Donde Masajear Los Pies Para El Dolor De Cabeza?

Donde Masajear Los Pies Para El Dolor De Cabeza
Desvelamos algunos puntos de reflexología podal que ayudan al alivio de las migrañas La Reflexología Podal como ayuda en las migrañas Más de 4,5 millones de personas viven con migraña en España, es decir, un 12 por ciento de la población española padece de migrañas.

  1. Así lo indican los datos del, publicado el año pasado por la Asociación Española de Migraña y Cefaleas (AEMICE), la Universidad de Sevilla y la Unidad de Cefalea del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona.
  2. La migraña es una enfermedad, que afecta sobre todo a mujeres y que no se trata un simple dolor de cabeza.

Aunque es uno de sus principales síntomas, no siempre es el más importante ya que suele ir acompañado de otros como las auras (fenómenos neurológicos que impiden poder ver, sentir o pensar), vómitos, náuseas y sensibilidad a la luz, el ruido y los olores.

  • Hemos querido consultar con la especialista Petra Almazán, jefa del departamento de reflexología podal de Grupo Thuban, sobre los puntos más importantes a la hora de tratar las migrañas.
  • El dedo gordo del pie refleja el sistema nervioso central, por lo que sería un punto importante a tratar para el alivio de las migrañas.

” Hay un punto que llamamos «punto aspirina» ” comenta Petra ” que refleja el nervio trigémino y al presionar sobre él, hace que el cerebro produzca endorfinas para calmar el dolor. Está situado bajo la unión interfalángica del dedo gordo en el borde externo, es decir en la zona próxima al segundo dedo.

  • Posiblemente a este punto se refiera el primer punto que citas tú”.
  • Este punto se localiza también en la mano y lo tenemos más fácil y accesible.
  • El plexo solar sería otro punto importante a tratar y su punto reflejo está situado en el centro del pie, bajo las almohadillas entre el segundo y el tercer metatarsiano, En el pie derecho se localiza más arriba que en el izquierdo.

Bombear suavemente sobre este punto relaja y reconforta. “Bajo mi punto de vista”, comenta Petra Almazán, “no hay recetas milagrosas. Sí que se puede aliviar una migraña, pero habría q trabajar: el plexo, el sistema nervioso, el trigémino durante un buen rato.

  • Además”, añade Petra, ” según la Medicina Tradicional China, el hígado, está implicado en las migrañas,
  • Y el estado emocional también afecta.
  • Yo creo que el masaje en la zona mencionada anteriormente puede aliviar, pero habría que tratarlos constantemente y mejor en las manos”.
  • Más información sobre el curso de Petra Almazán: Curso de Reflexología General Si quieres recibir una consulta de Reflexología Podal con Petra Almazán puedes solicitar cita en la, llamando al 91 435 02 90.

: Desvelamos algunos puntos de reflexología podal que ayudan al alivio de las migrañas
Ver respuesta completa

¿Dónde presionar el pie para dolor de cabeza?

CÓMO: – Debes utilizar tu dedo pulgar (de la mano) y presionar en la parte superior del pie (empeine) durante dos minutos a cuatro minutos. Otra opción para aliviar el dolor de cabeza y el estrés con acupresión es presionar la parte inferior (arco). De nuevo se presiona 30 segundos y se hace en ambos pies.
Ver respuesta completa

¿Qué masaje se puede dar para quitar el dolor de cabeza?

Aliviar la tensión muscular – La tensión en los músculos puede desencadenar dolores de cabeza de tipo tensional. Aplica calor para aliviar los músculos tensionados del cuello y los hombros. Para ello, usa una almohadilla térmica a temperatura baja, una botella de agua caliente, una ducha o baño caliente, una compresa o una toalla caliente.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Aliviar Dolor De Cistitis?

¿Cuáles son los puntos para masajear los pies?

Aprende a darte un buen masaje relajante en los pies

  • En
  • |

  • Publicado el 21-01-2019
  • |

El masaje es uno los más efectivos cuidados que podemos dar a nuestros pies. LOS PIES Y NUESTRA SALUD Los pies son el reflejo del estado de nuestro cuerpo y la mayoría de veces no les damos los cuidados que realmente merecen. Por lo general, son la parte más olvidada de nuestro cuerpo.

  • Cada pie consta de 26 huesos, 33 articulaciones, 107 ligamentos y 19 músculos, que junto a nervios y vasos sanguíneos conforman una de las partes más complejas e importantes de nuestro cuerpo.
  • Cuando empiezan a aparecer callos, juanetes, durezas, dolor de pie o tobillo, pueden aparecer también diferentes dolencias en nuestro organismo o viceversa, darse el caso de que aparezcan como reflejo de que hay algo que no funciona bien en nuestro cuerpo.

Muchos trastornos como diabetes, artritis o enfermedades cardiacas pueden verse reflejados directamente en nuestros pies. Algunos datos

  • Sabemos que el 70% de los españoles sufre algún trastorno en los pies. Según los expertos la mitad son provocados por un calzado inapropiado.
  • Las dolencias de los pies afectan a más del 90% de los mayores de 65, mientras que el 15% de las quejas en adultos se deben a problemas en los pies relacionadas con la fascitis plantar.
  • Las mujeres tienen hasta 4 veces más problemas en los pies que los hombres, debido en gran parte al uso de tacones inapropiados.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LOS PIES A la hora de comprar los zapatos es preferible hacerlo por la tarde ya que los pies tienden a hincharse a última hora del día y así nos aseguramos de que no nos queden pequeños. Recuerda elegir el calzado adecuado a tus pies y a la actividad que vas a realizar, preferiblemente calzado de piel, es más natural, transpirable e hidrófuga que otros materiales.

  • Si quieres tener unos pies de 10, sigue nuestros
  • MASAJE DE PIES PASO A PASO
  • Consejos previos:
  • Antes de comenzar, conviene tener las manos limpias y las uñas bien recortadas y redondeadas para evitar arañazos indeseados.
  • Busca un buen lugar de temperatura agradable y luz tenue, ponte música relajante y adopta una postura cómoda. Una butaca baja será un buen aliado.
  • Baña los pies en agua tibia y déjalos reposar durante aproximadamente 10 minutos. El agua tibia es esencial para estimular la circulación en los pies y funciona como un buen calmante.
  • Seca los pies, pon una toalla bajo los mismos y acomódate donde te sientas realmente cómodo.
  • Relájate y céntrate en el masaje, para ello realiza dos o tres respiraciones lentas y profundas.
  • A continuación frota tus manos entre sí para calentarlas y comenzar la rutina.

Los primeros ejercicios te ayudarán a relajar los pies y darles descanso. Instrucciones del masaje en los pies:

  1. Aplica un poco de crema o aceite en tus manos. Frota bien el producto entre ellas antes de utilizarlo en los pies.
  2. Empieza a masajear uno de los pies, siempre con ambas manos. Sé sutil. Empieza acariciando la parte superior del pie. Ve desde los dedos hacia el tobillo. Después cambia y baja a acariciar la planta del pie. Poco a poco, tus caricias deberán ir aumentando la presión, yendo de menor a mayor intensidad.
  3. Realiza movimientos en forma de círculo, colocando los pulgares de tus manos en la planta del pie y los cuatro dedos sobre el empeine. Ve desde la cabeza de los metatarsianos en la base de los dedos hacia el talón. Lo ideal es que la mayor presión se centre en las zonas más duras, especialmente en el talón.
  4. Sujeta el pie con una mano y con la otra haz que gire el pie de izquierda a derecha, Hazlo repetidas veces en ambos sentidos. Es recomendable realizar el movimiento unas 4 o 5 veces en cada dirección.
  5. Cambia el pie de mano y vuelve a masajearlo otra vez con la otra.
  6. Masajea el pie con la yema de tus dedos como si se tratara de amasarlos. Empieza por el dedo gordo de tu pie hasta llegar al meñique. Masajea desde la raíz de cada dedo hasta llegar al extremo aplicando una leve presión. Es importante que uses tus yemas y que lo hagas suavemente.
  7. Cuando termines de acariciar todos tus dedos, continúa con el resto del pie, centrándote un poco en la parte superior y la planta del mismo.
  8. Con ayuda de una toalla retira los posibles restos de crema o aceite que hayas usado.
  9. Repite el proceso con el otro pie,
  10. Por último, incorpórate muy lentamente.

BENEFICIOS DEL MASAJE DE PIES Y LA REFLEXOLOGÍA PODAL El masaje no solo puede ayudarte a mejorar el bienestar y aliviar la sensación de pies cansados, dolores en las piernas u otras patologías que padezcan tus pies, existen zonas del pie que están relacionadas directamente con órganos vitales de nuestro cuerpo. Donde Masajear Los Pies Para El Dolor De Cabeza Sabías que En la actualidad la reflexología podal está muy bien considerada y forma parte de la medicina natural a pesar de que en sus inicios existiera gran escepticismo y muchos detractores. : Aprende a darte un buen masaje relajante en los pies
Ver respuesta completa

¿Dónde se encuentra la cabeza en los pies?

Áreas reflejas en reflexología podal en la planta del pie – Si miramos la planta del pie de arriba abajo nos encontramos las siguientes zonas. Fijémonos que la distribución de las zonas de la planta del pie es la misma que la distribución de nuestro cuerpo, de forma que la parte superior plantar se corresponde con la parte superior del cuerpo humano:

Área de la cabeza y el cuello: Esta zona se encuentra en todos los dedos de los dos pies, incluyendo también las articulaciones de los dedos. Área del pecho: Es la zona de debajo de los dedos, desde los dedos hasta que empieza el puente de la planta del pie. Es la zona que llamamos “bola” de la planta del pie. Área de la cintura: Es la zona en donde el pie se vuelve más estrecho, en analogía con la cintura humana, y se correspondería con toda la zona del puente. Área de la pelvis: Es la zona más inferior de la planta del pie, y que se correspondería con el talón.

Ver respuesta completa

¿Dónde se acumula el estrés en los pies?

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos comentado que estamos “estresados”, pero sabemos realmente ¿Qué es el estrés y qué consecuencias tiene para la salud? El estrés los definimos como un cúmulo de reacciones fisiológicas que sufre el cuerpo cuando una persona está sometida a un estado de tensión nerviosa continuada.

  1. Este estado puede ser provocado por situaciones diversas, ya sean en el ámbito laboral, social o emocional.
  2. El estrés puede producir diferentes trastornos no sólo a nivel psicológico sino también a nivel físico y motriz.
  3. Pero entonces ¿Qué efectos puede tener el estrés en los pies? En nuestros pies tenemos 40 músculos y más de 200 ligamentos que soportan nuestro peso y nos permiten movernos con ayuda de los músculos de las piernas.

También son los responsables de compensar los desequilibrios y mantener una postura correcta. Por estas mismas razones, el pie es una de las partes del cuerpo que más sufren los problemas musculares asociados a los estados de estrés y ansiedad. Así, muchas personas que sufren patologías del pie son a consecuencia de un trastorno emocional, que les provoca alteraciones en la postura y el movimiento.

  1. El estrés puede provocar en nuestro cuerpo alteraciones musculares y posturales, entre otras.
  2. Estas alteraciones favorecen los cambios que afectan directamente a nuestros pies y a la forma de caminar.
  3. Estos cambios requieren un mayor esfuerzo músculo esquelético, apareciendo dolor, cansancio y pesadez.

En cuanto a los cambios posturales, es importante recordar que nuestros pies soportan todo el peso del cuerpo, el estrés hace que nuestros dedos se ‘agarroten’, que no sean flexibles, que nuestra pisada varíe Por último, unos pies que no estén en condiciones provocarán a corto y medio plazo molestias, y pueden llegar a tener repercusiones en nuestras rodillas y caderas.

Sumergir los pies en agua con sal: tras una dura jornada de trabajo, nuestros pies pueden sufrir inflamación y sensación de pesadez. Sumérgelos en agua templada con sal durante unos 20 minutos aproximadamente y las molestias se reducirán. Masajear e hidratas los pies: masajea tus pies para relajar la zona plantar de los pies, ya que esta suele acumular mucha tensión. Hazlo pasando los pulgares o nudillos desde el talón hacia los dedos del pie, ejerciendo un poco de presión. Utiliza una crema específica podológica para hidratar correctamente tus pies y mantenerlos en buenas condiciones. Realizar estiramientos: los estiramientos nos ayudarán a aliviar la tensión de los pies y son muy sencillos de realizar:

Dobla los dedos de los pies lentamente hacia el empeine.

Con la ayuda de una toalla, lleva el pie en dirección a la espinilla, flexionando el tobillo.

Apoya la punta de los pies en el borde de un escalón y de caer lo talones.

Realiza movimientos en círculo con los tobillos.

Rodar una pelota con la planta de los pies.

Pies en alto: mantén los pies en alto para favorecer la circulación sanguínea y aliviar la pesadez y el cansancio. Calzado: el calzado tiene que ser cómodo, sujeto y que la punta no sea estrecha. Evitar tacones de más de 4cm. En caso necesario y que haya que adaptar plantillas para corregir alguna patología también se debe tener en cuenta a la hora de elegir el calzado.

Es importante que al llegar a casa utilicemos un calzado adecuado y cómodo. También puedes caminar descalzo en superficies blandas para estimular las terminaciones nerviosas. Pero si tus molestias persisten, acude un podólogo titulado y colegiado para averiguar las causas y solucionarlas de inmediato.
Ver respuesta completa

¿Cómo curar a través de los pies?

La Reflexología, hermana de la Acupuntura, consiste en el tratamiento de trastornos corporales utilizando determinados puntos o zonas ubicados en los pies, en los cuales mediante el masaje, compresión, torsión y presión se obtiene la respuesta deseada.
Ver respuesta completa

¿Dónde presionar cuando tienes ansiedad?

Cómo encontrar el punto de presión Extra-1 – Figura 2. Colocación del pulgar entre las cejas Para encontrar el punto de presión Extra-1:

  1. Colóquese en una posición cómoda. Puede sentarse, pararse o acostarse.
  2. Con cualquier mano, coloque el pulgar en el punto medio (el centro) entre las cejas (véase la figura 2). Este es el punto de presión Extra-1. Si tiene problemas para encontrarlo, asegúrese de poner el pulgar sobre la frente. No coloque el pulgar en el puente de la nariz.
  3. Oprima este punto con el pulgar. Mueva el pulgar en un círculo mientras aplica presión. Puede moverlo haciendo círculos en sentido horario (hacia la derecha) o antihorario (hacia la izquierda). Haga esto durante 2 a 3 minutos.
  • A algunas personas les puede resultar difícil usar el pulgar. En su lugar, puede usar el dedo índice.
  • Aplique presión con firmeza, pero no presione lo suficientemente fuerte para que le duela. Es posible que sienta algo de dolor o sensibilidad, pero no debería ser doloroso. Si siente dolor, significa que está presionando con demasiada fuerza.

Puede hacer acupresión sobre este punto varias veces al día hasta que sus síntomas mejoren. La acupresión es una terapia complementaria. Las terapias complementarias son tratamientos que puede usar para complementar los otros tratamientos contra el cáncer.
Ver respuesta completa