Que Significa El Embarazo Precoz?

Que Significa El Embarazo Precoz
El problema del embarazo adolescente – El embarazo adolescente o embarazo precoz se produce cuando ni su cuerpo ni su mente están preparados para ello; entre la adolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia, que la OMS establece en los 19 años.
Ver respuesta completa

¿Que genera un embarazo precoz?

Dos de las principales causas del embarazo en la adolescencia están directamente relacionadas con el nivel de vida y la pobreza de los habitantes de un país, son: Relaciones sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos, o un uso erróneo o equivocado de los mismos.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si te embarazas a los 14 años?

Datos y cifra s –

  • En 2019, se calcula que las adolescentes de entre 15 y 19 años de los países de ingreso mediano bajo tenían 21 millones de embarazos al año, de los cuales aproximadamente el 50% eran no deseados (1),
  • Se calcula que en 2016 se produjeron 21 millones de embarazos en mujeres adolescentes de 15 a 19 años en las regiones en desarrollo, de los que se estima que 12 millones dieron lugar a nacimientos (2),
  • Los datos sobre partos entre niñas de 10 a 14 años no están ampliamente disponibles; los escasos datos disponibles de Angola, Bangladesh, Mozambique y Nigeria apuntan a que las tasas de natalidad en este grupo de edad superaron los 10 nacimientos por cada 1000 niñas en 2020 (3),
  • Según los datos de 2019, el 55% de los embarazos no deseados entre las adolescentes de 15 a 19 años terminan en abortos, que a menudo no son seguros en los países de ingreso mediano bajo (1),
  • Las madres adolescentes (de 10 a 19 años) tienen mayor riesgo de eclampsia, endometritis puerperal e infecciones sistémicas que las mujeres de 20 a 24 años, y los bebés de madres adolescentes tienen un mayor riesgo de padecer bajo peso al nacer, nacimiento prematuro y afección neonatal grave.
  • La prevención del embarazo entre las adolescentes y la mortalidad y morbilidad relacionadas con el embarazo son fundamentales para lograr resultados positivos en la salud a lo largo de la vida, y son imprescindibles para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud materna y neonatal.

Ver respuesta completa

¿Qué pasa si una niña de 7 años se embaraza?

ESTUPOR POR EMBARAZO A LOS 8 AÑOS La niña de 8 años no sabía que estaba embarazada ni que tenía 8 meses de gestación. Tampoco su madre, una vendedora de dulces y quien vive con la pequeña y su otro hijo de 6 años, en el barrio Bella Flor de Ciudad Bolívar.

El estado de la menor solo vino a conocerlo la propia pequeña y la mamá, cuando se transportaban en un bus por vías de Ciudad Bolívar, hace pocos días. Fue cuando la niña sintió por primera vez mareo y tuvo vómito. Al interrogarla la progenitora, la pequeña no tuvo más remedio que confesar lo que le había sucedido.

A mí me cogió el tipo de la droguería, dijo, según las primeras versiones conocidas en el hospital Meissen, a donde la menor ingresó con 32 semanas de gestación al servicio de urgencias, el pasado lunes a las 4 de la tarde. Llegó allí remitida por la Comisaría 19 de Familia de Ciudad Bolívar, a donde la pequeña fue conducida por la Policía de la localidad que descubrió su estado.

El comandante de la estación de la localidad, mayor Víctor Castañeda, dijo que agentes del lugar encontraron a la niña en la calle, acompañada por su madre y les causó curiosidad ver el estómago tan abultado de la menor. Creyeron que cargaba droga. En seguida, interrogaron a la madre quien después de evasivas admitió el estado y los 8 años de su hija.

El presunto autor del embarazo de la niña es al parecer el empleado, de 32 años, de una droguería ubicada a tres cuadras de la vivienda de la pequeña. Es conocido de la menor y su mamá. Unas versiones indican que el hombre fue inicialmente detenido por la Policía, pero luego fue liberado porque no fue sorprendido en flagrancia.

Autoridades señalan que en este caso no hubo violación, sino abuso a una menor, pues la madre se ha negado a denunciarlo como abusador, al parecer, porque está amenazada. Por ahora, la menor que quedó bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y permanece en el hospital donde la están valorando especialistas y sicólogas.

Ella se encuentra en perfecto estado de salud al igual que su futuro bebé, informó el gerente del hospital, Carlos Hernando Lizcano.

  • Según Germán Salazar, médico ginecoobstetra de la Universidad Militar, este es un caso excepcional de pubertad precoz donde por alguna alteración patológica, la niña tuvo un desarrollo prematuro, ovuló y pudo quedar embarazada.
  • Debido a que la niña no tiene un desarrollo físico completo y el útero no alcanza a tener el tamaño requerido para ser madre -agregó-puede tener complicaciones en el parto, por lo cual le tendrían que hacer una cesárea para evitar riesgos.
  • HABLA EL ICBF Una mezcla de rabia, dolor e indignación embargó ayer a la directora de Bienestar Familiar, Beatriz Londoño, al enterarse del caso de la niña de 8 años embarazada.
You might be interested:  Punzadas En El Vientre Embarazo?

Registro esto con dolor, no podemos seguir siendo pasivos, dijo la funcionaria al hacer un llamado a padres de familia y sociedad en general para que haya cero tolerancia con el abuso de menores. Tenemos que decir un no rotundo al irrespeto de los niños, expresó la funcionaria.

  1. Londoño insistió en que la ciudadanía debe denunciar este tipo de atropellos y dijo que los padres se convierten en cómplices cuando no acuden ante las autoridades.
  2. Así mismo, reveló que el de Bogotá no es el único caso, pues Bienestar tiene información de una niña de 10 años con cinco meses de embarazo en Casanare y otra en Bolívar, de 13 años, que acaba de ser madre, y su progenitor huyó.
  3. CIFRAS QUE PREOCUPAN Según las estaciones de Policía de las diferentes localidades, de enero a agosto del 2004 se han presentado en Bogotá 159 casos de acceso carnal abusivo con menores de 14 años y 216 actos sexuales con menores.
  4. Las localidades más afectadas son: Suba, 117 casos; Kennedy, 112; Ciudad Bolívar, 90; Bosa, 81; En el 2003, en la ciudad, se presentaron 232 casos de acceso carnal abusivo con menores de 14 años y 458 denuncias por acto sexual con menor de 14 años.
  5. Cabe destacar que Bogotá presentó el año pasado el mayor índice, con respecto a otros departamentos como Santander con 92 casos de acceso carnal abusivo, Huila con 35 y Tolima con 29; mientras que Sucre sólo reportó 2 casos.
  6. En el 2002, se registró el embarazo de 445 niñas entre los 10 y 14 años; en el 2003 la cifra se redujo a 311.

: ESTUPOR POR EMBARAZO A LOS 8 AÑOS
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si una niña de 8 años está embarazada?

Los adolescentes representan un 20 – 30 por ciento de la población mundial, y se ha observado con preocupación, un incremento y una mayor precocidad del inicio de la actividad sexual juvenil por lo que, uno de los problemas a nivel mundial de los adolescentes es el embarazo (generalmente no deseado). ¿Cuáles son los riesgos de embarazo en niñas menores de 12 años ? Que Significa El Embarazo Precoz La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como la etapa de crecimiento y desarrollo humano que ocurre después de la niñez y antes de la vida adulta, comprendida entre los 10 y 19 años. Se trata de una etapa de transición en la que se presenta un ritmo acelerado de crecimiento y múltiples cambios como consecuencia de procesos fisiológicos y que se puede dividir en tres fases: – Adolescencia temprana Va desde los 10 a los 13 años en la que el cuerpo comienza la producción de hormonas sexuales las cuales son las responsables de los cambios a nivel corporal, tales como el desarrollo mamario y la menstruación en las niñas, y el aumento de volumen testicular y del pene en el caso de los varones, entre otros cambios.

– Adolescencia media Desde los 14 a los 16 años, el cuerpo continúa creciendo y están mas marcados los cambios a nivel psicológico, por lo que son más vulnerables a comportamientos que implican riesgo para su salud tales como consumo de drogas, alcohol, tabaco o tener actividad sexual sin protección.

– Adolescencia tardía Entre los 17 y 19 años de edad, finaliza el desarrollo físico y sexual, y existe mayor preocupación por su futuro, ya que han alcanzado su madurez psicológica. Que Significa El Embarazo Precoz La prevalencia de embarazos en adolescentes es variable a nivel mundial, siendo mayor su incidencia en países en vías de desarrollo. Por poner un dato en España el número de mujeres jóvenes que han tenido embarazos no deseados aumenta con la edad y así vemos como el 3% de las mujeres jóvenes ha tenido un embarazo antes de cumplir los 15 años, el 24% entre los 15 y 17 años, el 31% entre 18 y 20 años y el 38% con más de 20 años, según el Informe de la Juventud 2016.

  • Las adolescentes embarazadas, si las comparamos con las embarazadas de más de 20 años, tienen mayor riesgo de presentar situaciones que ponen en peligro su salud, la del feto y en muchos casos la vida de ambos y este riesgo se incrementa aún más en la adolescencia temprana.
  • Dentro de esas complicaciones encontramos: – Si se da en la primera mitad del embarazo, riesgo de presentar abortos, anemia, infecciones urinarias y de transmisión sexual.
You might be interested:  En Que Semana De Embarazo Se Sabe El Genero?

Si ocurre en la segunda mitad del embarazo, peligro de parto prematuro (antes de las 37 semanas de gestación). – Mayor probabilidad de tener un recién nacido con bajo peso al nacer, Los recién nacidos prematuros y bajo peso al nacer pueden presentar síndrome de dificultad respiratoria, hemorragias cerebrales, problemas intestinales graves y más posibilidades de morir durante su primer año de vida que los nacidos con peso normal.

  • Desarrollo de preeclampsia y eclampsia, hemorragias asociadas con afecciones placentarias y desgarros de cuello uterino en el momento del parto, escasa ganancia de peso con malnutrición materna asociada.
  • Incremento de las posibilidades de malformaciones del tubo neural fetal dado por déficit de ácido fólico,

– Adicional al riesgo aumentado de la morbi-mortalidad materna perinatal y fetal, la adolescente embarazada también presenta múltiples problemas sociales tales como conflictos familiares, discriminación, deserción escolar, y cambios en su proyecto de vida.

Como podemos observar la vida de una adolescente se transforma totalmente con un embarazo, por lo que debemos insistir en enseñar y difundir las estrategias de prevención, de responsabilidad y toma de conciencia de lo que representa un embarazo en la adolescencia, y en esto debemos estar involucrados tanto la familia, la escuela y el personal de salud en la educación sexual y reproductiva de nuestros jóvenes.

Y es que, como dicen desde ‘ Maternidad en la niñez ‘, producido por la División de Información y Relaciones Externas del UNFPA, Fondo de Población de las Naciones Unidas, cuando una niña se queda embarazada, su presente y futuro cambian radicalmente, y rara vez para bien.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si una niña de 14 años está embarazada?

¿Cómo sé si estoy embarazada? – Un embarazo solo puede suceder cuando el semen entra en tu vagina o vulva, Asi que no puedes estar en embarazo si no has tenido sexo vaginal (de pene-en-vagina) o semen cerca de tu vulva desde tu último periodo. Recuerda que se tarda unas semanas para que el embarazo suceda luego de tener sexo.

Así que si has tenido sexo hace solo unos días, todavía no estás en embarazo – de hecho, todavía puedes usar un anticonceptivo de emergencia (como la pastilla del día después) para ayudar a prevenir el embarazo si han pasado menos de 5 días desde que tuviste sexo sin protección. Puede ser que estés en embarazo si has tenido sexo vaginal (de pene-en-vagina) y no te ha llegado el periodo.

Pero ten en cuenta que hay varias otras cosas que pueden alterar el ritmo de tu período (además de un embarazo), como estrés, dieta, cambios de peso, y enfermedad. También es común que tu periodo sea irregular durante la adolescencia. Lo primero que hacer si piensas que estas en embarazo es hacerse una prueba de embarazo – es la única manera de saber con certeza.

  1. Una prueba de embarazo puede decirte si estás en embarazo tan pronto que tu periodo se retrase.
  2. Lee más sobre las pruebas de embarazo.
  3. Los síntomas de un embarazo temprano son: hinchazón, molestia estomacal y cansancio.
  4. Pero esto puede ser causado por otras cosas, como el SPM o una enfermedad.
  5. Y algunas personas no tienen ningun síntoma en el embarazo temprano.

No puedes saber con certeza qué pasa sólo por los síntomas. Esto se resuelve solo con una prueba de embarazo. Si el test de embarazo da positivo, acude de inmediato a tu doctorx o centro de salud de Planned Parenthood así podrás hablar de tus opciones y maneras de mantenerte saludable -sin importar qué decidas hacer sobre el embarazo.

  • Pero asegúrate de ir a un centro de salud de verdad y no un centro de crisis de embarazo – estas son clínicas que anuncian ofrecer pruebas de embarazo y servicios de consejería, pero en realidad no ofrecen la mayoría de servicios de salud.
  • No te darán información honesta sobre tus opciones, y no tienen que seguir las leyes de privacidad del paciente.
You might be interested:  En Que Semana De Embarazo Se Observa El Embrion?

Planned Parenthood te puede ayudar a encontrar un lugar de confianza.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si tengo un bebé a los 15 años?

Embarazo en adolescencia pone en riesgo salud de madre y bebé En la adolescencia la gran mayoría de mujeres puede quedar embarazada, pero ni su cuerpo ni su mente están en capacidad de llevar un hijo en el vientre. En esa edad, ni la pelvis ni los huesos han terminado de formarse, por lo que es difícil sostener el peso del feto por nueve meses.

  1. Por ello, la posibilidad de infecciones urinarias, males en los huesos, anemia e hipertensión son mayores.
  2. En las menores de 15 años la situación es peor: el riesgo de morir en el parto es cuatro veces mayor que el de las adultas.
  3. Por otra parte, sus hijos se exponen a nacer prematuros, con bajo peso y malformaciones.

Si la madre es menor de 15 años, el bebé tiene tres veces más riesgo de morir en el primer año de vida. “El desarrollo juega una trampa. Desde la primera ovulación una mujer puede quedar embarazada, pero ni el cuerpo está del todo listo, ni la mujer está en facultades emocionales y de madurez para asumir la tarea”, dijo Angélica Vargas, ginecóloga, especialista en embarazo adolescente.

  • Un estudio del Hospital Calderón Guardia en la revista Acta Médica mostró la realidad nacional del embarazo en esta etapa.
  • Los médicos tomaron a 360 adolescentes embarazadas y vieron su salud y la de su hijo en el embarazo y después del parto.
  • Aunque los datos no pueden extrapolarse a todo el país (pues solo se hizo en un hospital), sí dan una idea de los principales riesgos.
  • “La idea fue comparar la situación de nuestras pacientes con un estudio que se hizo en adolescentes embarazadas en América Latina”, explicó Loretta Giacomin, ginecóloga a cargo del estudio.
  • En dicho investigación, en Latinoamérica el 4,7% de las jóvenes presentaron hipertensión, el 4,3% tuvieron infecciones urinarias, el 10,5% de los niños nació prematuro, el 10,2% tuvo bajo peso, y el 15,7% de los bebés murió antes de cumplir su primer año de vida.

En Costa Rica. Giacomin y su compañero Manfred Leal hallaron que el 2,2% de las jóvenes presentó hipertensión; el 31,1%, una infección urinaria; el 12,2%, anemia durante el embarazo, y el 8,9%, ruptura temprana de membranas. “Los resultados nos muestran que, en general, en el Hospital tenemos mejores resultados que en el estudio latinoamericano, pero que sí son más comunes las infecciones urinarias y la anemia en las ticas.

Esto puede deberse a que en otros países la atención prenatal no incluye exámenes tan periódicos”, dijo Giacomin. Estas cifras superan a las de mujeres mayores de 20 años. Por ejemplo, en ellas la preeclampsia es cercana al 1,5%, los casos de infecciones son menores al 10% y la anemia si acaso llega al 4%.

“El cuerpo de estas chicas no es igual al de una de 25 o 30 años, que ya terminó de formarse, por lo que los riesgos son mayores. Por ello, hay más problemas cuanto más jovencitas sean”, dijo Rita Peralta, directora de la Clínica del Adolescente del Calderón Guardia.

“El bebé, por lo general, consume todos los nutrientes que necesita, y esto deja a la mujer con menos nutrientes. Por eso, también se les da atención nutricional”, añadió. El estudio también halló que. El 13,3% nació prematuro, el 7,5% tuvo bajo peso al nacer y el 2,5%, muy bajo peso. En las madres mayores, menos del 10% nace prematuro y el 5% nace con bajo peso o muy bajo peso.

Alerta. Además de los riesgos inherentes a la edad, expertos coinciden en que las jóvenes ponen en riesgo su salud y la de su bebé al no ir temprano a sus citas prenatales. “La mayoría va después del primer trimestre, y eso ya afecta su salud y la de su hijo”, afirmó Peralta.

  1. El reporte del Calderón Guardia señaló que, pese a esto, el 94,4% de las muchachas va a citas de control en el primer trimestre del embarazo, mientras que datos del Ministerio de Salud dan un promedio nacional de 80,5%.
  2. “Las citas de una adolescente son vitales porque abarcan mucho más: se da atención psicológica y nutricional”, manifestó Peralta.
  3. Además, muchos de estos bebés no reciben lactancia materna.

“Muchas no amamantan a su hijo porque no pueden llevarlo al colegio. Un bebé con bajo peso que no se amamante no tendrá buena salud”, concluyó Giacomin. : Embarazo en adolescencia pone en riesgo salud de madre y bebé
Ver respuesta completa