La obstetricia es la parte de la medicina, y en concreto de la ginecología, que se ocupa del embarazo, el parto y el período posterior a este. Un obstetra es un profesional médico que acompaña a las mujeres en una de las etapas más importantes de su vida, dándoles atención tanto a ellas como al feto.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué significa obstetricia en medicina?
- 2 ¿Qué tienes que estudiar para ser matrona?
- 3 ¿Qué es la enfermería y obstetricia?
- 4 ¿Cuántos años de la carrera de medicina?
- 5 ¿Qué es y que estudia la pediatría?
- 6 ¿Cómo se dice a los obstetras?
- 7 ¿Cuánto tiempo dura la carrera de obstetricia?
- 8 ¿Cómo se llama el médico de la mujer?
- 9 ¿Cómo saber la ginecóloga si estoy embarazada?
- 10 ¿Cuándo acudir a un Perinatólogo?
¿Cómo se llama el médico que atiende a las mujeres embarazadas?
Los médicos obstetras se especializan tanto en el cuidado de las mujeres durante el embarazo como en el trabajo de parto, y el alumbramiento de sus bebés. Algunos obstetras tienen entrenamiento avanzado en la atención de embarazos de alto riesgo. Se les llama especialistas en medicina maternofetal o perinatólogos.
Ver respuesta completa
¿Qué significa obstetricia en medicina?
Campo de la medicina que se especializa en la atención de las mujeres durante el embarazo y el parto, y en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los órganos reproductivos femeninos.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la función de la obstetricia?
La Ginecología y Obstetricia nace como una especialidad que se dedica al cuidado de la salud de los órganos reproductores femeninos y al manejo de las complicaciones obstétricas, incluso a través de intervenciones quirúrgicas.
Ver respuesta completa
¿Qué es ser una obstetra?
No debe confundirse con la especialización médica de obstetricia, Control obstétrico del embarazo con una obstetra o matrona. La obstetricia (del latín obstare «estar a la espera») o matronería es la ciencia de la salud y la profesión que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (incluyendo la atención del recién nacido ), además de la salud sexual y reproductiva de la mujer a lo largo de toda su vida.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la diferencia entre ginecología y obstetricia?
La Ginecología y Obstetricia es la especialidad de la Medicina que tiene el propósito de atender las necesidades de salud integral de la mujer a lo largo de su vida. La Obstetricia especialidad médica que se encarga de la mujer en todo su periodo fértil (embarazo, parto y puerperio).
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el médico de la mujer?
Los ginecólogos/obstetras son médicos especializados en obstetricia y ginecología, que incluye atención médica, bienestar de la mujer y cuidados prenatales. Muchas mujeres tienen a un ginecobstetra como su médico de atención primaria.
Ver respuesta completa
¿Qué hay que estudiar para ser partera?
Información General | Facultad de Medicina UBA La Licenciatura en Obstetricia es una carrera de grado que dura cinco años (incluido el Ciclo Básico Común) y consta de asignaturas básicas, específicas y de Prácticas Hospitalarias. En su mayor parte, la carrera se cursa en el edificio principal de la Facultad, ubicado en Paraguay 2155, Capital Federal, y en Unidades Docentes Hospitalarias y/o Centros Especializados.
Ver respuesta completa
¿Cómo se le llama a la carrera de matrona?
¿Por qué estudiar Obstetricia en la UNAB ? – Hospital de Simulación de alto nivel en sus tres sedes, lo que permite que nuestros estudiantes aprendan en ambientes seguros, tanto para ellas/os como para los futuros usuarios/as. Contamos con convenios con diversos centros asistenciales, públicos y privados, en los distintos niveles de atención a lo largo del país. La carrera prepara profesionales capaces de adaptarse a los cambios continuos del entorno laboral, la sociedad y la salud. Incorpora la perspectiva de género y enfoque basado en derechos, interculturalidad y curso de vida para proporcionar una atención inclusiva y humanizada en Salud Sexual y Salud Reproductiva, Neonatología y Gestión, a lo largo del ciclo vital de las personas. Contamos con una base de cursos en educación general, orientado a fortalecer habilidades para permitir la movilidad estudiantil. Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas e intercambios en prestigiosos planteles. La carrera de Obstetricia tiene como misión formar profesionales con una sólida base de conocimientos en la matronería, con participación en equipos interprofesionales públicos y privados, desarrollando una mayor vinculación con el medio comunitario sustentado en los valores de excelencia, integridad, respeto, responsabilidad y pluralismo.
Ver respuesta completa
¿Qué tienes que estudiar para ser matrona?
Obstetricia y Puericultura: ¿Qué es? – La Obstetricia y Puericultura es una carrera que forma para dar atención en salud a la mujer en todo su ciclo vital, al neonato y a la pareja; tiene un enfoque biosicosocial en actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.
Ver respuesta completa
¿Qué es la enfermería y obstetricia?
HISTORIA DE LA PROFESIÓN La enfermería obstétrica se remonta a 1925 en los Estados Unidos. En el primer programa trabajaron enfermeras diplomadas en salud pública que habían sido educadas en Inglaterra. Estas enfermeras brindaban servicios de medicina familiar, además de cuidados durante el embarazo y el parto en centros de enfermería en los Montes Apalaches.
- El primer programa de educación en enfermería obstétrica en los Estados Unidos comenzó en 1932.
- En la actualidad, todos los programas de enfermería obstétrica se imparten en escuelas universitarias y universidades.
- La mayoría de las enfermeras obstetras se gradúan con título de maestría.
- Estos programas deben estar acreditados por el American College of Nurse-Midwives (ACNM, por sus siglas en inglés) para que las estudiantes graduadas puedan presentar el Examen de Certificación Nacional.
Las aspirantes a programas de enfermería obstétrica por lo general deben ser enfermeras diplomadas y tener al menos 1 o 2 años de experiencia en enfermería. Muchos estudios realizados en los últimos 20 a 30 años han mostrado que las enfermeras obstetras pueden manejar la mayor parte del cuidado perinatal (que incluye cuidado prenatal, del parto y posparto).
- También están calificadas para cubrir la mayor parte de las necesidades de planificación familiar y ginecológicas de las mujeres de todas las edades.
- Algunas también pueden examinar y manejar enfermedades comunes de los adultos.
- Las enfermeras obstetras trabajan en colaboración con médicos obstetras y ginecólogos.
En los casos que están más allá de su experiencia, consultan a otros proveedores de atención médica o remiten a las pacientes a ellos. Estos casos pueden incluir embarazos de alto riesgo y el cuidado de mujeres embarazadas que también padecen una enfermedad crónica.
Elaborar una historia clínica y realizar la valoración física.Ordenar procedimientos y exámenes de laboratorio.Manejo del tratamiento.Realizar actividades que promuevan la salud de las mujeres y que reduzcan los riesgos.
A las CNM se les permite legalmente expedir recetas en algunos estados, pero no en otros. ESCENARIO DE PRÁCTICA Las CNM se desempeñan en una variedad de escenarios. Estos pueden incluir consultorios privados, organizaciones para el mantenimiento de la salud (HMO, por sus siglas en inglés), hospitales, departamentos de salud y unidades obstétricas.
Las CNM con frecuencia brindan asistencia a poblaciones desatendidas en áreas rurales o en zonas marginadas en los centros de las ciudades. REGULACIÓN DE LA PROFESIÓN Las enfermeras obstetras certificadas están reguladas en 2 niveles diferentes. El otorgamiento de la licencia es un proceso que ocurre a nivel de cada estado y está sujeto a las leyes específicas del este.
Como sucede con otras profesionales de la enfermería superior, los requerimientos de licencia para las CNM pueden variar de un estado a otro. La certificación se hace a través de una organización nacional y todos los estados tienen los mismos requerimientos para los estándares de la práctica profesional.
Sólo las personas graduadas de los programas de enfermería y obstetricia acreditados por el ACNM son elegibles para presentar el examen de certificación administrado por el Consejo de Certificaciones del ACNM (ACNM Certification Council, Inc.). Enfermera obstetra o partera; CNM American College of Nurse-Midwives.
ACNM Position Statement. Midwifery/Nurse-Midwifery education and certification in the United States. www.midwife.org/ACNM/files/ACNMLibraryData/UPLOADFILENAME/000000000077/Certified-Midwifery-and-Nurse-Midwifery-Education-and-Certification-MAR2016.pdf,
Updated March 2016. Accessed September 3, 2021. American College of Obstetricians and Gynecologists. Midwifery education and certification: statement of policy. www.acog.org/clinical-information/policy-and-position-statements/statements-of-policy/2020/midwifery-education-and-certification, Updated November 2020.
Accessed September 3, 2021. Thorp JM, Laughon SK. Clinical aspects of normal and abnormal labor. In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 43.
Ver respuesta completa
¿Cuántos años de la carrera de medicina?
La carrera de Medicina es una de las más demandantes, ya que requiere de profesionales formados de manera íntegra y amplia en la ciencia de la salud humana que abarca muchas disciplinas complejas, pero apasionantes y llenas de satisfacción. Es por ello, qué por lo general, el programa de estudios de la carrera de medicina es semestral, comprende 8 semestres, 1 año en Internado Rotatorio de Pregrado y otro año de servicio social.
Ver respuesta completa
¿Cuántos años se estudia la carrera de medicina?
14 semestres académicos en 7 años.
Ver respuesta completa
¿Qué es y que estudia la pediatría?
La pediatría estudia al niño en su totalidad. Su origen partió de la necesidad, al mismo tiempo científica y práctica, de conocer la medicina de un ser, cuyas características y reacciones en todos los aspectos son muy distinta a las del adulto.
Ver respuesta completa
¿Que se entiende por pediatría?
Profesional de la medicina que se especializa en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones en la infancia.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el sueldo de un obstetra?
De acuerdo a diferentes portales web, el sueldo de un licenciado en obstetricia puede ir de los 1,600 a 2,600 soles al mes.
Ver respuesta completa
¿Cómo se dice a los obstetras?
Profesional de la medicina que se especializa en la atención de mujeres durante el embarazo y el parto. Además, atienden al feto (bebé que no ha nacido), tratan los problemas relacionados con el embarazo y asisten en el parto. También se llama especialista en obstetricia, especialista en tocología y tocólogo.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura la carrera de obstetricia?
La Obstetricia es una profesión de nivel Médico reconocida por la Constitución del Perú y las leyes Peruanas, en nuestra Universidad se desarrolla en 6 años académicos obteniendo el Título de Obstetra a nombre de la Nación.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el médico de la mujer?
Los ginecólogos/obstetras son médicos especializados en obstetricia y ginecología, que incluye atención médica, bienestar de la mujer y cuidados prenatales. Muchas mujeres tienen a un ginecobstetra como su médico de atención primaria.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber la ginecóloga si estoy embarazada?
¿Cómo saber si estoy embarazada? Un embarazo es una época en el que tu cuerpo sufre muchísimos cambios, Desde el primer momento, la mujer debe estar al tanto de las transformaciones que va a sufrir aunque, algunas veces, desconocen su estado. Muchas mujeres no llegan a padecer ningún síntoma aunque otras pueden tenerlos antes de la confirmación del embarazo.
Ante todo esto, cómo mujer, como puedo saber si estoy embarazada? Primeramente, la manera más fiable será consultar con tu ginecólogo o, tras retraso menstrual y test de gestación positivo. Lo ideal es que existan entre 10-12 días de retraso para poder confirmar gestación intraútero e iniciar el proceso habitual de control de embarazo.
No obstante, si existe cualquier incidencia antes de ese tiempo, y tienes la certeza de estar embarazada, puedes y debes consultar antes. ¿Cómo saber si estoy embarazada? Hay diversas pruebas que evidencian ese estado como el retraso menstrual, sobre todo en las mujeres cuya regla es muy regular.
Los mareos y náuseas son otro tipo de síntomas bastante frecuentes entre las embarazadas. Además, pueden sentir repulsión o apetencia hacia algún tipo de alimentos, esto se debe al hecho de que el sentido del olfato se agudiza. El aumento de tamaño y sensibilidad de los senos puede ser otro síntoma de estar embarazada.
Al igual que un aumento en la frecuencia de las ganas de orinar, Esto es un síntoma que se da cuando el embarazo avanza y el feto presiona a la vagina de la mujer. Así mismo, también puede darse al inicio de la gestación, por incremento de hormonas relacionadas con la gestación.
- Por otro lado, el test de orina puedes comprarlo en cualquier farmacia y te sacará de dudas muy rápido.
- Lo más recomendable, es esperar, al menos 5-6 días de retraso para realizarlo.
- Aunque son muy fiables, pueden dar negativo aunque tengas retraso en la regla.
- Espera a hacerte la prueba en unos días, y si sigues dando negativo, consulta con tu ginecólogo.
Los niveles de hCG pueden ser bajos y por ello puede haber falsos negativos. Para saber si estoy embarazada, a veces es preciso recurrir a un análisis de sangre pero recuerda que será a criterio de tu ginecólogo. : ¿Cómo saber si estoy embarazada?
Ver respuesta completa
¿Cuándo acudir a un Perinatólogo?
Es a partir de las 28 semanas de gestación que el especialista debe tener presencia si hay alguna complicación y de esta manera tener un control al velar por una madre y un recién nacido sanos y en óptimas condiciones.
Ver respuesta completa