Si tiene manchado y todavía no le han hecho un ultrasonido, póngase en contacto con su proveedor de inmediato. El manchado puede ser un signo de un embarazo en el que el óvulo fecundado se desarrolla fuera del útero (embarazo ectópico). Un embarazo ectópico que no se trate puede ser mortal para la mujer.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo saber si es una perdida de embarazo?
Pérdida del embarazo Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/miscarriage.html Otros nombres: Aborto espontáneo Un aborto espontáneo es la pérdida del embarazo antes de la semana 20 del embarazo. La mayoría de los abortos espontáneos ocurren muy temprano en el embarazo, a menudo antes de que la mujer sepa que está embarazada.
- Las causas de los abortos espontáneos incluyen: Los signos de un aborto espontáneo pueden incluir manchado vaginal, dolor abdominal o calambres y fluidos o tejidos que salen por la vagina.
- El puede ser un síntoma común de un aborto espontáneo, pero muchas mujeres tienen un poco de sangrado al comienzo del embarazo sin ser un aborto espontáneo.
Para estar segura, llame a su proveedor de cuidados de salud inmediatamente si presenta sangrado. Las mujeres que sufren un aborto espontáneo en las etapas tempranas de su embarazo en general no necesitan tratamiento. En algunos casos, tejido queda en el útero.
- Los médicos usan un procedimiento llamado dilatación y curetaje o medicinas para eliminar el tejido.
- La asesoría psicológica puede serle de ayuda para enfrentar el duelo.
- Más adelante, si decide intentar el embarazo de nuevo, trabaje junto al proveedor de atención médica para disminuir los riesgos.
- Muchas mujeres que pierden sus embarazos continúan teniendo bebés sanos.
NIH: Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo
(Enciclopedia Médica) También en
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Pérdida del embarazo
Ver respuesta completa
¿Cuándo hay que alarmarse en el embarazo?
Fiebre alta – Si la temperatura corporal aumenta más allá de 38ºC sin motivo aparente (como una gripe, por ejemplo, de la que también habría que informar a nuestro médico pero sin tener porqué acudir a Urgencias) estamos ante una señal de alarma, ya que puede indicar que hay alguna infección que puede poner el riesgo el embarazo.
Ver respuesta completa
¿Qué cosas te pueden provocar un aborto?
¿Qué causa el aborto espontáneo? – Es difícil saber exactamente por qué ocurre un aborto espontáneo, Sin embargo, casi nunca sucede por algo que hizo la persona embarazada. Las actividades normales como tener sexo, hacer ejercicio, trabajar y tomar la mayoría de los medicamentos NO causan una pérdida o aborto espontáneo.
Cuando el óvulo fertilizado tiene un número de cromosomas (genes) que no es normal. Esto ocurre al azar, de manera que no lo puedes evitar ni provocar. Ciertas enfermedades, como la diabetes grave, pueden hacer que tengas más riesgo de tener un aborto espontáneo. Una infección muy grave o una lesión grave pueden causar un aborto espontáneo. Los abortos espontáneos tardíos —después de los 3 meses— pueden ocurrir cuando algo en tu útero no es normal. Si has tenido más de 2 abortos espontáneos seguidos, hay muchos chances de que tengas otro.
¿Qué pasa si tengo 5 semanas de embarazo y sangro?
El sangrado vaginal durante el embarazo puede ser alarmante. Sin embargo, no siempre es signo de un problema. Puede producirse un sangrado durante el primer trimestre (de la semana 1 a la semana 12), y la mayoría de las mujeres que experimentan sangrado durante el embarazo tienen bebés saludables.
- De todos modos, es importante darle la debida importancia al sangrado vaginal durante el embarazo.
- A veces el sangrado durante el embarazo indica un aborto inminente o una afección que requiere tratamiento inmediato.
- Si te informas y conoces las causas más frecuentes del sangrado vaginal durante el embarazo, sabrás a qué prestarle atención y cuándo contactar al proveedor de atención médica.
El sangrado vaginal durante el embarazo tiene muchas causas. Algunas son graves, pero muchas no lo son. Es importante que informes a tu proveedor de atención médica sobre cualquier sangrado vaginal durante el embarazo. Prepárate para describir cuánta sangre expulsaste, qué aspecto tenía y si incluía coágulos o tejido.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si el bebé está vivo en el primer trimestre?
¿Cómo se puede saber si en este primer trimestre de embarazo está desarrollándose bien el bebé? – En el tercer mes de embarazo la mujer comienza a notar más síntomas, pero según los especialistas, pasado este plazo, se reduce el riesgo de tener abortos.
Antes de llegar a este punto, desde el primer momento del embarazo, la mejor prueba para saber si todo va bien es acudiendo a las pruebas ginecológicas y ecografías, donde se valora y escucha el latido del bebé. Asimismo, en este tiempo, habrá casos en los que las mujeres no notan síntomas, y otras en cambio ya tienen molestias como las consabidas nauseas matutinas los mareos o dolores.
También pueden producirse sangrados. En los casos que son más abundantes que la hemorragia de la menstruación es recomendable acudir a los servicios sanitarios para que puedan valorar que todo va correctamente. Algunas señales de alarma, ante las que es preferible acudir al médico son, aparte del sangrado vaginal:
La sensación de haber roto aguas. Dolor en el abdomen o contracciones que no se van. Síntomas de infección En este primer trimestre es importante comenzar a tener en cuenta todas las recomendaciones del médico y llevarlas a cabo para tener un embarazo saludable. Descansar bien es importante para sentirse bien. A veces hay que cambiar un poco la alimentación y en casos de estreñimiento añadir más fibra en la dieta.
En el segundo mes de embarazo es importante no hacer muchos esfuerzos, ya que el embrión se está formando. Cuidarse con una dieta equilibrada e hidratarse bien es primordial. En el tercer mes toca realizarse la ecografía de las 12 semanas, momento en el que se verá la evolución del futuro bebé.
Gracias a las ecografías a veces se detectan alteraciones congénitas que pueden incluso operarse antes de nacer. También se pueden realizar analíticas de sangre (la prueba triple) que mide si las sustancias que el feto produce están en sus niveles correctos. Otra de las pruebas a realizar, aunque suele ser en fetos de más de 15 semanas, es la amniocentesis, donde se analiza líquido amniótico para detectar cualquier alteración.
En el primer trimestre de embarazo, debes comenzar a cuidarte por fuera y por dentro y a partir del tercer mes controlar el peso que se va cogiendo para evitar posible diabetes gestacional.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si el embarazo va bien a las 4 semanas?
Los síntomas normales en esta época son muy cambiantes en cada mujer. Es relativamente habitual notar molestias ‘como si fuese a venir la menstruación’, retención de líquido, dolores o pinchazos en el bajo vientre, tensión en el pecho, cambios de humor o más cansancio.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo dura el sangrado de una amenaza de aborto?
Sangrado, riesgo de aborto Hay mujeres que aseguran que detectaron su embarazo meses después de su inicio porque su menstruación no cesó. Eso ha originado que algunas crean que éste puede pasar inadvertido ante la presencia del sangrado. Sin embargo, la ginecóloga Josefina Lira Plascencia indica que es imposible que una mujer embarazada menstrue.
El sangrado que presentan algunas mujeres puede deberse a la implantación del embrión en el útero o a una amenaza de aborto, señala la especialista.”El producto llega y se implanta, y lastima la pared uterina, la irrita mucho”, explica.En el caso de sangrado por la implantación, éste puede durar de dos a tres días, y se registra en las primeras semanas de gestación.Lira Plascencia menciona que las mujeres con amenaza de aborto pueden sangrar hasta 10 días, y en el 75 por ciento de los casos es en las primeras ocho semanas de embarazo.La experta comparte que ante la presencia de sangrado hay que acudir de inmediato con el médico, por el riesgo de amenaza de aborto.
“Hay pacientes que tienen que estar en reposo con algún tratamiento específico. Lo que funciona es recostarlas, que reposen, y suplementarlas con progesterona”, dice la ginecóloga. : Sangrado, riesgo de aborto
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si es un aborto o un sangrado de implantacion?
¿De qué color es el sangrado? – Como decíamos, el sangrado tiene lugar entre seis y diez días después de la fecundación, momento que suele coincidir con la fecha prevista para la menstruación. Pero, a diferencia de ésta, el sangrado se identifica por ser, normalmente, más ligero, con una textura más fina y con un color menos intenso,
- También suele ser más oscuro, aunque no es raro que tenga un color rojo vivo o rosado, aunque, de nuevo, más ligero que el de la menstruación.
- El sangrado de implantación no sigue un patrón fijo, y puede darse en un solo embarazo o en todos, indistintamente.
- También puede ocurrir el manchado coincidente con la fase lútea, el cual obedece a una cuestión hormonal y no está directamente relacionado con la implantación, aunque podría confundirse con éste.
Las pérdidas debidas a la implantación embrionaria pueden durar de uno a tres días, y la intensidad del sangrado se detecta fácilmente ya que es menor que la de una menstruación normal, aunque esto puede variar enormemente entre mujeres. Pero lo más común es observar la diferencia sin problema.
Ver respuesta completa