¿Qué es una prueba de embarazo? – Una prueba de embarazo puede indicar si usted está embarazada al analizar si una muestra de su orina o sangre tiene una hormona específica. La hormona se llama gonadotropina coriónica humana (GCH). Niveles altos de GCH es un signo de embarazo.
- La GCH incrementa rápidamente en las primeras 10 semanas después de que un óvulo se adhiere al interior de la pared del útero.
- Las pruebas de embarazo de orina son más precisas cuando usted se hace la prueba una o dos semanas después de no haber tenido un periodo menstrual,
- Si se hace la prueba de orina muy poco después de haber quedado embarazada, puede indicar que usted no está embarazada cuando en realidad sí lo está.
Esto debido a que su cuerpo puede no haber producido suficiente GCH para aparecer en la prueba. Se puede hacer una prueba de orina de GCH en el consultorio de su profesional de la salud o hacerla usted misma con un kit de pruebas caseras, Estas pruebas son básicamente lo mismo, por ello, muchas personas utilizan una prueba casera de embarazo antes de llamar a su profesional de la salud.
Si sigue las instrucciones con cuidado, las pruebas de embarazo caseras tienen una precisión de entre el 97 y el 99 %; y pueden entregar los resultados en minutos. La prueba de embarazo en la sangre puede hacerse en el consultorio de un profesional de la salud. Estas pruebas pueden encontrar pequeñas cantidades de GCH, así que pueden mostrar de forma precisa si usted está embarazada antes de que no tenga un periodo.
Sin embargo, las pruebas de sangre de GCH generalmente no se usan para revisar si hay un embarazo. Esto es porque las pruebas de orina son menos costosas, muy precisas y brindan resultados más rápidos que las pruebas de sangre. Las pruebas de sangre de GCH pueden tardar horas o más de un día.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuál es la prueba más confiable para saber si estoy embarazada?
Test de embarazo en sangre o en orina: cómo funcionan – No existen demasiadas diferencias entre los test de embarazo en sangre u orina: ambos son altamente fiables. No obstante, las pruebas en sangre necesitan de menos tiempo para poder detectar la hormona gonadrotropina coriónica humana (hCG).
Si se trata de un análisis cuantitativo, medirá con exactitud la cantidad de hormona en la sangre. Así, mientras una analítica podrá confirmar el embarazo entre 6 y 8 días después de ovular, la prueba de orina da resultados alrededor de dos semanas después de la ovulación. La principal ventaja de las pruebas de orina, también denominadas pruebas caseras es que resultan fáciles, inmediatas y permiten una total privacidad.
Existen muchos tipos pero el principio que las inspira es el mismo: todas contienen una tira reactiva que, al entrar en contacto con la orina, detecta si hay presencia de la hGC. Las primeras pruebas necesitaban que la mujer tuviera un retraso en la menstruación de al menos 9 días para aportar un resultado; hoy pueden señalar si existe o no embarazo al primer o segundo día del retraso.
Artículos Relacionados El test de embarazo que se puede hacer en casa es el más empleado, por su comodidad y sencillez a la hora de utilizarlo. Además, permite a la mujer enterarse de su estado en la intimidad del hogar. Hoy son tests muy sensibles a la hormona del embarazo que detectan, la hormona.
Los test de embarazo caseros o los análisis de sangre para confirmar la gestación son hoy una realidad cotidiana. Pero no siempre ha sido así. La historia de las pruebas de embarazo se remonta a los egipcios. Para llegar a las actuales tiras reactivas han pasado siglos de sabiduría popular.
Te presentamos nuestra HOJA VERDE, un sencillo test de salud medioambiental creado por expertos en Medicina Fetal y Pediatría Medioambiental del Hospital Universitario Virgen de La Arrixaca junto a la Universidad de Murcia que sirve para analizar si el entorno que te rodea es saludable y. Existen varios métodos o pruebas para conocer cuándo se produce la ovulación en la mujer.
Desde el calendario o calculadora de ovulación hasta los test caseros que se basan en la detección del incremento en los niveles de determinadas hormonas. Otros que se basan en la observación y. : Test de embarazo en sangre o en orina
Ver respuesta completa
¿Cuando una prueba de embarazo puede dar un falso negativo?
Falsos negativos en la prueba del embarazo Los test de embarazo miden la cantidad de hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), producida durante el embarazo. Esta hormona está presente en la orina y en la sangre de las mujeres embarazadas, normalmente se puede detectar a los 3-4 días de retraso de la menstruación, y aumenta su concentración a medida que avanza el embarazo.
Hay distintos tipos de test de embarazo, algunos más sensibles reaccionan con un porcentaje menor de hormona, pero el funcionamiento es sencillo: una raya si no hay hormona del embarazo o está en una cantidad insuficiente o dos rayas, incluso si una es tenue, si hay hormona hCG.Un resultado negativo en la prueba de embarazo significa que o no está embarazada o el test no ha detectado la hCG en la orina de la mujer embarazada y en este caso, se habla de un falso negativo. Las causas de un falso negativo en el test de embarazo pueden ser:
La prueba se ha realizado demasiado pronto, en fases muy tempranas de la gestación, cuando la hormona no se encuentra en cantidades suficientes para ser detectada en la orina. Ciclo menstrual de la mujer es irregular. En periodos más retrasados de lo normal, la ovulación es más tardía y la prueba de embarazo da error porque se realiza antes del retraso menstrual. Embarazo ectópico. El óvulo fecundado no se implanta en el útero, generalmente, lo hace en las trompas de Falopio, en estos casos, se tarde más tiempo en producir la hormona hCG. Este tipo de embarazo es una emergencia médica. Prueba de embarazo caducada o se realizó de forma incorrecta o se trata de un test elegido de baja sensibilidad. Se ha perdido el embarazo de forma temprana pero continua la hormona hCG un tiempo. Si la mujer está con alguna medicación que pueda afectar al resultado de la prueba.
Si la menstruación sigue sin bajar, la mejor manera de comprobar si realmente se trata o no de un embarazo es repetir la prueba unos cinco días después de la primera, preferentemente, con la primera orina de la mañana y sin tomar previamente demasiado liquido para que la concentración hormonal sea mayor.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tengo síntomas de embarazo pero la prueba salió negativa?
¿Un test de embarazo negativo puede fallar? – Por Sara Salgado (embrióloga). Si, el resultado negativo puede ser erróneo. El principal motivo suele ser que la prueba de embarazo se ha hecho demasiado pronto, pero, tal y como indicamos en el artículo, puede ocurrir porque el test está en mal estado, porque no es de alta sensibilidad o porque se ha producido un aborto temprano, entre otras cosas.
Ver respuesta completa
¿Qué es más efectivo una prueba de sangre o de orina?
Análisis de sangre – Esta prueba de embarazo se hace forzosamente en el consultorio médico. Es más sensible que la prueba de orina, pues detecta cantidades aún más pequeñas de GCH y puede detectar el embarazo antes que una prueba de orina, es decir, incluso antes de la interrupción del periodo menstrual.
- El médico que la realiza toma una muestra de sangre de una vena del brazo con una aguja pequeña.
- Después de insertar la aguja, extrae una pequeña cantidad de sangre en un tubo de ensayo o frasco.
- Este proceso tarda menos de 5 minutos.
El análisis cuantitativo de la cantidad de GCH en sangre, además de la detección de un embarazo, puede ayudarnos a determinar la edad exacta del feto, a detectar embarazos anormales, como los ectópicos y para la detección del síndrome de Down. Esperamos que este artículo te sea útil para guiarte sobre qué pruebas de embarazo existen, cuando es recomendable hacerlas, como funcionan, donde pueden conseguirse y si son confiables.
Ver respuesta completa
¿Qué prueba de embarazo es más efectiva cualitativa o cuantitativa?
BHCG CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y PRUEBA CASERA En este blog queremos contarles cuales son las preguntas más frecuentes sobre la prueba de embarazo, recuerde que es un blog informativo, en caso de sentirse identificada con alguna pregunta, consulte a su médico.
Esperamos que sea información de su interés, sí tiene otra pregunta puede dejarla en los comentarios y será respondida.1.¿Qué significa BHCG? La hormona gonadotropina coriónica humana fracción beta (β-hCG) se produce en la placenta de la mujer después de que un óvulo fertilizado se haya implantado en el útero.
Normalmente se produce sólo durante el embarazo,2.¿Qué tan efectiva es la prueba de embarazo en sangre? Las pruebas de embarazo en la sangre tienen una precisión de aproximadamente el 97-99%, Las pruebas de embarazo son más precisas si se hacen con retraso del ciclo menstrual.3.¿Por qué si la prueba de embarazo salió negativa, no me llega el periodo? La ausencia de menstruación en la mujer en edad fértil se llama amenorrea, y aunque la causa más conocida para explicar esta falta, es el embarazo, existen muchos motivos por los que el periodo se puede retrasar o desaparecer como: estrés, cambios de hábitos bruscos, viajes, pérdida excesiva o repentina de peso, sobrepeso u obesidad, ejercicio físico extremo, síndrome de ovario poliquístico, menopausia o menopausia prematura, uso de ciertos anticonceptivos y otras condiciones médicas de tratamiento a largo plazo como una diabetes descontrolada o trastornos hormonales como hipertiroidismo o hipotiroidismo.
Recuerde consultar con su médico de confianza,4.¿Por qué los niveles de β-hCG bajan? Sus niveles de β-hCG aumentarán con el tiempo si está embarazada y alcanzan su nivel máximo durante el primer trimestre y disminuyen lentamente durante el periodo gestacional restante. Un índice bajo de β-hCG puede suponer riesgo de aborto o de embarazo bioquímico (aquel en el que ha habido implantación embrionaria, pero no ha habido evolución).
También puede reflejar el riesgo de embarazo ectópico (el que se desarrolla fuera del útero) donde el feto no puede sobrevivir y puede ser potencialmente mortal para la mujer. Recuerde consultar con su médico de confianza.5. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para hacerme la prueba después de haber tenido relaciones sexuales? Los análisis de sangre pueden indicar si está embarazada alrededor de 10 días después de la ovulación,
Se puede hacer el test de embarazo 15 días después de tener relaciones sexuales en los días fértiles ya que durante este tiempo, los niveles de β-hCG pueden ser detectados.6.¿Qué tan probable puede ser que falle el resultado de una prueba de embarazo? A pesar de que la prueba β-hCG es muy fiable, no es infalible.
Puede ocurrir que haya embarazo y el resultado sea negativo, es decir, que haya un “falso negativo”, Las causas más probables son:
- Se haya realizado el test demasiado pronto (no hay retraso de la menstruación).
- En la prueba casera, el test no se ha hecho con la primera orina del día, que es la que tiene una mayor concentración de la hormona β-hCG.
- Cuando la mujer está tomando medicamentos como benzodiazepinas (diazepam, alprazolam), diuréticos (furosemida) e incluso antihistamínicos como prometazina.
- El test elegido (reactivo) es de baja sensibilidad, es decir, detecta niveles de la hormona β-hCG por encima de 25mUI/ml, por lo que no es capaz de detectar el embarazo en una etapa temprana.
- No se tiene en cuenta fecha de caducidad vencida del test para su uso.
En caso que se dé alguna de estas situaciones, la mejor manera de comprobar si realmente hay o no un embarazo es repetir la prueba unos cinco días más tarde para confirmar el resultado. Puede ocurrir que no haya embarazo y el resultado sea positivo, es decir, que haya un “falso positivo”, Las causas más probables son:
- En pruebas caseras, líneas de evaporación de la orina por error en lectura después del tiempo recomendado
- Interrupción del embarazo, abortos o períodos post-parto: los niveles de β-hCG comienzan a caer, pero lentamente durante un período que oscila entre 1-4 semanas.
- Embarazos molares conocidos como mola hidatiforme, es el resultado de un error genético durante el proceso de fertilización cuando el espermatozoide fecunda un óvulo vacío, lo que conduce al crecimiento de tejido anormal dentro del útero (no hay embrión en desarrollo) y el crecimiento de este material es rápida en comparación con el crecimiento normal de un feto. La placenta crece y produce la hormona del embarazo pero no hay un feto.
- Medicamentos que incluyen hCG como ingrediente activo, que a menudo se usan para tratar la infertilidad. También hay que señalar que la mayoría de los medicamentos, consumo de alcohol o drogas no afectan los resultados de los tests de embarazo, como muchos piensan.
- Ciertas enfermedades y trastornos que afectan la glándula pituitaria y los niveles de hormonas, específicamente en mujeres perimenopáusicas o menopáusicas; enfermedades trofoblásticas gestacionales, que causan tumores en las células que normalmente conformarían la placenta; cánceres de ovario, vejiga, riñón, hígado, pulmón, colon, mama y estómago; hCG “fantasma”, donde los anticuerpos heterófilos interfieren con el resultado de prueba; quistes en los ovarios, enfermedades del riñón o infecciones del tracto urinario.
7. ¿Cuáles son las diferencias entre: prueba casera, prueba de sangre cualitativa y prueba de sangre cuantitativa? Difieren en sensibilidad analítica, es decir, en el límite de detección de la hormona siendo más sensible la prueba de sangre cuantitativa (≥ 1.2 mUI/ml) lo que le permite la detección de una gestación temprana en comparación con la prueba de sangre cualitativa (≥ 15 mUI/ml) y una prueba casera en orina (≥ 25 mUI/ml).
- La prueba casera es de fácil manejo desde la comodidad del hogar pero su desventaja es que necesita de la confirmación de la prueba en sangre siendo preferible la cuantitativa sobre la cualitativa ya que detecta el rápido aumento de las concentraciones séricas de β-hCG después de la concepción haciendo de ella un excelente indicador para la confirmación precoz y la monitorización del embarazo.
- El procedimiento para el análisis y el tiempo de lectura en la prueba casera y en la prueba de sangre cualitativa es crítico ya que se realiza en forma manual y podría producir falsos resultados sino se siguen recomendaciones del fabricante,
- la prueba cuantitativa en sangre es totalmente automatizada evitando errores de pipeteo, de lectura y por ende de interpretación de la prueba.
- Los resultados de la prueba cuantitativa ofrecen mayor información acerca de la semana gestacional según su concentración mientras que la casera y la cualitativa sólo informan si la hormona está presente o ausente.
- La prueba cuantitativa en sangre tiene mayor utilidad para predecir abortos espontáneos, ayuda en la detección de embarazos tempranos, ectópicos o múltiples; y en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades, trastornos y otras patologías que no ocurre con la prueba casera ni la cualitativa en sangre.
8.¿Porque debo preferir hacer la de sangre? Ventajas:
- Por su mayor sensibilidad detecta cantidades más pequeñas de β-hCG y puede confirmar o descartar el embarazo antes que una prueba de orina.
- Puede detectar un embarazo incluso antes de la falta del período menstrual.
- Se usa para confirmar los resultados de una prueba de embarazo casera en orina.
- Tiene una mayor especificidad que el test en orina, por lo que reduce la probabilidad de errores en resultados.
- A pesar de que es un poco incomoda la toma de muestra, hoy en día contamos con personal idóneo y servicio a domicilio en la comodidad de su casa.
- En el Laboratorio Bolívar contamos con personal profesional idóneo quien es el encargado de realizar la prueba y con la experticia para asesorarle; capacitado para hacerle seguimiento en tiempo real a sus resultados gracias a la plataforma informática con la que contamos y la cual nos permite evaluar e interpretar sus resultados con el fin de brindarle información oportuna en la monitorización de su embarazo.
- Contamos con el apoyo de plataformas de laboratorios reconocidos con tecnologías de punta para el procesamiento de sus muestras y programas de aseguramiento de la calidad acreditados y reconocidos internacionalmente para garantizar resultados confiables.
- Realizado por Yanet Garrido – Jefe Inmunoquímica.
: BHCG CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y PRUEBA CASERA
Ver respuesta completa