Gases en el embarazo – ¿Por qué se producen? – ¿Cómo evitarlos? De entre los síntomas más comunes del embarazo, quizá los gases sean los que te hagan sentir más incómoda. Los gases pueden aparecer ya en las primeras semanas de embarazo, pero son más habituales en el segundo y tercer trimestre, debido al crecimiento del útero.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuando estás embarazada te salen muchos gases?
Gases durante el embarazo – No te avergüences – el aumento de eructos y flatulencia son comunes en el embarazo. Los gases están causados, entre otras cosas, por el efecto del crecimiento del útero en tu intestino, y los cambios hormonales que hacen más lentas las digestiones y relaja los músculos que normalmente se encargan de mantener los gases.
Ver respuesta completa
¿Dónde duele cuando hay gases en el embarazo?
Embarazada: por qué puede doler el abdomen –
Dolor por gases. El exceso de gases es la causa más común de dolor abdominal. Hay que tener en cuenta que el 90% del gas que hay dentro de nuestro tubo digestivo es de origen externo, es decir, es aire que tragamos, y el 10% restante es producto de las bacterias intestinales. Músculos más relajados. Los altos niveles de progesterona relajan la musculatura de todo el cuerpo, incluidos los del aparato digestivo. Esto hace que el intestino no se contraiga con tanta eficacia y que su contenido (alimento o gases) quede estancado y se acumule provocando una distensión general. El útero crece y comprime. El útero aumenta de tamaño cada semana, desplazando las vísceras abdominales hacia atrás y arriba. La compresión de éstas y de los nervios cercanos provocan dolor. La pared abdominal también se distiende según crece el útero provocando incluso una diástasis de los rectos (separación de los músculos anteriores de la pared abdominal) que puede ser dolorosa en los primeros días.
¿Qué se siente en las primeras 4 semanas de embarazo?
Los síntomas normales en esta época son muy cambiantes en cada mujer. Es relativamente habitual notar molestias ‘como si fuese a venir la menstruación’, retención de líquido, dolores o pinchazos en el bajo vientre, tensión en el pecho, cambios de humor o más cansancio.
Ver respuesta completa
¿Por qué duele el vientre en las primeras semanas de embarazo?
El útero duele porque aumenta de tamaño y rota – Este crecimiento uterino al comienzo del embarazo se debe a la acción de los estrógenos y la progesterona, hormonas que están muy aumentadas en la gestación.
Después del primer trimestre, el útero se adapta a las dimensiones del bebé que crece dentro de él. En las primeras semanas del embarazo, al mismo tiempo que el útero crece, cambia su posición: rota a la derecha de la cavidad abdominal, en un proceso que se llama dextrorrotación. También comprime y desplaza la musculatura y los tendones de la zona y el intestino. Así que no tiene por qué extrañar que notes algunas molestias, o incluso dolor uterino en los primeros compases de la gestación.
¿Qué sucede si dejan de doler los senos en las primeras semanas de embarazo? “Hay madres que dejan de sentir dolor y tensión mamaria hacia la semana 5 de embarazo, pero no existe una relación de causa-efecto entre el dolor mamario y la buena marcha del embarazo.
Si la embarazada no nota esa tensión mamaria, eso no quiere decir que su embarazo no vaya a más. ¿Afecta al embarazo si sólo me duele pecho o el dolor va y viene en ambos pechos? “También es indiferente para la gestación que duela un sólo seno o los dos, o que el dolor sea intermitente: no tiene ninguna repercusión en la gestación.
Muchas mujeres pueden asustarse o tener dudas ante este tipo de dolores que realmente no influyen en su gestación”. Dra. Miriam de la Puente, especialista en Obstetricia
¿Cómo son los cambios fisiológicos las mamas en el embarazo?