Dolor Que Atraviesa La Espalda?

Dolor Que Atraviesa La Espalda
Cause – En la mayoría de los casos, el dolor en la parte superior y media de la espalda es causado por:

  • Uso excesivo, distensión muscular o lesión en los músculos, en los ligamentos y en los discos que sostienen la columna vertebral.
  • Mala postura.
  • Dolor miofascial que afecta el tejido conjuntivo de un músculo o de un grupo de músculos.

Por ejemplo, algunas personas se lastiman la espalda cuando:

  • Se desploman o se encorvan cuando están sentados o de pie.
  • Practican deportes o trabajan en el jardín.
  • Tienen una sacudida en un accidente automovilístico.
  • Reciben un golpe fuerte en la espalda.
  • Levantan algo demasiado pesado.

Las afecciones que ejercen presión en los nervios espinales también pueden causar dolor. Estos incluyen:

  • Osteoartritis, Ocurre cuando se desintegra el cartílago que amortigua las pequeñas articulaciones facetarias en la columna vertebral. Cuando esto sucede, se genera fricción en los huesos de la espalda, lo que causa daño y dolor. La osteoartritis es causada por el desgaste normal del cartílago a medida que envejece.
  • Una fractura de las vértebras, que puede ocurrir cuando se ejerce mucha fuerza sobre la columna vertebral. Esta fuerza puede producirse por un accidente automovilístico o ciclístico o por un golpe directo en la columna vertebral. Una fractura por compresión ocurre cuando una lesión en los huesos de la columna vertebral hace que se quiebren y colapsen (se compriman) uno sobre otro, como en una caída. En las personas que tienen osteoporosis, que hace que los huesos se quiebren y se debiliten, un hueso de la columna vertebral también puede quebrarse y colapsar tan solo por una lesión menor o simplemente por moverse en forma incorrecta.
  • Una columna vertebral con forma extraña, como con escoliosis o cifosis, Esto puede hacer que le duela la espalda. Cuando ve una columna vertebral normal desde atrás, por lo general está derecha. Pero cuando una persona tiene escoliosis, la columna vertebral se curva de lado a lado, a menudo en forma de S o C. También puede estar torcida. Cuando una persona tiene cifosis, la parte superior de la columna vertebral está redondeada y parece una joroba. En los casos graves de escoliosis o cifosis, una persona podría tener dificultad para respirar.
  • Una hernia de disco, Esto ocurre cuando uno de los discos pequeños y esponjosos que amortiguan la columna vertebral sobresale o se rompe y ejerce presión sobre los nervios de la columna vertebral. Una hernia de disco podría estar causada por el desgaste normal del disco a medida que envejece. O podría surgir por actividades que realiza una y otra vez que causan mucha vibración o movimiento (como usar un martillo neumático) o por una distensión intensa y repentina o por una mayor fuerza en la espalda. En la mayoría de los casos, una hernia de disco ocurre en la parte baja de la espalda o en el cuello. Puede ocurrir en la parte superior o en la parte media de la espalda, pero esto es poco frecuente. Vea una imagen de una hernia de disco,
  • Estenosis espinal, La médula espinal pasa a través de una abertura en los huesos, llamada canal espinal. La estenosis espinal ocurre cuando dicha abertura se estrecha. En algunos casos, crece hueso, ligamento y tejido de disco en el canal espinal y ejerce presión sobre los nervios que salen de la médula espinal. El tejido también puede comprimir e irritar o lesionar la médula espinal misma. En la mayoría de los casos, la estenosis espinal ocurre en la parte baja de la espalda y en el cuello. Puede ocurrir en la parte superior o en la parte media de la espalda, pero esto es poco frecuente.
  • Enfermedad degenerativa del disco, Esta no es realmente una enfermedad sino un término que se usa para describir los cambios normales que ocurren en los discos vertebrales a medida que envejece. Con el tiempo, los discos de la columna vertebral se desintegran o se degeneran. Con el tiempo pueden ocurrir una pérdida de líquido en los discos o pequeños desgarros o grietas en la capa externa de los discos. La desintegración de los discos puede causar dolor en la espalda o en el cuello, artritis, estenosis espinal o hernia de disco. Una lesión repentina en la espalda, como en una caída o en un accidente automovilístico, también podría iniciar este proceso. Este problema puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral. Pero en la mayoría de los casos, ocurre en los discos en la parte baja de la espalda y en el cuello.

En raras ocasiones, el dolor en la parte superior y media de la espalda podría estar causado por otros problemas, como la enfermedad de la vesícula biliar, el cáncer o una infección. Symptoms
Ver respuesta completa

¿Por qué me duele la espalda a la altura del pecho?

Posibles causas del dolor de espalda alta y pecho – Hay muchas causas posibles de dolor que se sienten entre los omóplatos. Empezando porque no es lo mismo tener dolor en la parte baja de la espalda y piernas que en la parte alta y pecho. El dolor se puede sentir por las condiciones que afectan a las estructuras ubicadas en esta región, o en su lugar se puede referir al dolor que surge de otra área.

La tensión muscular es la causa más común de dolor en la espalda alta y pecho, Esto puede deberse a una mala postura (especialmente inclinarse hacia adelante o estar de pie por un tiempo prolongado), el levantamiento excesivo, las actividades que implican torcerse o incluso dormir en un colchón deficiente.

Esto se puede tratar con un masaje o un tratamiento de medicina estética, Los traumatismos también son causa habitual, como puede ser la separación de la articulación acromioclavicular y los desgarros del manguito rotador. La enfermedad degenerativa del disco en la columna cervical y la columna torácica también pueden causar dolor en el pecho y en la zona alta de la espalda.

  • No es infrecuente que las personas con enfermedad discal en el cuello sientan dolor en otras regiones, y esto puede ocasionar un retraso en el diagnóstico.
  • Otros síntomas pueden incluir entumecimiento y hormigueo, o dolor en uno o ambos brazos.
  • A veces, el dolor debido a una enfermedad del disco en el cuello es posicional, por ejemplo, puede mejorar o empeorar con la flexión o extensión del cuello.

No te mantengas con dudas sobre tu dolor de espalda alta y de pecho y concierta ya una cita con nosotros en el 981 14 50 70 o en el 981 16 03 03 para que podamos ayudarte,
Ver respuesta completa

¿Cómo es el dolor de espalda por infarto?

¿Qué tiene que ver el dolor de espalda superior con un ataque al corazón? – ¿Por qué la incomodidad en la espalda sería una pista de un ataque al corazón? La respuesta es “dolor referido”. Esto es cuando el cerebro está confundido sobre el origen del dolor.

  1. Mientras que el corazón puede estar hambriento de oxígeno, los nervios que conectan el corazón con el cerebro también se fusionan con los que conectan la cabeza y el cuello, por lo que las señales se malinterpretan.
  2. El dolor de espalda, cuello o mandíbula relacionado con el ataque cardíaco también es más difuso, por lo que es difícil determinar su ubicación exacta.
You might be interested:  En Que Postura Dormir Para El Dolor De Cuello?

No todos los ataques cardíacos son iguales, y no todas las personas tienen la misma gravedad de los síntomas. Además, muchas personas ignoran los síntomas como algo menor. Es importante ser que te examines si tienes síntomas inusuales, factores de riesgo de ataque cardíaco o una combinación de síntomas que podrían sugerir un problema.

  • La mejor guía es conocer tu línea de base personal y comprender tus factores de riesgo.
  • Si fumas o tiene diabetes, tus probabilidades de tener un ataque cardíaco aumentan.
  • A veces, las personas que no tienen factores de riesgo y que por lo demás se consideran saludables pueden tener ataques cardíacos.

Si no has realizado alguna actividad física para desencadenar ese dolor de espalda, y también te sientes ansiosa o muy cansada con el dolor, eso puede significar que estás experimentando un ataque cardíaco. Los síntomas comunes del ataque cardíaco pueden ser:

Presión, opresión o dolor en el pecho Dolor o dolor en el cuello, la mandíbula o la espalda Náuseas, indigestión, acidez estomacal o dolor abdominal Dificultad para respirar, incluso cuando no se ha realizado ninguna actividad física Transpiración Fatiga inusual Aturdimiento o mareos

Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el dolor entre pecho y espalda?

Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior. Muchas personas que experimentan dolor torácico sienten temor de un ataque cardíaco, Sin embargo, hay muchas causas posibles de dolor torácico.

Algunas causas no son peligrosas para la salud, mientras que otras son serias y en algunos casos potencialmente mortales. Cualquier órgano o tejido en el tórax puede ser el origen del dolor, incluso el corazón, los pulmones, el esófago, los músculos, las costillas, los tendones o los nervios. El dolor también se puede propagar hacia el tórax desde el cuello, el abdomen y la espalda.

Problemas cardiovasculares que pueden causar dolor torácico:

Angina o un ataque cardíaco. El síntoma más común es el dolor en el pecho que se puede sentir como dolor opresivo, presión fuerte o dolor constrictivo. El dolor se puede irradiar al brazo, el hombro, la mandíbula o la espalda.Una ruptura de la pared de la aorta, el gran vaso sanguíneo que lleva la sangre del corazón al resto del cuerpo, ( disección aórtica ) causa dolor intenso y súbito en el tórax y en la parte superior de la espalda.La hinchazón (inflamación) en el saco que rodea el corazón ( pericarditis ) causa dolor en la parte central del pecho.

Problemas pulmonares que pueden causar dolor torácico:

Un coágulo de sangre en el pulmón ( embolia pulmonar ).Colapso del pulmón ( neumotórax ). Neumonía, la cual causa dolor agudo en el pecho que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.La inflamación del revestimiento alrededor del pulmón ( pleuresía ) puede causar dolor torácico que generalmente se siente agudo y que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.

Otras causas de dolor torácico:

Ataque de pánico, que a menudo ocurre con respiración rápida.Inflamación donde las costillas se unen al esternón ( costocondritis ). Herpes zóster, el cual causa dolor agudo con hormigueo en un lado, que se extiende desde el tórax hasta la espalda y que puede provocar una erupción.Distensión de los músculos y tendones entre las costillas.

El dolor torácico también puede deberse a los siguientes problemas del aparato digestivo:

Espasmos o estrechamiento del esófago (el conducto que lleva el alimento desde la boca hasta el estómago). Cálculos biliares, que causan dolor que empeora después de una comida (con mayor frecuencia una comida grasosa).Acidez gástrica o reflujo gastroesofágico (ERGE). Úlcera gástrica o gastritis. El ardor ocurre si el estómago está vacío y mejora cuando usted come.

En los niños, la mayoría de los dolores torácicos no son causados por el corazón. Para la mayoría de las causas de dolor torácico, es mejor consultar con su proveedor de atención médica antes de tratarse usted mismo en el hogar. Dolor Que Atraviesa La Espalda Llame al 911 o al número local de emergencias si:

Presenta repentinamente un dolor opresivo, aplastante, con compresión o presión en el pecho.El dolor se propaga (irradia) a la mandíbula, el brazo izquierdo o entre los omóplatos.Tiene náuseas, mareos, sudoración, corazón acelerado o dificultad respiratoria.Sabe que tiene angina y la molestia en el pecho repentinamente se vuelve más intensa, es causada por una actividad ligera o dura más que lo usual.Sus síntomas de angina se presentan mientras usted está en reposo.Tiene un dolor de pecho repentino y agudo con dificultad respiratoria, especialmente después de un viaje largo, un estiramiento por reposo en cama (por ejemplo, después de una operación) u otra falta de movimiento, en especial si una pierna está hinchada o más hinchada que la otra (esto podría ser un coágulo sanguíneo, parte del cual se ha desplazado a los pulmones).Le han diagnosticado una afección seria, como ataque cardíaco o embolia pulmonar.

El riesgo de tener un ataque cardíaco es mayor si:

Tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca,Fuma, consume cocaína o tiene sobrepeso.Tiene colesterol alto, presión arterial alta o diabetes,Ya padece una enfermedad cardíaca.

Llame a su proveedor si:

Tiene fiebre o una tos que produce flema verde amarillenta.Presenta dolor torácico intenso y que no desaparece.Está teniendo problemas para tragar.El dolor torácico perdura por más de 3 a 5 días.

Su proveedor puede hacer preguntas como las siguientes:

¿El dolor se localiza entre los omóplatos? ¿Está por debajo del esternón? ¿Cambia de lugar el dolor? ¿Es en un solo lado?¿Cómo describiría el dolor? (severo, desgarrador, agudo, punzante, urente, opresivo, tenso, aplastante, molesto, sordo, fuerte, intenso)¿Aparece de forma repentina? ¿Ocurre siempre a la misma hora del día?¿Mejora o empeora cuando usted camina o cambia de posición?¿Puede inducir el dolor al presionar sobre una parte del tórax?¿Está empeorando el dolor? ¿Cuánto dura?¿Se irradia del pecho al hombro, el brazo, el cuello, la mandíbula o la espalda?¿Empeora al respirar profundamente, toser, comer o agacharse?¿Empeora al hacer ejercicio? ¿Se alivia el dolor al descansar? ¿Desaparece por completo o solo duele menos?¿Se alivia el dolor luego de tomar un medicamento con nitroglicerina? ¿Después de comer o tomar antiácidos? ¿Luego de eructar?¿Qué otros síntomas tiene?

Los tipos de exámenes que se realicen dependen de la causa del dolor y de qué otros problemas de salud o factores de riesgo tenga usted. Opresión en el pecho; Presión en el pecho; Molestia en el pecho Amsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG, et al.2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with non-ST-elevation acute coronary syndromes: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.

J Am Coll Cardiol,2014;64(24):e139-e228. PMID: 25260718 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25260718/, Bonaca MP, Sabatine MS. Approach to the patient with chest pain. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,12th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Brown JE. Chest pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22. Goldman L. Approach to the patient with possible cardiovascular disease.

  • In: Goldman L, Schafer AI, eds.
  • Goldman-Cecil Medicine,26th ed.
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 45.
  • Gulati M, Levy PD, Mukherjee D, et al.2021 AHA/ACC/ASE/CHEST/SAEM/SCCT/SCMR guideline for the evaluation and diagnosis of chest pain: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines.
You might be interested:  Como Son Los Primeros Sintomas De Embarazo?

J Am Coll Cardiol,2021;78(22):e187-e285. PMID: 34756653 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34756653/, O’Gara PT, Kushner FG, Ascheim DD, et al.2013 ACCF/AHA guideline for the management of ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.

  • J Am Coll Cardiol,2013;61(4):e78-e140.
  • PMID: 23256914 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23256914/,
  • Versión en inglés revisada por: Michael A.
  • Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA.
  • Also reviewed by David C.

Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Qué es un linfoma en la espalda?

Linfoma óseo primario de columna | Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia INTRODUCCIÓN Dado que la médula ósea es un órgano hemático, el linfoma no Hodgkin puede provocar afectación ósea tanto primaria como secundaria. Se denomina linfoma óseo primario a aquella lesión ósea solitaria sin afectación de otras zonas óseas o no óseas tras seis meses del comienzo de los síntomas.

  • La afectación de nódulos linfáticos regionales no excluye el diagnóstico de linfoma primario de hueso.
  • Son más frecuentes en varones y entre los cuarenta y setenta años (1, 2).
  • El estudio de extensión debe incluir análisis de sangre y orina, TAC de tórax y abdomen, gammagrafía ósea y con galio, RMN de la parte afecta, punción de médula ósea y biopsia.

Sospechar en todo paciente mayor con un síndrome de compresión espinal consistente en dolor de espalda de varios meses, seguido de un deterioro neurológico agudo, sin historia previa de cáncer, con radiografías normales y RMN mostrando una lesión compresiva extradural (1-3).

  • MATERIAL Y MÉTODOS
  • Caso clínico
  • Mujer de cincuenta y seis años con antecedentes de apendicectomía, intervención por síndrome varicoso y por quiste subepidérmico a nivel ilíaco derecho; fumadora de 10 cigarrillos al día.

Presenta cuadro de seis meses de evolución de dolor dorsal irradiado a zona esternal en cinturón, sin fiebre ni otra sintomatología. El dolor ha ido aumentando, a pesar del tratamiento antiinflamatorio, motivo por el que ha acudido varias veces a su médico.

  1. En el curso de veinticuatro horas comienza con paraparesia de ambos miembros inferiores acompañada de parestesias y de claudicación de la marcha, motivo por el que acude a urgencias y es ingresada.
  2. Fig.1.-Resonancia nuclear magnética que muestra unas lesiones mixtas osteolíticas-osteoblásticas que afectan a las vértebras T7, T8 y T9 con colapso parcial de T8 y T9 con extensión pedicular bilateral y discal.

A: Visión anteroposterior. B: Visión lateral. Fig.1.-MRI scan which shows osteolytic-osteoblastic lesions which affect th T7, T8 and T9 vertebrae with partial collapse of T8 and T9 with bilateral and discal pedicle extension. A: Anteroposterior view. B: Lateral view.

La RMN y TAC de columna muestran lesiones mixtas osteolíticas-osteoblásticas que afectan a las vértebras T7, T8 y T9, con colapso parcial de T8 y T9 y extensión pedicular bilateral y discal. Importante componente de partes blandas paravertebrales que se extiende a mediastino posterior rodeando la aorta descendente.

Invasión del canal raquídeo donde se engloba y comprime al cordón medular que presenta signos de mielopatía compresiva. El contraste realza toda la masa. Se informa como sospecha de proceso inflamatorio (espondilodiscitis) sin poder descartar proceso tumoral.

El análisis de sangre periférica presenta 5.000 leucocitos por mm 3 con un 60 por 100 de polimorfonucleares y un 17 por 100 de linfocitos, una velocidad de sedimentación globular de 30 y 40, respectivamente, en primera y segunda horas con un índice de Katz de 25. La biopsia percutánea guiada por TAC es informada de infiltración inflamatoria crónica inespecífica con predominio de linfomonocitos pequeños maduros.

El análisis microbiológico de la muestra es negativo. Las pruebas de extensión tumoral habituales son negativas. El despistaje de mieloma, el test de Mantoux, así como el Coombs y las aglutinaciones para Brucella también resultaron negativos. Sin tener el diagnóstico de certeza con ninguna de las pruebas anteriores y ante la rápida progresión radiológica de la lesión y del deterioro neurológico de la paciente se procedió a la intervención quirúrgica.

Intervención quirúrgica Primero se realizó un abordaje anterior mediante una toracotomía posterolateral derecha con extirpación de la sexta costilla, se tomó una muestra para biopsia intraoperatoria, que fue informada como linfoma no Hodgkin; se extirparon los cuerpos vertebrales dorsales T7, T8 y T9 sustituyéndolos por una prótesis cilíndrica de titanio rellena del autoinjerto costal y estabilizándola con una placa en Z que puenteaba la zona resecada.

Se dejaron dos tubos de drenaje pleural tras cerrar la toracotomía. Posteriormente se realizó un tiempo posterior practicando una laminectomía T5-T10 con artrodesis instrumentada posterolateral T5-T12 con CD-Horizon. Se colocó en el postoperatorio precoz un corsé rígido adaptado.

Evolución Tras la intervención fue tratada por los Servicios de Rehabilitación (por una paraparesia residual) y de Oncología Médica y se administró quimioterapia según un esquema tipo CHOP en ciclos (vincristina, adriamicina, ciclofosfamida y prednisona). Fig.2.-Radiografías postoperatorias que muestran la resección tumoral y la doble instrumentación: anterior, con caja de titanio relleja de injerto y placa Z, y posterior, con sistema CD-Horizon.

A: Visión anteroposterior. B: Visión lateral. Fig.2.-Post-operative X-rays which show the tumoral resection and double instrumentation: anterior with titanium box filled with graft and Z plate, and posterior with CD- Horizon system. A: Anteroposterior view.

  1. Como complicaciones durante los primeros seis meses tras la intervención presentó varios cuadros de infección urinaria, una trombosis venosa profunda del miembro inferior izquierdo que precisó tratamiento con heparina y acenocumarol y un trastorno adaptativo-depresivo que precisó tratamiento psiquiátrico.
  2. Actualmente continúa con ciclos de quimioterapia y no presenta signos de recidiva local ni diseminación sistémica (ocho meses postintervención).
  3. DISCUSIÓN
  4. El linfoma no Hodgkin primario de columna es muy raro (1,7 por 100 de todos los linfomas óseos) (2); la Clínica Mayo recoge sólo una serie de ocho casos en diez años (1) y Becker et al sólo encuentran dos casos descritos en la literatura en diez años revisados (2).
  5. Debe ser una posibilidad diagnóstica siempre que tengamos un paciente mayor con un síndrome de compresión espinal, con dolor raquídeo de varios meses de evolución seguido de un deterioro neurológico agudo, sin historia previa de cáncer y con una RMN que muestre una lesión compresiva extradural (5, 6).
  6. El estudio de estos pacientes debe incluir, como mínimo, una TAC de tórax y abdomen, una RMN de la zona de la lesión, una gammagrafía ósea, un análisis de sangre y orina, una punción de médula ósea y una biopsia de dicha zona (4).
You might be interested:  Que Produce El Dolor Muscular Despues Del Ejercicio?

La cirugía seguida de radio y/o quimioterapia es el tratamiento de elección si no tenemos un diagnóstico de certeza (2). Si la biopsia preoperatoria confirma la presencia de un linfoma no Hodgkin, la radioterapia y/o la quimioterapia por sí solas pueden solucionar la compresión espinal (1, 3, 7, 8).

Linfoma osseo primario di colonna RIASSUNTO Il linfoma non Hodgkin può provocare afettazione ossea tanto primaria quanto secondaria. Si denomina linfoma osseo primario alla lesione ossea solitaria senza afettazione di altre zone ossee o non ossee dopo sei mesi dal inizio dei sintomi. Il linfoma non Hodgkin primario è molto raro (1,7 per 100 di tutti i linfomi ossei) e deve essere una possibilità diagnostica sempre che abbiamo un paziente anziano con un sindrome di compressione spinale, con dolore rachideo di vari mesi di evoluzione, seguito da un deterioro neurologico acuto, senza storia previa di cancro e con una MRI che dimostri una lesione compresiva extradural.

La chirurgia più radio e/o chemioterapia è il trattamento eletto se non abbiamo un diagnostico di certezza. Se la biopsia preoperatoria conferma la presenza di un linfoma non Hodgkin, la radioterapia e/o la chemioterapia per se possono soluzionare la compressione spinale.

  • Si presenta il caso clinico di una paziente diagnosticata e trattata di questa patologia nel reparto di Traumatologia e Chirurgia Ortopedica del Ospedale Universitario Virgen de las Nieves di Granata.
  • Lymphome osseux primaire de la colonne
  • RÉSUMÉ

Le lymphome non-Hodgkin peut provoquer une affection osseuse aussi bien primaire que secondaire. On appelle lymphome osseux primaire la lésion osseuse solitaire, sans que d’autres zones osseuses ou non osseuses ne soient touchées six mois après le début des symptômes.

Le lymphome non-Hodgkin primaire est très rare (1,7 pour 100 de tous les lymphomes osseux) et doit être envisagé comme diagnostic chaque fois que l’on se trouve devant un patient âgé qui présente un syndrome de compression spinale, avec douleur rachidienne de plusieurs mois d’évolution, suivie d’une détérioration neurologique aiguë, sans antécédent de cancer et avec une IRM qui montre une lésion compressive extra-durale.

La chirurgie suivie de radio et/ou de chimiothérapie est le traitement de choix en l’absence d’un diagnostic certain. Si la biopsie préopératoire confirme la présence d’un lymphome non-Hodgkin, la radiothérapie et/ou la chimiothérapie par elles-mêmes peuvent enrayer la compression spinale.

  1. Nous présentons le cas clinique d’une patiente chez qui il fut diagnostiqué cette pathologie et pour laquelle elle fut traitée dans le Service de Traumatologie et Chirurgie Orthopédique de l’Hôpital Universitaire Virgen de las Nieves de Grenade.
  2. Primäres Knochenlymphon der Wirbelsäule
  3. ZUSAMMENFASSUNG

Das nicht Hodgkin Lymphon kann sowohl ein primäres wie auch ein sekundäres Knochenleiden verursachen. Primäres Knochenlymphon werden diejenigen solitären Schädigungen der Knochen genannt, die sechs Monate nach dem ersten Auftreten der Krankheitszeichen keine andere Bereiche der Knochen oder anderer Gewebe befallen haben.

Das primäre nicht Hodgkin Lymphon ist sehr selten (1,7 Prozent aller Knochenlymphone) und muss als Möglichkeit der Diagnostik angesehen werden, wenn wir einen älteren Patienten mit einem Krankheitsbild der Zusammenpressung des Rückgrats mit Wirbelsäulenschmerzen, die sich mehrere Monate lang entwickelt haben und auf die ein akuter neurologischer Verfall gefolgt ist, untersuchen, ohne dass eine Krankengeschichte mit Krebs bestehe, und wenn eine kernmagnetische Resonanz eine extradurale Druckverletzung angezeigt hat.

Wenn man nicht über eine sichere Diagnose verfügt, ist die zu wählende Behandlung eine Operation mit nachfolgender Röntgenbehandlung und/oder Chemotherapie. Falls eine Biopsie vor dem Eingriff das Vorhandensein eines nicht Hodgkin Lymphon bestätigt, können die Röntgenbehandlung und/oder Chemotherapie alleine das Problem der Zusammenpressung des Rückgrats beseitigen.
Ver respuesta completa

¿Dónde duele cuando tienes cáncer de pulmón?

Este es el dolor de pecho y espalda detrás del cáncer de pulmón – Sociedad – Noticias, última hora, vídeos y fotos de Sociedad El es un proceso producido por el crecimiento anormal y desordenado de las células que se encuentran en el en el tejido pulmonar.

  • Este proceso de desarrollo celular desordenado origina una masa de células denominada tumor.
  • En general, la probabilidad de que un hombre padezca de cáncer de pulmón en el transcurso de su vida es de aproximadamente 1 en 15 ; para una mujer, el riesgo es de 1 en 17,
  • En la mayoría de los casos, el cáncer de pulmón no produce síntomas en las personas sino hasta que está avanzado.

Por ello,es importante identificar y prestar atención a los posibles síntomas. Uno de los más comunes es el dolor en el pecho, los huesos y la espalda. Te contamos sus características. La ubicación exacta del dolor de pecho y espalda puede proporcionar una pista sobre su causa subyacente.
Ver respuesta completa

¿Qué es lumbalgia nerviosa?

Lumbalgia: síntomas, causas y prevención Dolor Que Atraviesa La Espalda Descripción de la lumbalgia Los términos lumbalgia y lumbago hacen referencia al mismo proceso, un dolor localizado en la espalda a nivel de la zona lumbar. Puede tratarse de un dolor de naturaleza nerviosa (neuralgia), de naturaleza muscular (mialgia), o de naturaleza osteoarticular (lesiones del disco intervertebral).

Causas de la lumbalgia El dolor es causado por alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral como ligamentos, músculos, vértebras y sobre todo discos intervertebrales. Prevención de la lumbalgia

Evitar posturas inadecuadas, que pueden originar dolor por una sobrecarga de los músculos lumbares. Tanto el sedentarismo como un entrenamiento excesivos pueden producir lumbago. Es conveniente el reposo en cama dura.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
Ver respuesta completa

¿Dónde se refleja el dolor por estrés?

5. Los músculos – La tensión muscular como consecuencia del estrés puede causar dolores de cabeza, dolor de espalda y hombros y dolores corporales. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Es difícil pensar en cualquier enfermedad en la que el estrés no pueda desempeñar un papel agravante.

Pero si todos estos síntomas internos fuera poco, el estrés crónico favorece la aparición de desequilibrios en el comportamiento, como los desórdenes alimenticios o el abuso de drogas o alcohol. “Es difícil pensar en cualquier enfermedad en la que el estrés no pueda desempeñar un papel agravante o en cualquier parte del cuerpo que no esté afectada”, explica el American Institute of Stress.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido,
Ver respuesta completa