Ingerir alcohol durante el embarazo puede causar TEAF, aumentar el riesgo de aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro, trastornos metabólicos (hipoglucemia, hipocalcemia), hipo crecimiento armónico, alteraciones craneoencefálicas, neurológicas y funcionales, así como malformaciones cardíacas, genitourinarias, hemangiomas cutáneos, alteración en el desarrollo retiniano, palidez y atrofia papilar, ambliopía, astigmatismo, estrabismo, hipoplasia del nervio óptico y problemas visuoperceptivos11-13.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué efectos produce el alcohol en una embarazada?
Consumo de alcohol durante el embarazo No hay una cantidad segura de alcohol que se pueda tomar durante el embarazo o mientras se esté tratando de quedar embarazada. Tampoco hay un momento durante el embarazo en el que sea seguro beber alcohol. Todos los tipos de alcohol son igualmente dañinos, incluso todos los vinos y la cerveza. Los TEAF son prevenibles si la mujer no bebe alcohol durante el embarazo.
- El consumo de alcohol durante el embarazo puede causar defectos de nacimiento y discapacidades en el bebé. Estas afecciones, conocidas como trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) figuran entre las principales causas prevenibles de defectos de nacimiento y discapacidades del desarrollo. Los TEAF pueden causar problemas en la manera como luce, crece, aprende y actúa una persona. También pueden causar defectos de nacimiento en el corazón, el cerebro y otros órganos importantes. Estos problemas duran toda la vida.
- No se sabe de ninguna cantidad de alcohol que la madre pueda tomar durante el embarazo sin correr ningún riesgo. Todas las bebidas que contienen alcohol pueden afectar al bebé en gestación. Una lata de cerveza de 12 onzas tiene la misma cantidad de alcohol que una copa de vino de 5 onzas o 1 onza de licor fuerte.
- No hay ningún momento en el embarazo en el que se pueda beber sin correr riesgos. El alcohol puede afectar al bebé en cualquier etapa del embarazo. Puede causar problemas en las primeras semanas del embarazo, antes de que la mujer sepa que está embarazada.
- Todavía hay muchas mujeres que beben alcohol durante el embarazo. En los Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 7 mujeres embarazadas reporta haber consumido alcohol en los últimos 30 días; y aproximadamente 1 de cada 20 mujeres embarazadas indica haber tomado en exceso durante los últimos 30 días (cuatro o más bebidas en una misma ocasión).
- Los trastornos del espectro alcohólico fetal son 100% prevenibles. Los TEAF se pueden prevenir totalmente si la mujer no bebe alcohol durante el embarazo.
El alcohol en la sangre de la madre pasa al bebé a través del cordón umbilical. Beber alcohol durante el embarazo puede causar aborto espontáneo, muerte fetal y una variedad de discapacidades físicas, intelectuales y del comportamiento para toda la vida.
- Características faciales anormales como, por ejemplo, surco menos marcado entre la nariz y el labio superior (este pliegue se llama filtro o surco subnasal).
- Cabeza de tamaño pequeño.
- Estatura más baja de la estatura promedio.
- Bajo peso corporal.
- Mala coordinación.
- Conducta hiperactiva.
- Dificultad para prestar atención.
- Mala memoria.
- Dificultades en la escuela (especialmente en matemáticas).
- Discapacidades del aprendizaje.
- Retrasos en el habla y el lenguaje.
- Discapacidad intelectual o coeficiente intelectual bajo.
- Capacidad de razonamiento y juicio deficientes.
- Problemas de succión y dificultades para dormir en los bebés.
- Problemas de audición y de visión.
- Problemas del corazón, los riñones o los huesos.
¿Qué pasa si he bebido y no sabía que estaba embarazada?
¿Cómo afecta el consumo de alcohol durante el embarazo? – Las pautas de consumo de alcohol que pueden entrañar bajo riesgo a nivel individual pueden estar asociadas a la aparición de efectos sanitarios y sociales negativos. Es por ello que es importante reducir los daños sufridos por las personas del entorno del bebedor y por las poblaciones expuestas de mayor riesgo, como niños, adolescentes, mujeres en edad fértil, mujeres gestantes y lactantes, y otros grupos de riesgo.
- El consumo de alcohol, durante el embarazo puede producir deficiencias físicas, mentales y motoras en el bebe que pueden afectarle durante toda su vida.
- Estas consecuencias pueden manifestarse en el momento del nacimiento o más tarde durante el desarrollo.
- De todas las sustancias de abuso, el alcohol es de las más peligrosas para el desarrollo fetal El consumo de alcohol mientras se está embarazada aumenta el riesgo de aborto espontáneo y de parto prematuro.
Al nacer estos niños pueden pesar y medir menos, aunque a veces este retraso en el crecimiento se manifiesta más tarde. En nuestro medio, el consumo de alcohol durante el embarazo es la primera causa no genética de retraso mental que, sin embargo, es enteramente prevenible.
Además de esto, los bebes pueden nacer con rasgos faciales alterados (cabeza pequeña, maxilar superior pequeño, ojos pequeños y rasgados con pliegues característicos, etc.), problemas y malformaciones en otras partes del cuerpo como el corazón (defectos de cierre en los tabiques que comunican las distintas partes del corazón), los riñones, el tubo digestivo, las extremidades, etc.
Además, puede añadirse retraso psicomotor, desde moderado a profundo. Más tarde, durante la infancia, también pueden aparecer alteraciones del desarrollo y comportamiento (hiperactividad, problemas de memoria, lenguaje, coordinación, adaptación social, etc.).
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si una embarazada toma una copa de vino?
No hay dosis mínima segura – “¿Pasa algo por tomar una cerveza en el embarazo?” Es muy probablemente que en alguna ocasión te hayas hecho esta pregunta. O que alguien te haya dicho: “Por una cerveza no pasa nada”, o incluso que “una copa de vino en la comida es bueno”.
- Aquí te vamos a descubrir la verdad de estas frases: a tu bebé sí que le puede pasar algo porque te tomes una cerveza, y una copa de vino nunca es buena ni para el feto, ni para el embarazo, ni para ti.
- El alcohol no es esencial para la salud, ni mucho menos, y tampoco presenta ningún beneficio.
- Por lo tanto, es complemente prescindible.
“En todos los estudios que se han realizado no se ha conseguido demostrar que haya una dosis mínima segura, es decir, que en esas dosis no se ha producido una alteración, por lo que las recomendaciones son cero, evitar al máximo la ingesta de alcohol”, nos comenta la doctora Carmen Martín Blanco, ginecóloga adjunta del Hospital Nuestra Señora del Rosario, en Madrid.
Ver respuesta completa
¿Cómo puede perjudicar la salud del feto si el padre es alcohólico?
Alcohol en exceso – Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El exceso de consumo de alcohol es malo tanto para el futuro bebé como para la salud de los padres. El estudio, que fue publicado en el European Journal of Preventive Cardiology (“Revista Europea de Cardiología Preventiva”) también reveló que el consumo excesivo de alcohol del hombre ( es decir, tomar cinco o más tragos en un día ) antes de la concepción incrementa la probabilidad de estos defectos de nacimiento en un 52%, en comparación con el 16% para mujeres.
“El consumo excesivo de alcohol por parte de los futuros padres es un comportamiento peligroso y de alto riesgo que no solo puede aumentar la posibilidad de que el bebé nazca con un defecto cardíaco, sino que también daña la propia salud”, dice Jiabi Qin de la Universidad Central del Sur, en Changshá, uno de los autores del estudio.
Efectos del consumo de alcohol en el embarazo.
Jiabi agrega que, según los resultados del informe, cuando las parejas planean tener un bebé, los hombres no deben consumir alcohol durante al menos seis meses antes de la fertilización, mientras que las mujeres deben dejar de tomar un año antes y evitarlo durante el embarazo,
Ver respuesta completa
¿Qué es peor el tabaco o el alcohol en el embarazo?
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica nos informa de una noticia interesante para que las futuras mamás dejen de fumar y comprendan los riesgos que entraña el nefasto vicio. Esta sociedad advierte que fumar es mucho más perjudicial que el consumo de alcohol durante el embarazo, no hay que confundir, ambas cosas son perjudiciales, pero fumar presenta mayor gravedad y peligros para el feto.
- Los datos que nos aporta SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica), son verdaderamente alarmantes, hasta un 35% de las futuras mamás no dejan de fumar.
- No hay excusa, son ya bastantes años los que se han dedicado a la campaña contra el tabaco, contra los riesgos y peligros que entrañan para el futuro bebé.
A pesar de todas las campañas informativas y los descubrimientos que se han proporcionado a los medios de comunicación para que las futuras mamás comprendan la gravedad, parece que el vicio es más poderoso que la llegada al mundo de una nueva vida. Otra información importante que nos proporciona el artículo de Europa Press es la incomprensible recaída que sufren las madres que han dejado de fumar durante el embarazo y que retoman nuevamente el hábito, hasta un 95% nada menos.
El tabaco afecta al futuro bebé y también cuando ha nacido, por otra parte, cuando se consigue dejar de fumar por unos meses, se ha de intentar perseverar y mantenerse firmes, en ello está la salud de la madre también. SEPAR también informa que algunas madres reducen a mínimos el hábito de fumar y que esta práctica es igualmente nociva o incluso peor para el bebé.
Intentar un autocontrol y desterrar un hábito que puede afectar al bebé es necesario, con grandes dosis de amor y conciencia sobre la vida que está por llegar se puede lograr. Si planificas tu embarazo, coloca en primer lugar el desterrar el hábito de fumar.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo agua con limón en el embarazo?
El limón es otro de los alimentos con súper propiedades para apoyar un embarazo sano y exitoso. No cabe duda de que en una dieta balanceada y nutritiva siempre se deben de incluir frutas, fuentes de vitaminas y minerales. Sin embargo, el limón es una de las frutas perfectas para esta etapa de gestación.
- ¿Por qué el consumo de limón en el embarazo resulta beneficioso? El jugo de limón en el embarazo ayuda a combatir la deshidratación que comúnmente se presenta durante esta etapa.
- Asimismo, el limón en el embarazo contrarresta la deficiencia de vitamina C.
- Además es un maravilloso antioxidante que actúa como limpiador de toxinas en el organismo y la bebida perfecta para los desagradables resfriados.
Otra bondad de beber jugo o agua con limón en el embarazo es que combate la presión alta algo que, cuando estás esperando un bebé, puede generar preeclampsia, una condición grave para el bebé y la mamá. Pero beber agua con limón en el embarazo no solamente es bueno para ti como mamá, sino también para el pequeño que viene en camino.
Ver respuesta completa
¿Por qué es buena la cerveza para el embarazo?
La cerveza aporta al organismo ácido fólico, vitaminas, fibra, fitoestrógenos naturales, silicio, vitamina D, calcio, cobre y manganeso – MADRID, 20 Feb. (EUROPA PRESS) – El consumo moderado de cerveza tiene efectos beneficiosos en el embarazo, la lactancia, la menopausia e, incluso, ayuda a combatir o a disminuir la “agresividad” de la osteoporosis y del Alzheimer.
Esto se debe a que contiene silicio, mineral que interacciona con el aluminio, causante de la aparición de la demencia y de otros desórdenes neurodegenerativos. Así lo ha asegurado a Europa Press el jefe de la sección de Ginecología del Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid, Tirso Pérez, y coordinador del libro ‘Mujer, Ginecología y Cerveza’, editado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Un manual en que se analizan los diferentes beneficios que aporta la cerveza en la salud de la mujer. “La cerveza es una bebida natural y con bajo contenido en calorías, en alcohol y no contiene ni grasas ni azúcares. Por el contrario, posee una cantidad importante de hidratos de carbono, vitaminas y proteínas, por lo que su consumo moderado es bueno para salud dentro de una dieta equilibrada”, ha comentado Pérez.
Se trata, por tanto, de una bebida fermentada y elaborada a partir de ingredientes naturales -agua, cebada y lúpulo- y contiene diversos nutrientes como vitaminas del grupo B -especialmente ácido fólico-, y fibra y minerales como el silicio, potasio, magnesio y sodio. Por ello, según ha asegurado el experto, aporta “más beneficios” al organismo que el vino, cuyo consumo se suele aconsejar para cuidar la salud cardiovascular.
“Todas estas afirmaciones están basadas en artículos científicos que han demostrado todos estos beneficios. Las bondades que desde siempre se han achacado al vino son iguales que las de la cerveza, pero ésta además contiene ácido fólico y silicio, por lo que se puede considerar que es más saludable”, ha recalcado el coordinador del libro.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer para eliminar el alcohol del cuerpo?
Cómo se elimina el alcohol del cuerpo – El organismo tiene tres formas de eliminar el alcohol del cuerpo. Puede hacerlo a través del sudor, de la orina o la excreción, y mediante la respiración. El único proceso que podemos alterar para bajar alcohol en sangre rapidamente es la sudoración, que puede ser provocada por la realización de ejercicio físico.
Ver respuesta completa
¿Cómo nacen los bebés de madres alcoholicas?
Cuando estás embarazada y bebes alcohol: El alcohol ingresa a tu torrente sanguíneo, cruza la placenta y llega al feto en desarrollo. El alcohol se concentra en la sangre del bebé en desarrollo en cantidades mayores que en tu cuerpo porque el feto metaboliza el alcohol más lento que el adulto.
Ver respuesta completa
¿Qué le ocurre al feto durante las relaciones sexuales?
¿Está bien mantener relaciones sexuales durante el embarazo? – Tu bebé en desarrollo está protegido por el líquido amniótico del útero, así como también por los músculos fuertes del útero mismo. La actividad sexual no afectará a tu bebé, siempre y cuando no tengas complicaciones como un parto prematuro o problemas con la placenta.
Ver respuesta completa
¿Qué es el síndrome de feto alcoholizado?
La intervención antes de la preadolescencia es la más recomendable – Aunque no hay un método de diagnóstico objetivo, todos los factores mencionados anteriormente nos facilitarán la detección de este tipo de casos. La historia materno-fetal no siempre está disponible, sobretodo en niños adoptados y es por esto por lo que será de vital importancia que un profesional cualificado analice individualmente a cada uno de ellos.
- Un punto a tener en cuenta es que la adolescencia puede ser una etapa donde se agraven los síntomas ya que se da el final del desarrollo del sistema nervioso que se había quedado detenido en un 90% a los 6 años de edad.
- En este periodo se desarrollaran más la amígdala y el núcelo acumbens (emociones) comparativamente con el córtex prefrontal (razonamiento y comportamiento).
También en este punto encontramos una ventana de trabajo muy interesante a nivel terapéutico. Por ello es que idealmente debe hacerse un trabajo integral, de salud y de desarrollo, antes de la preadolscencia.
Ver respuesta completa
¿Qué le ocurre al feto durante las relaciones sexuales?
¿Está bien mantener relaciones sexuales durante el embarazo? – Tu bebé en desarrollo está protegido por el líquido amniótico del útero, así como también por los músculos fuertes del útero mismo. La actividad sexual no afectará a tu bebé, siempre y cuando no tengas complicaciones como un parto prematuro o problemas con la placenta.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si una embarazada toma cerveza negra?
Alcohol y embarazo, ¿cuánto es peligroso para el bebé? Durante años el consumo de alcohol durante el embarazo no era considerado como algo perjudicial, por el contrario, incluso se recomendaba a las futuras mamás y a las mamás lactantes, un “vasito” de cerveza (mejor si era negra) para ayudar con la producción de leche.
Esa costumbre fue decreciendo en las últimas décadas, al comprobarse una relación negativa entre la gestación y el alcohol. Hoy muchas mujeres acostumbradas a tomar cerveza o vino de manera habitual, al enterarse de que están embarazadas se encuentran frente a una pregunta central: “¿Cuánto es peligroso para el bebé?”.
La primera respuesta podría ser que cualquier medida de alcohol es un riesgo para el bebé, pero también es cierto que no es lo mismo una copa de vino o un vaso de cerveza en un fin de semana festivo, que tres o cuatro vasos diarios de cualquier bebida etílica.
- Tampoco es lo mismo una mujer con problemas de alcoholismo, que una mujer que bebe con frecuencia.
- Sin embargo, en ambos casos, los bebés están en riesgo de sufrir lo que se conoce como síndrome del alcohol fetal, una afección que se desarrolla por una ingesta permanente o excesiva de alcohol, y es una de las causas más comunes de retraso mental.
Pero además, es la única causa de retraso que se puede evitar en su totalidad. Medida: cero A las mujeres embarazadas se les insiste encarecidamente en que no beban alcohol durante el embarazo. Es que se demostró que tomar alcohol estando embarazada causa daño al bebé dentro del útero y puede llevar a problemas médicos prolongados en el niño después del nacimiento.
La explicación más repetida indica que cuando una mujer embarazada bebe alcohol, éste viaja por vía sanguínea y llega a la sangre, los tejidos y los órganos del bebé. Eso significa que cuando una madre embarazada se toma un vaso de vino, su bebé también se toma un vaso de vino. ¿Y porqué tomar alcohol puede perjudicar el desarrollo del bebé? Es que el alcohol se descompone mucho más lentamente en el cuerpo del bebé que en un adulto; eso significa que el nivel de alcohol en la sangre del bebé permanece elevado por más tiempo que en la madre.
Esto es muy peligroso y algunas veces puede llevar a que se produzca un daño de por vida. El trastorno que engolaba este problema es conocido como “espectro alcohólico fetal” (o FASD, por su sigla en inglés). ¿Qué tanto alcohol es peligroso? No hay ninguna cantidad “segura” conocida de consumo de alcohol durante el embarazo.
- Pero algunas pautas pueden ayudar.
- Por ejemplo la Oficina de Salud Pública y Ciencia de los EE.UU.
- Que sería como el Ministerio de Salud Pública de Argentina) sostiene que los patrones de consumo de alcohol que colocan al bebé en mayor riesgo de padecer FASD son el consumo de grandes cantidades en pocas horas y el consumo de siete o más tragos por semana.
Sin embargo, los FASD también pueden darse en los bebés de mujeres que beben menos. Se estima, además, que el consumo de alcohol es más dañino durante los primeros tres meses del embarazo; sin embargo, tomar alcohol en cualquier momento de la gestación puede ser perjudicial.
- El alcohol incluye la cerveza, el vino, las bebidas a base de vino y las espirituosas.
- Y la cantidad que se bebe es tan importante como la frecuencia con la cual se bebe.
- Incluso si uno no bebe con frecuencia, tomar una gran cantidad una vez es especialmente dañino para el bebé.
- Las borracheras con la bebida (5 o más tragos en una ocasión) incrementan enormemente el riesgo para un bebé de sufrir daño relacionado con el alcohol.
En tanto, las bebedoras empedernidas (aquellas que toman más de dos bebidas alcohólicas al día) están en mayor riesgo de dar a luz a un hijo con síndrome de alcoholismo fetal. Cuanto más beba, más aumentará el riesgo de daño para el bebé. Riesgos Tomar mucho alcohol durante el embarazo puede llevar al síndrome de alcoholismo fetal en el bebé.
- • Problemas de comportamiento y atención
- • Anomalías cardíacas
- • Cambios en la forma de la cara
- • Crecimiento deficiente antes y después del parto
- • Problemas con el movimiento y el equilibrio, y tono muscular deficiente
- • Problemas con el pensamiento y el habla
- • Problemas de aprendizaje
- Estos problemas médicos son permanentes y pueden ser desde leves hasta graves. Pero además, durante el mismo embarazo las complicaciones que se observan en el bebé pueden incluir:
- • Parálisis cerebral
- • Parto prematuro
- • Aborto espontáneo o muerte infantil
Las mujeres que estén embarazadas o que estén tratando de quedar embarazadas deben evitar beber cualquier cantidad de alcohol. La única manera de prevenir el síndrome de alcoholismo fetal es directamente no tomar bebidas etílicas durante la gestación. Es un pequeño privación que vale la pena, hay que recordar que sólo estaremos embarazadas nueve meses.
- Síndrome de alcoholismo fetal
- Causas
- Más de 2 copas de alcohol diarias
- Tomar una gran cantidad una vez (+ de 5 copas)
- Riegos
- • Problemas de comportamiento y atención
- • Anomalías cardíacas
- • Cambios en la forma de la cara
- • Crecimiento deficiente antes y después del parto
- • Problemas con el movimiento y el equilibrio, y tono muscular deficiente
- • Problemas con el pensamiento y el habla
- • Problemas de aprendizaje
- Complicaciones graves
- • Parálisis cerebral
- • Parto prematuro
- • Aborto espontáneo o muerte infantil
- Fumar
- La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica advirtió que fumar es mucho más perjudicial que el consumo de alcohol durante el embarazo, no hay que confundir, ambas cosas son perjudiciales, pero fumar presenta mayor gravedad y peligros para el feto.
Los datos que aporta SEPAR son alarmantes, hasta un 35% de las futuras mamás no dejan de fumar. No hay excusa, son ya bastantes años los que se han dedicado a la campaña contra el tabaco, contra los riesgos y peligros que entrañan para el futuro bebé.
Ver respuesta completa