Reposo y embarazo El reposo relativo consiste en limitar la actividad física habitual, sobre todo en lo que se refiere a esfuerzos. Se desaconseja hacer la compra cargando pesos, pasar la aspiradora, hacer las camas (porque implica agacharse y hacer fuerza para meter las sábanas debajo del colchón), coger a los hijos en brazos.
Hay muchas situaciones durante el embarazo que pueden precisar reposo en su tratamiento. En caso de hemorragias en el primer trimestre, se suele recomendar reposo relativo y abstinencia de las relaciones sexuales. En las hemorragias del segundo y tercer trimestre, el tipo de reposo dependerá de la causa que originó los síntomas. Si se debe a una ectopia del cuello del útero, no precisará reposo, pero si se debe a una placenta previa, recomendaremos reposo absoluto. En casos de cerclaje en los que la paciente está asintomática, es decir, que no presenta contracciones, no es necesario adoptar ninguna medida y puede hacer vida normal.
Si el sangrado se produce tras una amniocentesis, el reposo deberá ser absoluto durante unos días. En caso de anemia severa, lo más importante será reponer los niveles de hemoglobina con hierro oral, endovenoso o, incluso, transfusión si la anemia es muy importante. El reposo estará enfocado, sobre todo, a limitar los síntomas del cansancio.
Ver respuesta completa
Contents
¿Como debe ser el reposo absoluto en el embarazo?
Reposo relativo y reposo absoluto – El reposo lleva implícito no hacer esfuerzos. Sin embargo, cuando el especialista recomienda a la embarazada hacer reposo, puede tratarse de un reposo relativo o absoluto: Reposo relativo supone limitar la actividad física habitual y descansar, pero la gestante puede hacer ciertas tareas ligeras, sin realizar ningún esfuerzo.
- Reposo absoluto la mujer debe permanecer en la cama, levantándose únicamente cuando sea muy necesario, como para ir al baño.
- Por tanto, siempre es recomendable que la embarazada pregunte a su médico y concrete previamente, en la medida de lo posible, qué actividades debe restringir, así como si hay alguna postura más adecuada que se deba adoptar durante el reposo.
Finalmente, es importante mencionar que el reposo puede tener una duración variable y se deberá mantener hasta que la mujer reciba una nueva indicación por parte del especialista.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia hay entre reposo absoluto y relativo?
¿Qué diferencias hay entre reposo relativo y reposo absoluto? Hay ciertas circunstancias ante las cuales el especialista puede indicar a la embarazada que haga reposo. No obstante, hay varios tipos de reposo, según las actividades que tenga restringidas la mujer:
Reposo relativo. La mujer tiene limitada la actividad física y debe descansar, pero puede hacer algunas tareas que no le supongan ningún esfuerzo físico.Reposo absoluto. La embarazada tiene restringida cualquier actividad y debe permanecer tumbada en la cama, solo levantándose cuando necesite ir al baño.
Por tanto, es importante que la gestante conozca hasta qué punto debe restringir sus actividades habituales y debe hablar acerca de ello con el especialista. Puedes leer el artículo completo en: ( 202). Última actualización: 05/04/2022 : ¿Qué diferencias hay entre reposo relativo y reposo absoluto?
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si hago mucho reposo en el embarazo?
Comprender los efectos secundarios – El reposo en cama durante el embarazo puede suponer riesgos para la salud, incluidos los siguientes:
- Un coágulo sanguíneo en una vena profunda, como una vena de la pierna (tromboembolia venosa)
- Disminución de la masa ósea (desmineralización ósea)
- Desacondicionamiento muscular y cardiovascular
- Estrés provocado por el sentimiento de culpa, problemas con el cuidado de los niños y preocupaciones por la pérdida del trabajo o las finanzas
Si el proveedor de atención médica te recomienda el reposo en cama o restricciones en las actividades, pídele que te explique las razones. Mientras tanto, concéntrate en mantenerte saludable y en el día en que puedas tener a tu bebé en los brazos. Feb.12, 2022
- American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice Bulletin No.171: Management of preterm labor. Obstetrics & Gynecology.2016; doi:10.1097/AOG.0000000000001711. Reaffirmed 2018.
- Sosa CG, et al. Bed rest in singleton pregnancies for preventing preterm birth. Cochrane Database of Systematic Reviews.2015; doi:10.1002/14651858.CD003581.pub3.
- Simhan HN, et al. Inhibition of acute preterm labor. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Oct.1, 2019.
- Caritis S, et al. Management of pregnant women after resolution of an episode of acute idiopathic preterm labor. https://www.uptodate.com/content/search. Accessed Oct.1, 2019.
- Da Silva Lopes K, et al. Bed rest with and without hospitalization in multiple pregnancy for improving perinatal outcomes. Cochrane Database of Systematic Reviews.2017; doi:10.1002/14651858.CD012031.pub2.
- Butler Tobah Y (expert opinion). Mayo Clinic. Accessed Nov.12, 2019.
See more In-depth
Ver respuesta completa
¿Cuándo es necesario reposo en el embarazo?
Si esto acontece antes de las 34 semanas se debe hacer reposo absoluto, expectante, en la medida que no aparezcan signos de infección, ya que el riesgo de la prematurez fetal es muy alto. En caso contrario, si la edad de gestación es mayor o se produce una infección, se debe interrumpir el embarazo.
Ver respuesta completa