Que Tomar Para El Dolor De Uña Enterrada?

Que Tomar Para El Dolor De Uña Enterrada
Estilo de vida y remedios caseros – La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Remoja los pies en agua tibia con jabón. Hazlo durante 10 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día, hasta que mejore el dedo. Coloca algodón o hilo dental bajo la uña. Después de cada remojo, coloca trozos nuevos de algodón o de hilo dental encerado bajo el borde encarnado. Esto ayudará a que la uña crezca por encima del borde de la piel. Aplica vaselina. Pon vaselina en el área sensible y venda el dedo. Usa calzado cómodo. Considera usar calzado de punta abierta o sandalias hasta que el dedo esté mejor. Toma analgésicos. Un analgésico de venta libre, como acetaminofén (Tylenol u otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) puede ayudar a aliviar el dolor del dedo.

Ver respuesta completa

¿Qué antibiótico es bueno para las uñas encarnadas?

Recursos de temas La paroniquia aguda es una infección bacteriana del pliegue (cutícula) de la uña. En la paroniquia aguda, las bacterias (habitualmente Staphylococcus aureus o estreptococos) penetran a través de una rotura de la piel debida a un padrastro, a un traumatismo en un pliegue ungueal (el pliegue de piel gruesa en las zonas laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la piel), a la pérdida de la cutícula (la piel en la base de la uña) o a causa de una irritación crónica (como la producida por el agua y los detergentes).

La paroniquia aguda de los dedos de las manos es más habitual en personas que se muerden o se chupan los dedos. En los dedos de los pies, la infección a menudo empieza por una uña encarnada Uña encarnada Una uña del pie encarnada es una afección en la que los bordes de la uña crecen dentro de la piel que la rodea.

(Véase también Introducción a los trastornos de las uñas.) La uña puede encarnarse. obtenga más información Algunos de los nuevos fármacos que se usan para tratar ciertos tipos de cáncer o inhibir el sistema inmunitario (por ejemplo, después de un trasplante de órganos) también parecen causar paroniquia aguda en algunos casos. Estos medicamentos son: gefitinib, erlotinib, sirolimus, everolimus, vemurafenib, dabrafenib y fármacos afines.

La paroniquia aguda se desarrolla en todo el margen de la uña (los lados y la base del pliegue ungueal). En el transcurso de horas a días, las personas con paroniquia aguda experimentan dolor, calor, enrojecimiento e hinchazón. El pus se acumula habitualmente bajo la piel, en todo el margen de la uña y, a veces, también por debajo.

En pocas ocasiones, la infección penetra profundamente en el dedo o, en casos extremos, el brazo o la pierna. Estas infecciones más profundas se producen principalmente en personas con diabetes u otros trastornos que causan la mala circulación. El diagnóstico de la paroniquia aguda se realiza examinando el dedo afectado.

Antibióticos Drenaje de pus

En su etapa inicial, la paroniquia aguda puede tratarse con un antibiótico tomado por vía oral (como la dicloxacilina, la cefalexina o la clindamicina) además de con baños frecuentes con agua caliente para aumentar la circulación sanguínea. Si el pus se acumula, debe drenarse.

El dedo de la mano o del pie se sensibiliza con un anestésico local (como la lidocaína) y se levanta el pliegue ungueal con un instrumento. Normalmente, no es necesario cortar la piel. Para que la zona drene, puede insertarse una gasa durante 24 a 48 horas. NOTA: Esta es la versión para el público general.

MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Las Uñas?

¿Qué es bueno para el dolor de uña?

Una lesión de la uña sucede cuando cualquier parte de su uña se lesiona (lastima). Esto incluye la uña, el lecho ungueal (la piel debajo de la uña), la cutícula (base de la uña) y la piel alrededor de los lados de la uña. Una lesión de uña sucede cuando una uña se corta, rompe, machuca o amorata o se arranca de la piel.

Sangrado por debajo de la uña (hematoma subungueal) Dolor pulsante Sangrado en la uña o alrededor de esta Cortes o roturas de la uña, la cutícula u otra piel alrededor de la uña (laceraciones de la uña) Que la uña se levante del lecho ungueal parcial o completamente (avulsión de la uña)

El tratamiento depende del tipo y seriedad de la lesión. Puede cuidar de una lesión de uña en casa si puede detener el sangrado rápidamente y:

La uña no está cortada o rota y sigue sujeta al lecho ungueal Tiene un hematoma subungueal que es menor a una cuarta parte del tamaño de la uña Su dedo de la mano o el pie no esté torcido o deformado

Para dar cuidado a la lesión de su uña:

Retire toda la joyería de su mano. Aplique jabón, de ser necesario, para ayudar a que los anillos salgan de su dedo. Si no puede retirar el anillo porque su dedo está hinchado, llame a su proveedor de atención médica. Lave suavemente cualquier cortada o raspón menor. Aplique un vendaje de ser necesario.

Para lesiones de uña más serias, debe asistir a un centro de atención de urgencias o a la sala de emergencias. Ahí detendrán el sangrado y limpiarán la herida. Normalmente, la uña y el dedo de la mano o el pie serán adormecidos antes de ser tratados. Lesiones del lecho ungueal:

Para hematomas de mayor tamaño, su proveedor creará un pequeño orificio en la uña. Esto permitirá que el líquido se drene y alivie la presión y el dolor. Si el hueso está roto o el hematoma es muy grande, puede ser necesario retirar la uña de manera que se pueda reparar el lecho ungueal.

Laceraciones o avulsiones de la uña:

Puede removerse una parte o toda la uña. Los cortes en el lecho ungueal se cerrarán con puntadas. La uña se volverá a fijar con un pegamento especial o con puntadas. De no ser posible volver a fijar la uña, su proveedor puede reemplazarla con tipo especial de material. Este material permanecerá sobre el lecho ungueal conforme sana. Su proveedor puede recetar antibióticos para prevenir una infección.

Si tiene un hueso roto, puede ser necesario que su proveedor coloque un alambre en su dedo para mantener el hueso en su lugar. Usted debe:

Aplicar hielo por 20 minutos cada 2 horas el primer día y luego de 3 a 4 veces al día después de esto. Para reducir el dolor palpitante, mantenga la mano o el pie por encima del nivel de su corazón.

Tome los analgésicos (calmantes del dolor) con receta de acuerdo a las indicaciones. O puede utilizar ibuprofeno o naproxeno para reducir el dolor y la inflamación. El paracetamol (acetaminofén) ayuda a aliviar el dolor, pero no la inflamación. Es posible comprar estos analgésicos sin una receta.

Hable con su proveedor antes de utilizar estas medicinas si tiene cardiopatía, hipertensión, enfermedad renal o ha tenido úlceras estomacales o sangrado interno en el pasado. No tome más de la cantidad que se recomienda en la botella, o la indicada por su proveedor.

Usted debe:

Seguir las recomendaciones de su proveedor para atender su herida. Si tiene una uña artificial, esta debe permanecer en su lugar hasta que sane el lecho ungueal. Si su proveedor lo recomienda, cambie el vendaje todos los días. Si su proveedor lo permite, puede aplicar una pequeña cantidad de ungüento antibiótico para evitar que el vendaje se pegue. Es posible que se le proporcione una férula o un zapato especial para ayudar a proteger la uña del dedo de la mano o el pie conforme sana. A menudo, una uña nueva crece y reemplaza la uña vieja, empujándola en el proceso.

You might be interested:  Ketorolaco 10 Mg Para Que Sirve Para El Dolor De Muela?

Si pierde la uña, se necesitarán de 7 a 10 días para que el lecho ungueal sane. Una nueva uña tardará de 4 a 6 meses en crecer para reemplazar la uña perdida. Las uñas de los pies tardan aproximadamente 12 meses en crecer de nuevo. La nueva uña probablemente tendrá ranuras o canales y tendrá una forma ligeramente irregular.

Aumenta el enrojecimiento, el dolor o la hinchazón La herida drena pus (líquido amarillo o blanco) Tiene fiebre Presenta sangrado que no se detiene

Laceración de la uña; Avulsión de uña; Lesión en el lecho ungueal; Hematoma subungueal Stearns DA, Peak DA. Hand. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43.

Stone DB, Scordino DJ. Foreign body removal. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura el dolor de uña uña encarnada?

Usted se sometió a una cirugía para eliminar parte o toda la uña del dedo de su pie. Esto de realizó para aliviar el dolor y la molestia debido a una uña encarnada del pie, Las uñas encarnadas del pie pueden ocurrir cuando el borde de la uña crece dentro de la piel del dedo.

Después de que se vaya a casa, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica acerca de cómo cuidar de su dedo del pie. Use la siguiente información como un recordatorio. El proveedor adormeció su dedo del pie con anestesia local antes de empezar el procedimiento. El proveedor luego cortó la parte de la uña que creció dentro de la piel del dedo.

Se extrajo ya sea una parte o toda la uña. La cirugía duró una hora o menos y su proveedor cubrió la herida con un vendaje. Se puede ir a casa el mismo día. Es probable que sienta dolor una vez que haya pasado el efecto del medicamento anestésico. Tome el analgésico que el proveedor recomiende.

Un poco de inflamación en su pieSangrado leveFlujo de color amarillo que sale de la herida

En casa usted debería:

Mantener sus pies elevados por encima del nivel de su corazón para disminuir la inflamaciónDescansar su pie y evitar moverloMantener su herida limpia y seca

Cambie el vendaje aproximadamente 12 a 24 horas después de la cirugía. Siga las instrucciones de su proveedor para cambiarlo. Es probable que el proveedor recomiende sumergir el pie en agua tibia antes de quitar el vendaje. Esto ayuda a que el vendaje no se pegue a la herida.

Sales de Epsom – para aliviar la hinchazón e inflamaciónBetadine – un antibiótico que ayuda a disminuir el riesgo de una infección

Seque sus pies y aplique el ungüento antibiótico que el proveedor le proporcionó. Coloque el vendaje sobre la herida para mantenerla limpia. Trate de disminuir la actividad y descanse su pie. Evite golpear su dedo o ponerle mucha presión. Es posible que quiera usar zapatos con la punta abierta.

  1. Si usa zapatos cerrados, asegúrese de que no sean muy apretados.
  2. Use medias de algodón.
  3. Es probable que necesite hacerlo por aproximadamente 2 semanas.
  4. Asimismo, puede reanudar sus actividades normales dentro de una semana.
  5. Volver a practicar deportes puede tomar más tiempo.
  6. La uña del pie puede encarnarse de nuevo.
You might be interested:  El Movimiento Del Carro Afecta El Embarazo?

Para evitarlo, siga estos consejos:

No use zapatos que queden apretados o tacones altosNo corte sus uñas de manera que queden muy cortas o con los bordes redondeadosNo hale ni arranque los bordes de las uñas

Llame a su proveedor si nota:

Que la uña del pie no está sanandoFiebreDolor, incluso después de tomar el analgésicoSangrado de la uña del piePus que sale de la uña del pieInflamación o enrojecimiento del dedo o el pieQue la uña ha crecido de nuevo dentro de la piel del dedo

Cirugía de onicocriptosis; Onicomicosis; Cirugía de uña encarnada; Extracción de uña encarnada del pie; Uña encarnada del dedo del pie McGee DL. Podiatric procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care,7th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 51. Pollock M. Ingrown toenails. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler’s Procedures for Primary Care,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 194. Richert B, Rich P. Nail surgery. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 149.

Versión en inglés revisada por: Thomas N. Joseph, MD, Private Practice specializing in Orthopaedics, Subspecialty Foot and Ankle, Camden Bone and Joint, Camden, SC. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Ver respuesta completa

¿Qué hacen los podologos con las uñas encarnadas?

Preguntas frecuentes sobre cirugía de uña encarnada – La operación más habitual se realiza con la técnica fenol-alcohol: una vez anestesiado el dedo, consiste en cortar la uña como hacemos habitualmente para resolver la onicocriptosis menos avanzada, aunque esta vez siendo más generosos con la zona extirpada. Álvaro Cuesta, Podólogo Graduado en Medicina podológica/Podología por la Universidade da Coruña. Master en Nutrición Deportiva por European Quality Formación. Colegiado número 987 por el Colegio de podólogos oficial de Galicia. : Cirugía de Uña Encarnada
Ver respuesta completa

¿Por qué me dan punzadas en el dedo gordo del pie?

Neuropatía periférica – ¿ Por qué siento pinchazos en los dedos de los pies y de las manos ? La neuropatía periférica puede explicarlo. Es una dolencia que hace referencia al daño que se produce en los nervios del sistema nervioso como consecuencia de alguna enfermedad.
Ver respuesta completa

¿Qué hacer con un dedo infectado?

¿Cómo se trata la paroniquia? – Con la paroniquia aguda, puedes probar poniendo el dedo en remojo (el de la mano o el pie) en agua templada durante aproximadamente 15 minutos varias veces al día. Si la infección continúa o si se desarrolla pus, tu médico puede drenar la zona afectada mediante un pequeño corte.

  1. Él o ella te indicará como debes de mantener el dedo en alto lo posible.
  2. También necesitarás ponerlo a remojo en agua templada varias veces al día.
  3. A veces, te recetarán un antibiótico por vía oral.
  4. Los síntomas desaparecerán en dos semanas.
  5. Con la paroniquia crónica causada por hongos, tu médico puede recetarte un medicamento anti-fúngico que se puede poner directamente en la uña.

Tendrás que ponerte el medicamento diariamente, posiblemente durante varias semanas, y la uña y la piel deben de mantenerse secas.
Ver respuesta completa