Síntomas – Los signos y síntomas de la gota casi siempre ocurren de forma repentina, a menudo, a la noche. Estas opciones incluyen:
Dolor articular intenso. La gota suele afectar el dedo gordo del pie, pero puede producirse en cualquier articulación. Otras articulaciones comúnmente afectadas incluyen los tobillos, las rodillas, los codos, las muñecas y los dedos. Es probable que el dolor sea más grave dentro de las primeras cuatro a 12 horas después de que inicia. Molestia persistente. Después de que el dolor más intenso desaparece, es posible que un poco de molestia articular quede, la cual puede durar algunos días o semanas. Es probable que los ataques posteriores duren más tiempo y afecten más articulaciones. Inflamación y enrojecimiento. Las articulaciones afectadas se hinchan, se vuelven sensibles, se calientan y enrojecen. Amplitud de movimiento limitada. A medida que avanza la gota, es posible que no puedas mover las articulaciones con normalidad.
Contents
¿Qué parte del cuerpo te duele con la gota?
La GOTA es una enfermedad que causa súbitos períodos de dolor severo, sensibilidad, color rojizo, alta temperatura e hinchazón (inflamación) en algunas articulaciones. Generalmente esta enfermedad afecta una articulación a la vez, principalmente la articulación grande del dedo gordo del pie.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer para aliviar el dolor de la gota?
Medicamentos para tratar los ataques de gota – Los medicamentos que se usan para tratar los ataques de gota y prevenirlos a futuro:
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides abarcan opciones de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) y naproxeno sódico (Aleve), y medicamentos antiinflamatorios no esteroides de venta con receta médica más potentes, como indometacina (Indocin, Tivorbex) o celecoxib (Celebrex). Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides tienen riesgo de producir dolor de estómago, sangrado y úlceras. Colquicina. El médico puede recomendarte colquicina (Colcrys, Gloperba, Mitigare), un medicamento antiinflamatorio para reducir de forma eficaz el dolor producido por la gota. Sin embargo, la efectividad del medicamento puede verse contrarrestada por efectos secundarios como náuseas, vómitos y diarrea. Corticosteroides. Los medicamentos corticosteroides, como la prednisona, pueden controlar la inflamación y el dolor provocados por la gota. Los corticosteroides pueden administrarse en forma de comprimido o inyectarse en la articulación. Los efectos secundarios de los corticosteroides pueden incluir cambios del estado de ánimo, aumento del nivel de glucosa en la sangre y presión arterial elevada.
¿Cómo saber si tengo ácido úrico?
¿Qué ocurre durante una prueba de ácido úrico? – La prueba de ácido úrico puede hacerse como un análisis de sangre o de orina. Su profesional de la salud determinará cuál prueba usted necesita. Para la prueba de sangre, el profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña.
- Después de insertar la aguja, extrae una pequeña cantidad de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasquito.
- Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.
- Para la prueba de ácido úrico en la orina, deberá recolectar toda la orina durante un período de 24 horas.
Esto se conoce como análisis de una muestra de orina de 24 horas. Se le entregará un recipiente especial para recolectar su orina e instrucciones sobre cómo recolectar y almacenar sus muestras. Su profesional de la salud le dirá a qué hora debe comenzar.
- Para comenzar, orine en el inodoro como de costumbre. No recolecte esa orina. Anote la hora en la que orinó
- Durante las 24 horas siguientes, recolecte toda la orina en el recipiente
- Durante el período de recolección, guarde el recipiente de la orina en un refrigerador o una hielera con hielo
- 24 horas después de comenzar con la prueba, trate de orinar si puede. Esta es la última recolección de orina para esta prueba
- Retorne el recipiente con su orina en la consulta del profesional de la salud o en el laboratorio como se le indicó
¿Qué es gota y dónde da?
La gota es un tipo de artritis. Ocurre cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y causa inflamación en las articulaciones. La gota aguda es una afección dolorosa que normalmente afecta solo una articulación. La gota crónica se refiere a episodios repetitivos de dolor e inflamación. Más de una articulación puede verse afectada. Mire éste video sobre: Gota La gota es causada por tener un nivel de ácido úrico superior a lo normal en el cuerpo. Esto puede ocurrir si:
El cuerpo produce demasiado ácido úricoEl cuerpo tiene dificultad para deshacerse del ácido úrico
Cuando se acumula demasiado ácido úrico en el líquido alrededor de las articulaciones (líquido sinovial), se forman cristales de ácido úrico. Estos cristales hacen que la articulación se inflame, causando dolor, hinchazón y elevación de la temperatura en el área.
Diabetes Enfermedad renal Obesidad Anemia drepanocítica y otras anemias Leucemia y otros cánceres de la sangre
La gota puede ocurrir después de tomar medicamentos que interfieran con la eliminación del ácido úrico del cuerpo. Las personas que toman ciertos medicamentos, como hidroclorotiazida y otros diuréticos, pueden tener un nivel más alto de ácido úrico en la sangre. Síntomas de gota aguda:
En la mayoría de los casos, solo una o unas cuantas articulaciones están afectadas. Las articulaciones del dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo resultan afectadas con mayor frecuencia. Algunas veces muchas articulaciones se inflaman y duelen.El dolor comienza súbitamente, a menudo durante la noche. El dolor a menudo intenso, se describe como pulsátil, opresivo o insoportable.La articulación luce caliente y roja. Con mucha frecuencia, está muy sensible e hinchada (duele al ponerle una sábana o cobija encima).Puede haber fiebre,El ataque puede desaparecer luego de algunos días, pero puede retornar de vez en cuando. Los ataques adicionales por lo regular duran más tiempo.
El dolor y la inflamación con frecuencia desaparecen después de un primer ataque. Muchas personas tendrán otro ataque en los próximos 6 a 12 meses. Algunas personas pueden desarrollar gota crónica. Esto se denomina artritis gotosa. Esta afección puede llevar a daño articular y pérdida de movimiento en las articulaciones.
- Las personas con gota crónica tendrán dolor articular y otros síntomas la mayor parte del tiempo.
- Los depósitos de ácido úrico pueden formar protuberancias debajo de la piel alrededor de las articulaciones o en otros lugares como los codos, las puntas de los dedos y las orejas.
- La protuberancia se llama tofo, del latín que significa, tipo de piedra.
Los tofos (múltiples protuberancias) se pueden desarrollar solo después de que una persona haya tenido la enfermedad durante muchos años. Estas protuberancias pueden supurar una sustancia blanquecina. Tome los medicamentos para la gota lo más pronto posible si tiene un ataque nuevo.
Un medicamento de venta con receta llamado colchicina ayuda a reducir el dolor, la hinchazón y la inflamación.Los corticosteroides (como la prednisona) también pueden ser muy eficaces. Los corticosteroides se pueden inyectar en la articulación o tomarse como una pastilla. Su proveedor puede inyectar esteroides en la articulación inflamada para aliviar el dolor.Con los ataques de gota en múltiples articulaciones se puede usar un medicamento inyectable llamado anakinra (Kineret).El dolor con frecuencia desaparece al cabo de 12 horas de empezar el tratamiento. La mayoría de las veces, el dolor ha desaparecido al cabo de 48 horas.
Es posible que tenga que tomar diariamente medicamentos como alopurinol (Zyloprin), febuxostat (Uloric) o probenecida (Benemid), para disminuir los niveles del ácido úrico en la sangre. Disminuir los niveles de ácido úrico a menos de 6 mg/dL es necesario para prevenir los depósitos de ácido úrico.
Tiene varios ataques durante el mismo año o sus ataques son muy intensos.Tiene daño en las articulaciones.Tiene tofos.Tiene enfermedad renal o cálculos renales,
Los cambios en la dieta y en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir los ataques de gota:
Disminuya el consumo de alcohol, especialmente cerveza (algo de vino puede ser útil).Baje de peso.Haga ejercicio diariamente.Reduzca el consumo de carnes rojas y bebidas azucaradas.Escoja alimentos saludables como productos lácteos, verduras, nueces, legumbres, frutas (las menos azucaradas) y granos integrales.Beber café y tomar suplementos de vitamina C (pueden ayudar a algunas personas).
El tratamiento adecuado de los ataques agudos y la reducción del ácido úrico a un nivel menor a 6 mg/dL permiten que la gente lleve una vida normal. Sin embargo, la forma aguda de la enfermedad puede progresar a gota crónica si los niveles elevados de ácido úrico no se tratan adecuadamente. Las complicaciones pueden incluir:
Artritis gotosa crónicaCálculos renalesDepósitos en los riñones, que llevan a insuficiencia renal crónica Altos niveles de ácido úrico en la sangre están asociados con el riesgo de padecer enfermedades renales. Se están realizando estudios para saber si bajar el nivel de ácido úrico puede reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad renal.
Llame a su proveedor si presenta síntomas de artritis gotosa aguda o si se desarrollan tofos. Si bien es posible que la gota no se pueda prevenir, usted probablemente pueda evitar los factores que desencadenan los síntomas. Tomar medicamentos para reducir el ácido úrico puede prevenir el avance de la gota.
- Con el paso del tiempo, desaparecerán los depósitos de ácido úrico.
- Gota por artritis – aguda; Gota – aguda; Hiperuricemia; Gota tofácea; Tofos; Podagra; Gota – crónica; Crónica – gota; Gota aguda; Gota por artritis aguda Dalbeth N.
- Clinical features and treatment of gout.
- In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds.
Firestein & Kelley’s Textbook of Rheumatology,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 101. Edwards NL. Crystal deposition diseases. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 257. FitzGerald JD, Dalbeth N, Mikuls T, et al.2020 American College of Rheumatology Guideline for the management of gout.
- Arthritis Care Res (Hoboken),2020;72(6):744-760.
- PMID: 32391934 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32391934/,
- FitzGerald JD, Neogi T, Choi HK.
- Editorial: do not let gout apathy lead to gouty arthropathy.
- Arthritis Rheumatol,2017;69(3):479-482.
- PMID: 28002890 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28002890/,
- Liew JW, Gardner GC.
Use of anakinra in hospitalized patients with crystal-associated arthritis. J Rheumatol,2019;46(10)1345-1349. PMID: 30647192 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30647192/, Versión en inglés revisada por: Diane M. Horowitz, MD, Rheumatology and Internal Medicine, Northwell Health, Great Neck, NY.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura el dolor de la gota?
Síntomas de la gota – Los síntomas de la gota pueden ser repentinos y a menudo comienzan por la noche. La articulación afectada se hincha y se pone roja, caliente y causa dolor. La articulación puede volverse rígida y doler más cuando la toca. Un ataque agudo de gota dura de 3 a 10 días en promedio. La gota crónica ocurre con más frecuencia, pero puede ser menos grave.
Ver respuesta completa
¿Qué consecuencias tiene la gota?
Diagnóstico – El diagnóstico cierto de la gota se realiza al confirmar la presencia de estos cristales en los tejidos. La hiperuricemia se produce casi siempre por una menor eliminación de ácido úrico por los riñones o por el intestino. A esto pueden contribuir distintos factores: predisposición genética, factores hormonales, enfermedades, medicamentos y dietas poco saludables.
- Los cristales de urato producen una respuesta inflamatoria que puede producir síntomas bruscos (ataque de gota) de dolor e hinchazón intensa o pasar desapercibida (inflamación crónica asintomática).
- Los ataques de gota afectan a las articulaciones, pero también pueden afectar a tendones y bolsas que rodean las articulaciones.
Son un aviso de la presencia de cristales de urato en los tejidos y de la necesidad de buscar atención sanitaria al respecto.
Ver respuesta completa
¿Cómo se empieza el ácido úrico?
El ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone sustancias llamadas purinas. Las purinas se producen normalmente en el cuerpo y también se encuentran en algunos alimentos y bebidas.
Ver respuesta completa
¿Cómo se ve el ácido úrico en los pies?
Resumen – La podagra es una forma de gota que afecta las articulaciones del pie o de los dedos de los pies y deriva en episodios o ataques inflamatorios agudos y dolorosos. La inflamación es causada por un exceso de ácido úrico que forma pequeños cristales en y alrededor de las articulaciones.
Ver respuesta completa