El dolor se puede paliar mediante el uso de analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno, metamizol o diclofenaco. Es aconsejable consultar con el médico antes de tomarlos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué pastilla es buena para el dolor de muela y encías?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®). Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación. Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®). Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas. Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica. ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
Ver respuesta completa
¿Qué antibiótico es bueno para la infección de las encías?
Doxiciclina (En las encías) –
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se demora en desinflamar las encías?
¿Cuánto tiempo puede durar un flemón? – La duración de un flemón dental es muy variable. El tiempo varía dependiendo de la severidad de la infección, siendo notoria a partir de las 48 horas. La duración media oscila sobre los cuatro días.
Ver respuesta completa
¿Por qué se inflama la encía y duele?
Causas – La causa más frecuente de la gingivitis es una higiene bucal deficiente que favorece la formación de placa en los dientes, lo que causa inflamación del tejido de las encías que los rodean. Así es cómo la placa puede causar gingivitis:
La placa se forma en los dientes. La placa es una película pegajosa invisible que está compuesta mayormente por bacterias y que se forma en los dientes cuando los almidones y los azúcares de la comida interactúan con las bacterias que normalmente se encuentran en la boca. La placa requiere una eliminación diaria porque se vuelve a formar rápidamente. La placa se convierte en sarro. La placa que queda en los dientes puede endurecerse debajo de la línea de la encía y transformarse en sarro, el cual acumula bacterias. El sarro dificulta la eliminación de la placa, crea una protección para las bacterias y causa irritación a lo largo de la línea de la encía. Para eliminar el sarro, necesitas realizarte una limpieza dental con un profesional. Las encías se inflaman (gingivitis). Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, mayor será la irritación de la parte de la encía que rodea la base de los dientes, lo que causa inflamación. Con el tiempo, las encías se hinchan y sangran con facilidad. También se pueden producir caries dentales. Si no se trata, la gingivitis puede transformarse en periodontitis y, con el tiempo, puede causar la pérdida de dientes.
¿Cómo curar las encías infectadas?
Encías inflamadas: Qué hacer – Estos son algunos consejos sencillos que ayudarán a controlar el dolor o la incomodidad que generan las encías rojas e inflamadas:
- Mantener una buena higiene dental: cepíllate los dientes y usa hilo dental diariamente. Cambia las pastas dentales o enjuagues bucales que podrían irritar tus encías por opciones más suaves, como,
- Pruebar agua salada para la hinchazón de las encías
- Comer alimentos fríos (sin azúcar) para un alivio momentáneo
- Tomar medicamentos antiinflamatorios, bajo supervisión médica
- Visitar a tu dentista para una limpieza profesional. La limpieza te ayudará a eliminar las posibilidades de infecciones bacterianas o caries dentales que podrían causar inflamación y sensibilidad en las encías en el futuro. Por lo tanto, prueba la Zendium. Contiene las mismas enzimas y proteínas que la boca, y está clínicamente probado que combate las causas del sangrado y la inflamación de las encías, dándote unas encías más sanas** y una boca más resistente, de forma natural.
Recuerda: Visite a su dentista o médico si tiene las encías enrojecidas e hinchadas. Siempre es una buena idea consultar con un profesional antes de probar cualquier remedio de autocuidado, si mantiene un buen cuidado bucal y hace chequeos regulares, esto lo ayudará.
Las encías rojas e hinchadas pueden ser incómodas, pero al consultar a tu dentista y determinar la causa y el mejor remedio a utilizar, podrás aliviar el dolor y recuperar una boca sana y feliz. Para obtener más información sobre el significado de los diferentes colores de las encías,, *Basado en un estudio con 2.449 personas, de la población francesa, sobre su higiene bucal.
Investigación realizada por TNS en 2014. **Basado en los resultados de 113 personas que utilizaron Zendium, en un estudio clínico sobre la salud de las encías, Reino Unido 2017. : Encías rojas e inflamadas: Qué hacer
Ver respuesta completa