférica?
La neuropatía periférica es un conjunto de síntomas causado por el daño a los nervios que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. Estos nervios distantes se llaman nervios periféricos.
Ver respuesta completa
¿Qué examen detecta la neuropatía?
Cuando el médico detecta síntomas o signos de neuropatía diabética sensitivo-motora, puede confirmarlo mediante la realización de una prueba de velocidad de conducción nerviosa, que consiste en determinar la velocidad de transmisión de pequeñas corrientes eléctricas a través de los nervios estudiados.
Ver respuesta completa
¿Que no debo hacer si tengo neuropatía periférica?
¿Qué puedo hacer para sobrellevar la CIPN? – Existen algunas cosas que puede hacer para manejar mejor los síntomas de la CIPN, como:
Hable con su médico o enfermera sobre los problemas que está teniendo en la vida cotidiana. Ellos podrían sugerir formas de hacer que se sienta mejor o que funcione mejor Si está tomando analgésicos, úselos según lo prescribe su médico. La mayoría de los analgésicos dan mejores resultados si se toman antes de que el dolor empeore. Consulte para aprender más sobre el dolor, cómo hablar al respecto y cómo manejarlo Evite las cosas que parecen empeorar su CIPN, como las temperaturas calurosas o frías, o ropa o calzado ajustado Dese tiempo adicional para hacer cosas. Pida ayuda a sus amigos con las tareas que le resultan difíciles de hacer No consuma alcohol. Puede causar daño a los nervios por sí solo y podría empeorar la CIPN. Si tiene diabetes, controle su azúcar en sangre. Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los nervios. Si el estreñimiento es un problema, siga las recomendaciones de su médico sobre los laxantes y el ejercicio. Tome mucha agua y coma frutas, verduras y granos enteros para obtener suficiente fibra. Si presenta neuropatía en los pies, siéntese tanto como sea posible, incluso mientras se cepilla los dientes o cocina. Si su neuropatía es permanente, su médico puede recomendarle un terapeuta ocupacional (OT). Hay expertos que ayudan a las personas a llevar una vida más normal a pesar de las limitaciones físicas
¿Qué vitamina es buena para la neuropatía periférica?
Vitamina B-12 – La vitamina B-12 está presente en algunos alimentos y ayuda a la correcta función nerviosa y a la producción de glóbulos rojos. Las personas que no consumen suficiente vitamina B-12 pueden tener un mayor riesgo de presentar una neuropatía y otros problemas del sistema nervioso (neurológicos). Ciertos medicamentos pueden provocar una deficiencia de B-12, por ejemplo:
- Metformina (Glumetza, Riomet, otros), un medicamento utilizado para tratar la diabetes tipo 2
- Inhibidores de la bomba de protones que reducen el ácido estomacal (Prevacid 24 HR, Prilosec OTC, otros)
- Bloqueadores de histamina (H-2) que reducen el ácido estomacal (Tagamet HB, Pepcid AC, otros)
No está claro si tomar suplementos de vitamina B-12 puede ayudar a tratar la neuropatía diabética. Algunos estudios pequeños han demostrado una disminución del dolor y otras sensaciones anormales. Sin embargo, para las personas que no tienen una deficiencia de vitamina B-12, tomar suplementos de B-12 para la neuropatía diabética no ha demostrado ser de mucha ayuda.
Ver respuesta completa