Leucorrea es el término con el que se denomina al flujo vaginal que se genera durante el embarazo y que, cuando es normal, tiene un color blanquecino o ligeramente amarillento, es inodoro y de textura viscosa.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué pasa si me sale líquido amarillo?
Amarilla – La secreción amarilla puede o no indicar una infección. Si es de color amarillo pálido, inodoro y no acompaña a otros síntomas, puede no ser motivo de preocupación. En otros casos, la secreción amarilla puede ser un signo de una infección de transmisión sexual (ITS) o una infección bacteriana. Las causas de la secreción amarilla incluyen:
Tricomoniasis, que también puede causar picazón, dolor al orinar y un olor desagradable.Clamidia, que a menudo no presenta ningún síntoma.
¿Qué color es el líquido amniótico?
Es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea el bebé dentro del útero (feto) durante el embarazo y que está contenido en el saco amniótico.
Ver respuesta completa
¿Qué significa el color del flujo en el embarazo?
¿Cómo varía el flujo vaginal en el embarazo? – El embarazo se caracteriza por cambios hormonales y estos traen consigo modificaciones en la secreción vaginal de la embarazada. Es importante conocer qué flujo vaginal es normal según el trimestre del embarazo que se encuentre y cual es objeto de revisión médica por ser patológico. En general, la secreción vaginal durante el embarazo es clara y transparente o blanquecina con discreto olor. Su volumen se incrementa conforme evoluciona el embarazo para reducir el riesgo de infecciones vaginales y uterinas, se produce a partir de las hormonas placentarias y por la producción del tapón mucoso.
En el segundo trimestre, puede aparecer un flujo asalmonado después de mantener relaciones sexuales o tras un examen ginecológico por encontrarse la zona sensible sin que esto sea patológico. Aunque es importante tener en cuenta que todo flujo rosado o asalmonado durante más de 24 horas debe ser evaluado por el especialista.
A partir de las últimas semanas de embarazo, este se transforma en más pegajoso, igualmente con un olor discreto que puede ser de color asalmonado o con hilos de sangre, Se debe principalmente a la pérdida progresiva del tapón mucoso cuando el cuello uterino comienza el proceso de dilatación para el parto.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si estoy perdiendo líquido amniótico y no te enteras?
¿Cómo saber si la bolsa amniótica tiene una fisura? – La pérdida de líquido amniótico en las etapas finales del embarazo puede resultar algo desconcertante para la embarazada, ya que hacen dudar de si el parto está comenzando. Además, una rotura de la bolsa antes de la fecha de parto podría ser indicativo de riesgo de parto prematuro o de aborto.
Orinar para vaciar bien la vejiga y descartar que sean pérdidas de orina. Colocar algún paño o toalla limpia (y de color oscuro) dentro de la braguita. Dar un pequeño paseo y toser varias veces.
En caso de que la bolsa esté rota, se podrá ver una mancha más o menos grande en el paño. Por el contrario, si la bolsa amniótica no está rota, el paño estará seco o con un poco de flujo. Ante la duda, siempre es recomendable consultar con el médico, que hará una exploración y un rápido análisis del líquido que se pierde para determinar si realmente se trata de líquido amniótico.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puede durar un bebé sin líquido amniótico?
Inducir el parto – Tal como hemos comentado, el mayor riesgo de una rotura de membranas es la expulsión del líquido que puede dar lugar a una amnionitis, infección peligrosa tanto para el feto como para la madre. Es por ello que las recomendaciones de los grupos profesionales se orientan en esta dirección, se ha de provocar el parto farmacológicamente si este no sucede de modo espontáneo entre las 12 y las 24 horas posteriores a la rotura.
- Las razones por las cuales se produce una rotura de membranas siguen siendo una incógnita, suele ser un cúmulo de circunstancias y difícilmente se atribuye a una única y clara causa,
- Lo que sí es claro es que una rotura de membranas previa predispone a la parturienta a que se repita el hecho en posteriores embarazos.
Existe un estudio que corrobora lo dicho anteriormente. Dicho estudio dispone de una amplia muestra, 5000 mujeres con rotura temprana de membranas, y fue realizado en Portland por el jefe de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón, Aaron B.
- Caughey. En este estudio se indujo el parto a 2500 mujeres de la muestra y el resto fueron monitorizadas e inducidas 4 días más tarde.
- Los resultados, publicados en New England Journal of Medicine en 1966 pusieron de manifiesto que el riesgo de infección para las gestantes era considerablemente menor cuando se realizaba una pronta inducción del parto y también el índice de complicaciones en los recién nacidos se veía disminuido.
Desde entonces el protocolo del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda la inducción del parto en estos casos, al igual que ocurre en España. Evidentemente no dejan de ser recomendaciones puesto que el criterio del profesional en ese momento e incluso la opinión de la afectada una vez conocidos los riesgos y beneficios de cada alternativa serán también importantes y ayudarán a la toma de decisión.
Cuando la rotura se produce antes de las 37 semanas de gestación es habitual administrar antibióticos para prevenir infecciones a la espera de la completa maduración de bebé. Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad. 🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir! Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.
: El tiempo tras romper aguas son 24 horas
Ver respuesta completa
¿Qué color es el líquido cuando se rompe la fuente?
¿Qué pasará cuando rompas aguas? – Durante el embarazo, el bebé está rodeado y protegido por un saco membranoso lleno de líquido llamado saco amniótico. Por lo general, al principio o durante el trabajo de parto esas membranas se rompen, lo que se conoce como romper aguas.
Ver respuesta completa
¿Qué color es el tapón mucoso?
Cómo es el tapón mucoso – El tapón mucoso es una sustancia espesa y viscosa que puede ser de color trasparente, blanco, rosa con hilos de sangre o de color marrón. Muchas mujeres no son consciente de la expulsión del tapón mucoso ya que un gran número de embarazadas lo expulsan en el baño o lo confunden con el flujo vaginal.
Ver respuesta completa
¿Que se puede tomar para el flujo amarillo?
1. Flujo amarillento – El flujo amarillento con olor semejante al del pescado podrido puede indicar vaginosis bacteriana. Además, la mujer puede sentir ardor al orinar e intensificación del olor después del contacto íntimo. Medicamentos indicados : En el caso de flujo amarillento el ginecólogo puede indicar el uso de:
Metronidazol 500 mg de 12/12h vía oral, durante 7 días consecutivos; Metronidazol gel 0,75%, vía intravaginal, por 5 noches; Clindamicina crema 2% vía intravaginal, por 7 noches.
El tratamiento debe llevarse a cabo de acuerdo a la prescripción del médico y no interrumpirlo aunque haya mejoría de los síntomas.
Ver respuesta completa
¿Qué significa flujo amarillo verdoso sin olor?
¿Qué lo causa? – El flujo verde o amarillo es causado con mayor frecuencia por una infección vaginal. Estas incluyen infecciones urinarias, vaginitis, infecciones por hongos, clamidia y tricomoniasis. Estas infecciones se pueden propagar con o sin relaciones sexuales y pueden estar acompañadas de síntomas como comezón o ardor alrededor de la vagina o dolor al orinar.
Ver respuesta completa