¿Qué es una prueba de embarazo? – Una prueba de embarazo puede indicar si usted está embarazada al analizar si una muestra de su orina o sangre tiene una hormona específica. La hormona se llama gonadotropina coriónica humana (GCH). Niveles altos de GCH es un signo de embarazo.
- La GCH incrementa rápidamente en las primeras 10 semanas después de que un óvulo se adhiere al interior de la pared del útero.
- Las pruebas de embarazo de orina son más precisas cuando usted se hace la prueba una o dos semanas después de no haber tenido un periodo menstrual,
- Si se hace la prueba de orina muy poco después de haber quedado embarazada, puede indicar que usted no está embarazada cuando en realidad sí lo está.
Esto debido a que su cuerpo puede no haber producido suficiente GCH para aparecer en la prueba. Se puede hacer una prueba de orina de GCH en el consultorio de su profesional de la salud o hacerla usted misma con un kit de pruebas caseras, Estas pruebas son básicamente lo mismo, por ello, muchas personas utilizan una prueba casera de embarazo antes de llamar a su profesional de la salud.
Si sigue las instrucciones con cuidado, las pruebas de embarazo caseras tienen una precisión de entre el 97 y el 99 %; y pueden entregar los resultados en minutos. La prueba de embarazo en la sangre puede hacerse en el consultorio de un profesional de la salud. Estas pruebas pueden encontrar pequeñas cantidades de GCH, así que pueden mostrar de forma precisa si usted está embarazada antes de que no tenga un periodo.
Sin embargo, las pruebas de sangre de GCH generalmente no se usan para revisar si hay un embarazo. Esto es porque las pruebas de orina son menos costosas, muy precisas y brindan resultados más rápidos que las pruebas de sangre. Las pruebas de sangre de GCH pueden tardar horas o más de un día.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuándo puede fallar un test de embarazo?
El principal motivo de un falso negativo en un test de embarazo es que la prueba se ha realizado antes de tiempo. Si se hace el test demasiado pronto, es posible que sí haya embarazo, pero el nivel de hCG no haya aumentado todavía lo suficiente como para ser detectado por el test.
Ver respuesta completa
¿Cuando un test de embarazo puede dar un falso negativo?
- Puede suceder que una prueba de embarazo dé un falso negativo si no se hace a primera hora de la mañana.
- También podría ocurrir si se hace la prueba menos de 10 días después de la concepción.
- Verificar los resultados demasiado pronto o usar una prueba vencida también podría mostrar un falso negativo.
Las pruebas de embarazo caseras suelen ser precisas, pero los investigadores estiman que hasta 5% dan un falso negativo. Esto significa que la prueba dice que no está embarazada cuando en realidad lo está. Hay algunas razones por las que puede obtener un falso negativo.
Ver respuesta completa
¿Qué probabilidad hay de que el test falle?
¿Cuáles son las chances de que un test de embarazo esté errado? | Explora Realizar un test de embarazo, sobra decirlo, es un asunto delicado. Tal vez has escuchado alguna historia de una chica que no supo que estaba embarazada hasta muy avanzada la gestación, o incluso algunos casos en los que un test de embarazo dio positivo y no lo era.
Hay diversos factores que inciden en, especialmente cuando se realiza de forma casera y sin intervención médica, un procedimiento muy común y de primera opción las mujeres. Según algunos estudios, la efectividad de los tests de embarazo casero puede llegar a ser tan alta como un test en un laboratorio profesional cuando es aplicado por un especialista.
Una probabilidad que ronda el 97.4%. Sin embargo, la efectividad se reduce a un 75% cuando no interviene un profesional, lo que indica que esa reducción proviene de una mala utilización del test o de una falla al seguir las instrucción de uso. Una mala aplicación del casero puede dar resultados falsos tanto positivos como negativos.
- Tal vez el mayor problema ocurre cuando el test no reconoce la existencia del embarazo, es decir, da como resultado un falso negativo.
- En la mayoría de los casos, esto ocurre porque la prueba se realiza demasiado temprano.
- Los tests funcionan gracias a la hormona gonadotropina coriónica humana (afortunadamente abreviada hCG por sus siglas en inglés) producida durante el embarazo y cuya presencia pretenden comprobar (o no) los tests.
Los análisis de sangre o los análisis de orina más sensibles, comienzan a detectar la hormona hCG poco después de la implantación del embrión, lo que puede ocurrir entre 6 y 12 días después de la ovulación. Los niveles de hCG van en constante aumento durante las primeras 20 semanas de embarazo, de modo que las posibilidades de obtener un falso negativo se reducen a medida que avanza el tiempo de gestación.
Un análisis de sangre puede detectar hCG a partir de los 8 días después de la fertilización del óvulo, mientras que en la orina se detecta a partir del décimo día. Dado que la menstruación ocurre en promedio 14 días después de la ovulación, la probabilidad de un falso negativo es baja una vez que la mujer tiene un retraso en el período.
Cabe notar también que la efectividad de un test de embarazo está más estrechamente vinculada al día de ovulación y no al momento de la relación sexual que causó el embarazo, ya que los espermatozoides pueden vivir hasta 5 días dentro de las trompas de falopio de la mujer después del coito, y pueden pasar hasta 12 días después del coito para que ocurra la implantación.
- Esto significa que un falso negativo es posible en un test de embarazo hasta 17 días después del acto sexual, o hasta tres semanas para que los niveles de hCG sean detectables.
- Puede ocurrir, a la inversa, que el test anuncie un embarazo que no es tal.
- También los motivos para esto pueden ser una mala aplicación del test, pero además puede ser un error ocasionado por otros factores, como el uso de fármacos que contienen hCG, o una producción de hCG aún sin estar embarazada.
Los tests de orina en particular pueden arrojar un resultado positivo falso si se están tomando medicamentos como clorpromazina, fenotiazina o metadona. Los tests de embarazo también pueden dar un falso positivo si se utilizan cuando están vencidos, o pueden aparecer ciertas líneas de evaporación que asemejen un positivo cuando se lee el resultado después del período entre 3 y 5 minutos recomendado.
Ver respuesta completa
¿Qué fiabilidad tiene el test de farmacia?
En julio de 2021 el Gobierno de España aprobó la venta de test antígenos en farmacia sin necesidad de aportar una receta médica. Unas pruebas de autodiagnóstico que, desde el Ministerio de Sanidad, insisten en que deben ser adquiridas en estos establecimientos y no por medio de otros canales.
- Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ( Aemps ) especifica que los test de antígenos disponibles en las farmacias tienen un mínimo de especificidad del 97 por ciento y una sensibilidad del 90 por ciento y que pueden darse casos de ‘falsos negativos’.
- No obstante, un resultado positivo se debe confirmar en un centro sanitario mediante una prueba de infección activa.
Según el Ministerio de Sanidad, los test de antígenos pueden ser un “complemento a otros métodos diagnósticos en el control de la pandemia de Covid-19 “, dado que permiten detectar más casos y, por tanto, “ofrecer más oportunidades de controlar la transmisión “,Sin embargo, desde el Ministerio advierten que las pruebas de autodiagnóstico no serán consideradas para el diagnóstico de confirmación de infección activa ni en personas con síntomas ni en asintomáticos.
- Los resultados positivos en estas pruebas se considerarán, en este sentido, casos sospechosos que deberán confirmarse en un centro sanitario mediante una PDIA (prueba de diagnóstico de infección activa).
- No obstante, desde el organismo advierten de la importancia de identificar el test de autodiagnóstico, porque tanto en el etiquetado constará el organismo notificado que lo ha evaluado, con sus dígitos de identificación, junto al marcado CE.
Por su parte, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha indicado que “es importante recordar que la utilidad de estos test es para personas con síntomas o que hayan sido un contacto estrecho con un positivo confirmado y en áreas de alta transmisión del virus.
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo saber si estoy embarazada y no tengo síntomas?
¿Podrías estar embarazada? La prueba está en la prueba de embarazo. Sin embargo, incluso antes de que no tengas un período menstrual, podrías sospechar que estás embarazada (o esperarlo). Conoce los primeros signos y síntomas del embarazo y por qué se producen.
Ver respuesta completa