El problema del embarazo adolescente – El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años.
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué se da el embarazo a temprana edad?
El embarazo adolescente puede ocurrir por múltiples razones, algunas de ellas son: – Abuso, violación o explotación sexual. – Inequidades en educación con mayor nivel de desescolarización (ENDS, 2010). – Mayores niveles de pobreza, condición de desplazamiento o situaciones de conflicto.
Ver respuesta completa
¿Cómo evitar el embarazo a temprana edad?
Prevención de embarazos en adolescentes Este sitio web está archivado con fines históricos y ya no se le hace mantenimiento ni actualizaciones. Un rol clave para los proveedores de atención médica Tener bebés en la adolescencia puede implicar costos de salud, así como económicos y sociales para las madres y sus hijos. En los Estados Unidos ha descendido la tasa de nacimientos en adolescentes, sin embargo, en el 2013 nacieron más de 273 000 bebés de madres adolescentes de 15 a 19 años.
- La buena noticia es que una mayor cantidad de adolescentes está esperando antes de tener relaciones sexuales, y entre aquellas que son sexualmente activas, cerca del 90 % usó anticonceptivos la última vez que tuvo relaciones sexuales.
- Sin embargo, las adolescentes usan con más frecuencia condones y píldoras anticonceptivas, que cuando no se usan de manera sistemática y correcta, son menos eficaces para prevenir embarazos.
Los dispositivos intrauterinos (DIU) y los implantes, que se conocen como anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés), son los tipos de anticonceptivos más eficaces en adolescentes. El uso de los LARC es seguro, no requiere que se tome una píldora cada día ni que se haga algo antes de cada relación sexual y, según el método que se use, puede prevenir el embarazo durante 3 a 10 años.
Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales. Reconocer a los LARC como una opción segura y eficaz de anticoncepción para las adolescentes sexualmente activas. Ofrecer a las adolescentes una amplia gama de opciones de anticoncepción, incluidos los LARC, y hablar sobre las ventajas y desventajas de cada una. Hacer capacitación sobre cómo colocar y retirar los LARC, tener suministros de estos dispositivos disponibles y explorar las opciones de financiamiento para cubrir el costo. Recordar a las adolescentes que con solo tener un LARC no están protegidas contra las enfermedades de transmisión sexual y que se debe usar también un condón cada vez que tengan relaciones sexuales.
El uso de anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC) es bajo.
Menos de 5 % de las adolescentes que usan anticonceptivos usan LARC. La mayoría de las adolescentes usan píldoras anticonceptivas y condones; estos métodos son menos eficaces para prevenir el embarazo cuando no se usan correctamente. Hay varios obstáculos para las adolescentes que podrían considerar usar un LARC:
Muchas adolescentes saben muy poco acerca de los LARC. Muchas piensan erróneamente que no pueden usarlos debido a su edad.
Las clínicas también reportan obstáculos:
Alto costo inicial para abastecerse de suministros. Posible falta de conocimiento de los proveedores sobre la eficacia y seguridad de los LARC en las adolescentes. Los proveedores podrían no tener la capacitación para colocar y retirar estos dispositivos.
Los proveedores pueden tomar medidas para aumentar el conocimiento y la disponibilidad de los LARC.
El Título X es un programa federal de subvenciones para apoyar el planeamiento familiar confidencial y servicios preventivos relacionados, cuya prioridad son los clientes de bajos ingresos, incluidos los adolescentes.*
Los centros financiados conforme al Título X han usado las pautas clínicas más actuales respecto de los LARC, capacitado a proveedores en la colocación y retiro de estos dispositivos, y procurado opciones de anticoncepción de bajo costo o sin costo. El uso de LARC en adolescentes aumentó de menos de 1 % en el 2005 a 7 % en el 2013.
Otros programas estatales y locales han realizado esfuerzos similares.
Hay más adolescentes y mujeres jóvenes que eligen usar LARC; esto resulta en menos embarazos no planeados.
*Para obtener más información sobre el Título X, visite Uso de LARC entre adolescentes de 15 a 19 años que acuden a centros financiados conforme al Título X en busca de anticonceptivos FUENTE: Informes anuales sobre el planeamiento familiar conforme al Título X, EE. UU., 2005-2013
Apoya los esfuerzos para prevenir el embarazo en adolescentes al proporcionar servicios de planeamiento familiar que se puedan pagar. Crea para el uso seguro y eficaz de anticonceptivos. Crea y evalúa en las comunidades con las más altas tasas de embarazos en adolescentes.
Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales. Reconocer los LARC como una opción segura y eficaz de anticoncepción de primera línea para adolescentes, según las pautas clínicas para adolescentes del Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología, y la Academia Americana de Pediatría. Ofrecer a las adolescentes una amplia gama de opciones de anticoncepción, incluidos los LARC, y hablar sobre las ventajas y desventajas de cada una. Hacer capacitación sobre cómo colocar y retirar los LARC, tener suministros de estos dispositivos disponibles y explorar las opciones de financiamiento para cubrir el costo. Recordar a las adolescentes que con solo tener un LARC no están protegidas contra las enfermedades de transmisión sexual y que se debe usar también un condón cada vez que tengan relaciones sexuales.
Consultar con sus planes de seguro de salud acerca de la cobertura de servicios preventivos. Además, es posible que haya servicios de anticoncepción y consejería disponibles para las adolescentes sin que tengan que pagar. Hablar con las adolescentes acerca del sexo, incluido lo siguiente:
Instar a las adolescentes a no tener relaciones sexuales. Instarlas a usar métodos eficaces de anticoncepción para prevenir el embarazo, y además usar condones para protegerse contra enfermedades de transmisión sexual.
Visitar a un proveedor de atención médica con la adolescente para informarse sobre varios tipos de anticonceptivos, incluidos los LARC.
Decidir no tener relaciones sexuales. Hablar abiertamente con sus padres o con otro adulto de confianza y preguntar cómo pueden obtener anticonceptivos si eligen ser sexualmente activas. Hablar con un proveedor de atención médica para aprender sobre los tipos de anticonceptivos más adecuados para ellas, y usar estos y condones correctamente en cada oportunidad. que proporcione anticonceptivos.
(en inglés) (en inglés)
Esta página fue revisada: el 7 de abril del 2015 Fuente del contenido: Oficina del Director Adjunto de Comunicaciones, División de Noticias y Medios Digitales de Comunicación (DNEM) : Prevención de embarazos en adolescentes
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el embarazo que no es embarazo?
¿Cuál es la causa de una gestación anembrionada? ¿Qué síntomas puedo esperar? – Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M.D. El óvulo huero, también llamado embarazo anembrionado, ocurre cuando un embrión nunca se desarrolla o deja de desarrollarse, es reabsorbido y deja un saco gestacional vacío.
La razón por la cual esto ocurre a menudo se desconoce, pero puede deberse a anomalías cromosómicas en el óvulo fertilizado. El óvulo huero suele aparecer en las primeras etapas del embarazo, en algunas ocasiones, incluso antes de enterarse del embarazo. Sin embargo, es posible que estés al tanto del embarazo debido a una prueba de embarazo positiva o a la ausencia de un período menstrual.
La prueba de embarazo puede ser positiva porque el embrión secreta una hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (GCH), hasta que el embrión deja de desarrollarse y no logra implantarse. Puedes tener síntomas de las primeras etapas de embarazo, como sensibilidad en las mamas, náuseas y vómitos.
Pero cuando el embrión deja de crecer y los niveles hormonales disminuyen, los síntomas del embarazo desaparecen. En este punto, es posible que se presenten calambres abdominales menores y que se produzcan manchas o sangrados leves. Una ecografía mostrará un saco gestacional vacío. Al final, un óvulo huero tiene como resultado un aborto espontáneo.
Algunas mujeres optan por esperar a que el aborto espontáneo ocurra naturalmente, mientras que otras toman medicamentos para producirlo. En algunos casos, se utiliza un procedimiento llamado dilatación y legrado para extirpar los tejidos placentarios.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los embarazos de alto riesgo?
Un embarazo de alto riesgo es un embarazo que pone en riesgo la salud o la vida de la madre o del feto. A menudo requiere atención especializada de proveedores especialmente capacitados. Algunos embarazos se vuelven de alto riesgo a medida que progresan, mientras que algunas mujeres tienen mayor riesgo de tener complicaciones incluso antes de quedar embarazadas, por diversas razones.
- Afecciones de salud existentes, como presión arterial alta, diabetes o ser VIH positivo 1
- Sobrepeso y obesidad. La obesidad aumenta el riesgo de tener presión arterial alta, preeclampsia, diabetes gestacional, mortinatalidad, defectos del tubo neural y parto por cesárea. Los investigadores del NICHD hallaron que la obesidad puede aumentar en un 15 % el riesgo de problemas cardíacos de los bebés al nacer 3
- Nacimientos múltiples. El riesgo de complicaciones es mayor en las mujeres embarazadas con más de un feto (mellizos y otros embarazos múltiples). Las complicaciones comunes incluyen preeclampsia, trabajo de parto prematuro y nacimiento prematuro. Más de la mitad de los mellizos y hasta el 93 % de los trillizos nacen con menos de 37 semanas de gestación.4
- Madres jóvenes o de edad avanzada. El embarazo en adolescentes o mujeres de 35 años de edad o más aumenta el riesgo de preeclampsia y presión arterial alta gestacional.5, 6
Las mujeres con embarazos de alto riesgo deben recibir atención de un equipo especializado de proveedores de atención médica para garantizar los mejores resultados posibles. Para obtener más información, consulte el tema Embarazo de alto riesgo,
Ver respuesta completa