Hormonas anticonceptivas y hCG – La mayoría de las pastillas anticonceptivas contienen una combinación de estrógeno y progestina o solo progestina. Estas hormonas evitan que quede embarazada impidiendo que los ovarios liberen óvulos y / o evitando que los espermatozoides fertilicen un óvulo.
Sin embargo, el estrógeno y la progestina no afectarán a la hCG. Esto significa que la presencia de hormonas anticonceptivas en su cuerpo no alterará los resultados de su prueba de embarazo. La prueba aún podrá registrar la cantidad exacta de hCG en su sangre u orina. Si bien las pastillas anticonceptivas y la mayoría de los medicamentos recetados y de venta libre no afectan las pruebas de embarazo, algunos medicamentos pueden producir resultados falsos positivos,
Si un medicamento contiene hCG como ingrediente activo, los resultados de la prueba pueden mostrar que está embarazada incluso cuando no lo está. Los medicamentos para la infertilidad, por ejemplo, a menudo contienen hCG como ingrediente activo. Si toma algún medicamento con hCG y cree que podría estar embarazada, programe una prueba con su proveedor médico en lugar de hacerse una prueba de embarazo en casa.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es la pastilla dentro de la prueba de embarazo?
Pruebas de embarazo Algunas pruebas de embarazo caseras son más sensible que otras y se pueden usar antes del atraso de tu período menstrual. Pero puedes obtener resultados más precisos si esperas hasta después del primer día de atraso del período menstrual. Esto se debe a que la cantidad de la hormona del embarazo, llamada gonadotropina coriónica humana, o hCG, presente en la orina aumenta con el tiempo.
Cuanto antes te hagas la prueba, será más difícil que la prueba detecte la hCG. La hCG se produce cuando un óvulo fertilizado se implanta en el útero. Esto generalmente sucede unos 10 días después de la concepción (cuando el esperma del hombre fertiliza el óvulo de la mujer). Si una prueba de embarazo casera indica que estás embarazada, debes llamar a tu médico para programar una cita.
Tu médico puede hacer un análisis de sangre para corroborar que estés embarazada. Si consultas a tu médico al principio de tu embarazo también puedes comenzar con el para mantener tu salud y la de tu bebé. Sí, es posible que igual estés embarazada. Es posible estar embarazada y que la prueba de embarazo indique que no lo estás.
- Cada mujer ovula en un momento diferente de su ciclo menstrual.
- El óvulo fertilizado puede implantarse en el útero en distintos momentos.
- A veces, las mujeres reciben resultados falsos-negativos cuando se hacen la prueba demasiado pronto. Un falso negativo es cuando la prueba indica que no estás embarazada pero en verdad sí lo estás.
- Puede haber algún problema con el embarazo que afecta la cantidad de hCG presente en la orina.
Si una prueba indica que no estás embarazada, hazte otra unos días después. Si estás embarazada, tus niveles de hCG deberían duplicarse cada 48 horas. Si piensas que estás embarazada pero te haces varias pruebas con resultados negativos, llama a tu médico.
A veces puede ser difícil darse cuenta si la prueba dio positivo o negativo. La línea puede ser apenas visible, o quizás te preocupe haber orinado demasiado o muy poco en la tira. Aunque la línea o el signo “más” sea apenas visible, si la ves, lo más probable es que estés embarazada. La línea puede ser poco visible porque el embarazo es muy reciente y tus niveles de hCG todavía están bajos.
Además, la prueba de embarazo debería tener una línea de control que te indica si la prueba se hizo correctamente. Si la línea de control está en blanco, la prueba no funcionó y debes hacerte otra.
- Costo. Vienen varios tipos diferentes de pruebas de embarazo caseras. En la mayoría de las tiendas son de venta libre (sin la receta de un médico). El costo varía según la marca y cuántas pruebas trae la caja.
- Precisión. La mayoría de las pruebas pueden usarse apenas se retrasa tu ciclo. Algunas pruebas más nuevas y más costosas garantizan su uso 4 o 5 días antes de tu período menstrual. Aún así, aclaran que la prueba es más precisa si la usas después de la fecha en que deberías tener tu período menstrual.
Las pruebas de embarazo comprueban la hormona hCG de dos maneras:
- Prueba de orina. Este tipo de prueba de embarazo se puede hacer en casa o en el consultorio de un médico.
- Análisis de sangre. Este tipo de prueba de embarazo solo se puede hacer en el consultorio de un médico. Los resultados tardan más que con una prueba de orina, pero puede detectar el embarazo antes que una prueba de orina (unos 10 días después de la concepción, en comparación con 2 semanas o más para una prueba de orina). Tu médico puede usar uno o los dos tipos de análisis de sangre:
- Un análisis de sangre cuantitativo (también llamado prueba de beta hCG) que mide la cantidad exacta de hCG en tu sangre. Puede encontrar hasta las cantidades más mínimas de hCG. También puede indicar cuántas semanas de embarazo tienes.
- Un análisis de hCG cualitativa en sangre se hace para ver si la hormona de embarazo está presente o no. El análisis de hCG cualitativa en sangre es tan preciso como una prueba de orina.
Todas las pruebas de embarazo caseras vienen con instrucciones impresas. Las instrucciones pueden variar según la marca que compres:
- Sostienes una tira debajo del chorro de orina.
- Orinas en una taza y sumerges la tira en la orina.
- Orinas en una taza y luego usas un gotero para poner algunas gotas de orina en un recipiente especial.
Las distintas marcas te indican que esperes distintas cantidades de tiempo, aunque para la mayoría son unos 2 minutos. Dependiendo de la marca de la prueba, puedes ver una línea o un signo más, o las palabras “embarazada” o “no embarazada”. Si aparece una línea o un signo más -no importa qué tan poco visible sea- significa que el resultado es positivo.
La mayoría de las pruebas tienen un “indicador de control” en la ventana de resultado. Esta línea o símbolo de control indica si la prueba se hizo correctamente. Si la línea o símbolo de control no aparece, la prueba no está funcionando bien. Si tienes alguna pregunta sobre el uso o los resultados, busca el número de la línea gratuita en la caja.
La mayoría de las pruebas de embarazo caseras dicen ser hasta un 99 % precisas. Pero la precisión depende de:
- Cómo las usas. No olvides revisar la fecha de vencimiento y seguir las instrucciones. Espera hasta 10 minutos después de hacer la prueba para consultar la ventana de resultado. Según las investigaciones, los resultados más precisos aparecen después de 10 minutos.
- Cuándo las usas. La cantidad de la hormona de embarazo hCG presente en tu orina aumenta con el tiempo. Cuanto antes te hagas la prueba, será más difícil que la prueba detecte la hCG. La mayoría de las pruebas de embarazo pueden detectar el embarazo precisamente después del atraso del período menstrual. Además, hacer la prueba con la primera orina de la mañana puede aumentar la precisión.
- Quiénes las usan. Cada mujer ovula en un momento diferente de su ciclo menstrual. Otra cuestión es que el óvulo fertilizado puede implantarse en el útero en distintos momentos. Tu cuerpo produce la hCG después del implante. En hasta un 10 % de las mujeres, el implante no ocurre hasta después del primer día de atraso del período menstrual. Esto significa que las pruebas de embarazo caseras pueden ser precisas tan pronto como 1 día después del atraso del período menstrual en algunas mujeres, pero no en otras.
- La marca de la prueba. Algunas pruebas de embarazo caseras son más sensibles que otras. Por eso, algunas pruebas son mejores que otras para detectar la hCG al principio. Habla con tu farmacéutico para ver cuál marca pudiera ser la mejor para ti.
La mayoría de las pruebas de embarazo indican que son más precisas después del atraso del período menstrual. Pero si tu período menstrual es irregular, puede ser difícil predecir cuándo hacer la prueba. Los períodos mensuales se consideran irregulares cuando:
- La cantidad de días entre períodos menstruales es menos de 21 días o más de 35 días.
- La cantidad de días en el ciclo menstrual varía de un mes a otro. Por ejemplo, tu ciclo puede ser de 22 días un mes y de 33 días el mes siguiente.
Si tienes períodos menstruales irregulares, intenta contar 36 días a partir de tu último o cuatro semanas desde la última vez que tuviste relaciones sexuales. En este punto, si estás embarazada, tus niveles de hCG deberían estar lo suficientemente elevados como para detectar el embarazo.
Si tu prueba indica que no estás embarazada, pero sigues pensando que podrías estarlo, espera unos días más y haz otra prueba de embarazo. O llama a tu médico para que te haga un análisis de sangre. Sí. Si estás tomando un medicamento que tiene la hormona del embarazo hCG como ingrediente activo puede que el resultado de la prueba sea un falso positivo.
Un falso positivo es cuando la prueba dice que estás embarazada y no lo estás. Algunos ejemplos de medicamentos con hCG son ciertos medicamentos para la infertilidad. Si estás tomando un medicamento para ayudarte a quedar embarazada, deberías consultar a un médico para que haga una prueba de embarazo.
La mayoría de los medicamentos no deberían afectar los resultados de una prueba de embarazo casera. Estos incluyen a medicamentos de venta libre y con receta tales como anticonceptivos y antibióticos. El alcohol y las drogas ilegales tampoco afectan los resultados de las pruebas de embarazo. Todas las pruebas de embarazo detectan la hormona del embarazo, hCG, en la orina o la sangre.
Esta hormona está presente solamente cuando una mujer está embarazada. Si la prueba de embarazo detecta la hCG, indicará que estás embarazada. La hCG se produce cuando un óvulo fertilizado se implanta en el útero. Esto generalmente sucede unos 10 días después de la concepción (cuando el esperma del hombre fertiliza el óvulo de la mujer).
Medline Plus. (2012). (versión en inglés).
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente. Última actualización de la página: 22 de febrero de 2021 : Pruebas de embarazo
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si mojo mucho la prueba de embarazo Clearblue?
-No colocar bien el test de embarazo al aplicar la orina: – En las instrucciones sale como tenemos que colocar el test, si ponemos el test hacia abajo, pensando que así entrará en contacto con una mayor cantidad de orina. Y al empapar en exceso el test o hacer que la orina entre en mayor profundidad podemos estropear el test convencional y más todavía los digitales, dándonos resultados erroneos.
Ver respuesta completa
¿Qué medicamentos pueden alterar el resultado de una prueba de embarazo?
Recomendaciones para la realización del test de embarazo –
Se recomienda realizar el test de embarazo con la orina de primera hora de la mañana, debido a la mayor concentración de hormona. No realizarlo antes de 4 días de falta, para evitar un falso negativo, ya que podría haber hormona pero en una concentración no detectable todavía en la orina. Los test recomiendan que si el resultado es negativo se repita la prueba a la semana,
El resultado del test no se altera con la mayoría de fármacos, ya sean antibióticos, antiinflamatorios, píldoras anticonceptivas, ni el alcohol ni otras drogas, etc. Sólo se altera si se toman fármacos que contengan HCG o HMG. Las situaciones que pueden dar un falso positivo de la prueba son los tumores secretores de las gonadotropinas, niveles altos de LH y la reactividad cruzada con la TSH.
Las causas que podrían dar un falso negativo serían una orina diluida, una técnica incorrecta, una amenaza de aborto o un embarazo ectópico. Una vez verificado el resultado del test positivo es imprescindible consultar con un especialista con el fin de planificar el control del embarazo y aconsejar a la mujer para evitar posibles situaciones, infecciones y complicaciones durante la gestación.
Es importante el diagnóstico precoz para la prevención de enfermedades, evitar tóxicos y radiaciones, y realizar las exploraciones pertinentes para garantizar su normal evolución. Se aconseja realizar el test de embarazo a toda mujer en edad fértil con retraso menstrual o con menstruación anormal, con pérdidas en forma de flujo marronoso o sangrado irregular, cese de la menstruación en mujeres perimenopáusicas, y en mujer en edad fértil que presenta pérdida vaginal y dolor abdominal, en un retraso de regla con la toma de anticonceptivos o portadora de dispositivo intrauterino, en el retraso de la menstruación en el período de lactancia sin la toma de anticonceptivos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo agua antes de una prueba de embarazo?
¿Cómo de precisos son los test de embarazo caseros? – La mayoría de los test de embarazo caseros dicen tener una precisión del 99 %. Sin embargo, el resultado puede depender de diversos factores, tales como:
Cuándo te haces el test: para que el resultado sea más preciso, es mejor hacerte el test una semana después de la fecha en la que tendría que haberte venido la regla. También es mejor hacerlo a primera hora de la mañana, cuando los niveles de hCG están más concentrados. La fecha de caducidad del test: asegúrate de que no está caducado, ya que esto puede afectar al resultado. La cantidad de líquido que hayas bebido: beber demasiada agua antes de hacerte el test podría diluir los niveles de hCG en la orina y hacer que sea más difícil detectar la presencia de esta hormona del embarazo. Cómo te haces el test: es importante seguir exactamente las instrucciones, ya que esto puede afectar al resultado. La marca: algunas son más sensibles que otras. Si estás tomando medicamentos que contengan hCG: aunque la mayoría de los medicamentos no interfieren con los tests de embarazo caseros, si estás tomando medicamentos para la fertilidad que contengan hCG, esto podría afectar a tus resultados.
¿Cómo saber si es un falso negativo embarazo?
El principal motivo de un falso negativo en un test de embarazo es que la prueba se ha realizado antes de tiempo. Si se hace el test demasiado pronto, es posible que sí haya embarazo, pero el nivel de hCG no haya aumentado todavía lo suficiente como para ser detectado por el test.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se puede usar un test de embarazo?
Nuestro profesional de la salud responde No, una prueba casera de embarazo en orina no puede ser utilizada dos veces, debido a que esta detecta la presencia de la gonadotropina corionica humana en orina, mediante reacciones químicas entre esta y sustancias presentes en el test, por lo cual, una vez que la tira absorbente y los productos químicos han sido utilizados, no hay manera de reutilizarlos.
Ver respuesta completa
¿Qué puede dar un falso negativo en una prueba de embarazo?
Falsos negativos en la prueba del embarazo Los test de embarazo miden la cantidad de hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), producida durante el embarazo. Esta hormona está presente en la orina y en la sangre de las mujeres embarazadas, normalmente se puede detectar a los 3-4 días de retraso de la menstruación, y aumenta su concentración a medida que avanza el embarazo.
Hay distintos tipos de test de embarazo, algunos más sensibles reaccionan con un porcentaje menor de hormona, pero el funcionamiento es sencillo: una raya si no hay hormona del embarazo o está en una cantidad insuficiente o dos rayas, incluso si una es tenue, si hay hormona hCG.Un resultado negativo en la prueba de embarazo significa que o no está embarazada o el test no ha detectado la hCG en la orina de la mujer embarazada y en este caso, se habla de un falso negativo. Las causas de un falso negativo en el test de embarazo pueden ser:
La prueba se ha realizado demasiado pronto, en fases muy tempranas de la gestación, cuando la hormona no se encuentra en cantidades suficientes para ser detectada en la orina. Ciclo menstrual de la mujer es irregular. En periodos más retrasados de lo normal, la ovulación es más tardía y la prueba de embarazo da error porque se realiza antes del retraso menstrual. Embarazo ectópico. El óvulo fecundado no se implanta en el útero, generalmente, lo hace en las trompas de Falopio, en estos casos, se tarde más tiempo en producir la hormona hCG. Este tipo de embarazo es una emergencia médica. Prueba de embarazo caducada o se realizó de forma incorrecta o se trata de un test elegido de baja sensibilidad. Se ha perdido el embarazo de forma temprana pero continua la hormona hCG un tiempo. Si la mujer está con alguna medicación que pueda afectar al resultado de la prueba.
Si la menstruación sigue sin bajar, la mejor manera de comprobar si realmente se trata o no de un embarazo es repetir la prueba unos cinco días después de la primera, preferentemente, con la primera orina de la mañana y sin tomar previamente demasiado liquido para que la concentración hormonal sea mayor.
Ver respuesta completa