Que Es Dolor Precordial En Medicina?

Que Es Dolor Precordial En Medicina
El Dolor Precordial es un dolor sentido en el centro del tórax, este generalmente es de tipo opresivo (sensación de opresión en el pecho) y que puede tener irradiación a cuello, cabeza y brazos. Existen una serie de causas para este problema.
Ver respuesta completa

¿Cómo se siente el dolor precordial?

Es una molestia o dolor que se siente en algún punto a lo largo de la parte frontal del cuerpo entre el cuello y el abdomen superior. Muchas personas que experimentan dolor torácico sienten temor de un ataque cardíaco, Sin embargo, hay muchas causas posibles de dolor torácico.

Algunas causas no son peligrosas para la salud, mientras que otras son serias y en algunos casos potencialmente mortales. Cualquier órgano o tejido en el tórax puede ser el origen del dolor, incluso el corazón, los pulmones, el esófago, los músculos, las costillas, los tendones o los nervios. El dolor también se puede propagar hacia el tórax desde el cuello, el abdomen y la espalda.

Problemas cardiovasculares que pueden causar dolor torácico:

Angina o un ataque cardíaco. El síntoma más común es el dolor en el pecho que se puede sentir como dolor opresivo, presión fuerte o dolor constrictivo. El dolor se puede irradiar al brazo, el hombro, la mandíbula o la espalda.Una ruptura de la pared de la aorta, el gran vaso sanguíneo que lleva la sangre del corazón al resto del cuerpo, ( disección aórtica ) causa dolor intenso y súbito en el tórax y en la parte superior de la espalda.La hinchazón (inflamación) en el saco que rodea el corazón ( pericarditis ) causa dolor en la parte central del pecho.

Problemas pulmonares que pueden causar dolor torácico:

Un coágulo de sangre en el pulmón ( embolia pulmonar ).Colapso del pulmón ( neumotórax ). Neumonía, la cual causa dolor agudo en el pecho que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.La inflamación del revestimiento alrededor del pulmón ( pleuresía ) puede causar dolor torácico que generalmente se siente agudo y que a menudo empeora cuando usted tose o toma una respiración profunda.

Otras causas de dolor torácico:

Ataque de pánico, que a menudo ocurre con respiración rápida.Inflamación donde las costillas se unen al esternón ( costocondritis ). Herpes zóster, el cual causa dolor agudo con hormigueo en un lado, que se extiende desde el tórax hasta la espalda y que puede provocar una erupción.Distensión de los músculos y tendones entre las costillas.

El dolor torácico también puede deberse a los siguientes problemas del aparato digestivo:

Espasmos o estrechamiento del esófago (el conducto que lleva el alimento desde la boca hasta el estómago). Cálculos biliares, que causan dolor que empeora después de una comida (con mayor frecuencia una comida grasosa).Acidez gástrica o reflujo gastroesofágico (ERGE). Úlcera gástrica o gastritis. El ardor ocurre si el estómago está vacío y mejora cuando usted come.

En los niños, la mayoría de los dolores torácicos no son causados por el corazón. Para la mayoría de las causas de dolor torácico, es mejor consultar con su proveedor de atención médica antes de tratarse usted mismo en el hogar. Que Es Dolor Precordial En Medicina Llame al 911 o al número local de emergencias si:

You might be interested:  Cambios Psiquicos En El Segundo Trimestre De Embarazo?

Presenta repentinamente un dolor opresivo, aplastante, con compresión o presión en el pecho.El dolor se propaga (irradia) a la mandíbula, el brazo izquierdo o entre los omóplatos.Tiene náuseas, mareos, sudoración, corazón acelerado o dificultad respiratoria.Sabe que tiene angina y la molestia en el pecho repentinamente se vuelve más intensa, es causada por una actividad ligera o dura más que lo usual.Sus síntomas de angina se presentan mientras usted está en reposo.Tiene un dolor de pecho repentino y agudo con dificultad respiratoria, especialmente después de un viaje largo, un estiramiento por reposo en cama (por ejemplo, después de una operación) u otra falta de movimiento, en especial si una pierna está hinchada o más hinchada que la otra (esto podría ser un coágulo sanguíneo, parte del cual se ha desplazado a los pulmones).Le han diagnosticado una afección seria, como ataque cardíaco o embolia pulmonar.

El riesgo de tener un ataque cardíaco es mayor si:

Tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca,Fuma, consume cocaína o tiene sobrepeso.Tiene colesterol alto, presión arterial alta o diabetes,Ya padece una enfermedad cardíaca.

Llame a su proveedor si:

Tiene fiebre o una tos que produce flema verde amarillenta.Presenta dolor torácico intenso y que no desaparece.Está teniendo problemas para tragar.El dolor torácico perdura por más de 3 a 5 días.

Su proveedor puede hacer preguntas como las siguientes:

¿El dolor se localiza entre los omóplatos? ¿Está por debajo del esternón? ¿Cambia de lugar el dolor? ¿Es en un solo lado?¿Cómo describiría el dolor? (severo, desgarrador, agudo, punzante, urente, opresivo, tenso, aplastante, molesto, sordo, fuerte, intenso)¿Aparece de forma repentina? ¿Ocurre siempre a la misma hora del día?¿Mejora o empeora cuando usted camina o cambia de posición?¿Puede inducir el dolor al presionar sobre una parte del tórax?¿Está empeorando el dolor? ¿Cuánto dura?¿Se irradia del pecho al hombro, el brazo, el cuello, la mandíbula o la espalda?¿Empeora al respirar profundamente, toser, comer o agacharse?¿Empeora al hacer ejercicio? ¿Se alivia el dolor al descansar? ¿Desaparece por completo o solo duele menos?¿Se alivia el dolor luego de tomar un medicamento con nitroglicerina? ¿Después de comer o tomar antiácidos? ¿Luego de eructar?¿Qué otros síntomas tiene?

Los tipos de exámenes que se realicen dependen de la causa del dolor y de qué otros problemas de salud o factores de riesgo tenga usted. Opresión en el pecho; Presión en el pecho; Molestia en el pecho Amsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG, et al.2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with non-ST-elevation acute coronary syndromes: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.

J Am Coll Cardiol,2014;64(24):e139-e228. PMID: 25260718 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25260718/, Bonaca MP, Sabatine MS. Approach to the patient with chest pain. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine,12th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35. Brown JE. Chest pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22. Goldman L. Approach to the patient with possible cardiovascular disease.

In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 45. Gulati M, Levy PD, Mukherjee D, et al.2021 AHA/ACC/ASE/CHEST/SAEM/SCCT/SCMR guideline for the evaluation and diagnosis of chest pain: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines.

J Am Coll Cardiol,2021;78(22):e187-e285. PMID: 34756653 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34756653/, O’Gara PT, Kushner FG, Ascheim DD, et al.2013 ACCF/AHA guideline for the management of ST-elevation myocardial infarction: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines.

  • J Am Coll Cardiol,2013;61(4):e78-e140.
  • PMID: 23256914 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23256914/,
  • Versión en inglés revisada por: Michael A.
  • Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA.
  • Also reviewed by David C.
You might be interested:  Como Quitar Dolor De Piquete De Abeja?

Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer en caso de dolor precordial?

Al tratarse de una enfermedad banal, en la mayoría de las ocasiones, el tratamiento consiste en reposo relativo y salicilatos o antiinflamatorios no esteroideos, pero si el dolor no remite puede ser necesario el uso de corticosteroides.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura un dolor precordial?

Dolor precordial

Dolor precordial JOSÉ A. DE LA OSA El término precordial alude a la región o parte del pecho que corresponde al corazón. La causa más común del dolor en el pecho es el que se conoce en Medicina como dolor precordial —justo bajo el pezón izquierdo— y aparece de forma repentina. No escapa a la inteligencia de los lectores que el tema reviste particular importancia, teniendo en cuenta que la primera causa de muerte en nuestro país son las enfermedades cardiovasculares.

Nuestro invitado es el Doctor Manuel Amador Antuña, especialista de primer grado en Cardiología, subjefe del Servicio de Cardiología del centenario Hospital General Docente Calixto García y jefe del Grupo Multidisciplinario para tratamiento del infarto agudo del miocardio de esa prestigiosa institución habanera.

— ¿Tendría algún criterio que precisar en cuanto al comentario que acabo de formular? — Decir que en ocasiones el dolor en el pecho se produce por afecciones de órganos que forman parte del tórax, pero no relacionadas con el corazón, pero también es expresión de isquemia (falta de irrigación sanguínea) del músculo cardiaco.

  • Si esta isquemia es muy severa puede derivar en un infarto agudo del miocardio.
  • No solicitar rápidamente atención médica cuando sufrimos este síntoma puede traer serias complicaciones para nuestra salud, incluso con peligro para la vida.
  • ¿Es posible graficar en palabras ese dolor? ¿Es agudo, cortante, suave, intermitente? ¿Qué tiempo dura como promedio? — Cuando tiene características específicas se conoce como dolor anginoso.

Es descrito como un dolor opresivo en la mayoría de los casos, localizado generalmente en la región central del pecho. Su intensidad puede variar desde una molestia ligera hasta un dolor intolerable. Su duración también es variable: desde pocos minutos hasta más de una hora.

Cuando tiene una duración mayor de 30 minutos debemos sospechar que se está produciendo un infarto agudo del miocardio. — ¿Puede irradiarse a otras zonas del cuerpo? — Sí, al hombro y brazo izquierdo. A veces se presenta en ambos brazos. Es muy característica la irradiación al cuello y a la mandíbula y también a la espalda y a la zona superior del abdomen.

Otros síntomas pueden acompañar a este dolor: sudoración profusa, frialdad de la piel, sensación de “desmayo”, pérdida de conciencia y vómitos, fundamentalmente.

  • — ¿Existiría alguna diferencia en cuanto a las manifestaciones de los síntomas entre el sexo masculino y el femenino?
  • — No.
  • — Ubicados ya en una sala de emergencias, ¿qué conducta considera aconsejable si desde el punto de vista médico los síntomas no fueran claros e incluso el electrocardiograma y otros exámenes fueran normales?

— En la sala de emergencias la conducta médica debe estar dirigida a la rápida identificación de la causa de este dolor. Una correcta evaluación clínica y la realización de un electrocardiograma permiten identificar en la mayoría de los casos el origen cardiovascular del dolor precordial.

  1. — De acuerdo con su experiencia, ¿qué otras afecciones en general podrían manifestarse con dolores en el pecho?
  2. — Afecciones respiratorias (neumonías, neumotórax, infarto del pulmón), alteraciones óseas y musculares (traumas, inflamación), enfermedades del aparato digestivo (hernia hiatal, úlcera, gastritis, litiasis vesicular), neuritis intercostal, entre otras, que nos plantean el difícil problema de diferenciar entre el dolor de origen cardiaco y otras causas no cardiacas.
  3. — ¿Ante un evento coronario (angina de pecho inestable, infarto agudo del miocardio) qué procederes terapéuticos se aplican?
You might be interested:  Como Afecta El Covid En El Embarazo?

— Si acudimos de inmediato a los servicios de salud se podrán aplicar medidas como la administración de estreptoquinasa recombinante (medicamento que disuelve el coágulo que causa el infarto del miocardio), la angioplastia coronaria (procedimiento para dilatar la arteria coronaria ocluída que causa el infarto), la administración de aspirina y otras.

  • — ¿Algún mensaje general de promoción de salud en el tema que nos ocupa?
  • — Es esencia el abandono del hábito de fumar, el control adecuado de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, evitar la obesidad, la práctica sistemática de ejercicios físicos, y mantener una dieta balanceada y rica en vegetales y hortalizas.
  • — Antes de terminar: ¿una enfermedad cardiaca puede ser motivo de dolor en el pecho de niños y niñas?

— En los niños el dolor torácico generalmente no tiene su causa en una enfermedad del corazón. Ante su aparición debe consultarse al médico para identificar la causa. : Dolor precordial
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra precordial?

1. adj. Dicho de una región del pecho: Que corresponde al corazón.
Ver respuesta completa

¿Qué es intenso dolor precordial?

] Sensación álgida, descrita en términos de opresión, constricción, pesadez o tirantez centrotorácica, que puede irradiarse o no por los bordes esternales hacia los hombros, los brazos y las muñecas, así como hacia la mandíbula y/o la región dorsal, asociada o no a fenómenos vegetativos y a la sensación de muerte inminente.
Ver respuesta completa

¿Dónde se encuentra el área precordial?

El área cardiaca o región precordial, es la porción de la pared torácica que cubre la cara anterior del corazón ; se le puede describir forma de cuadrilátero y para trazarlo se debe señalar cuatro puntos.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si un dolor en el pecho es peligroso?

Introducción – Tener dolor en el pecho puede asustarlo. Pero no significa que usted esté sufriendo un ataque al corazón, Hay muchas otras razones:

Otros problemas del corazón como la angina Ataques de pánico Problemas digestivos como acidez o enfermedades del esófago Músculos adoloridos Enfermedades de los pulmones, como neumonía, pleuresía o embolismo pulmonar Costocondritis: una inflamación de las articulaciones del pecho

Algunos de estos problemas pueden ser serios. Solicite atención médica urgente si el dolor de pecho no se va, si siente presión o compresión o si el dolor de pecho viene acompañado de náusea, sudor, mareo o falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho dependerá de la causa del dolor.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si el dolor en el pecho es por ansiedad?

El dolor en el pecho por ansiedad puede describirse como: dolor agudo y punzante. dolor persistente en el pecho. una contracción muscular inusual o un espasmo en el pecho.
Ver respuesta completa