Flujo Verdoso En El Embarazo?

Flujo Verdoso En El Embarazo
Verde o amarilla – La secreción vaginal verde o amarilla no es saludable y sugiere una infección de transmisión sexual (ITS), como clamidia o tricomoniasis. Otros posibles síntomas incluyen enrojecimiento o irritación en los genitales. Algunas veces, las ITS no ocasionan ningún síntoma.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), las ITS pueden ocasionar complicaciones durante el embarazo, las cuales pueden afectar tanto a la madre como al niño. Algunas veces, estas complicaciones no aparecen hasta años después del nacimiento, pero pueden afectar el sistema nervioso y desarrollo del niño y ocasionar infertilidad en la mujer.

Ocasionalmente, las personas pueden pensar que tienen una secreción amarilla cuando realmente están segregando pequeñas cantidades de orina.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si estoy embarazada y me sale flujo verde?

¿Qué puedo hacer en caso de aumento del flujo? – En caso de que aumente el flujo vaginal, es importante estar pendiente de sus características, como son consistencia y color, para así poder descartar ciertas enfermedades. Algunos ejemplos de tipos de flujo vaginal:

Aumento de la secreción transparente: podemos estar ante la presencia de escape de líquido amniótico, por lo cual, debemos acudir inmediatamente a urgencias. Blanco y grumoso: con escozor en el área genital, está fuertemente asociado a Cándidas. Esto puede ser común durante el embarazo, el médico indicará tratamiento sin afectar al feto. Verde o amarillo: sugiere una infección por Clamidia o Tricomomas y esto puede ir asociado a eritema y escozor de genitales. Este flujo vaginal tiene un típico olor fétido. Es importante acudir al médico de forma oportuna, ya que, de no ser tratado, pueden aparecer complicaciones en el bebé años después de su nacimiento a nivel del sistema nervioso central y del desarrollo, así como trastornos de fertilidad en la mujer. Gris: este tipo de coloración asociada con olor a pescado que aumenta después de las relaciones sexuales, nos hacen sospechar que la paciente presenta vaginosis bacteriana, producido por un desequilibrio bacteriano en la vagina. Aunque es común que se presente, es importante su tratamiento para evitar complicaciones posteriores. Color café: secreción que se observa a inicios del embarazo debido a la implantación. No debe ser motivo de preocupación excepto si aparece después de los primeros meses. Rosado: este tipo de secreción vaginal puede aparecer el primer mes o al finalizar el embarazo de manera normal, pero, ante la duda, es preferible que todo flujo vaginal rosado o asalmonado que persista más de 24 horas sea evaluado por el médico tratante, para descartar la enfermedad en el mismo. Roja: es una urgencia, sobre todo si viene acompañado de dolor abdominal o coágulos en cualquier momento del embarazo.

You might be interested:  Que Es El Embarazo Explicacion Para Niños?

¿Tienes dudas? Regístrate ahora en Savia y habla gratis con nuestros especialistas médicos por chat o videoconsulta. De manera general, podemos evitar la incomodidad del aumento del flujo con las siguientes medidas:

Mantener la zona genital limpia y seca. Aumentar las medidas de higiene, utilizando jabones con pH neutro. Emplear protectores o compresas de algodón diario y cambiarlas durante el día las veces que sea necesario. Limpiarse correctamente al ir al sanitario, de adelante hacia atrás. Utilizar ropa interior de algodón. No realizar lavados o duchas vaginales. No utilizar perfumes vaginales. No usar óvulos, pomadas o cremas sin antes consultar al médico.

Ver respuesta completa

¿Cómo tratar el flujo verde en el embarazo?

Tratamiento para flujo vaginal verde – En la mayoría de los casos, el flujo verde indica infección y las infecciones se tratan con antibióticos. Las pruebas de laboratorio confirmarán qué tipo de infección tienes (si ITS, vaginosis bacteriana u otra cosa). Dependiendo del tipo de infección, el médico te recetará antibióticos que deberían eliminarla en unas pocas semanas.
Ver respuesta completa

¿Qué es el flujo verde sin olor?

¿Qué lo causa? – El flujo verde o amarillo es causado con mayor frecuencia por una infección vaginal. Estas incluyen infecciones urinarias, vaginitis, infecciones por hongos, clamidia y tricomoniasis. Estas infecciones se pueden propagar con o sin relaciones sexuales y pueden estar acompañadas de síntomas como comezón o ardor alrededor de la vagina o dolor al orinar.
Ver respuesta completa

¿Cómo se transmite el flujo verde?

Flujo verde por tricomoniasis – Si quieres saber por qué te sale flujo verde debes conocer una afección que se llama con el nombre de ” tricomoniasis ” ya que alrededor del 70% de este tipo de flujo se debe a esta ETS. Se trata de una enfermedad de transmisión sexual, es decir, que tan solo se contagia por practicar sexo sin protección y es producida por un microorganismo que se conoce como Trichomonas vaginalis.

You might be interested:  Comer Queso En El Embarazo?

Flujo verdeOlor fuerte del flujoPicores e irritación vaginalDolores y molestias a la hora de hacer pis Molestias durante el coitoDolor en la zona baja del abdomen

En cuanto detectes alguno de estos síntomas es importante que acudas al ginecológo para que te tome las muestras del flujo mediante una citología y determine el tipo de infección que ha atacado tu organismo. Mediante un tratamiento antibiótico prescrito por el médico se conseguirá erradicar el virus y recuperar tu flujo normal.
Ver respuesta completa

¿Qué es la tricomoniasis en el embarazo?

¿Qué es la tricomoniasis? – La tricomoniasis (o “tric”) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis, Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados.
Ver respuesta completa