Imformacion Sobre El Embarazo Precoz?

Imformacion Sobre El Embarazo Precoz
El problema del embarazo adolescente – El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años.
Ver respuesta completa

¿Cómo afecta el embarazo en la vida de un adolescente?

Datos y cifra s –

  • En 2019, se calcula que las adolescentes de entre 15 y 19 años de los países de ingreso mediano bajo tenían 21 millones de embarazos al año, de los cuales aproximadamente el 50% eran no deseados (1),
  • Se calcula que en 2016 se produjeron 21 millones de embarazos en mujeres adolescentes de 15 a 19 años en las regiones en desarrollo, de los que se estima que 12 millones dieron lugar a nacimientos (2),
  • Los datos sobre partos entre niñas de 10 a 14 años no están ampliamente disponibles; los escasos datos disponibles de Angola, Bangladesh, Mozambique y Nigeria apuntan a que las tasas de natalidad en este grupo de edad superaron los 10 nacimientos por cada 1000 niñas en 2020 (3),
  • Según los datos de 2019, el 55% de los embarazos no deseados entre las adolescentes de 15 a 19 años terminan en abortos, que a menudo no son seguros en los países de ingreso mediano bajo (1),
  • Las madres adolescentes (de 10 a 19 años) tienen mayor riesgo de eclampsia, endometritis puerperal e infecciones sistémicas que las mujeres de 20 a 24 años, y los bebés de madres adolescentes tienen un mayor riesgo de padecer bajo peso al nacer, nacimiento prematuro y afección neonatal grave.
  • La prevención del embarazo entre las adolescentes y la mortalidad y morbilidad relacionadas con el embarazo son fundamentales para lograr resultados positivos en la salud a lo largo de la vida, y son imprescindibles para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud materna y neonatal.

Ver respuesta completa

¿Cuáles son los riesgos de un embarazo?

¿Cuáles son los factores de riesgo de un embarazo de alto riesgo? – A veces, un embarazo de alto riesgo es el resultado de una afección médica presente antes del embarazo. En otros casos, una afección médica que tú o tu bebé desarrollan durante el embarazo hace que se convierta en un embarazo de alto riesgo.

  • Edad avanzada de la madre. Los riesgos del embarazo son más altos para las mujeres mayores de 35 años.
  • Opciones de estilo de vida. Fumar cigarrillos, beber alcohol y consumir drogas ilícitas puede aumentar el riesgo de un embarazo.
  • Problemas de salud materna. La hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes, la epilepsia, las enfermedades de la tiroides, los trastornos cardíacos o sanguíneos, el asma con un control deficiente y las infecciones pueden aumentar los riesgos del embarazo.
  • Complicaciones en el embarazo. Existen diversas complicaciones que se desarrollan durante el embarazo que pueden plantear riesgos. Algunos ejemplos son la posición inusual de la placenta, un crecimiento fetal inferior al percentil 10 para la edad gestacional (restricción del crecimiento fetal) y la sensibilización al factor Rh, una afección potencialmente grave que puede presentarse cuando tu grupo sanguíneo es Rh negativo y el de tu bebé es Rh positivo.
  • Embarazo múltiple. Los riesgos son mayores para las mujeres que gestan más de un feto.
  • Embarazos previos. Los antecedentes de trastornos de hipertensión relacionada con el embarazo, como la preeclampsia, aumentan el riesgo de obtener este diagnóstico en el próximo embarazo. Si en tu último embarazo tuviste un parto prematuro o tuviste múltiples partos prematuros, tienes mayor riesgo de tener un parto prematuro en tu próximo embarazo. Habla con tu proveedor de atención médica sobre tus antecedentes obstétricos completos.
You might be interested:  Que Significa C En Una Prueba De Embarazo?

Ver respuesta completa

¿Cuántos días dura el embarazo?

La razón es que históricamente se medía la duración del embarazo en meses lunares o periodos menstruales, habitualmente de 28 días, y por tanto la duración era de 10 meses lunares, es decir 280 días o 40 semanas.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llaman los embarazos que no sé logran?

Descripción general – El embarazo comienza con un óvulo fecundado. Normalmente, el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero. Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero.

  1. Los embarazos ectópicos se producen con mayor frecuencia en una de las trompas de Falopio, que es uno de los tubos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero.
  2. Este tipo de embarazo ectópico se denomina embarazo tubárico.
  3. A veces, el embarazo ectópico se produce en otras partes del cuerpo, como los ovarios, la cavidad abdominal o la parte inferior del útero (cuello del útero), que se conecta con la vagina.

Los embarazos ectópicos no pueden continuar con normalidad. El óvulo fecundado no puede sobrevivir, y el aumento de tejido puede provocar sangrado que ponga en riesgo la vida si no se trata.
Ver respuesta completa

¿Qué es lo más importante en las primeras semanas de embarazo?

Qué esperar durante el primer trimestre – Un primer trimestre saludable es fundamental para el desarrollo normal del feto. Es posible que la futura mamá no muestre mucho por fuera, pero dentro de su cuerpo se están formando los sistemas y órganos del feto. A medida que se implanta el embrión dentro de la pared uterina, se producen diversos cambios, entre ellos:

Saco amniótico Un saco lleno de fluido amniótico, llamado saco amniótico, rodea el feto durante todo el embarazo. El fluido amniótico es un líquido producido por el feto y la placenta (la membrana que cubre el lado del feto de la placenta) que protege el feto de lesiones y ayuda a regular la temperatura de este. Placenta La placenta es un órgano con forma de pastel plano que solo crece durante el embarazo. Se pega a la pared uterina mediante proyecciones diminutas denominadas vellosidades. Los vasos sanguíneos del feto van desde el cordón umbilical hacia las vellosidades, para intercambiar nutrientes y desechos con la sangre de la madre. Los vasos sanguíneos del feto están separados del aparato circulatorio de la madre a través de una membrana. Cordón umbilical El cordón umbilical es un cordón que se asemeja a una cuerda y conecta el feto a la placenta. El cordón umbilical tiene dos arterias y una vena, que llevan oxígeno y nutriente al feto y sacan los desechos del feto.

Durante el primer trimestre, el feto es más susceptible a daños provocados por sustancias como el alcohol, las drogas y ciertos medicamentos, y también a enfermedades como la rubeola (rubeola alemana). Durante el primer trimestre, tanto el cuerpo de la madre como el feto cambian rápidamente. Haga clic para agrandar
Ver respuesta completa

¿Qué es importante cuidarse durante el embarazo?

Recibir buen cuidado antes, durante y después de su embarazo es muy importante. Puede ayudar a su bebé a crecer y desarrollarse, y a mantenerlos a ambos saludables. Es la mejor manera de asegurar que su pequeño tenga un buen inicio para una vida saludable.

CUIDADO PRENATAL Un buen cuidado prenatal incluye una buena alimentación y buenos hábitos de salud antes y durante el embarazo. Idealmente, usted debe hablar con su proveedor de atención médica antes de empezar a intentar quedar embarazada. He aquí algunas cosas que deberá hacer: Elegir a un proveedor: Será necesario que elija un proveedor para su embarazo y parto,

Este proveedor le ofrecerá servicios de cuidado prenatal, de parto y de posparto. Tomar ácido fólico: Si está contemplando quedar embarazada, o si ya lo está, debe tomar un suplemento con al menos 400 microgramos (0.4 mg) de ácido fólico todos los días.

You might be interested:  Antojos Raros En El Embarazo?

Hablar con su proveedor sobre cualquier medicamento que tome. Esto incluye medicamentos de venta libre. Solo debe tomar los medicamentos que su proveedor considere que es seguro tomar mientras está embarazada.Evitar todo uso de alcohol y el uso de drogas recreativas y limitar la cafeína.Dejar de fumar, si lo hace actualmente.

Asistir a consultas y exámenes prenatales: Usted visitará muchas veces a su proveedor durante el embarazo para recibir cuidado prenatal. La cantidad de visitas y los tipos de exámenes que se le harán cambiarán según en qué punto de su embarazo se encuentre:

Cuidado durante el primer trimestre Cuidado durante el segundo trimestre Cuidado durante el tercer trimestre

Hable con su proveedor sobre los distintos exámenes que se le practicarán durante el embarazo. Estos exámenes pueden ayudar a su proveedor a ver cómo se está desarrollando el bebé y a detectar cualquier problema con su embarazo. Los exámenes pueden incluir:

Pruebas de ultrasonidos para ver cómo está creciendo su bebé y ayudar a establecer una fecha de nacimiento estimada Pruebas de glucosa para detectar diabetes gestacionalPruebas de sangre para detectar el ADN fetal normal en sangre Ecocardiografía fetal para revisar el corazón del bebé Amniocentesis para buscar defectos congénitos y problemas genéticos Prueba de translucencia nucal (ultrasonido vaginal) para buscar problemas con los genes del bebé Análisis en busca de enfermedades de transmisión sexual Exámenes de tipo de sangre como Rh y ABO Exámenes de sangre para anemiaExámenes de sangre para hacer seguimiento a cualquier enfermedad crónica que haya tenido antes de quedar en embarazo

Según sus antecedentes familiares, puede elegir hacerse pruebas de detección de problemas genéticos, Hay muchas cosas que debe pensar antes de realizar pruebas genéticas. Su proveedor puede ayudarle a decidir si esto es lo mejor para usted. Si usted tiene un embarazo de alto riesgo, podría ser necesario que consulte a su proveedor con mayor frecuencia, y que se realice exámenes adicionales,

Náuseas del embarazo Dolores de espalda, de piernas y otros dolores que se presentan en el embarazo Problemas para dormir Cambios en la piel y el cabello Sangrado vaginal en las primeras etapas del embarazo

No hay dos embarazos iguales. Algunas mujeres tienen síntomas leves, o muy pocos síntomas durante el embarazo. Muchas mujeres trabajan durante todo el término y viajan mientras están embarazadas. Otras podrían necesitar disminuir sus horas o dejar de trabajar.

Algunas mujeres requieren reposo en cama durante algunos días o posiblemente semanas para tener un embarazo saludable. POSIBLES COMPLICACIONES DEL EMBARAZO El embarazo es un proceso complejo. Si bien muchas mujeres tienen embarazos normales, pueden presentarse complicaciones. Sin embargo, presentar una complicación no quiere decir que no tendrá un bebé saludable.

Más bien, significa que su proveedor la vigilará de cerca y cuidará especialmente de usted y de su bebé durante el resto de su término. Las complicaciones comunes incluyen:

Diabetes durante el embarazo ( diabetes gestacional ).Presión arterial alt durante el embarazo ( preeclampsia ). Su proveedor hablará con usted sobre cómo cuidarse si tiene preeclampsia, Cambios prematuros o pretérmino en su cuello uterino. Problemas con la placenta. Es posible que cubra el cuello uterino, que se aleje de la matriz o que no esté funcionando tan bien como debería. Sangrado vaginal. Trabajo de parto prematuro. Que su bebé no esté creciendo bien.Que su bebé presente problemas de salud.

Pensar en los posibles problemas puede ser atemorizante. Pero es importante estar al tanto de manera que pueda informar a su proveedor si nota síntomas inusuales. TRABAJO DE PARTO Y ALUMBRAMIENTO Hable con su proveedor sobre lo que puede esperar durante el trabajo de parto y el alumbramiento.

You might be interested:  Como Es El Dolor De Colico Nefritico?

Cómo desea manejar el dolor durante el trabajo de parto, incluso si desea o no recibir un bloqueo epidural Sus sentimientos sobre la episiotomía Qué sucedería si requiere una cesárea Sus sentimientos sobre un parto asistido con fórceps o con ayuda de ventosas Quién desea que esté con usted durante el parto

También es buena idea hacer una lista de las cosas que debe llevar al hospital, Empaque una maleta con anticipación para tenerla lista cuando comience el trabajo de parto. Conforme se acerque la fecha esperada para el parto, notará ciertos cambios. No siempre es fácil notar cuándo comenzará el trabajo de parto,

Su proveedor podrá decirle cuándo es momento de visitarlo para hacerse un examen o dirigirse al hospital para el parto. Hable con su proveedor sobre lo que sucede si supera la fecha esperada de parto, Según su edad y factores de riesgo, su proveedor podría tener que provocar el parto entre la semana 39 y la semana 42, aproximadamente.

Una vez que comienza el trabajo de parto, puede utilizar una serie de estrategias para sobrellevarlo, QUÉ ESPERAR LUEGO DEL NACIMIENTO DE SU BEBÉ Tener un bebé es un hecho emocionante y maravilloso. También implica mucho trabajo para la madre. Usted necesitará cuidarse en las primeras semanas luego del alumbramiento.

El tipo de cuidado que necesitará dependerá de cómo dio a luz a su bebé. Si tuvo un parto vaginal, probablemente pasará 1 o 2 días en el hospital antes de irse a casa, Si tuvo una cesárea se quedará en el hospital por 2 o 3 días antes de irse a casa. Su proveedor le explicará cómo cuidarse usted sola cuando regrese a casa conforme se recupera.

Si usted es capaz de amamantar, hacerlo tiene muchos beneficios, También puede ayudarle a perder el peso que subió durante el embarazo, Téngase paciencia mientras aprende a amamantar. Aprender las habilidades necesarias para amamantar a su bebé puede llevar de 2 a 3 semanas.

Cómo cuidar sus senos La posición del bebé para amamantarlo Cómo superar cualquier problema con el amamantamiento Extracción y almacenamiento de leche materna Cambios en la piel y el pezón a causa del amamantamiento El mejor momento para amamantar

Si necesita ayuda, hay muchos recursos disponibles para las madres primerizas. CUÁNDO LLAMAR AL PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA: Llame a su proveedor si está o cree que está embarazada y:

Toma medicamentos para diabetes, enfermedad de la tiroides, convulsiones o presión arterial altaNo está recibiendo cuidado prenatalNo puede manejar las molestias comunes del embarazo sin tomar medicamentosPodría haber estado expuesta a una infección de transmisión sexual, a químicos, a radiación o a otras sustancias tóxicas

Consulte a su proveedor inmediatamente si está embarazada y tiene:

Fiebre, escalofrío o micción dolorosaSangrado vaginalDolor abdominal intensoTraumatismo físico o trauma emocional graveRuptura de fuente (ruptura de membranas)Poco o ningún movimiento del bebé en la segunda mitad de su embarazo

Greenberg JM, Haberman B, Narendran V, Nathan AT, Schibler K. Neonatal morbidities of prenatal and perinatal origin. In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice.8th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 73. Gregory KD, Ramos DE, Jauniaux ERM. Preconception and prenatal care. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 5. Magowan BA, Owen P, Thomson A. Early pregnancy care.

In: Magowan BA, Owen P, Thomson A, eds. Clinical Obstetrics and Gynaecology.4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Ltd.; 2019:chap 6. Williams DE, Pridjian G. Obstetrics. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine.9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 20.
Ver respuesta completa