Otros signos y síntomas de embarazo – Otros signos y síntomas menos evidentes del embarazo que podrías tener durante el primer trimestre incluyen los siguientes:
- Humor cambiante. La avalancha de hormonas en tu cuerpo al comienzo del embarazo puede hacerte sentir inusualmente emotiva y llorona. Los cambios de humor también son comunes.
- Hinchazón abdominal. Los cambios hormonales durante el comienzo del embarazo pueden hacer que te sientas hinchada, de manera similar a como te sentirías al comienzo de un período menstrual.
- Manchado leve. El manchado leve puede ser uno de los primeros signos del embarazo. Se lo conoce como sangrado de implantación y ocurre cuando el óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero, unos 10 a 14 días después de la concepción. El sangrado de implantación ocurre alrededor de la fecha en que esperarías tener tu período menstrual. Sin embargo, no todas las mujeres lo tienen.
- Calambres. Algunas mujeres padecen calambres uterinos leves al principio del embarazo.
- Estreñimiento. Los cambios hormonales hacen que el sistema digestivo se haga más lento, lo que puede provocar estreñimiento.
- Aversiones alimentarias. Cuando estás embarazada, podrías volverte más sensible a ciertos olores y tu sentido del gusto podría cambiar. Como la mayoría de los demás síntomas del embarazo, estas preferencias alimentarias pueden atribuirse a cambios hormonales.
- Congestión nasal. El aumento de los niveles hormonales y de la producción de sangre puede hacer que las membranas mucosas de la nariz se hinchen, se sequen y sangren fácilmente. Esto puede hacer que tengas la nariz tapada o goteo de la nariz.
Contents
¿Qué se siente cuando te quedas embarazada?
Primeros síntomas de embarazo🤰
8. Cansancio y sueño – Durante el embarazo aumenta el volumen de sangre para albergar al bebé y el pulso aumenta, por lo que el cuerpo demanda un mayor descanso. Aparece una sensación de cansancio, desgano y sueño que en ocasiones no puedes controlar y sientes que te duermes sin importar donde estés.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si un óvulo ha sido fecundado?
Síntomas de óvulo fecundado desde el punto de vista subjetivo – Vamos a empezar por esos síntomas de óvulo fecundado puramente subjetivos y que siente una mujer que puede estar en los primeros días del embarazo deseado : Como te imaginarás, el primero de los síntomas característicos de un posible embarazo es la ausencia de la menstruación, la llamada amenorrea,
Aborto Embarazo ectópico Menopausia precoz Ovarios poliquísticos Tumores hipofisarios Desnutrición Estrés Obesidad Exceso de ejercicio físico y pérdida de grasa corporal Síndrome de Cushing Etc.
Además de la amenorrea, otros síntomas de óvulo fecundado que puede sentir la mujer que está o cree estar embarazada serían los siguientes:
Trastornos neurovegetativos producidos por las nuevas condiciones neuroendocrinas. Por ejemplo dolor de cabeza, mareos, dificultad para concentrarnos, etc. Molestias digestivas como falta de apetito, náuseas y vómitos matutinos, mareos, exceso de salivación, etc. Incremento del número de micciones, Cambios de humor repentinos, sensación de irritabilidad, de tristeza Alteración de las funciones intestinales, La más habitual es el estreñimiento, aunque en algún caso también puede darse justo lo contrario, la diarrea. Alteraciones mamarias, Pocos días después del retraso menstrual se suele sentir hinchazón en los pechos, un aumento de la sensibilidad, mayor tensión en la zona, etc. Disminución de las fuerzas, falta de energía, somnolencia excesiva, etc. Alteraciones olfativas, Uno de los síntomas de óvulo fecundado que más se comenta es esa sensación de “oler más”. En los primeros días después del retraso del periodo, la mujer puede percibir con mayor intensidad los olores e, incluso, se pueden producir sensaciones de rechazo a ciertos aromas peculiares. Antojo por ciertos alimentos, Parece una leyenda urbana, pero no lo es. Muchas mujeres aseguran que en cuando están o creen estar embarazadas sienten un deseo intenso por algunos alimentos. Sangrado de implantación, Algunas mujeres tienen un ligero manchado en los días cercanos a la implantación embrionaria, En este artículo te contamos en qué consiste: ¿Qué es el sangrado de implantación?
En estos artículos encontrarás más información relacionada con los síntomas que pueden ser indicativos de que se ha conseguido el embarazo:
¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo? ¿Síntomas después de una transferencia embrionaria con beta positiva?
¿Cuándo comienzan los síntomas de embarazo después de tener relaciones?
Las diferentes categorías de síntomas de un embarazo (1): –
Posibles señales — posibilidad de embarazo Señales probables — mayor probabilidad de indicar un embarazo Señales definitivas — confirmación de embarazo
Descarga Clue para hacer seguimiento a tus días fértiles. En ocasiones una persona con deseo o miedo intensos de quedar en embarazo puede desarrollar síntomas de un posible o incluso probable embarazo. Esto se conoce como falso embarazo (pseudociesis) y muestra claramente cómo el cerebro puede influenciar la fisiología (1).
- Nota: El embarazo psicológico (también conocido como síndrome de Couvade) ocurre cuando la pareja que no está en estado de embarazo experimenta síntomas similares a los de la persona embarazada (2).
- La mayoría de las personas comienza a notar los síntomas del embarazo aproximadamente dos semanas después de la concepción, un par de días después de que no les llega el periodo, o cuando hay una prueba de embarazo positiva (1).
Los síntomas más comunes de un embarazo temprano son mayor frecuencia urinaria, cansancio, falta de sueño y dolor de espalda (3).
Ver respuesta completa