Estrías Rojas En El Embarazo?

Estrías Rojas En El Embarazo
¿Cómo son las estrías? – Durante el embarazo, es bastante frecuente que la mujer presente estrías en los senos o el abdomen, ya que son las zonas donde más se estira la piel en poco tiempo. Las estrías que aparecen a lo largo de la gestación se denominan striae gravidarum,

También pueden aparecer estrías en las nalgas, en la zona lumbar y, en general, en las zonas donde se acumula la grasa. Existen dos tipos de estrías que pueden distinguirse fácilmente: Estrías rojas adquieren una tonalidad rojiza o violácea sobre la piel, y suelen presentar una diferencia en el relieve.

Estrías blancas aparecen en la etapa final de las estrías, cuando la piel se aplana y ya no presenta rugosidad. Estas estrías pueden ser permanentes si no llegan a desaparecer. Antes de que aparezcan las estrías, la piel se vuelve más fina, tirante y de color rosa.
Ver respuesta completa

¿Qué significan las estrías rojas en el embarazo?

¿Por qué aparecen las estrías durante el embarazo? – Durante el embarazo la piel se estira con el aumento de volumen que experimenta el cuerpo. A consecuencia de ello, se produce la rotura de las fibras de colágeno y elastina de la dermis provocando la aparición de fibrosis en forma de una pequeña cicatriz: la estría. Los cambios hormonales que tienen lugar durante la gestación también favorecen la aparición de las estrías en la embarazada, La producción de colágeno se altera y, por ello, en la mujer las estrías aparecen en etapas tan condicionadas por las hormonas como la pubertad, el embarazo y la menopausia,
Ver respuesta completa

¿Cómo quedan las estrías rojas después del embarazo?

¿Sabías que existen diferentes tipos de estrías y que dependiendo del momento, pueden tratarse con mayor o menor eficacia? –

  1. Estrías rojas (Striae rubrae). Es la primera fase de su aparición. Se caracterizan por tener un color rosáceo y cierta inflamación. Este sería el mejor momento parar tratarlas con,
  2. Estrías blancas (Striae albae). En esta fase, las estrías se vuelven de color blanquecino, apareciendo la conocida cicatriz. En estos casos las lociones, serán menos eficaces y se tendrán que aplicar métodos como el láser o la microabrasión para eliminarlas.

Hay que tener en cuenta que cuando la piel se rompe y ya vemos las estrías, no es posible retroceder y hacer que desaparezcan, aun así existen tratamientos y cremas específicas que pueden disminuir su apariencia.
Ver respuesta completa

¿Qué tan malas son las estrías rojas?

Descripción general – Las estrías son rayas que aparecen en el abdomen, las mamas, la cadera, los glúteos u otras partes del cuerpo. Las estrías son comunes en las mujeres embarazadas, en especial durante el último trimestre. No son dolorosas ni dañinas, pero a algunas personas no les gusta la forma en que hacen que se vea la piel.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo tardan en desaparecer las estrías rojas?

6. Algunas desaparecen y otras se pueden tratar – Con el tiempo la mayoría de las estrías tienden a atenuarse y algunas desaparecen totalmente, Pero ese proceso suele tomar más de un año. Es poco probable que las cremas, lociones y geles que hay en el mercado logren que las estrías se atenúen más de lo que naturalmente lo harían con el tiempo.

Si las estrías son un problema, hay algunos tratamientos dermatológicos disponibles, pero no suelen estar cubiertos por los servicios públicos de salud porque se consideran una cuestión estética. Tampoco hay mucha evidencia de que los tratamientos funcionen. Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Las cremas hidratantes no pueden prevenir la ruptura del colágeno así que no pueden impedir la aparición de estrías.

La terapia con láser no puede eliminar completamente las estrías, pero puede ayudar a atenuarlas y hacer que se noten menos. Los tratamientos con láser varían según la madurez de la estría y el tipo de piel, También hay personas que se someten a operaciones de cirugía estética para reducir las estrías.
Ver respuesta completa

¿Qué es lo mejor para eliminar estrías rojas?

Los mejores tratamientos para reducir las estrías – La elección del tratamiento, según nos explica la dermatóloga de la Clínica FEMM, va a depender del tipo de estrías. “Para las estrías rojas o violáceas, recomendamos láseres vasculares, como el láser de colorante pulsado y la luz intensa pulsada (IPL), ya que, además de mejorar la textura de la piel, consiguen eliminar el color rojizo de la estría que se debe a la neoformación de vasos sanguíneos sobre las mismas”.

  1. En el caso de las estrías blancas, que son las más complicadas de eliminar, la doctora aconseja ” láseres fraccionados, que crean microcolumnas de calor en la dermis, estimulando la producción de colágeno.
  2. El inconveniente es que en pacientes cuya piel es de color oscuro hay que tener prudencia porque pueden producir hiperpigmentación postinflamatoria”.
You might be interested:  Cuantos Meses Tiene Georgina De Embarazo?

Además, la experta nos habla de otra opción novedosa para reducir las estrías blancas, un tratamiento llamado Morpheus 8 que “combina el microneedling (pequeñas perforaciones en la dermis que estimulan la producción de colágeno) con la, que produce calentamiento selectivo en la dermis a una profundidad controlada, por lo que la remodelación de la estría se produce por un doble mecanismo de acción”.

También se pueden combinar diferentes tratamientos y “aprovechar las microperforaciones de Morpheus 8 para inyectar sustancias como ácido hialurónico, vitaminas o plasma rico en plaquetas (mesoterapia corporal) para mejorar la hidratación de la piel de la zona afectada”. Se trata de tratamientos que se pueden realizar con anestesia tópica para evitar molestias.

El número de sesiones dependerá del estado de las estrías. Los precios en la clínica FEMM oscilan entre los 200 euros de la sesión de IPL (en función de la zona a tratar), los 85 euros de la mesoterapia corporal o los 590 euros de la sesión de Morpheus 8.
Ver respuesta completa

¿Cómo evitar que las estrías sigan creciendo en el embarazo?

¿Qué puedo hacer para prevenir las estrías? – Aunque existe un factor genético y el embarazo es un periodo de riesgo para la aparición de las estrías, puedes influir en el resto de los factores para prevenir la aparición de las estrías:

Bebe abundante agua para mantener la piel hidratada desde el interior. Mínimo dos litros de agua, infusiones o zumos naturales al día. Lleva una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras que aporten vitaminas y minerales necesarios para que estimulen la producción de colágeno. Además procura tomar dos raciones de proteínas al día. Controla el aumento de peso, Engordar más de doce kilos durante todo el embarazo es perjudicial para tu salud y además favorecerá de forma considerable la posibilidad de que te salgan estrías. Haz ejercicio de forma regular porque favorece la circulación y estimula la producción de colágeno, Tu piel se volverá más elástica si mejora su tono muscular. Procura dormir un mínimo de ocho horas diarias, Dormir adecuadamente también estimula la producción de colágeno. Hidrata la piel, Las tienen mucha más tendencia a que aparezcan estrías. Mantén tu piel hidratada y nutrida aplicándote una buena crema o aceite especial para prevenir estrías durante el embarazo, Las tienen entre sus componentes sustancias que ayudan a la formación de colágeno a la vez que hidratan en profundidad y reparan los cambios que ya ha sufrido. Aplícala desde el primer día y continúa hasta dos meses después del parto. Los dos últimos meses, aplícala dos veces al día dando un suave masaje. Tu piel tendrá mejor aspecto, estará más suave y reducirás además los picores típicos que produce el estiramiento de tu piel. Cubre y protege tu piel de la exposición directa al sol. De lo contrario, la piel se seca lo que favorece la aparición de las estrías, Además, si ya tienes estrías y las expones al sol se volverán de un color más antiestético y se marcarán más. Utiliza una muy alta para esas zonas.

Ver respuesta completa

¿Qué significa estría roja?

Estrías rojas (striae rubra) – Clínicamente denominadas Striae rubra, es la etapa más temprana de la afección. Presentan una coloración roja, rosada o morada debido a la vascularización inferior. Su tratamiento en económico y tiene buen pronóstico.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo tardan las estrías rojas en ponerse blancas?

¡Despídete de las estrías! Según los últimos estudios, más del 50% de las mujeres padece el problema de las estrías, así como numerosos hombres. La estría es difícil de tratar, pero no imposible. La mayoría de los tratamientos existentes hasta ahora conseguían atenuarlas con resultados muy discretos y temporales.

  1. Sin embargo, actualmente se pueden tratar con resultados visibles y duraderos, también para las difíciles estrías blancas.
  2. Clínica Dermaline, especializada en el tratamiento de estrías desde hace más de 6 años, cuenta con un exclusivo protocolo que incluye el láser STARLUX 1540, combinado con técnicas según las necesidades de la persona, consiguen mejorar la estría hasta un 90%.
You might be interested:  Como Es El Dolor De Contractura Muscular?

Este tratamiento también resulta eficaz para revertir el hundimiento que produce la estría en la piel. ¿PERO, QUÉ SON LAS ESTRÍAS? Se trata de una atrofia cutánea, un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis, caracterizado por una fibrosis excesiva como respuesta a la ruptura de las fibras.

Dicho en otras palabras, una rotura de la piel. ¿Y, POR QUÉ SE PRODUCEN?¿A QUE EDAD? El origen de las estrías está relacionado en la mayoría de los casos con cambios de volumen que provocan el estiramiento y encogimiento de la piel (cambios de peso, musculación o embarazo entre los más comunes). Estos cambios provocan la ruptura en la dermis de las capas de colágeno generándose la estría.

También puede existir un componente genético. Las estrías aparecen, principalmente en zonas del cuerpo cómo muslos, abdomen, caderas, nalgas, senos o brazos, más propensas a cambios de volumen. Podemos decir por tanto que no hay una edad asociada a su aparición, si no que se producen por otros factores.

  1. ¿CÓMO SE MANIFIESTAN? Las estrías experimentan dos fases diferenciadas: La fase roja (cuando aparecen en la piel) y la fase blanca (cuando las estrías alcanzan lamadurez).1.
  2. ROJAS: Llamamos fase roja a la aparición inicial de las estrías en la piel, que se muestran en color rojizo a consecuencia de la inflamación de la zona, acompañada en ocasiones de hematomas y dilatación de los vasos sanguíneos.

El color rojizo en la piel, quiere decir que aún hay riego sanguíneo, y conforme va disminuyendo este riego, la tonalidad también disminuye. La piel se acaba adaptando y evolucionando a un color blanco. Este tipo de estría es por regla general más fácil de tratar.2.

  • BLANCAS: La fase blanca representa a la estría evolucionada.
  • La falta de riego sanguíneo y la disminución de colágeno y elasticidad derivan en una desmejora en la dermis.
  • La estría blanca evolucionada suele venir asociada con una aparición de piel ligeramente deprimida (hundida).
  • Factores como cambios de peso, embarazo u otras alteraciones, y la calidad de la piel, determinarán el tamaño de la estría.

¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EN PASAR DE ROJIZA A BLANCA UNA ESTRÍA? Suele llevar varios meses, aunque depende del tipo de piel. En Dermaline recomendamos tratar la estría en su fase más prematura posible. ¿Y DÓNDE? En glúteos, caderas, abdomen, muslos, senos, y a veces en la espalda o brazos, las zonas más expuestas a los cambios de volumen y por lo tanto más propensas a la aparición de estrías.

¿EL TIPO DE PIEL INFLUYE? Por supuesto, mucho. Las causas genéticas, es decir, la predisposición a su aparición, es una de las razones más frecuentes. ¿LAS SUFREN SOLO LAS MUJERES? No. Aunque es más común entre las mujeres, algunos hombres manifiestan estrías en la pubertad, por el crecimiento acelerado y brusco, por la musculación excesiva u obesidad.

¿PODEMOS PREVENIRLAS? Hasta cierto punto. Un buen cuidado e hidratación adecuada puede ayudar a prevenir su aparición. Sin embargo, al estar influenciada también por factores genéticos estos cuidados no suelen poder evitar su aparición, aunque siempre serán beneficiosos.

Además de cremas, evitar los cambios bruscos de volumen ayudará a prevenirlas. ¿Y QUÉ PODEMOS HACER EN EL EMBARAZO? Existen cremas hidratantes específicas, o productos con rosa mosqueta, que es muy hidratante y regenerante. También debemos cuidar la alimentación, beber agua y exponernos poco al sol, ya que una piel sana siempre es más resistente.

No obstante, el uso de cremas preventivas ayuda, pero no evita la aparición de la estría, sobre todo porque el embarazo exige un cambio de volumen de los tejidos y la piel muy grande. ¿EL EJERCICIO ES MALO PARA LAS ESTRÍAS? El deporte en sí no provoca estrías, sino los cambios bruscos de peso y volumen.

  1. Hacer ejercicio siempre es saludable, pero debemos de tener en cuenta que los cambios de volumen pueden ayudar a su aparición.
  2. ¿QUÉ TRATAMIENTOS HAY EN EL MERCADO? Tratar las estrías, sobre todo las blancas, es difícil pero no imposible.
  3. Son algunas de las tecnologías más recientes las que están ofreciendo resultados realmente destacados, con un porcentaje de satisfacción muy alto entre los pacientes, algo poco habitual hasta hace poco.

Y es que los tratamientos clásicos utilizados hasta ahora, como plasma rico en factores de crecimiento, peelings, bio-estimulación o radiofrecuencia son un buen apoyo pero no ofrecen resultados contundentes por si solos. Aunque pocos, a día de hoy existen tratamientos eficaces, como algunos láseres fraccionados indicados para ellas.

  1. Aunque la estría nunca desaparece del todo se puede conseguir disminuirla hasta hacerla imperceptible,como explica la Dra.
  2. Inmaculada Adam, directora médica de la Clínica Dermaline.
  3. ¿CUÁL ES EL LA TÉCNICA QUE LAS ELIMINA HASTA EN UN 90%? En Clínica Dermaline, con la experiencia y conocimientos acumulados en los más de 6 años especializados en el tratamiento de la estría, contamos en la actualidad con un tratamiento que está resultando altamente eficaz y satisfactorio para las personas que recurren a nosotros.
You might be interested:  Dolores En El Embarazo Primer Trimestre?

La incorporación del láser STARLUX 1540 ha supuesto un salto en la capacidad para regenerar las estrías. Su resultado se potencia con técnicas complementarias que permitan estimular la regeneración de la piel. Estas técnicas variarán dependiendo del color de la estría (rojo o blanco), su anchura y su profundidad.

  • El tratamiento que ofrecemos actualmente mejora enormemente los resultados obtenidos hasta ahora con otros tratamientos” según indica la Dra.
  • Inmaculada Adam de Clínica Dermaline.
  • No obstante, según nos indica la doctora, el resultado variará dependiendo de la piel de cada persona, pudiendo en algunos casos ser menor o mayor que en otros ¿CÓMO FUNCIONA EL LÁSER STARLUX 1540? Este láser genera micro-columnas en la piel, separadas unas de otras, porque penetra en la zona a tratar y no daña el tejido circundante.

Este daño térmico que se produce activa los fibroblastos, que son células responsables de originar colágeno y elastina. Así se recuperan más rápidamente los tejidos y la zona tratada, se mejora el aspecto de la piel, se suavizan las cicatrices y sobre todo las estrías.

la piel se está regenerando y desaparecerá por completo. ¿ENTONCES DESCARTO EL VERANO PARA EL TRATAMIENTO? No, cualquier época es buena si se lleva la zona tapada y protegida.

¿PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO? No existe un tipo de piel indicado como tal; los tratamientos más evolucionados, como es el láser Starlux 1540, pueden resultar eficaces en la práctica totalidad de tipos de piel. Aún así, en general las pieles más oscuras están más limitadas en este y otros tipos de láser : ¡Despídete de las estrías!
Ver respuesta completa

¿Qué significa el color de las estrías?

Qué son las estrías moradas – Las estrías son líneas de color que aparecen en la superficie cutánea a modo de cicatriz y que se deben a una rotura en la estructura fibrilar. La causa principal de esta rotura suele ser el estiramiento de la piel debido a un aumento o reducción de peso que ocurre de manera brusca.

Pueden aparecer estrías moradas en los senos, en el abdomen, en los glúteos, brazos, etc. Las estrías tienen un proceso de dos fases: en la primera, presentan un color morado o rosáceo, indicativo de que aún existe flujo de sangre en la zona, por lo que es posible eliminarlas; en la segunda fase, van adquiriendo un color blanquecino que indica que la estría se está convirtiendo en una marca o cicatriz.

En esta fase tardía es más difícil eliminar una estría sin tener que recurrir a tratamientos estéticos como el láser, así que si te preguntas cómo eliminar las estrías moradas, debes saber que hay que actuar cuando aún muestran un color morado o rojizo.
Ver respuesta completa

¿Cómo se ven las estrías rojas?

¿Qué son las estrías? – Las estrías son unas líneas finas que se forman en la piel cuando el crecimiento rápido o la ganancia rápida de peso dilata o estira la piel (lo que puede ocurrir durante la pubertad). La piel suele ser bastante elástica pero, cuando se estira demasiado, la producción normal de colágeno (la principal proteína de que consta el tejido cutáneo) se altera.
Ver respuesta completa

¿Cuándo salen estrías rojas?

Qué son las estrías rojas – La primera cuestión cuestión que nos surge es saber de qué estamos hablando exactamente, En todo caso, comenzaremos diciendo que según dice el Dr. Adrián Alegre Sánchez las ” las estrías, también llamadas estrías de distensión o estrías atróficas, son zonas de la piel que sufren una falta de colágeno y fibras elásticas y por tanto se ven deprimidas y con cambios de coloración. En todo caso, si hablamos de las estrías rojas acudimos a lo que nos ha comentado Estrella Pujol, directora de Oxigen Barcelona, que “es el nombre que damos a las estrías recién aparecidas, por su color. Pueden aparecer por diversos motivos siendo el estiramiento repentino de la piel la más común, por ejemplo, durante un embarazo, en la adolescencia o por un aumento o pérdida de peso bruscos.
Ver respuesta completa