Que Vitaminas Tomar Durante El Embarazo?

Que Vitaminas Tomar Durante El Embarazo
¿Tengo alguna necesidad especial de nutrición ahora que estoy embarazada? – Necesita más ácido fólico, hierro, calcio y vitamina D que lo que necesitaba antes del embarazo:

El ácido fólico es una vitamina B que puede ayudar a prevenir ciertos defectos congénitos, Antes del embarazo, necesita 400 microgramos por día. Durante el embarazo y la lactancia, necesita 600 microgramos por día proveniente de alimentos o vitaminas. Es difícil obtener esta cantidad solo de los alimentos, por lo que debe tomar un suplemento que contenga ácido fólico El hierro es importante para el crecimiento y desarrollo cerebral de su bebé. Durante el embarazo, la cantidad de sangre en su cuerpo aumenta, por lo que necesita más hierro para usted y su bebé en crecimiento. Debe recibir 27 miligramos de hierro al día El calcio durante el embarazo puede reducir su riesgo de preeclampsia, una condición médica grave que causa un aumento repentino de la presión arterial. El calcio también se acumula en los huesos y futuros dientes de su bebé.

Las embarazadas adultas deben recibir 1,000 miligramos de calcio al día Las embarazadas adolescentes (entre 14 y 18 años) necesitan 1,300 miligramos de calcio al día

La vitamina D ayuda al calcio a formar los huesos y dientes del bebé. Todas las mujeres, embarazadas o no, deben recibir 600 unidades internacionales de vitamina D al día

Tenga en cuenta que tomar demasiado de un suplemento puede ser perjudicial. Por ejemplo, niveles muy altos de vitamina A pueden causar defectos congénitos. Solo tome vitaminas y suplementos minerales que su profesional de la salud le recomiende. También necesita más proteínas cuando está embarazada.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se empieza a tomar vitaminas en el embarazo?

La Regla de los 3 Meses – Si no estás segura de cuándo comenzar a tomar vitaminas prenatales, tres meses antes de la concepción es una buena regla general. Eso se debe a que gran parte del desarrollo de tu bebé ocurre durante las primeras semanas del embarazo, cuando ni siquiera te hayas dado cuenta de que estás embarazada.
Ver respuesta completa

¿Qué se debe tomar en los primeros meses de embarazo?

Recibir buen cuidado antes, durante y después de su embarazo es muy importante. Puede ayudar a su bebé a crecer y desarrollarse, y a mantenerlos a ambos saludables. Es la mejor manera de asegurar que su pequeño tenga un buen inicio para una vida saludable.

  1. CUIDADO PRENATAL Un buen cuidado prenatal incluye una buena alimentación y buenos hábitos de salud antes y durante el embarazo.
  2. Idealmente, usted debe hablar con su proveedor de atención médica antes de empezar a intentar quedar embarazada.
  3. He aquí algunas cosas que deberá hacer: Elegir a un proveedor: Será necesario que elija un proveedor para su embarazo y parto,

Este proveedor le ofrecerá servicios de cuidado prenatal, de parto y de posparto. Tomar ácido fólico: Si está contemplando quedar embarazada, o si ya lo está, debe tomar un suplemento con al menos 400 microgramos (0.4 mg) de ácido fólico todos los días.

You might be interested:  Que Tomar Para La Cruda Y Dolor De Cabeza?

Hablar con su proveedor sobre cualquier medicamento que tome. Esto incluye medicamentos de venta libre. Solo debe tomar los medicamentos que su proveedor considere que es seguro tomar mientras está embarazada.Evitar todo uso de alcohol y el uso de drogas recreativas y limitar la cafeína.Dejar de fumar, si lo hace actualmente.

Asistir a consultas y exámenes prenatales: Usted visitará muchas veces a su proveedor durante el embarazo para recibir cuidado prenatal. La cantidad de visitas y los tipos de exámenes que se le harán cambiarán según en qué punto de su embarazo se encuentre:

Cuidado durante el primer trimestre Cuidado durante el segundo trimestre Cuidado durante el tercer trimestre

Hable con su proveedor sobre los distintos exámenes que se le practicarán durante el embarazo. Estos exámenes pueden ayudar a su proveedor a ver cómo se está desarrollando el bebé y a detectar cualquier problema con su embarazo. Los exámenes pueden incluir:

Pruebas de ultrasonidos para ver cómo está creciendo su bebé y ayudar a establecer una fecha de nacimiento estimada Pruebas de glucosa para detectar diabetes gestacionalPruebas de sangre para detectar el ADN fetal normal en sangre Ecocardiografía fetal para revisar el corazón del bebé Amniocentesis para buscar defectos congénitos y problemas genéticos Prueba de translucencia nucal (ultrasonido vaginal) para buscar problemas con los genes del bebé Análisis en busca de enfermedades de transmisión sexual Exámenes de tipo de sangre como Rh y ABO Exámenes de sangre para anemiaExámenes de sangre para hacer seguimiento a cualquier enfermedad crónica que haya tenido antes de quedar en embarazo

Según sus antecedentes familiares, puede elegir hacerse pruebas de detección de problemas genéticos, Hay muchas cosas que debe pensar antes de realizar pruebas genéticas. Su proveedor puede ayudarle a decidir si esto es lo mejor para usted. Si usted tiene un embarazo de alto riesgo, podría ser necesario que consulte a su proveedor con mayor frecuencia, y que se realice exámenes adicionales,

Náuseas del embarazo Dolores de espalda, de piernas y otros dolores que se presentan en el embarazo Problemas para dormir Cambios en la piel y el cabello Sangrado vaginal en las primeras etapas del embarazo

No hay dos embarazos iguales. Algunas mujeres tienen síntomas leves, o muy pocos síntomas durante el embarazo. Muchas mujeres trabajan durante todo el término y viajan mientras están embarazadas. Otras podrían necesitar disminuir sus horas o dejar de trabajar.

Algunas mujeres requieren reposo en cama durante algunos días o posiblemente semanas para tener un embarazo saludable. POSIBLES COMPLICACIONES DEL EMBARAZO El embarazo es un proceso complejo. Si bien muchas mujeres tienen embarazos normales, pueden presentarse complicaciones. Sin embargo, presentar una complicación no quiere decir que no tendrá un bebé saludable.

Más bien, significa que su proveedor la vigilará de cerca y cuidará especialmente de usted y de su bebé durante el resto de su término. Las complicaciones comunes incluyen:

Diabetes durante el embarazo ( diabetes gestacional ).Presión arterial alt durante el embarazo ( preeclampsia ). Su proveedor hablará con usted sobre cómo cuidarse si tiene preeclampsia, Cambios prematuros o pretérmino en su cuello uterino. Problemas con la placenta. Es posible que cubra el cuello uterino, que se aleje de la matriz o que no esté funcionando tan bien como debería. Sangrado vaginal. Trabajo de parto prematuro. Que su bebé no esté creciendo bien.Que su bebé presente problemas de salud.

You might be interested:  Las Mejores Vitaminas Para El Embarazo?

Pensar en los posibles problemas puede ser atemorizante. Pero es importante estar al tanto de manera que pueda informar a su proveedor si nota síntomas inusuales. TRABAJO DE PARTO Y ALUMBRAMIENTO Hable con su proveedor sobre lo que puede esperar durante el trabajo de parto y el alumbramiento.

Cómo desea manejar el dolor durante el trabajo de parto, incluso si desea o no recibir un bloqueo epidural Sus sentimientos sobre la episiotomía Qué sucedería si requiere una cesárea Sus sentimientos sobre un parto asistido con fórceps o con ayuda de ventosas Quién desea que esté con usted durante el parto

También es buena idea hacer una lista de las cosas que debe llevar al hospital, Empaque una maleta con anticipación para tenerla lista cuando comience el trabajo de parto. Conforme se acerque la fecha esperada para el parto, notará ciertos cambios. No siempre es fácil notar cuándo comenzará el trabajo de parto,

Su proveedor podrá decirle cuándo es momento de visitarlo para hacerse un examen o dirigirse al hospital para el parto. Hable con su proveedor sobre lo que sucede si supera la fecha esperada de parto, Según su edad y factores de riesgo, su proveedor podría tener que provocar el parto entre la semana 39 y la semana 42, aproximadamente.

Una vez que comienza el trabajo de parto, puede utilizar una serie de estrategias para sobrellevarlo, QUÉ ESPERAR LUEGO DEL NACIMIENTO DE SU BEBÉ Tener un bebé es un hecho emocionante y maravilloso. También implica mucho trabajo para la madre. Usted necesitará cuidarse en las primeras semanas luego del alumbramiento.

  1. El tipo de cuidado que necesitará dependerá de cómo dio a luz a su bebé.
  2. Si tuvo un parto vaginal, probablemente pasará 1 o 2 días en el hospital antes de irse a casa,
  3. Si tuvo una cesárea se quedará en el hospital por 2 o 3 días antes de irse a casa.
  4. Su proveedor le explicará cómo cuidarse usted sola cuando regrese a casa conforme se recupera.

Si usted es capaz de amamantar, hacerlo tiene muchos beneficios, También puede ayudarle a perder el peso que subió durante el embarazo, Téngase paciencia mientras aprende a amamantar. Aprender las habilidades necesarias para amamantar a su bebé puede llevar de 2 a 3 semanas.

Cómo cuidar sus senos La posición del bebé para amamantarlo Cómo superar cualquier problema con el amamantamiento Extracción y almacenamiento de leche materna Cambios en la piel y el pezón a causa del amamantamiento El mejor momento para amamantar

Si necesita ayuda, hay muchos recursos disponibles para las madres primerizas. CUÁNDO LLAMAR AL PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA: Llame a su proveedor si está o cree que está embarazada y:

Toma medicamentos para diabetes, enfermedad de la tiroides, convulsiones o presión arterial altaNo está recibiendo cuidado prenatalNo puede manejar las molestias comunes del embarazo sin tomar medicamentosPodría haber estado expuesta a una infección de transmisión sexual, a químicos, a radiación o a otras sustancias tóxicas

Consulte a su proveedor inmediatamente si está embarazada y tiene:

Fiebre, escalofrío o micción dolorosaSangrado vaginalDolor abdominal intensoTraumatismo físico o trauma emocional graveRuptura de fuente (ruptura de membranas)Poco o ningún movimiento del bebé en la segunda mitad de su embarazo

You might be interested:  Como Calmar El Dolor De Muela Por Sinusitis?

Greenberg JM, Haberman B, Narendran V, Nathan AT, Schibler K. Neonatal morbidities of prenatal and perinatal origin. In: Resnik R, Lockwood CJ, Moore TR, Greene MF, Copel JA, Silver RM, eds. Creasy and Resnik’s Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice.8th ed.

Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 73. Gregory KD, Ramos DE, Jauniaux ERM. Preconception and prenatal care. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 5. Magowan BA, Owen P, Thomson A. Early pregnancy care.

In: Magowan BA, Owen P, Thomson A, eds. Clinical Obstetrics and Gynaecology.4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Ltd.; 2019:chap 6. Williams DE, Pridjian G. Obstetrics. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine.9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 20.
Ver respuesta completa

¿Cuándo dejar de tomar el ácido fólico en el embarazo?

También recomiendan mantener los suplementos de ácido fólico solo hasta las 12 semanas de gestación los sumarios de evidencia de Dynamed ( 5 ), el de First Consult ( 6 ) y el de Uptodate ( 7 ), éste último en mujeres de bajo riesgo para DTN.
Ver respuesta completa

¿Qué alimentos contienen ácido fólico para el embarazo?

Folato y ácido fólico: prevenir los problemas de nacimiento del cerebro y de la médula espinal – El folato es una vitamina B que ayuda a prevenir problemas graves relacionados con el cerebro y la médula espinal en desarrollo (defectos del tubo neural).

La forma sintética del folato, que se encuentra en los suplementos y alimentos fortificados, se conoce como ácido fólico. Se demostró que los suplementos de ácido fólico reducen el riesgo de que el bebé nazca prematuro y con bajo peso. Cuánto necesitas: 400 microgramos (mcg) al día de folato o de ácido fólico antes de la concepción, y entre 600 y 1000 microgramos al día durante todo el embarazo Buenas fuentes: los cereales fortificados son una gran fuente de ácido fólico.

Las verduras de hoja verde oscuro, los cítricos, y las lentejas, los frijoles (alubias, porotos) y los guisantes (chícharos, arvejas) secos son buenas fuentes de folato de origen natural.

Alimentos Tamaño de la porción Contenido de folato o ácido fólico
FoodData Central. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. https://fdc.nal.usda.gov. Último acceso: 27 de enero de 2022
Cereal 3/4 de taza (15 a 60 g) de cereal listo para comer 100 a 700 mcg: elige un cereal fortificado del 50% al 100%
Espinacas 1/2 taza (95 g) de espinacas hervidas 131 mcg
Frijoles (alubias, porotos) 1/2 taza (89 g) de frijoles blancos hervidos 90 mcg
Espárragos 4 espárragos hervidos (60 g) 89 mcg
Naranjas 1 naranja pequeña (96 g) 29 mcg
Maníes (cacahuates) 1 onza (28 g) de maníes tostados 27 mcg

Además de elegir alimentos sanos, tomar una vitamina prenatal diaria (lo ideal es tomarla, por lo menos, desde los tres meses previos a la concepción) puede ayudarte a garantizar la ingesta suficiente de este nutriente esencial. Cualquier persona que tenga probabilidades de quedar embarazada debería tomar un suplemento vitamínico diario que contenga ácido fólico.
Ver respuesta completa